4
Escola Básica e Secundária de Macedo de Cavaleiros ~ Eva Perón ~ Trabajo hecho por:

Eva Perón

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Eva Perón

Escola Básica e Secundária de Macedo de Cavaleiros

~ Eva Perón ~

Trabajo hecho por:

Francisca Paulos, nº 10, 9º G

Page 2: Eva Perón

Escola Básica e Secundária de Macedo de Cavaleiros

Una de las figuras más destacadas del movimiento peronista, Eva Perón, Evita o simplemente, como ha quedado conocida, ganó los argentinos con sus políticas populistas, que han visto como la esperanza de los necesitados. Hija menor de un gran terrateniente, Juan Duarte, con su amante, Juana Ibarguren, Eva María Ibarguren - su verdadero nombre - nació el 7 de mayo de 1919, en la pequeña localidad de Los Toldos.

Después de pasar su infancia en su ciudad natal, donde ella y sus cuatro hermanos que sufren por ser hijos ilegítimos, Evita, a los 11 años, se trasladó con su familia a Junín, provincia de Buenos Aires, donde, a pesar de los prejuicios, de sus hermanas logró hacer un buen matrimonio y progresó en la sociedad. Cuatro años más tarde, estaba solo a Buenos Aires para tratar de alcanzar el estrellato.

Sola, sin recursos y con poca educación, Eva Perón pasó por muchas dificultades para llegar a ser una actriz de cierto renombre en la radio, donde asistía a un programa de mucha audiencia e hizo algunas jugadas. En 1944, durante una campaña para ayudar a las víctimas del terremoto de San Juan, conoció a Juan Domingo Perón, quien, a los 48, se enamoró con aquella chica de 24 años. Pronto el romance entre los dos se hizo público, ya que Perón, entonces el titular del Ministerio de Trabajo, le gusta impresionar a sus seguidores y amigos de presentarlo de manera formal como su amante. Después, ella pintó su pelo de rubio para una película, que más tarde se convirtió en su marca registrada, Evita ha falsificado sus documentos, convirtiéndose María Eva Duarte, nació en Junín, en 1923, para poder casarse legalmente con Coronel Perón en una ceremonia íntima y algunos amigos.

Después de su buena actuación en la campaña presidencial, lo que llevó a Perón al poder en febrero de 1946, Eva fue invitado a un viaje a Italia, Francia, España y Suiza, donde pasó tres meses y volvió con un nuevo vestuario lleno de ropa de marcas muy conocidas. Un artículo publicado en la revista Life en 1950, mostrando sus armarios

Page 3: Eva Perón

Escola Básica e Secundária de Macedo de Cavaleiros

con muchas joyas, pieles, zapatos y vestidos de los mejores diseñadores, han llamado la atención de la comunidad internacional.

En el papel de primera dama, Evita desarrolló una intensa labor en el ámbito político, la creación del Partido Peronista Femenino y dar derecho a voto a las mujeres en 1947. Al mismo tiempo, el lado social, desarrolló la Fundación Eva Perón, donde trabajó más de 18 horas al día, distribuyendo alimentos, ropa, construcción de hospitales, escuelas, hogares para madres solteras y hogares de ancianos. A pesar de haber ganado la simpatía de la población de clase baja, Evita fue atacada severamente por la oposición, que la trasladaron a la aversión y rechazo que sienten por Perón.

Después de varios meses de sufrir de cáncer, Eva Perón murió el 26 de julio de 1952, con sólo 33 años. Su muerte causó una conmoción nacional sin precedentes en la historia de Argentina. Su funeral duró 14 días, acompañado por miles de argentinos que comprimirían las calles y avenidas de Buenos

Aires para decir adiós a la "madre de descamisados". Con la caída de Perón, su cuerpo embalsamado fue sacado de su tumba por los militares porque tenían miedo de que el sitio se resultase una fuente de adoración. Enterrado en una tumba con un nombre falso en Italia, el cuerpo solo fue devuelto a Perón en 1971, durante el exilio del ex presidente en Madrid.

Page 4: Eva Perón

Escola Básica e Secundária de Macedo de Cavaleiros

~ Fin ~