Author
rodrigo-montenegro
View
232
Download
1
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Bitacora de las practicas supervisadas del primer trimestre del 2013
INDICE
Introduccin Cartas..................................................................I
Perfil del cliente.............................................II Perfil del estudiante .....................................III
Reporte de conferencia................................IV Conclusiones..................................................V
Anexos.............................................................VI
IntroduccinDurante el primer trimestre del quinto ao de la carrera de Comunicacin y Diseo de Universida Galileo, se solicita que el estudiante realice prcticas supervisadas en alguna empresa.
Esto es con el fin de que el estudiante pueda desempear y poner en prctica todos los conocimientos que ha adquirido durante su carrera profesional.
Es por ello, que en este reporte de conferencia, se presentan los trabajos realizados durante las prcticas que ejecut durante 138 horas en una agencia de pu
blicidad llamada Cocinas, Muebles y mas..
Perfil del Cliente
Datos Generales:
Nombre: Cocinas, muebles y mas.. Direccin: Avenida Reforma 164 Zona. 9, Ciudad de Guatemala
Telefono: 2334 0618
Somos una Empresa dedicada al DISEO y Fabricacin de Muebles para el Hogar siendo estos COCINAS, CLOSETS, PERGOLAS , CENTROS DE ENTRE TENIMIENTO, CAMAS DE MADERA, CABECERAS, dando as el mejor servicio personalizado con diseos exclusivos y modernos.
Como lo hacemos?Esta es una institucin creada para suplir las necesidades de los clientes dando un enfoque moderno y exclusivos a la linea de muebles para el hogar, comprometidos a entregar con los mejores materiales y precios en el mercado.
Quines somos?
Edgar PaizGerente General8 anos de experiencia
I
Perfil del Estudiante
Datos Generales:
Nombre: Jose Rodrigo Montenegro Reyes Carn: 09001310 Telfono: 47689018 Correo Electronico: [email protected] Comunicacin y Diseo Misin:
Soy un profesional guatemalteco, con capacidades para comunicar e interpretar conceptos en medios impresos, audiovisuales e interactivos; tomando en cuenta como ente primordial los valores morales y ticos en mi desempeo laboral y personal.
Visin:
Ser un comunicador y disenador de xito en Guatemala que ofrezca un servicio nico y diferente, que satisfaga las necesidades del ciente, y as ser competente a mediano plazo a nivel internacional.
Nombre de la empresa: Cocinas, Muebles y mas..
Por la intitucin: Edgar PaizPor la facultad: Licda Lissette Perez
Alumno: Jose Rodrigo Montenegro ReyesFecha: 21 01 2013Hora: 13:30 p.m. a 18:30 p.m.
1. Conocimiento de las actividades y necesidades de la empresa. 2. Conocimiento de programas y habilidades como disenador y los programas que puedo utilizar. 3. Conocimiento del crecimiento y trabajo pendiente para realizar en cuanto a la imagen de la empresa. 4. Principales caracteristicas de la empresa.
5. Finaliza la reunin.
F. Supervisor F: Practicante F. Catedratico
Nombre de la empresa: Cocinas, Muebles y mas..
Por la intitucin: Edgar PaizPor la facultad: Licda Lissette Perez
Alumno: Jose Rodrigo Montenegro ReyesFecha: 22 01 2013Hora: 13:30 p.m. a 18:30 p.m.
1. Edgar Paiz comenta que el nombre de su empresa se hizo a la carrera y que considera que es un nombre no comercial. Desea mejorar la imagen de su pequena empresa cambiando de primero el nombre por uno que sea atractivo. 2. Se le pregunta las formas en que el trabaja para poder utilizar lluvia de ideas. 3. Se envian por correo electronico las primeras propuestas para cambio de nombre
.
4. Finaliza la reunin
F. Supervisor F: Practicante F. Catedratico
Nombre de la empresa: Cocinas, Muebles y mas..
Por la intitucin: Edgar PaizPor la facultad: Licda Lissette Perez
Alumno: Jose Rodrigo Montenegro ReyesFecha: 23 01 2013Hora: 13:30 p.m. a 18:30 p.m.
1. Se rechazan las primeras propuestas, indicando que se pueden mejorar. 2. Se adjunta nuevas propuestas en base a un proceso de investigacion. 3. Se envia metodo de investigacion y propuestas de nombres.
.
4. Finaliza la reunin
F. Supervisor F: Practicante F. Catedratico
Nombre de la empresa: Cocinas, Muebles y mas..
Por la intitucin: Edgar PaizPor la facultad: Licda Lissette Perez
Alumno: Jose Rodrigo Montenegro ReyesFecha: 24 01 2013Hora: 13:30 p.m. a 18:30 p.m.
Nombre de la empresa: Cocinas, Muebles y mas..
Por la intitucin: Edgar PaizPor la facultad: Licda Lissette Perez
Alumno: Jose Rodrigo Montenegro ReyesFecha: 25 01 2013Hora: 13:30 p.m. a 18:30 p.m.
1. Se construye una nueva linea de muebles llamada color. 2.Se analiza el color de los muebles a construir. 3. Se demuestran los muebles de computadora ue van a elaborar.
.
4. Finaliza la reunin
F. Supervisor F: Practicante F. Catedratico
Nombre de la empresa: Cocinas, Muebles y mas..
Por la intitucin: Edgar PaizPor la facultad: Licda Lissette Perez
Alumno: Jose Rodrigo Montenegro ReyesFecha: 26 01 2013Hora: 8:30 a.m. a 18:30 p.m.
1. Se elaboran nuevos bocetos de logotipo de linea de muebles Color. 2. Se solicita bocetaje a color para los logotipos bocetados.
.
4. Finaliza la reunin
F. Supervisor F: Practicante F. Catedratico
Nombre de la empresa: Cocinas, Muebles y mas..
Por la intitucin: Edgar PaizPor la facultad: Licda Lissette Perez
Alumno: Jose Rodrigo Montenegro ReyesFecha: 27 01 2013Hora: 8:30 a.m. a 13:30 p.m.
1. Nuevos bocetos a mano para logotipos de Colorrs.
.
4. Finaliza la reunin
F. Supervisor F: Practicante F. Catedratico
Nombre de la empresa: Cocinas, Muebles y mas..
Por la intitucin: Edgar PaizPor la facultad: Licda Lissette Perez
Alumno: Jose Rodrigo Montenegro ReyesFecha: 28 01 2013Hora: 13:30 a.m. a 18:30 p.m.
Nombre de la empresa: Cocinas, Muebles y mas..
Por la intitucin: Edgar PaizPor la facultad: Licda Lissette Perez
Alumno: Jose Rodrigo Montenegro ReyesFecha: 29 01 2013Hora: 8:30 a.m. a 13:30 p.m.
1. Inicia la digitalizacion de los bocetos en trazado. Laborando en digitalizacion en este horario. 2. Se inican labores en casa y comunicacion telefonica y por correo con Edgar Paiz. 3. Finaliza la reunin
.
1. Se trabaja en la digitalizacion en ilustrador CS4 durante 3 dias.
F. Supervisor F: Practicante F. Catedratico
Nombre de la empresa: Cocinas, Muebles y mas..
Por la intitucin: Edgar PaizPor la facultad: Licda Lissette Perez
Alumno: Jose Rodrigo Montenegro ReyesFecha: 30 01 2013Hora: 8:30 a.m. a 13:30 p.m.
1. Se trabaja en la digitalizacion en ilustrador CS4.
.
2. Finaliza la reunin
F. Supervisor F: Practicante F. Catedratico
Nombre de la empresa: Cocinas, Muebles y mas..
Por la intitucin: Edgar PaizPor la facultad: Licda Lissette Perez
Alumno: Jose Rodrigo Montenegro ReyesFecha: 31 01 2013Hora: 13:30 a.m. a 18:30 p.m.
1. Se presentan los logotipos digitalizados con trazados en Ilustrador.
.
2. Finaliza la reunin
F. Supervisor F: Practicante F. Catedratico
Nombre de la empresa: Cocinas, Muebles y mas..
Por la intitucin: Edgar PaizPor la facultad: Licda Lissette Perez
Alumno: Jose Rodrigo Montenegro ReyesFecha: 01 02 2013Hora: 13:30 a.m. a 18:30 p.m.
1. Se elaboraron todas las propuestas con color aplicado y trasado negro
.
2. Finaliza la reunin
F. Supervisor F: Practicante F. Catedratico
Nombre de la empresa: Cocinas, Muebles y mas..
Por la intitucin: Edgar PaizPor la facultad: Licda Lissette Perez
Alumno: Jose Rodrigo Montenegro ReyesFecha: 02 02 2013Hora: 13:30 a.m. a 18:30 p.m.
1. Seleccion de los 4 mejores logotipos segun Edgar Paiz. 2. Se dan instrucciones de que modificaciones nada mas quiere para todos y asi definir un logotipo.
.
3. Finaliza la reunin
F. Supervisor F: Practicante F. Catedratico
Nombre de la empresa: Cocinas, Muebles y mas..
Por la intitucin: Edgar PaizPor la facultad: Licda Lissette Perez
Alumno: Jose Rodrigo Montenegro ReyesFecha: 02 02 2013Hora: 8:30 a.m. a 18:30 p.m.
1. Se elaboran cambios y nuevos elementos a los logotipos y se presentan a Edgar Paiz
.
2. Finaliza la reunin
F. Supervisor F: Practicante F. Catedratico
Nombre de la empresa: Cocinas, Muebles y mas..
Por la intitucin: Edgar PaizPor la facultad: Licda Lissette Perez
Alumno: Jose Rodrigo Montenegro ReyesFecha: 03 02 2013Hora: 8:30 a.m. a 18:30 p.m.
1. Seleccin de logotipo para la linea de muebles color. 2. Se discute tema de logotipo seleccionado entre los 4 mejores de la linea de muebles color, y aplicarlo como logotipo de la empresa. 3. Se discute tema de logotipo para empresa y modificaciones que debe llevar. 4. Elaboracin de boceto a mano en el lugar y modificaciones.
.
5. Finaliza la reunin
F. Supervisor F: Practicante F. Catedratico
Nombre de la empresa: Cocinas, Muebles y mas..
Por la intitucin: Edgar PaizPor la facultad: Licda Lissette Perez
Alumno: Jose Rodrigo Montenegro ReyesFecha: 04 02 2013Hora: 13:30 a.m. a 18:30 p.m.
1. Realizan modificaciones en logotipo para la empresa. 2. Se presenta logotipo a Edgar Paiz que consulta con Alejandro Paiz.
.
3. Finaliza la reunin
F. Supervisor F: Practicante F. Catedratico
Nombre de la empresa: Cocinas, Muebles y mas..
Por la intitucin: Edgar PaizPor la facultad: Licda Lissette Perez
Alumno: Jose Rodrigo Montenegro ReyesFecha: 05 02 2013Hora: 13:30 a.m. a 18:30 p.m.
1. Se realiza junta para tratar temas de edicion de pagina web y tratar temas de pro gramacion java y mantenimiento de redes sociales iniciando desde fb. El fin es mantener la pagina web como prestigio de la empresa y el fb para promocionar.
.
2. Finaliza la reunin
F. Supervisor F: Practicante F. Catedratico
Nombre de la empresa: Cocinas, Muebles y mas..
Por la intitucin: Edgar PaizPor la facultad: Licda Lissette Perez
Alumno: Jose Rodrigo Montenegro ReyesFecha: 06 02 2013Hora: 13:30 a.m. a 18:30 p.m.
1. Se presentan ideas con bocetos a mano de la pagina web a realizar.
.
2. Finaliza la reunin
F. Supervisor F: Practicante F. Catedratico
Nombre de la empresa: Cocinas, Muebles y mas..
Por la intitucin: Edgar PaizPor la facultad: Licda Lissette Perez
Alumno: Jose Rodrigo Montenegro ReyesFecha: 07 02 2013Hora: 13:30 a.m. a 18:30 p.m.
1. Junta para ediciones e ideas de la pagia web. Se brinda al diseador informacin de la empresa para poder colocarla en la pgina y el logotipo antiguo.
.
3. Finaliza la reunin
F. Supervisor F: Practicante F. Catedratico
Nombre de la empresa: Cocinas, Muebles y mas..
Por la intitucin: Edgar PaizPor la facultad: Licda Lissette Perez
Alumno: Jose Rodrigo Montenegro ReyesFecha: 08 02 2013Hora: 13:30 a.m. a 18:30 p.m.
1. Se adjuntan primeros bocetos digital de pgina web.
.
3. Finaliza la reunin
F. Supervisor F: Practicante F. Catedratico
Nombre de la empresa: Cocinas, Muebles y mas..
Por la intitucin: Edgar PaizPor la facultad: Licda Lissette Perez
Alumno: Jose Rodrigo Montenegro ReyesFecha: 08 02 2013Hora: 8:30 a.m. a 18:30 p.m.
1. Se envian ideas a Edgar Paiz y se realiza junta con gerente general Alejandro Paiz 2. Se toma nota y se realizan bocetos a mano, asi mismo se plantea un tiempo limite para poder concluir con la pagina despues de eps. 3. Pagina continua en construccion.
.
3. Finaliza la reunin
F. Supervisor F: Practicante F. Catedratico
El EPS es muy importante para los alumnos que estudian la carrera de comunicacin y deseno, ya que permite desarrollar nuestras habilidades y recursos aprendidus durante
la carrera.
Es importante reconocer el mundo afuera de la Universidad, e identificar que hay situaciones en las que un disenador debe proporcionar por medio de bases lo que son sus disenos. El clientetiene una idea diferente a la creatividad de un disenador, pero sin embargo, es el el que tiene la idea. El disenados analiza la idea y plazma digital o fsicamente la idea igual
o mejor a la que se imaginaba.
Es interesante sentir vivamente las experiencias que los catedraticos de la universidad nos comunican, y vivirla, nos permite a nosotros a crecer como profesionales dentro de nuestra area aprendiendo ms cada dia sobre tecnicas y actualizandonos para facilitarnos el trabajo y poder satisfacer al cliente, y a nosostros mismos, sabiendo que el cliente esta conforme o
muy entusiasmado con nuestro trabajo.
En las practicas me senti motivado a poder realizar mis propsitos, ya que el cliente al que le trabaj, es un joven entusiasta, muy inteligente, que apesar de su corta edad es muy emprendedor y sabe lo que le conviene y como puede ayudarnos a ampliar para poder trabajar, y me anima a seguir adelante actualizandome y mejorando mis tecnicas y habilidades para mis disenos, para que en el futuro mis clientes puedan estar contentos con el trabajo que les
elaboro.
Cmo empiezo a crear mi pgina?El primer paso para saber cmo hacer una pgina web consiste en elegir una plantilla, o lo que es lo mismo, la imagen de tu pgina web. Puedes elegir entre una gran variedad de plantillas con diseos predefinidos que te permitirn empezar con una pgina web ya casi lista, pues slo tendrs que personalizarla y completarla con tu contenido para hacerla nica. Adems, en BaseKit encontrars el diseo perfecto para tu web, ya que contamos con una gran galera de plantillas web para negocios de todo tipo, plantillas para fotgrafos, plantillas para diseadores... Elige la que ms te guste sin preocuparte por nada,
ya que podrs modificar el fondo, los colores, las formas, etc.
Cmo puedo personalizar mi web?Una vez hayas elegido tu plantilla de diseo predefinido, el siguiente paso para crear tu web es completar tu pgina con tu contenido y hacerla nica. Podrs aadir o eliminar pginas en tu web, cambiar los textos de tu plantilla con slo hacer clic sobre ellos, aadir tus imgenes, aadir tus vdeos o incrustarlos directamente desde YouTube o Vimeo, incorporar iconos de redes sociales tipo Facebook, Twitter o Flickr para que los usuarios de tu web puedan compartir tu contenido por internet, incluir mapas de Google Maps para poder localizar tu negocio fcilmente, crear formularios en segundos y mucho ms, simplemente con arrastrar y sol
tar los elementos que quieras en tu pgina.
Cmo pongo mi pgina en internet?No te preocupes, BaseKit se encarga de todo el proceso que conlleva colgar tu pgina para que se vea en internet y la gente pueda entrar en ella. T slo tienes que hacer click en el botn publicar que encontrars en tu editor web y listo! Tu pgina estar en internet inmediatamente y podr verse genial en cualquier ordenador, y tambin en mviles y tablets (incluidos iPhone y iPads). Adems, tu dominio y tu alojamiento estarn incluidos en el plan de BaseKit que elijas para hacer tu pgina web, para que as t no tengas que preocuparte de nada. Adems, ten en cuenta que siempre que quieras podrs acceder a tu editor web y modificar el diseo de tu pgina, cambiar textos, aadir imgenes y mu
cho ms.
Recursos para poder disear una pagina web:
La informacin que necesitis la podis encontrar en los siguientes sitios de Internet. Tambin podis utilizar buscadores tales como Google.
Vigital: http:platea.pntic.mec.esjmasmanualWebestilo: http:www.webestilo.comguia
Tejedores del web: http:www.tejedoresdelweb.comCurso web: http:www.lsi.us.escursoscursoweb
Webs con FrontPage Express: http:fresno.cnice.mecd.esavaler3index2.htm Google: http:www.google.com
Dreamweaver hace de todo
Dreamweaver es un editor que pertenece a la familia de Adobe, la suite total para profesionales no slo en el mbito de diseo Web. Dreamweaver es un editor muy extenso y hasta cierto punto intimidante. Ofrece la opcin de crear plantillas con layouts para que Ud. rpidamente pueda comenzar a tener un sitio Web.
El problema de Dreamweaver es que es muy grande, con muchas opciones que uno no sabe que son, y las opciones de plantilla son demasiado rgidas como para que uno pueda hacer totalmente diferente con ellas. En otras palabras, el diseo de una pgina Web en Dreamweaver por medio de plantillas es muy restrictiva y se limita a lo que Dreamweaver le tira en cdigo.
Un editor visual para un diseo Web simple y sencillamente no se usa. La razn? El ser humano tiene la capacidad de razonar, una mquina no. Esto es cdigo vomitado, no eficiente, y poco maleable.Otra de las cosas que tambin me hicieron no usar Dreamweaver es que tiene un editor WYSIWYG (What You See Is What You Get) lo cual es bsicamente lo mismo que hacer diseos Web en Microsoft Word. No se puede, no es viable y jams ser un buen diseo Web. No hay discusin en este asunto.
Otra falla fundamental en mi opinin es que Dreamweaver es un editor que forma parte de la escuela vieja de tener contenido en un sitio Web, esto es, un webmaster haciendo los cambios, manejando las plantillas y archivos maestros de un sitio. En otras palabras, es un sitio esttico que trata de ser dinmico por el esfuerzo humano del webmaster o los que administran el sitio por medio de Dreamweaver. A nivel de escalabilidad esto ya es considerado como algo obsoleto debido a que han surgido administradores de contenido (como WordPress, Drupal, Joomla, Expression Engine entre otros)
que hacen todo lo dinmico por uno. En ellos, Ud publica artculos, entradas, posts o lo que quiera llamarlo, y ellos mismos se encargan de actualizar los cambios en las diferentes partes del sitio que lo requieren sin tener que estar uno recurriendo a Dreamweaver para cambiar partes del sitio. Esto en trminos de escalabilidad lo hace muchsimo ms idneo que hacer un sitio en Dreamweaver y mantenerlo.
Si uno desea hacerlo todo desde cero (el diseo Web), igual, el programa es demasiado pesado, se ven demasiadas cosas que no son necesarias para realizarlo.
Una de las cosas que ms me gusta de un editor es lo simple que tiene que ser, pero que tenga las opciones para que los bretecitos salgan lo ms rpido posible. Busco por lo tanto, eficiencia y que la herramienta me entre como un guante (y no looks).
Para usar un buen editor debe de amaestrar el lado invisible.
No hay otra manera sencilla de decirlo. Si Ud. quiere utilizar un editor para tener ms control sobre el diseo Web debe de dominar el lado invisible como tal. Esto requiere tener una lnea de pensamiento diferente con respecto a la edicin de plantillas para realizar un diseo Web y no basta con retocar cosas como el color, fondos y dems. Requiere saber qu son contenidos de bloques, qu son contenidos de una sola lnea (inline elements), y cmo posicionarlos segn el efecto que desee como punto mnimo de partida. Una pgina Web son bloques de contenido, y el truco consiste en saber ponerles una posicin mediante reglas de CSS. Favor leer la entrada que listamos con respecto a posicionamiento en un diseo Web.
Estos editores que voy a listar no tienen plantillas predeterminadas ni hacen layouts fluidos, rgidos de una, dos, tres o cuatro columnas. Estos editores son para editar archivos ya hechos, o desde cero. Para cualquiera de los dos, se requiere un conocimiento de HTMLCSS. Un diseo Web desde cero le otorga a uno el control necesario para hacer el sitio de la manera que Ud. requiere o lo visualiza. Le otorga a Ud. la libertad de hacerlo como Ud. quiera. Muchos dicen que manejar un auto en manual es mejor que automtico, otros que no. Yo soy de los creyentes que manual, le otorga un mayor control y el diseo Web final puede (note que dije puede) ser muchsimo ms bello, funcional y flexible que uno predeterminado por una plantilla de Dreamweaver.
Si no sabe mucho de HTML y CSS, entonces es prioritario aprender un poco ms de ambos, y ojal usando el editor nuevo. Para m, el mejor lugar para empezar es la pltora de tutoras que existen en lnea. Una que vi hace poco es la de Tutsplus, para personas totalmente nuevas al mundo de diseo Web o que no pueden an codificar un sitio sin necesidad de utilizar una plantilla como base. Otro recurso que me fascina, por que explica las cosas con un enfoque muy diferente son los
libros de Head First, y tienen uno para XHTMLCSS lo cual le da a uno bases para disear sitios desde cero, posicionando los
bloques como uno desee. Eso es lo que interpreto como el punto que la gente quiere cuando dice que desea mayor control. Es no estar
confinado a la rigidez de una plantilla, ms si proviene de programas como Dreamweaver.