17
Farendulhas Partimos a hora de dos recintos , uno cuadrado plano y otro en forma de semiesfera . A esa semiesfera la hemos aplicado un deformación de “ Suavizado ” de parámetro negativo según los tres ejes X,Y y Z . Obteniendo otra forma superficial de final fluido . Es decir NO fluimos sobre la media esfera , sino sobre la suavizada ( algo más compleja , pero también obtenida automáticamente por el Programa ( Rhinoceros 5 ) . Las formas a fluir , aparecen ordenadas en el recinto plano cuadrado en Matriz 2D . Todas ellas aparecen en la siguiente lámina … sin renderizar Arriba , superior izquierda , la semiesfera . a su derecha la cuadrada plana , con los objetos a fluir . A la 1

Farendulhas II

Embed Size (px)

Citation preview

Farendulhas

Partimos a hora de dos recintos , uno cuadrado plano y otro en forma de semiesfera . A esa semiesfera la hemos aplicado un deformación de “ Suavizado ” de parámetro negativo según los tres ejes X,Y y Z . Obteniendo otra forma superficial de final fluido . Es decir NO fluimos sobre la media esfera , sino sobre la suavizada ( algo más compleja , pero también obtenida automáticamente por el Programa ( Rhinoceros 5 ) .Las formas a fluir , aparecen ordenadas en el recinto plano cuadrado en Matriz 2D . Todas ellas aparecen en la siguiente lámina … sin renderizar

Arriba , superior izquierda , la semiesfera . a su derecha la cuadrada plana , con los objetos a fluir . A la izquierda , abajo , la forma suavizada de la media esfera , donde fluir esos objetos en matriz 2D .Finalmente a la izquierda , abajo , el resultado de esa fluición . Todo ello con una representación alámbrica .

1

A continuación lo mismo , renderizada , para su mejor observación y detalle .

2

Parecería impensable relacionar estas cuatro formas , pero es perfectamente explicable por el proceso de transformación dicho .Una visión en planta ortogonal , ajustará mejor al lector lo dicho y hecho .

Observemos ahora con detalle la forma final obtenida .

Cada forma original , se ha adaptado en 3D a la nueva superficie soporte de fruición , conservando sus relaciones 3D y deformándose a su vez en esta adaptación . En ella existe parejas de cada forma opuestas , pero todas diferentes . Existen pues formas opuestas ó simétricas , en virtud de sus relaciones a los recintos de “ fruición” origen y destino .

3

En la Naturaleza vemos siempre esta adaptación , que nos indica una situación , origen , un proceso y una adaptación final .

4

Hasta este momento solo aparece la Geometría , sus leyes y consecuencias formales – Nosotros no intervenimos , nada más que en el planteamiento . El proceso lo ajusta la propia ciencia universal , todo ello lo resuelve el programa , el ordenador y la informática . Es decir esa Geometría Universal que también a nosotros nos ha creado así y nos ha dejado su genética en nuestra mente y cerebro . Al menos en lo que algo ó alguien ha estimado conveniente

.

Enumeremos cada una de esas formas , que componen la forma final y seleccionemos algunas más singulares .

Las que se situarían en los dos polos ( N y S , nominados por ejemplo ), son dos preciosas flores invertidas una respecto a otra en una singular reflexión .

5

Y comencemos nuestro SUEÑO : Ya somos Diosecillos , hijos de Dioses . Ya nos suponemos creadores .

6

7

Si variamos por suavizado la forma o superficie de destino , en lugar de ser una esfera , puede ser una estrella de seis puntas .Esta transformación previa de esa superficie destino de que la fluición cambie y pueda parecer una estrella de mar, o cualquier otra hermosa forma, de las que observamos en la naturaleza . Viene a suponer esto , que podemos partir de primitivas simples ( esfera ) y llegaríamos a otras múltiples , aparentemente diferentes , pero ligadas por transformaciones .. en familias y transformaciones geométricas diversas .

8

Esta interminable “ Teoría de la forma Universal “ está todavía por escribirse , pero estos ejemplos permiten suponerla .

De esta manera , estas formas pueden generarse en 3D y darían lugar a posible formas vegetales ó animales , como las expuesta a continuación . El juego solo ha comenzado …. El sueño e imaginación … lo dirige .

9

10

Colores , texturas , materiales , luces y sombras los cambian … dándoles existencia posible en su creatividad dudosa .

11

Así de tan fácil y cómoda manera , podremos vivir en un mundo de flores , pensadas … pero que seguro existen en un mundo aparte .

El juego sueño , sigue haciéndose camino y llega al estanque de flores flotando. Asombradas otras plantas las miran seducidas y piensan en sus antiguos amores de jóvenes .

Olvidados casi , pesar de sus cortas vidas , que algo de ellas permanece allí flotando , aunque el cercano otoño y duro invierno las hagan desaparecer .

12

Las miran extasiadas , casi como una recompensa soñada , flotando lozanas y plenas de vida y colores … que en las flores son lo mismo .

Y según cambian y se pierden unas luces … que otras se ganan , la vida es un eterno cambio de luces que nunca se repiten … lo digo yo que siempre he sido ciego , de conveniencia .

13

Los opuestos también son bellos y tampoco se repiten , más bien son sus iguales y simétricos siempre . Se ven desde el otro lado de nuestros espejos .

Ni una sola hoja , ni un pétalo , repiten su color , que siempre nace en una nueva flor . Son como las notas de esa eterna melodía que nunca suena completa … por que siempre es cosa nuestra ó a lo sumo de dos … la pareja .

14

Me gusta el enmarcar , parece que selecciona a lo enmarcado .. de lo demás . Esa selección es una canto de amor por una cosa y su selección las dota de otros valores …… siempre son “ otra cosa “ elegida por Dios ó Alá .

Y así podríamos seguir soñando y jugando , amigo lector , toda la parte de vida que compartimos … nunca es entera esa pequeña parte de Diosecillos tunantes .

Como Lazarillos que siempre somos , del ciego de Tormes .

15