D.S Nº 012-2010-MINAM

  • Upload
    mvaz233

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Positivo Negativo

    1 Acceso a la informacin pblica que produzca o posea la entidadArt. 3 y 10 del Texto Unico Ordenado de la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica aprobado por Decreto Supremo N 043-2003-PCM, publicado el 24.04.2003Art. 4 del Reglamento sobre Transparencia, Acceso a la Informacin Pblica Ambiental y Participacin y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales, aprobado por Decreto Supremo N 002-2009-MINAM, publicado el 17.01.2009

    1. Formulario escrito o virtual aprobado por el Ministerio del Ambiente.2. Datos del solicitante, segn formulario aprobado. 3. Pago del Costo de Reproduccin luego de aprobada la procedencia de la informacin solicitada.

    Cuando la informacin sea remitida va correo electrnico, no generar costo alguno al solicitante.

    La respuesta a la solicitud que est contenida en medio mgnetico o impreso ser puesta a disposicin del solicitante en la unidad de trmite documentario, previa presentacin de la constancia de pago respectiva.

    La entrega deber requerirse dentro de 30 das calendarios contados a partir de la puesta a disposicin de la liquidacin o de la informacin, segn corresponda, de lo contrario la solicitud ser archivada.

    www.minam.gob.pe 0.0055

    0.0388

    0.0527

    Fotocopias:0.20/hojaCD:1.90 hasta 5,400 hojasCorreo electrnico:Gratuito

    X 7 das Trmite Documentario o Pagina Web

    Funcionario Responsable de Transparencia y

    acceso a la informacin previamente designado.

    No Aplica Titular de la Entidad

    15 das hbiles para interponer

    recurso

    10 das hbiles para resolver

    recurso

    Aprobacin de proyecto de Reduccin de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero y Captura de Carbono

    Solicitud dirigida a la Direccin General de Cambio Climtico, Desertificacin y Recursos Hdricos 77.05 2,773.84 X 30 das Trmite Documentario

    b) Copia del documento que acredita la aprobacin delestudio de impacto ambiental.

    g) Copia de la autorizacin de uso del recurso hdrico

    Documentacin a presentar para proyectosenergticos de menor escala:

    Presentacin del Documento de Diseo de Proyecto o PDDen versin impresa (1 copia) y digital (1 copia) con lossiguientes adjuntos:

    Nmero y Denominacin

    DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO

    Direccin General de Cambio Climtico,

    Desertificacin y Recursos Hdricos

    Viceministerio de Desarrollo Estratgico de los Recursos

    Naturales

    Art. 3 numeral 3.2 literal b y Art. 7 literal n) del D. Leg. 1013, publicado el 13.05.2008

    Presentacin del Documento de Diseo de Proyecto o PDDen versin impresa y digital con los siguientes adjuntos:

    Documentacin a presentar para proyectosenergticos de mayor escala:

    PDD conforme a los formatos vigentes las Naciones Unidas, disponible en www.unfccc.int/cdm

    Direccin General de Cambio Climtico,

    Desertificacin y Recursos Hdricos

    TEXTO NICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE (TUPA- MINAM)

    RECONSIDERACION APELACION

    INSTANCIAS DE RESOLUCION DE RECURSOS

    AUTORIDAD COMPETENTE PARA

    RESOLVER

    INICIO DEL PROCEDIMEINTO

    PLAZO PARA RESOLVER (en

    das hbiles)Automtico(en S/.)

    REQUISITOS

    N DE ORDEN

    DERECHO DE TRAMITACION (*)

    Evaluacin Previa

    CALIFICACION

    (en % UIT)Formulario /Cdigo/ Ubicacin

    2

    a) Declaracin Jurada que el proyecto cumple con lalegislacin peruana vigente y que el proyecto no es objetode procedimientos judiciales ni administrativos que haganimposible la ejecucindel proyecto.

    a) Declaracin Jurada de que el Proyecto cumple con lalegislacin peruana vigente y que el proyecto no es objetode procedimeintos judiciales ni administrativos que haganimposible la ejecucin del proyecto.

    b) Declaracin Jurada que las actividades del proyecto nooriginarn impactos ambientales negativos de carctersignificativo en el caso que la legislacin no obligue alprocedimiento de estudio de impacto ambiental.

    Art. 36 literales g) y h) del Reglamento de Organizacin y Funciones del MINAM, aprobado por Decreto Supremo N 007-2008-MINAM, publicado el 06.12.2008

    Art. nico del Decreto Supremo 092-2002-PCM, publicado el 01.10.2002

    Protocolo de Kyoto, aprobado por Resolucin Legislativa N 27284, publicada el 10.09.2002

    c) Declaracin Jurada que las actividades del proyecto nooriginarn impactos ambientales negativos de carctersignificativo en el caso que la legislacin no obligue alprocedimiento de estudio de impacto ambiental.

    d) Lista de Actores locales que han sido informadosrespecto de la futura ejecucin del proyecto a fin decumplir con la Decisin 17 prrafo 37 inciso b) del acuerdode Marrakech, cuyo texto aparece en el Anexo 4.

    e)Declaracin Jurada del proponente del Proyecto que es el Titular del mismo, o un documento que autorice al Proponente del Proyecto a presentar el Proyecto firmada por el Titular.f)Copia de los compromisos legales que se asumen con lascomunidades para la realizacin de proyectos sosteniblesacordados conjuntamente con las comunidades y el plande inversin social.

  • Positivo NegativoNmero y Denominacin

    DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO

    TEXTO NICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE (TUPA- MINAM)

    RECONSIDERACION APELACION

    INSTANCIAS DE RESOLUCION DE RECURSOS

    AUTORIDAD COMPETENTE PARA

    RESOLVER

    INICIO DEL PROCEDIMEINTO

    PLAZO PARA RESOLVER (en

    das hbiles)Automtico(en S/.)

    REQUISITOS

    N DE ORDEN

    DERECHO DE TRAMITACION (*)

    Evaluacin Previa

    CALIFICACION

    (en % UIT)Formulario /Cdigo/ Ubicacin

    f) Copia de la autorizacin del uso de los recursosempleados en el proyecto.

    Documentos a presentar Proyectos ForestalesPresentacin del Documento de Diseo de Proyecto o PDDen versin impresa (1 copia) y digital (1 copia) con lossiguientes adjuntos:a) Declaracin Jurada de que el Proyecto cumple con lalegislacin peruana vigente y que el proyecto no es objetode procedimientos judiciales ni administrativos que haganimposible la ejecucin del proyecto.

    b) Declaracin Jurada que las actividades del proyecto nooriginarn impactos ambientales negativos de carctersignificativo en el caso que la legislacin no obligue alprocedimiento de estudio de impacto ambiental.c) Copia del documento que acredita la aprobacin delestudio de impacto ambiental.d) Lista de Actores locales que han sido informadosrespecto de la futura ejecucin del proyecto a fin decumplir con la Decisin 17 prrafo 37 inciso b) del Acuerdode Marrakech, cuyo texto aparece en el Anexo 4.

    e) Declaracin jurada que el proyecto no cuenta con ningn procedimeinto administrativo o judicial que restrinja elabastecimiento de agua.f) Documento que certifique la aprobacin del plan generalde establecimiento y manejo forestal.

    Documentacin a presentar proyectos MDLProgramticosPresentacin del documento de Diseo de Proyecto paraProgramas (POA-DD y CPA-DD) en versin impresa (1copia) y digital (1 copia) con los siguientes adjuntos :a) Declaracin Jurada de que el programa cumple con lalegislacin peruana vigente y que el proponente y/oadminsitrador del programa y primer POA-DD y CPA-DDno es objeto de procedimientos judiciales ni administrativosque hagan imposible la ejecucin del proyecto.

    b) Declaracin jurada que las actividades del programa nooriginarn impactos ambientales negativos de carctersignificativo en el caso que la legislacin no obligue alprocedimeinto de Estudio de Impacto Ambiental (EIA)c) Declaracin Jurada que el programa no cuenta conningn procedimeinto administrativo judicial que restrinja elabastecimiento del agua.d) Declaracin jurada de la entidad Adminsitrativa del PoA(Entidad administradora pblica o privada que maneja elprograma como portafolio integrado) indique que es elTitular del mismo, y un documento que autorice alProponente del Programa a presentar el mismo a nombredel Titular del primer CPA.e) Declaracin Jurada que certifique que cada participantede cada actividad del Programa (CPA) ha sidodebidamente informado y han aceptado su participacin enun POA.

    d) Declaracin jurada del Proponente del Proyecto que esel Titular del mismo, o un documento que autorice alProponente del proyecto a presentar el Proyecto firmadapor el Titular.

    c) Lista de Actores locales que han sido informadosrespecto de la futura ejecucin del proyecto a fin decumplir con la desicin 17 prrafo 37 inciso b) del Acuerdode Marrakech, cuyo texto aparece en el Anexo 4.

    e) Copia de los compromisos legales que se asumen conlas comunidades para la realizacin de proyectossostenibles acordados conjuntamente con las comunidadesy el plan de inversin social.

  • Positivo NegativoNmero y Denominacin

    DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO

    TEXTO NICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE (TUPA- MINAM)

    RECONSIDERACION APELACION

    INSTANCIAS DE RESOLUCION DE RECURSOS

    AUTORIDAD COMPETENTE PARA

    RESOLVER

    INICIO DEL PROCEDIMEINTO

    PLAZO PARA RESOLVER (en

    das hbiles)Automtico(en S/.)

    REQUISITOS

    N DE ORDEN

    DERECHO DE TRAMITACION (*)

    Evaluacin Previa

    CALIFICACION

    (en % UIT)Formulario /Cdigo/ Ubicacin

    f) Un documento que autorice que el Administrador delprograma a presentar es el del titular del primer CPA.

    g) Lista de Actores locales que han sido informadosrespecto de la futura ejecucin del programa y del primerCPA a fin de cumplir con la Decisin 17 prrafo 37 incisob) del Acuerdo de Marrakech, cuyo texto aparece en elAnexo 4. (Municipalidades, Gobiernos Regionales,poblacin en General).h) Diseo de sistema de monitoreo de las actividades delprograma.Documento dirigido al Secretario General que contenga: Gratuito

    a) Identificacin del impugnante, debiendo consignar sunombre y nmero de documento oficial e identidad o sudenominacin o razn social del impugnante. Enrepresentante, se acompaar, adems, la documentacinque acredite tal representacin.En caso de consorcios el representante comn debeinterponer el recurso a nombre de ambos consorciantes,acreditando sus facultades de representacin mediante lapresentacin de copia simple de Promesa de Consorcio.

    Subasta Inversa10 das

    b) Sealar como domicilio procesal una direccinelectrnica propia.

    c) Sealar un domicilio procesal en la ciudad de Lima ynmero de facsmil, si lo tuviesen.

    d) Sealar el nmero de Registro nico de contribuyentes -RUC.e) El petitorio, que comprende la determinacin clara yconcreta de la pretensin; descripcin de la obra, bien,servicio, proceso de seleccin, etc.f) Los fundamentos de hecho y de derechog) Las pruebas instrumentales pertinentesh) Debe contener indicacin expresa sobre la fecha y elnmero de la constancia de pago de la tasacorrespondiente al 3 % del valor referencial i) Firma del impugnante o de su representante.- En el caso de consorcios, deber firmar su o susapoderados o representantes comunes designados.j) Copias simples del escrito completo y sus recaudos parala otra parte.k) Deber estar autorizado por abogado colegiado conindicacin de su nombre, y nmero de registro slo en loscasos de licitaciones pblicas, concursos pblicos yadjudicaciones directas pblicas.

    Nota 1: De acuerdo a lo establecido en el artculo 55 del Decreto Legislativo N 1017.Nota 2: Facultad delegada por acto administrativo emitido por el Titular de la Entidad.

    - Acompaar documento que acredite el valor referencial, sea de las Bases o el Aviso de Convocatoria.

    3 Procedimiento Clsico12 das

    Trmite Documentario

    Recurso de Apelacin de actos dictados en los procesos de seleccinArt. 53 del D. Leg. 1017, publicado el 04.06.2008Art. 113 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N 184-2008-EF, publicado el 01.01.2009

    No Aplica No AplicaSecretario General (Nota 2)

    Decreto de Urgencia 041-

    200910 das

    Decreto de Urgencia 078-

    20098 dasProcedimiento sujeto a denegatoria ficta (Nota 1)

    Hoja1