4
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO CURSO DE ECONOMETRIA APLICADA CEIN Del 12 al 16 de Abril

Curso de Econometria Aplicada CEIN

  • Upload
    junior

  • View
    2.205

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso de Econometria Aplicada CEIN

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

CURSO DE ECONOMETRIA

APLICADA

CEIN Del 12 al 16 de Abril

Page 2: Curso de Econometria Aplicada CEIN

1. Objetivos del Curso:

Fortalecer y fomentar las capacidades de los estudiantes de economía en el manejo de

herramientas matemáticas y econométricas aplicadas a la investigación económica.

Capacitar a los estudiantes en el entorno de los principales softwares utilizados en la investigación

económica.

2. Organiza:

Centro de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas – UNAC (CEIN)

3. Duración y horario:

El curso-taller se dictara entre los días 12 y 16 de abril en el horario de 05:00 pm a 10:00 pm.

4. Ubicación:

Las clases se dictaran en el laboratorio del centro de cómputo de la Facultad de Ciencias

Económicas de la UNAC, ubicado en el 4to piso.

5. Público objetivo:

El curso está dirigido a los estudiantes de la FCE que hayan cursado como mínimo Econometría I.

6. Inscripción y Costo1:

La Inscripción se realizara vía e-mail a la siguiente dirección: [email protected]. O

acercándose personalmente al OSEL Callao (2do piso de la FCE UNAC, preguntar por Frank

Figueroa).

El curso es totalmente gratuito.

Se entregará certificado a los que asistan al 100% de las clases.

1 La previa inscripción es de vital importancia, ya que permitirá a los organizadores preparar el material de clase a entregar.

Page 3: Curso de Econometria Aplicada CEIN

7. Programa del curso:

Sesión 1: Diseño de Investigación, Causalidad y Modelos Estructurales versus el Enfoque de Resultados Potenciales en Economía Lunes 12 de abril. Responsable: Liz Girón* Sumilla: Introducción al módulo de Microeconometría. Introducción al diseño de investigación. Enfoques causales en economía. Modelos Estructurales versus el Enfoque de Resultados Potenciales. Sesión 2: Econometría, breve repaso. Lunes 12 de abril. Responsable: Kenyi Cansino* Sumilla: Naturaleza de la información, Funciones de Distribución de Probabilidad, Repaso de Teoría Asintótica y de los Grandes Números, Método de Máxima Verosimilitud, Mínimos Cuadrados Ordinarios, Violación de Supuestos, ejemplos. Sesión 3: Introducción al STATA. Martes 13 de abril. Responsable: Liz Girón* Sumilla: Introducción, principales aplicaciones, análisis estadístico, elaboración de proyectos y tópicos de STATA. Sesión 4: Diseños Experimentales, Selección sobre Observables y Causalidad. Martes 13 de abril. Responsable: Kenyi Cansino* Sumilla: Experimentos Ideales, Efectos Causales, problemas con experimentos, estimador de regresión de efectos causales usando data experimental, aplicaciones en STATA. Sesión 5: Econometría no Paramétrica y Matching Propensity Score Miércoles 14 de abril Responsable: Junior Urtecho* Sumilla: Introducción a la econometría no paramétrica. Ideas básicas de Matching, y métodos basados en propensity score.

Page 4: Curso de Econometria Aplicada CEIN

Sesión 6: Macroeconomía Aplicada. Jueves 15 de abril Responsable: Hans Lavilla** Sumilla: Tema por definir. Sesión 7: Macroeconomía Aplicada. Jueves 15 de abril Responsable: Hans Lavilla** Sumilla: Tema por definir. Sesión 8: Teoría del monopolio Natural. Viernes 16 de Abril. Responsable: John Salas*** Sumilla: Definición de Monopolio Natural, determinantes tecnológicos de una industria (subaditividad de costos, economías de escala, economías de ámbito, condiciones suficientes para la subaditividad de costos), referentes de la regulación de precios. Sesión 9: Mecanismos de Regulación (regulación en la práctica). Viernes 16 de Abril. Responsable: John Salas*** Sumilla: Regulación por precios tope, regulación por tasa de retorno y regulación por comparación (Yardstick). 8. Sobre los Expositores

Los expositores son egresados y estudiantes de último año de la FCE – UNAC que aplicaron los

siguientes cursos de extensión de:

(*) Econometría Aplicada a la investigación Económica (CIES)

(**) Teoría Económica (BCRP)

(***) Teoría de la Regulación (OSINERGMIN)

Así mismo se desempeñan como asistentes de investigación y jefes de prácticas en distintas Universidades, ONG’s y Consultoras.