144
1 Charlene Li Grupo Altimeter 12 de Abril de 2012 Twitter: @charleneli Email: [email protected] Preparando una estrategia coherente en los medios de comunicación

CharleneLi2011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CharleneLi2011

1

Charlene Li

Grupo Altimeter

12 de Abril de 2012

Twitter: @charleneli

Email: [email protected]

Preparando una estrategia

coherente en los medios de

comunicación

Page 2: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

2

Page 3: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Es hora de continuar mas allá de los experimentos

3

Page 4: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Se trata de RELACIONES

© 2011 Altimeter Group

Page 5: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Estrategia

Iniciativa

Preparación

Agenda

5

Page 6: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Estrategia

Iniciativa

Preparación

Agenda

6

Page 7: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Etapas en el proceso de la estrategia

Descubrimiento IdeaciónFormulación y

AlineaciónPlaneación Ruta

7

Page 8: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Etapas en el proceso de la estrategia- Descubrimiento

Establecer el contexto

• Determinar objetivos clave

• Nivel de estrategia (corporativa, unidad de negocios, marca)

• Identificar indicadores clave

• Evaluar la disposición

8

Descubrimiento IdeaciónFormulación y

AlineaciónPlaneación Ruta

Page 9: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Alinear lo social con metas estratégicas

clave

9

Examina tus

metas del 2011

Elige aquella en las

que lo social va a

tener un impacto

Page 10: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Corporativo

Gestión de riesgos

Desarrollo de liderazgo y

cultura

Evaluar indicadores

Unidad de negocios

Consistencia en las marcas

Estratega social y COE

Indicadores ROI

MarcaEnfoque al

canal

Gerente comunitario y

educación

Indicadores de compromiso

Los objetivos difieren según el nivel

10

Page 11: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Haz las preguntas correctas sobre el valor

“Tendemos a sobrevalorar las cosas que

podemos medir, y menospreciar las cosas

que no.”

- John Hayes, Director ejecutivo de marketing de

American Express

© 2011 Altimeter Group

11

Page 12: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Usa indicadores apropiados en cada nivel

12

Corporativo

LOB/Geo Grupos de

interés

Estratega social/Gerente

comunitario

Indicadores de negocio: ingresos,

satisfacción del cliente, reputación.

Medios sociales de análisis:

Visión, participación,

resonancia, WOM.

Indicadores de compromiso:

fans, seguidores, clicks.

Page 13: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Resalta donde están tus fortalezas, y donde

necesitas desarrollarte.

No crees estrategias que no puedes llevar acabo.

Demuestra el impacto del trabajo estratégico.

Categorías para la evaluación de la disposición:

Evalúa tu disposición a ser social

13

• Comunicación

• Mentalidad

• Roles

• Grupos de interés

• Monitorea

• Reportes

• Perfil del cliente

• Análisis del mercado

• Procesos

• Modelo

organizacional

• Educación

Page 14: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Evaluación comparativa de la disposición

social (Antes)

14

Diciembre 2009

Page 15: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Evaluación comparativa de la disposición

social (después)

15

Abril 2010

Page 16: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Descubrimiento IdeaciónFormulación y

AlineaciónPlaneación Ruta

Etapas en el proceso de la estrategia- Ideación

Recopilar y dar prioridad a las opciones estratégicas

• Evaluaciones basadas en el valor de los indicadores

• Dar prioridad a los objetivos

16

Page 17: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Impacto

• ¿Cómo apoya un objetivo?

• ¿Qué indicadores importan?

Disposición

• ¿Hay gente que pueda hacer esto?

• ¿Hay presupuesto?

Riesgos

• ¿Cuáles son los riesgos si lo hacemos?

• ¿Cuáles si no?

Prioridades

• ¿Esta iniciativa permite otros trabajos?

Evaluar cada iniciativa

17

Page 18: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Define tu estrategia con tus objetivos

18

Aprende

Dialoga

Apoya

Innova

Page 19: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

¿Cómo importan los medios de comunicación

social para B2B?Las principales partes

interesadas pueden no

estar usando los medios

de comunicación.

• Pero los tenientes lo

harán.

Los medios de

comunicación están

impactando en la toma de

decisiones de B2B

• Investigación de

antecedentes

• Experiencia

• Impacto de los

resultados

Page 20: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

¿Por qué interesarse en las tecnologías sociales?

• 62% lee valoraciones/evaluaciones de los productos

comerciales/servicios

• 62% visita los perfiles de empresas en páginas

multimedia

• 55% vista el blog de las compañías

• 51% participa en comunidades o foros de negocios en

línea

• 49% hace preguntas en páginas de preguntas y

respuestas

• 29% usan Twitter para encontrar o solicitar

información relacionada con los negociosSource: 2009 Business.com Business Social Media Benchmarking Study (n=2,393)

20

Page 21: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

29%

49%

51%

55%

62%

62%

Use Twitter to find or request business information

Ask questions on Q&A sites

Participate in online business communities or forums

Visit company blogs

Visit company profiles on social media sites

Read user ratings/reviews for business products/services

La gente de B2B usan los medios de

comunicación para trabajar

21

Source: 2009 Business.com Business Social Media Benchmarking Study (n=2,393)

Leer valoraciones/evaluaciones de

los usuarios de productos/servicios

Visitar perfiles de empresas en

páginas multimedia

Visitar el blog de las compañías

Participar en comunidades o foros de

negocios en línea

Hacer preguntas en páginas de

preguntas y respuestas

Usar Twitter para encontrar o solicitar

información relacionada con los negocios

Page 22: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Estrategia

• Aprende

• Dialoga

• Apoya

• Innova

Iniciativa

Preparación

Agenda

22

Page 23: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Rastrear menciones de la marca con herramientas

básicas

23

¿Qué pasaría si

todos los

empleados

pudieran aprender

de los clientes?

Page 24: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Integrar el monitoreo con el flujo de trabajo

24

De Radian 6, para ser adquirida por Salesforce.com

Otros

proveedores

Alterian

BrandsEye

Buzzmetrics

Cymfony

Sysmos

Visible Tech.

Page 25: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Asegúrate de rastrear conversaciones, no

solo tweets

25

@JaimieH es un asesor

de diabéticos de alto

nivel que estaba

hablando con un

fabricante de bombas

de insulina

Page 26: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Como KLM escuchó y sorprendió a los viajeros

26

Page 27: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

No hay monitoreo en el lugar

Rastrea menciones de la marca usando herramientas básicas (Google, Twitter)

Monitoreo centralizado pero no hay acciones concretas en las unidades de negocio

Monitoreo profundo para preparar y apoyar campañas

El Monitoreo y los análisis apoyan el flujo de trabajo diario

Ve más allá del monitoreo básico hacia el

análisis

27

Hacer correcciones de

curso en tiempo casi real.

Usar análisis predecibles

para anticipar la demanda.

Page 28: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Los compradores quieren ser “conocidos”

28

Camino en una tienda

Y planea mi visita

La tienda sabe que soy yo

Denme ofertas

Page 29: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Plataformas de percepción de la comunidad

29

» Communispace y

Passenger ofrecen

soluciones para

focus groups en

línea.

Page 30: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

La comunidades privadas dan mayor control

• Obtener aportaciones de comunidades específicas

• Puedes llegar a comunidades específicas que son

difíciles de alcanzar

Pero son difíciles de crear – y mantener

• ¿A quién se debe incluir? ¿Y excluir?

• Dar recompensas o incentivos no monetarios por

participar en la comunidad

• Merece y requiere un administrador de la comunidad

dedicado

• Integrarla al apoyo y proceso de innovación de tu

empresa

Pros y contras de comunidades privadas

30

Page 31: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

31

También aprende de tus empleados

Page 32: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Ve más allá de la información tradicional

para entender a tu cliente

32

Demográfica

Geográfica

Psicográfica

Comportamiento

Sociográfica

Page 33: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

1. ¿Dónde están tus clientes en línea?

2. ¿En qué información social o personas confían

tus clientes?

3. ¿Cuál es la influencia social de tus clientes?

¿Quién confía en ellos?

4. ¿Cuál es el comportamiento social de tus

clientes en línea?

5. ¿Cómo usan tus clientes las tecnologías

sociales en el contexto de tus productos?

Preguntas sociográficas clave

33

Page 34: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Pirámide de compromiso

34

Delegar

Producir

Comentar

Compartir

Observar

Page 35: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Pirámide de compromiso- Observar

35

Ver videos

Leer comentarios en blogs

Escuchar podcasts

Leer tweets

Leer foros de discusiones

Delegar

Producir

Comentar

Compartir

Observar

Page 36: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Delegar

Producir

Comentar

Compartir

Observar

Pirámide de compromiso- Compartir

36

Compartir un link

Compartir fotos

Compartir videos

Escribir un estado

actualizado

Retweet

Page 37: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Delegar

Producir

Comentar

Compartir

Observar

Pirámide de compromiso- Comentar

37

Comentar en un blog

Escribir una reseña

Evaluar un producto

Participar en un foro de

discusiones

@Reply en Twitter

Page 38: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Delegar

Producir

Comentar

Compartir

Observar

Pirámide de compromiso- Producir

38

Escribir un blog

Crear videos o un

podcast

Tweet para una

público

Page 39: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Delegar

Producir

Comentar

Compartir

Observar

Pirámide de compromiso- Delegar

39

Moderar un foro

wiki o de discusión

Crear una página

para fans en

Facebook

Page 40: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Datos de la pirámide de compromiso

40

Source: Global Wave Index Wave 2, Trendstream.net, Enero 2010

México BrasilEstados

UnidosEspaña

Delegar <1% <1% <1% <1%

Producir 42.7% 52.7% 26.1% 30.3%

Comentar 56.9% 54.0% 34.4% 45.1%

Compartir 69.8% 79.3% 63.0% 58.6%

Observar 89.8% 89.3% 78.1% 82.2%

Page 41: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Antes que nada realiza una investigación para identificar los

comportamientos sociales de tus clientes base

También identifica:

• Donde están en internet: Encuestas o monitoreo por marca

• En quien confían: Encuestas

• En quien influyen: Encuestas o monitoreo por marca

• Como usan estas herramientas en el contexto de tu

producto: Frecuentemente encuestas

Cuando antes entiendas a tus clientes, tus esfuerzos en

marketing se desarrollaran de forma natural.

Poniendo la sociografía a trabajar

41

Page 42: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Escucha y aprende de tus clientes.

Empieza con las herramientas básicas de

monitoreo, pero desarróllalas rápidamente.

Invierte en análisis que importen. Usa indicadores

que sean relevantes para tu negocio.

Entiende la sociografía de tus clientes.

Resumen - Aprende

42

Page 43: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Estrategia

• Aprende

• Dialoga

• Apoya

• Innova

Iniciativa

Preparación

Agenda

43

Page 44: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

44

Conversaciones, no mensajes

Humanos, no empresas

Continuos, no pausados

El Nuevo Normal

Page 45: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Los blogs se establecen a través del liderazgo

45

El director ejecutivo

Richard Edelman ha

estado bloggeando

constantemente desde

Septiembre de 2004.

Page 46: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

SonyEurope recompensa a sus seguidores de

Twitter con descuentos que impulsan ventas

significativas

46

El descuento de 10%

en laptops VAIO que

dio SonyEurope para

celebrar su seguidor

de Twitter número

1,000 tuvo como

resultado más €1m de

producto pedido.

Page 47: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

VW introdujo una herramienta de análisis de

tweets en su propaganda para sugerir un

modelo en específico.

47

Page 48: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

El turismo de España usó diversos

medios para promover el diálogo.

48

Page 49: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Colas se involucra directamente con los clientes

49

Page 50: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

B2B también usa Facebook

50

• Desarrollar relaciones

con candidatos para un

trabajo, prospectos y

empleados actuales.

• Inserte su contenido en

las noticias para los

fans.

• B2B es gente para la

gente

Page 51: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Promover los comentarios para entrar en

las noticias de Facebook

51

Page 52: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

52

Premier Farnell apoya a los ingenieros de

la comunidad y a los empleados con

“OurTube”

Page 53: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

53

Reparte cámaras/smartphones

• Establece un “OurTube” interno

• Transcribe las conversaciones en emails y mensajes

Pídele a las personas mejores prácticas,

reacciones, avisos, opiniones en áreas de pasión.

Reconoce a los contribuyentes clave.

Haciendo que la gente de tu compañía

comparta

Page 54: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Tivo se unió a una comunidad existente

54

Page 55: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Promoción – Aproximación en 5 fases

55

Fase 1: Disposición

interna

Fase 2: Identificar

aliados

Fase 3: Construir relaciones

Fase 4: Poner a los

aliados primero

Fase 5: promover el crecimiento

Page 56: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Tesco involucra a los blogs influyentes

56

Bloggear, comentar,

resaltar y conducir el

tráfico a blogs

influyentes. Twitter

también promueve

la participación.

Page 57: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Ten una conversación auténtica con tu cliente,

una que ellos quieran tener.

Involúcrate a fondo en las comunidades sociales.

Participa fuera de tu propio sitio Web.

Contrata un ejército de clientes aliados.

Responde a tus prospectos y clientes en tiempo

real.

Resumen - Dialoga

57

Page 58: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Se trata de RELACIONES

© 2011 Altimeter Group

Page 59: CharleneLi2011

Apoye e innove con sus

clientes

59

Charlene Li

Grupo Altimeter

12 de abril de 2010

Twitter: @charleneli

Email: [email protected]

Page 60: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Se trata de RELACIONES

© 2011 Altimeter Group

Page 61: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Estrategia

• Aprende

• Dialoga

• Apoya

• Innova

Iniciativa

Preparación

Agenda

61

Page 62: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Vodafone en Reino Unido usa Twitter

para comunicarse proactivamente con

sus clientes

Vodafone en Reino

Unido humaniza su

cuenta de Twitter al

incluir fotos de su equipo

de apoyo e identificando

a los diferentes

participantes con un “^” y

las iniciales del miembro

el equipo.

62

Page 63: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Ritz-Carlton managers monitor Twitter for

real-time service

63

Property manager

helped unhappy

honeymooners

Page 64: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Apoyo durante una crisis

64

Uso #euva y

#ashtag para

rastrear

conversacionesFuentes: simplifying.com

Page 65: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

El outlet de Dell apoya sus ventas con

Twitter

65

Page 66: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Páginas de preguntas y respuestas dan la

oportunidad de apoyar

Page 67: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Preguntas y respuestas también promueven

el dialogo

67

Page 68: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

iRobot enlaza los foros de discusión con

el apoyo a clientes

n68

iRobot escala las

preguntas sin

respuesta a los

centros de apoyo.

Page 69: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Service Cloud de Salesforce.com enlaza los

canales sociales a la información del cliente

69

Page 70: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

La comunidad de Solarwind es estratégica

70

Page 71: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Best Buy tiene 2,500 empleados dando

apoyo a través de Twitter

71

Page 72: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Tiempo real no es suficientemente rápido.

Integrar apoyo “social” en tu infraestructura

de apoyo.

Escalar el apoyo para llegar a los medios

va a requerir que crees tu propio medio.

Resumen - Apoya

72

Page 73: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Estrategia

• Aprende

• Dialoga

• Apoya

• Innova

Iniciativa

Preparación

Agenda

73

Page 74: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

P&G usa los comentarios para mejorar los productos

74

Page 75: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

El banco Danish pide ayuda en Facebook

para mejorar la banca móvil

75

Page 76: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Finnish post creó un intercambio de ideas

76

Page 77: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Fiat recibe ideas para un nuevo coche

77

Page 78: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Archer reune ideas de mejoras para

productos en una comunidad privada

78

Page 79: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Starbucks involucra a 50 personas de la

organización para la innovación

Más de 100 ideas

se han

implementado

Page 80: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Dell también incluye ideas de los

empleados

Page 81: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

P&G sale a buscar la innovación

81

P&G hizo

prioridad la

innovación de

afuera hacia

adentro

Page 82: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

82

P&G desarrollo tecnologías en base a la

investigación de pañales.

Contactó y formó una alianza con la competencia

Clorox.

Ayudo a que Glad se convirtiera en la segunda

marca más grande de Clorox.

Historia de éxito: Glad Press’n Seal

Page 83: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

ModCloth hace que los clientes comenten

y promuevan los nuevos productos

83

Page 84: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

La innovación puede venir de cualquier

interacción con un cliente o un empleado.

Las comunidades dedicadas a la innovación

requieren compromiso y seguimiento constantes.

Extiende tus límites e involucra a los clientes en

tu organización.

Resumen - Innova

84

Page 85: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Declaración de la estrategia

• Lo que vas a hacer

• Lo que no vas a hacer

Escenarios de desarrollo

• Implementar controles de flujo

• Implicaciones empresariales y de liderazgo

• Identificación de riesgos

• Construir el poder de adaptación

85

Descubrimiento IdeaciónFormulación y

AlineaciónPlaneación Ruta

Etapas en el proceso de la estrategia

Page 86: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

¿Qué es la próxima gran cosa?

86

Page 87: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

87

Page 88: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

88

Identificar y dar prioridad a las disrupciones que importan

Experiencia del

usuario

•¿Es de fácil uso para

la gente?

•¿Permite que la

gente se conecte de

otras formas?

Modelo de

negocios

•¿Abre nuevas

fuentes de

ingresos?

•¿Se hace a un

menor costo?

Valor del

ecosistema

•¿Cambia el flujo de

valores?

•¿Cambia el poder

de un jugador a

otro?

Page 89: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

“Como las relaciones personales, opiniones

individuales, narraciones poderosas y el capital

social están ayudando a las marcas… volverse

mascreíbles.”

1) Likenomics (crédito a Rohit Bhargava)

89

Entender la oferta,

demanda, y por lo

tanto, el valor de

los “likes” como

moneda social

Ver http://bit.ly/rohit-likenomics para trabajo de Rohit

Page 90: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Evaluación de Likenomics

90

Impacto de la experiencia del usuario- moderado

• Las personas con moneda social alta disfrutará de

beneficios, experiencias más ricas, recibirán ingresos

psíquicos.

• Las personas con moneda social baja encontrarán la

forma de conseguirla.

Impacto del modelo de negocios – moderado

• La nueva economía crea oportunidades para la gente

que entiende Likenomics como una forma de ascender.

• El costo de acceder a la moneda social va a

incrementarse, y va a elevar las barreras de entrada.

Impacto en el valor del ecosistema – nulo

Page 91: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

91

2) Búsqueda social – más allá de los amigos a los intereses

Aumenta el intercambio

social como una señal

de búsqueda de

categoría,

especialmente en la

empresa

Crear un centro de

contenido social para

obtener tracción

Usar microformatos

para realzar la

granularidad

(Ej. hProducto &

hReseña)

Page 92: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Evaluación de la búsqueda social

92

Impacto de la experiencia del usuario- moderado

• La búsqueda se vuelve más útil y relevante para las

personas.

Impacto del modelo de negocios – moderado

• SEO adquiere una dimensión diferente, recompensa a

las empresas con moneda social, experiencias

personalizadas.

Impacto en el valor del ecosistema – moderado

• Los nuevos agentes de poder son los reproductores de

información social y perfiles que capturan la actividad,

información y perfiles.

• Google tiene un poco de cada uno.

Page 93: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

El monitoreo social se combina con los análisis Web

• HOT: Omniture, Coremetrics/IBM, Webtrends

Tecnologías como Hadoop facilitan que la compañía

maneje “datos grandes”

• Ej. New York Times está haciendo públicos sus archivos

• Twitter está archivado por la biblioteca del congreso

• Facebook Cassandra, Amazon Dynamo, Google BigTable

Las herramientas de visualización de datos facilitan

su entendimiento

Balance de privacidad y personalización

3) Datos grandes

93

Page 94: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Evaluación de datos grandes

94

Impacto de la experiencia del usuario- bajo

• La mayoría de los usuarios no experimenta los grandes

datos directamente.

Impacto del modelo de negocios – alto

• Nuevos negocios e iniciativas pueden empezarse a un

bajo costo.

Impacto en el valor del ecosistema – moderado

• Los dueños de los depósitos de datos grandes pueden

tomar control y demandar un pago para accesar.

Page 95: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

95

4) Game-ification

Page 96: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

TurboTax usaba “juegos” para promover

el apoyo y la comunicación

96

El diseño social

puede entrenarse,

colaborar, apoyar

y contratar

Page 97: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Evaluación de Gamification

97

Impacto de la experiencia del usuario- alto

• Las experiencias se vuelven más ricas, mas

comprometedoras

Impacto del modelo de negocios – moderado

• El trabajo se hace más rápido, más económico.

• Se combinan nuevas estructuras organizacionales y

culturas.

Impacto en el valor del ecosistema – bajo

• Los proveedores de servicios permanecen enfocados,

firmas de tiendas.

Page 98: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

98

5) Delegación

Page 99: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Evaluación de la delegación

99

Impacto de la experiencia del usuario- moderado

• La autoridad de usuario se establece a través de la

delegación, el contenido se organiza bien.

Impacto del modelo de negocios – moderado

• Facilita que las empresas creen su contenido.

Impacto en el valor del ecosistema – moderado

• Los individuos retan a los medios y a las marcas como

autoridades – y a los publicistas que desvían dinero a

la publicidad.

Page 100: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Experiencia

del usuario

Modelo de

negocios

Redes de

valor

Likenomics Moderado Moderado Bajo

Búsqueda

social

Moderado Moderado Moderado

Datos

grandes

Bajo Alto Moderado

Empresa de

redes

sociales

Alto Moderado Moderado

Gamification Alto Moderado Bajo

Delegación Moderado Moderado Moderado

Resumen de las alteraciones

100

Page 101: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Se trata de RELACIONES

© 2011 Altimeter Group

Page 102: CharleneLi2011

LiderandounaOrganizaciónAbi

erta

102

Charlene Li

Grupo Altimeter

12 de Abril de 2010

Twitter: @charleneli

Email: [email protected]

Page 103: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Se trata de RELACIONES

© 2011 Altimeter Group

Page 104: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Estrategia

• Aprende

• Dialoga

• Apoya

• Innova

Iniciativa

Preparación

Agenda

104

Page 105: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

¿Fuera de control?

© 2011 Altimeter Group

Page 106: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group© 2011 Altimeter Group

106

Page 107: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group© 2011 Altimeter Group

107

Page 108: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Como renunciar al control

© 2011 Altimeter Group

Pero aun estar a cargo

108

Page 109: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

109

Liderazgo abierto

Tener la confianza y la

humildad de vencer la

necesidad de tener el

control mientras inspiras

compromiso a las

personas para lograr sus

metas

Page 110: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

10 elementos de la apertura

110

• Explicar

• Actualizar

• Conversar

• Micrófono abierto

• Investigación de mercado

• Plataformas

Compartir información

• Centralizada

• Democrática

• Consenso

• Distribuida

Toma de decisiones

Page 111: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Explicando las decisiones estratégica

111

Administración a libro abierto

Fugas en la gerencia

Page 112: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

112

Actualizando los datos de todos los días

Page 113: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Kohl’s tiene conversaciones en Facebook

113

Page 114: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Micrófono abierto: Cuando la gente contribuye

114

Page 115: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Investigando en el mercado un nuevo

sabor de Sabritas

115

Page 116: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Plataformas abiertas hacen más fácil

asociarse y compartir

116

Arquitectura abierta Acceso abierto a la información

Page 117: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

117

Centralizado Democrático

Consenso Distribuido

Modelos de toma de decisiones

Page 118: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

118

170 empleados

100 módulos con

“dueños de módulo”

Una persona toma la

decisión final en cada

módulo

Los medios de comunicación hacen

posible repartir la toma de decisiones

Dirigir tareas complejas Organizarse para ser eficaz

65,000 empleados

16 Consejos,

50 comités toman

decisiones

estratégicas

Liderazgo conjunto en

cada grupo

Page 119: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

119

Determine que tan abierto tiene que ser

con la información para alcanzar sus

metas.

119

Valla a http://bit.ly/openness-audit para descargar

una copia de la auditoria de apertura.

Explicar

Actualizar

Conversar

Micrófono abierto

Investigación de mercado

Plataformas

Hoy

Donde tenemos que estar

Page 120: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Auditoria de apertura completa

120

Page 121: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Rasgos de líderes abiertos

121

Autenticidad Transparencia

Page 122: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Transparencia como un imperativo

122

Page 123: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Como Best Buy se volvió abierto y social

123

Page 124: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

124

Los expertos en medios sociales de Best

Buy

Steve Bendt y

Gary Koelling

Page 125: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

125

El defensor ejecutivo

Barry Judge

Director de marketing de

Best Buy

Page 126: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

126

El primer comentario de Barry

Page 127: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

El fraude de Premier Black

127

6.8 millones

de mails

enviados en

lugar de

1,000

pruebas

Page 128: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Desarrollando líderes abiertos

© 2010 Altimeter Group

Page 129: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

“Puede imaginar el Chatterati creando tanto

valor en la organización como un SVP al

compartir su conocimiento institucional y

experiencia- y deberíamos ver las estructuras

de compensación con esto en mente.”

- Marc Benioff, Director ejecutivo de

Salesforce.com

© 2010 Altimeter Group

Page 130: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Estrategia

• Aprende

• Dialoga

• Apoya

• Innova

Iniciativa

Preparación

Agenda

130

Page 131: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

#1 Crea una cultura de compartir

131

Page 132: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

#2 La disciplina es necesaria para

teneréxito

¿Puedes

añadir

valor?

Evaluar el

propósito

Responde

con tipo y

cantidad

Agradece a

la persona

¿Cliente

insatisfecho?

¿Quejoso

continuo?

¿Queriendo

ser

chistoso?

NegativoPositivo

Si No

¿Quieres

responder?

Respuesta

No

No

Si

Tomar acciones

responsables para

solucionar el

problema y hacerle

saber al cliente lo

que se esta

haciendo

¿Son

correctos

los hechos?

Corregir los hechos

con tacto

No

No

No

Si

¿Son

correctos

los hechos?

¿El cliente

necesita/merece

más información?

Si

Explicar lo que se

está haciendo para

solucionar el

problema.

Si

¿Se esta

solucionando

el problema?

Si

Dejar al encargado

monitorear.

No

Si

NoSi

Si

Evaluar el

mensaje

Adaptado de las Políticas de compromiso de la Fuerza Aérea de los EU

© 2011 Altimeter Group

132

Page 133: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Cinco formas en que las compañías se organizan en torno a los medios de comunicación

133

Descentralizado

No es un

departamento solo el

que administra o

coordina; los

esfuerzos surgen

desde los bordes de

la compañía.

Centralizado

Un departamento

(como

comunicaciones

corporativas)

administra todas

las actividades

sociales.

Centro y radio

Un equipo con

funciones cruzadas se

posiciona en el centro

y ayuda a varios nodos

como unidades de

negocios.

Centro y radio

Múltiples

(“Dandelion”)

Similar a Centro y

radio pero aplicable

a compañías

multinacionales con

“compañías dentro

de compañías” que

actúan de forma

autónoma debajo de

una misma marca

Holístico

Todos en la

compañía usan los

medios de

comunicación de

forma segura y

constante a través

de varias

organizaciones

Page 134: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

#3 Haz las preguntas correctas sobre el

valor

© 2011 Altimeter Group

134

“Tendemos a sobrevalorar las cosas que

podemos medir, y menospreciar las cosas

que no.”

- John Hayes, Director ejecutivo de marketing de

American Express

Page 135: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

+ Valor de las compras

-Costo de adquisición

____________________

= Valor de por vida del cliente

El nuevo cálculo del valor de por vida

• Porcentaje de referencia

• Tamaño de las redes

• Porcentaje de personas

con referencias que compra

• Valor de las compras

• Porcentaje que aporta

apoyo

• Frecuencia y valor del

apoyo

+ Valor de nuevos clientes

por referencias

+ Valor del apoyo

+ Valor de las ideas

+ Valor de la percepción

Hojas para todos los cálculos

disponibles en open-leadership.com

Page 136: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

35% incremento en LTV capturado

136

Año 1 Año 2 Año 3

Numero de clientes 10,000 5,000 3,500

Utilidad bruta de las compras $400,000 $200,000 $140,000

Costo de adquisición $150,000 $25,000 $17,500

Beneficio neto $250,000 $175,000 $122,500

LTV tradicional/cliente $74.89

Valor de las referencias $30,000 $45,906 $45,287

Valor de la percepción $10,000 $5,438 $4,080

Valor del apoyo $5,438 $8,156 $6,120

Valor de las ideas $2,000 $1,000 $1,000

Beneficio y valor neto $297,438 $235,500 $178,986

LTV revisado por cliente $101.48

Page 137: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Fans

Red amplia

Referencias

Sin referencias

Red pequeña

Referencias

Sin referencias

Encuentra mas

fans con redes

amplias

Impulsar a los

fans a tener

mas

referencias

Tomar decisiones con indicadores

137

Page 138: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Ninguna relación es perfecta

El mantra de Google:

“Equivócate rápido,

equivócate

inteligentemente”

#4 Prepárate para el Fracaso

© 2011 Altimeter Group

138

Page 139: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group© 2011 Altimeter Group

139

Page 140: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Estructura tus sistemas de toma de

riesgos y fracaso para poder adaptarse

140

1. Conducta de pre-y post-mortem.

• Ej. Johnson & Johnson después de MotrinMoms.

2. Identificar los 5-10 peores escenarios o casos.

• Desarrollar planes de mitigación y contingencia.

• Ej. El fiesta “perdido” de Ford.

3. Construir responsabilidad.

• Ej. Tarjeta de recompensas Black de Best Buy.

4. Prepárate para el costo personal del fracaso.

Page 141: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Revisa los últimos fracasos que tu y tu compañía

realizaron.

• 25% - que pasó.

• 25% - que aprendiste.

• 50% - que harás a continuación.

Mantener un registro de los fracasos.

Identificar las necesidades de capacitación para

toma de decisiones.

Considera el fracaso en tus planes y procesos de

operación.

Crea redes de apoyo para los fracasos

inevitables.

Plan de acción para prepararse para el fracaso141

Page 142: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

Se trata de RELACIONES

© 2011 Altimeter Group

Page 143: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group

PERO SIGUE A CARGORenuncia al control

© 2011 Altimeter Group

143

Page 144: CharleneLi2011

© 2011 Altimeter Group© 2011 Altimeter Group