Legalismos y Política 2

  • Upload
    ariana

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Legalismos y Política 2

    1/2

    LEGALISMOS Y POLÍTICA 2.0

    Las nuevas tecnologías avanzan rápido y la ley va a remolque de los cambiostecnológicos y sociales tratando de poner orden en algo tan dinámico, rápido einmediato como Internet.Las licencias tienen condiciones que son comunes a todo tipo de licencias,como es su carácter gratuito que engloba todas las modalidades deexplotación y que son a perpetuidad. Si bien lo más importante cuandoutilizemos una, bien sea Creative Commons, Sa e Creative o Color Iuris, es queseamos conscientes que las licencias tiene una aparencia de legalidad.

    I. !SC!"#$I% "%$'I(%)na de las principales cuestiones a tener en cuenta a la *ora de analizar laactividad de Community &anagement, consiste en determinar cuál es lalegislación que le resulta aplicable a un caso concreto.

    la Ley %rgánica + -+ , de +/ de diciembre, de 0rotección de 1atos deCarácter 0ersonal 2com3nmente conocida como L%014 y el $eal 1ecreto+567-6775Ley /-+ +, de Competencia 1esleal y la Ley /8-+ 99, :eneral de 0ublicidad.Ley de 0ropiedad Intelectual 2$eal 1ecreto Legislativo +-+ ;, de +6 de abrilLey :eneral de 1e ensa de los Consumidores y )suarios 2$eal 1ecretoLegislativo +-6775, de +; de noviembre4 y la Ley de %rdenación del Comercio&inorista 2Ley 5-+ ;, de + de enero4.Ley %rgánica +-+ 96 de de mayo, de 0rotección Civil del 1erec*o al ulio, de Servicios de la Sociedad de la In ormación yde Comercio !lectrónico 2LSSI4,Ley /6-677/, de / de noviembre, :eneral de 'elecomunicaciones

    II. L# L!? 1! S!$(ICI%S 1! L# S%CI!1#1 1! L# I"=%$CI@"

    ALa regulación del rBgimen >urídico de los servicios de la sociedad de lain ormación y de la contratación por vía electrónica, en lo re erente a lasobligaciones de los prestadores de servicios, incluidos los que act3en comointermediarios en la transmisión de contenidos por las redes de

    telecomunicaciones, las comunicaciones comerciales por vía electrónica, lain ormación previa y posterior a la celebración de contratos electrónicos, lascondiciones relativas a su validez y e cacia y el rBgimen sancionador aplicablea los prestadores de servicios de la sociedad de la in ormaciónD.

    +. Embito territorial de la Ley

    !n relación a la aplicabilidad de esta norma, la misma nos da los criterios quedeben servirnos de base a la *ora de poder determinar cuándo un determinado

  • 8/16/2019 Legalismos y Política 2

    2/2

    servicio de la sociedad de la in ormación, como puede ser Fpor e>emploG la redsocial o plata orma de internet que estamos utilizando en nuestra actividad decommunity management.

    6. %bligación de in ormación

    !n el caso de que nos resulte de aplicación la LSSI, debemos tener en cuentaque la misma contempla una obligación ormal consistente en el deber deo recer una serie de in ormación al usuario, cuya omisión por parte delprestador de servicios puede dar lugar a sanciones por parte de lasautoridades competentes. !n particular, nos re erimos a la obligacióncontemplada en el artículo +7 de la LSSI, relativa aH

    Ala obligación del prestador de servicios de disponer de los m edios quepermitan, tanto a los destinatarios del servicio como a los órganoscompetentes, acceder por medios electrónicos, de orma permanente, ácil,directa y gratuita, a una serie de in ormaciónD.

    /. Las comunicaciones comerciales en la LSSI

    !n otro orden de cosas, tambiBn la LSSI regula aspectos relacionados con lascomunicaciones comerciales que se lleven a cabo a travBs de Internet, en tantola publicidad online es un servicio de la sociedad de la in ormación tal y comose ala el #nexo a4 de la propia Ley.

    8. !l spam

    !l artículo 6+ de la LSSI, por su parte, es el artículo que pro*íbe las actividadesde spam en Internet, entendiendo por Bste al envío de comunicacionespublicitarias o promocionales por correo electrónico u otro medio decomunicación electrónica equivalente que previamente no *ubieran sidosolicitadas o expresamente autorizadas por los destinatarios de las mismas.

    . La protección de datos personales

    La L%01 cali ca como dato personal a Acualquier in ormación concerniente apersonas ísicas identi cadas o identi cablesD y considera que esAidenti cableD toda persona cuya identidad pueda determinarse, directa oindirectamente, en particular mediante un n3mero de identi cación o uno o

    varios elementos especí cos, característicos de su identidad ísica, siológica,psíquica, económica, cultural o social