48
MIÉRCOLES 14 DICIEMBRE 2011 123.30 FUTBOLEROS 19.30 FÚTBOL Amigos de Zidane y Ronaldo-Hamburgo PIÑA CON CRISTIANO Cádiz-Valencia Celta-Espanyol Córdoba-Betis Mirandés-Villarreal Alcorcón-Zaragoza Deportivo-Levante Mallorca-Sporting Racing-R. Vallecano Getafe-Málaga R. Sociedad-Granada Almería-Osasuna San Roque-Sevilla 0·0 0·0 1·0 1·1 1·1 3·1 0·1 3·2 0·1 4·1 1·3 0·1 COPA DEL REY 0·2 PONFERRADINA- REAL MADRID VILLA EN VENTA EL BARCELONA PONE AL GUAJE EN EL MERCADO Chelsea, Liverpool y Aston Villa, interesados en el asturiano • Si llega un ofertón podría irse en enero CAMINERO SEÑALA AL VESTUARIO “Estamos indignados con algunos jugadores” 170 KILOS Pau y Marc habrán ganado esa cifra en la NBA cuando en 2015 acaben sus contratos El Madrid sentenció sin apuros • El luso se reencontró con el gol • Debutó Jesé REUTERS CARMELO EZPELETA: “NI JUGARÉ CON MESSI NI DIRIGIRÉ LA FÓRMULA 1” GONZC5

marca1214

Embed Size (px)

DESCRIPTION

marca1214

Citation preview

  • MIRC

    OLES

    14DI

    CIEM

    BRE20

    111

    23.30 FUTBOLEROS19.30 FTBOLAmigos de Zidane y Ronaldo-Hamburgo

    PIA CON CRISTIANO

    Cdiz-ValenciaCelta-EspanyolCrdoba-BetisMirands-VillarrealAlcorcn-ZaragozaDeportivo-LevanteMallorca-SportingRacing-R. VallecanoGetafe-MlagaR. Sociedad-GranadaAlmera-OsasunaSan Roque-Sevilla

    000010111131013201411301

    COPA DEL REY

    02 PONFERRADINA- REAL MADRID

    VILLAEN VENTA

    EL BARCELONA PONE AL GUAJE

    EN EL MERCADO

    Chelsea, Liverpool yAstonVilla, interesadosen el asturiano Si llega unofertn podra irse en enero

    CAMINERO SEALA AL VESTUARIO

    Estamos indignadoscon algunos jugadores

    170 KILOSPau y Marc habrn

    ganado esa cifra en laNBA cuando en 2015acaben sus contratos

    El Madrid sentenci sin apuros El luso se reencontr con el gol Debut Jes

    REU

    TERS

    CARMELO EZPELETA: NI JUGAR CON MESSI NI DIRIGIR LA FRMULA 1

    G

    O

    N

    Z

    C

    5

  • MMIRCOLES 14 DICIEMBRE 20112PONFERRADINA0 - REALMADRID 2

    VICTORIA BLANCA EN EL ESTRENO COPERO El Madrid se impone a la Ponferradinacon una buena actuacin de su jovendelantero Cristiano Ronaldo anot elsegundo tanto tras una buena contrallevada por Higuan Sahin, titular juntoa Khedira, sigue sin remontar el vuelo

    Sin excesos, pero con la efica-cia que se le supone, el Madridcomenz su trayectoria en laCopa. Se impuso a la Ponferra-dina y dej la eliminatoria vistapara sentencia. No arregla elgolpazo frente al Bara, perodevuelve al equipo a una situa-cin de normalidad. El Madridno dio lugar a las sorpresas,bastante frecuentes en la Copa,donde abundan los partidostrampa. No hace falta tirar de-

    masiado de la memoria: el RealUnin y el Alcorcn le convir-tieron la temporada en un in-fierno.Menos de tres das despus

    de la derrota frente al Bara, elMadrid se encontr con un par-tido que le vino de perlas. Unencuentro para evitarse obse-siones. Es lo que tiene un ca-lendario tan comprimido: impi-de que los debates se extiendanms de la cuenta, excepto ca-tstrofe, como sucedi frente alAlcorcn hace dos temporadas.En Ponferrada todo se ajust alguin. El Real Madrid venci ydej sentenciada la eliminato-ria, la Ponferradina jug ms

    LA CRNICA

    SantiagoSegurola

    Callejntieneapetito

    G

    O

    N

    Z

    C

    5

  • MMIRCOLES 14 DICIEMBRE 2011 3COPADELREY

    que bien y la hinchada local dis-frut de un duelo entretenido.Mourinho aline un equipo

    de primer nivel, uno con dosbalones de oro: Cristiano y Ka-k. Tampoco falt Higuan, niMarcelo y Khedira. Bromas lasjustas. La presencia de Cristia-no se justific por el fragor delas crticas que recibi el sba-do. En cualquier caso, fue ungesto torero. Jug y marc elsegundo gol, aunque no resaltespecialmente. De eso se en-carg Callejn, que persiguedesesperadamente sus oportu-nidades.La Ponferradina demostr

    que el buen gusto del ftbol es-paol se extiende hasta la Se-gunda B, donde hay bastantesequipos solventes, de buenafactura, de los que en cualquiermomento comprometen a riva-les de Primera. No es que elMadrid sufriera un atragantn,pero no pudo descuidarse ni uninstante. Sin pelotazos y con al-go ms que actitud, la Ponfe-rradina jug bien.La actividad de Callejn fue

    un problema grave para la Pon-ferradina. Control todo lo de-ms. Los centrales hicieron un

    eficaz trabajo con Higuan, enel medio del campo hubo luchay menos superioridad de la pre-vista por parte del Madrid, Yurifuncion como delantero dia-na, de espaldas a la portera ytanto Borja como Borja Vallecomplicaron la vida a la defen-sa madridista.

    TRIUNFO SIN ALARDESCallejn fue importante porquesac a la defensa rival de pun-to. Quiere ganarse minutos yrozar la titularidad. En estesentido es un ejemplo. No des-perdicia sus oportunidades.Tampoco en Ponferrada, dondemarc el primer gol y dispusode un par de excelentes ocasio-nes. No fue egosta y eso le per-di. En lugar de definir, prefi-ri el pase final. Ni Cristiano niHiguan alcanzaron los pasesde Callejn.Los dems no resaltaron es-

    pecialmente. En el mejor de loscasos Varane, por ejemplodieron seales de una buenaprofesionalidad. El joven fran-cs apenas fue exigido, pero re-solvi con autoridad tres inter-venciones frente a los aguerri-dos delanteros de la Ponferra-

    dina. Albiol sufri ms, hasta elpunto de salir expulsado.La atencin se reserv espe-

    cialmente a Sahin y Altintop,dos jugadores que apenas hanaparecido por el equipo. Altin-top jug de lateral derecho, elpuesto que Mourinho no le con-cedi en msterdan, donde fa-voreci la presencia de Men-des, decisin que ha generadopolmica en el Madrid y su en-torno.Si Altintop no dej nada es-

    pecial, Sahin emiti sealespreocupantes. No pes nada enel partido. En el mejor de loscasos se limit a tramitar pasesde descarga, sin ms. Ni tan si-quiera se distingui por su la-boriosidad. Apareci poco, quees lo peor que se puede decirde un mediocentro. Da una im-presin galopante de timidez,sin la personalidad necesariapara hacerse notar. O eso, o esmenos futbolista de lo que sedeca. Habr que esperar. Espronto para el veredicto.La Ponferradina, que estrell

    un tiro en el larguero recin co-menzado el segundo tiempo, norenunci a jugar. Ni se empo-tr en su rea, ni sinti dema-

    siado agobio. Concedi tres ocuatro oportunidades, que es lomnimo en partidos de esta cla-se, y recibi dos goles. El se-gundo lo marc Cristiano Ro-naldo a su manera. Recibi unbuen pase de Higuan, aceler,dej atrs a su marcador y re-mat con la izquierda. La pelo-ta pas bajo el cuerpo de Or-lando.Ingres Granero por Sahin, y

    no sera extrao que prxima-mente ocurra al revs. Quizsel canterano merezca msoportunidades. Apareci Ser-gio Ramos por necesidades delguin Albiol fue expulsadoy el joven Jes sustituy a Cris-tiano Ronaldo. El chico siem-pre ha tenido fama de jugadorespecial dentro de Valdebebas.No tuvo tiempo, ni oportunida-des, de demostrar su habilidad.El partido estaba ms que ce-rrado. El Madrid haba conse-guido su objetivo y, a su mane-ra, tambin la Ponferradina,ovacionada por sus seguidores.Lo mereci.

    1 ORLANDO 1 Se equivocen el segundo gol.

    21 MALO 1 Profundo, lefalt el ltimo toque.

    4 SAMUEL 1 Central detoda la vida. Bien.

    15 BAR 2 El mejor de ladefensa.

    3 SERGIO 1 Pas algnmal rato con Callejn.

    14 RUIZ 2 Sobrio, activo,eficaz.

    5 ISAAS 1 No tuvo muchoimpacto en el juego.

    18 VALLE 2 Vertical,habilidoso. Buen jugador.

    7 BORJA 2 Jug bien entodas las zonas del campo.

    11 DOMENECH 1 Jugadorfino. Y fro.

    10YURI2Bien de espaldas,mal de cara a portera.

    9MAYOR 1 No le faltfuerza, ni voluntad. S remate.

    16 ACORN 1 Dej algndetalle de clase con la zurda.

    16 JONATHAN 1 Sin tiempopara demostrar cosas.

    CLAUDIO2 Jugaron congusto. Dio problemas alMadrid.

    V. IGLESIAS 1 No cometi errores gruesos. Una nochetranquila. Acert en la expulsin de Albiol.

    MOURINHO1Sali ganadorde un partido trampa.

    13 ADN 1Midi mal en unpar de salidas.

    16 ALTINTOP 1Voluntarioso. Sin ms.

    19 VARANE 2 gil. Buenacapacidad de anticipacin.

    18 ALBIOL 1 Se precipit ylleg tarde en dos ocasiones.

    12 MARCELO 1 Pocoactivo. Sufri con Borja.

    5 SAHIN 1 No acaba dearrancar . Preocupante.

    6 KHEDIRA 2 El ms firmeen el medio.

    21 CALLEJN2 Siempreaprovecha sus oportunidades.

    8 KAK 1 Pas inadvertido.Apenas dej un detalle.

    7 CRISTIANO 2 No sesinti cmodo, pero marc.

    20 HIGUAN 1 Se movi,pero no estuvo fino.

    11 GRANERO 1 Quizmerezca alguna oportunidad.

    4 RAMOS 1 Solucin deemergencia. Un gran corte.

    28 JES 1 Tuvo sumomento. Nada especial.

    PONFERRADINA REAL MADRID

    PONFERRADINA REALMADRID

    0 2Ponferradina: Orlando; Malo, Samuel, Bar, Sergio;Ruiz (Z75 Jonathan), Isaas; Valle, Borja, Domenech(Z60 Acorn); Yuri (Z60 Mayor)BANQUILLO: Nstor (p.), Carril.Real Madrid: Adn; Altintop, Varane, Albiol, Marcelo;Khedira, Sahin (Z70 Granero); Callejn, Kak (Z70Ramos), Cristiano (Z 78 Jes); Higuan.BANQUILLO: Jess (p.), zil.RBITRO:V. Iglesias 13 y 68 Albiol 57 Sergio64 Ruiz 65 Samuel

    GOLES: 0-1 29 Callejn remata un centro de Khediracon la izquierda y marca. 0-2 74 Ronaldo culminacon un disparo cruzado con la zurda una contra llevadapor Higuan.

    ESTADIO:El Toraln. 8.500 espectadores

    LA ANCDOTA

    La megafona del estadioberciano desvel instantesantes del encuentro que el ju-gador de la Ponferradina quemarcara el primer gol al RealMadrid se llevara 500 eurosde prima. Domenech, que tiral larguero, fue el que mscerca estuvo. El Toraln, a pe-sar del 0-2, vivi una fiesta, yacab el encuentro coreandoLa Virgen de la Encina, unacancin inspirada en la patro-na del Bierzo, con toda la afi-cin en pie y las bufandasblanquiazules al viento.

    Kak centra con lapierna izquierda antela oposicin de dos

    defensas de laPonferradina.

    MIGUEL SERRANOANALIZA EL PLCIDO DEBUTCOPERO DEL REAL MADRID EN PONFERRADA

    BEA

    TRIZ

    GUZM

    AN

    BEA

    TRIZ

    GUZM

    AN

    Mourinho, rindose en el banquillo ayer en El Toraln.

    POSESINRemates totalesRemates a puertaCrners a favorFueras de juegoFaltas cometidas

    56%1244711

    44%1126010

    La Ponferradina seahorr los 500 eurosdel primer goleador

    BEATRIZ GUZMNPABLO POLOPONFERRADA

    ENVIADOS ESPECIALES

    G

    O

    N

    Z

    C

    5

  • MMIRCOLES 14 DICIEMBRE 20114PONFERRADINA0 - REALMADRID 2

    Callejn siempre encuentra la salidaTiene la mejor media goleadora: marca un tanto cada 74 minutos No ha sido un partido fcil, perosomos el Madrid y salimos a ganarlo todo, dice Siempre que juega lo hace muy motivado, dice Mou

    EL CANTERANO VOLVI AYER A FIRMAR EL PRIMER GOL DE SU EQUIPO Y FUE EL MS DESTACADO

    PABLO POLO PONFERRADAJos Callejn siempre cumplecuando le toca jugar. Vive en-chufado y eso gusta mucho aMourinho. Le da garantas por-que sabe que cuando est en elcampo lo da todo, tanto en de-fensa como en ataque.El granadino volvi a aprove-

    char los minutos que le brindsu entrenador y dej su sexto golesta temporada, una cifra altsi-ma si tenemos en cuenta los po-cos minutos que ha disfrutadoen partido oficial desde que vol-vi a vestir de blanco.

    El de Motril ha jugado, con losde ayer, 444 minutos. Los 90 deCopa en Ponferrada, 32 en la Su-percopa, 187 en Champions y135 en Liga, repartidos en 11 par-tidos, pero slo cuatro de titular.Eso s, su produccin goleadoraes la mejor de toda la plantilla.Marca un gol cada 74 minutos.No necesita ni un partido com-pleto para conseguir un tanto.En msterdam, ante el Ajax

    en la Champions, ya demostrsu podero marcando dos tantosy vacindose en cada accin. Sesacrific en todo.

    El canterano anoche tambinfue el mejor del Real Madrid. Pe-le como si estuviera jugando unpartido de mayor categora y nouna eliminatoria de dieciseisa-vos en un pesado campo de Se-gunda B, y por si fuera poco, conlluvia y fro.

    COMPETITIVOUna de sus mejores virtudes, quele hacen ser uno de los ojos de-rechos del entrenador, es su ra-za y carcter competitivo. As loreconoci Mourinho al final delpartido: Todos los jugadores

    han cumplido con su papel. Esverdad que Callejn, siempreque juega, lo hace muy motivadoy nos gusta a todos.El jugador abandon el esta-

    dio de la Ponferradina con unasonrisa en su rostro, era la ima-gen del ganador, del deber cum-plido. Dej claro que ellos no re-galan nada. Est claro que he-mos tenido delante un equipo di-fcil, pero somos el Real Madridy tenemos que salir a ganarlo to-do. Hemos logrado cumplir elobjetivo. Vinimos a ganar y lohemos logrado, dijo.

    El futbolista andaluz no quisohablar de la derrota del Real Ma-drid ante el Barcelona en el Cl-sico del pasado sbado y se limi-t a decir que ese encuentro yaes pasado. Nosotros tenemos unpartido menos. Si ganamos nospondremos otra vez lderes a trespuntos, y eso siempre resulta po-sitivo.Respecto a su actuacin perso-

    nal, con gol incluido, asegur:Todos sumamos y todos aporta-mos. Debemos seguir igual. Ca-llejn es el ejemplo de jugadorque quiere Mou.

    Callejn anota el primer gol en el partido de ayer ante la mirada resignada de Orlando.

    El rbitro, Iglesias Villanueva, muestra la tarjeta roja a Albiol.

    FOTO

    S:B

    EATR

    IZGUZM

    AN

    GET

    TYIMAGES

    Yuri, delantero de laPonferradina, salta

    por encima deCristiano Ronaldo en

    la pugna por un baln.

    G

    O

    N

    Z

    C

    5

  • MMIRCOLES 14 DICIEMBRE 2011 5COPADELREY

    No se anda con ton-teras Mourinho.Sac en El Toralnun buen equipo y

    gan sin despeinarse, co-mo estaba escrito. Ya pasa-ron los tiempos de perder4-0 en Alcorcn. Aquello sque fue un punto negro enla historia del Real Madridy no lo del sbado.Total, que el Real Madrid,

    como muy bien dice Mou,sigue adelante en la Copa,defendiendo su ttulo decampen, ganado con to-das las de la ley despus depasarse por la piedra a losmejores del ftbol espaol.Termin, cosa harto fre-cuente, jugando con 10, s-lo que esta vez Mou no lepuede echar la culpa al r-bitro, sino a Albiol, que sepas de rodada. Pero ahestaba Varane.No defraud Jos Calle-

    jn, por supuesto. Pensarque alguna vez se dud del para suplir aDiMara escomo negar que a Fernn-dez Borbaln no se le aflo-jaran los esfnteres cuandovio que tena que sacar lasegunda amarilla a Messiel otro da en el Bernabu.Tampoco fall Cristiano

    Ronaldo. El sbado no es-tuvo bien, pero nadie pue-de dudar de su enorme co-razn. Quiere jugar hastaesos partidos chocolaterosque tanto le gustan a Villarpara hacer caja.Y, por encima de todo, me

    gustaron dos detalles, unode ellos el comportamientode la aficin de la Ponfe alfinal. Pit a Cristiano cuan-do le tena que pitar paraamedrentarlo, no por xe-nofobia y le dedic unaenorme ovacin cuando locambiaron. El otro, el deMou al dar entrada en sulugar a Jes, en compensa-cin por lo de msterdam.De sombrerazo ambos.

    CON PERDN

    El Toraln yMourinho

    POR JOSVICENTEHERNEZ

    Cristiano Ronaldo, en el momento de marcar el segundo gol, tras una larga carrera que finaliza con un disparo con la pierna izquierda.

    Higuan abraza a Cristiano Ronaldo. Marcelo se acerca al portugus, que ni siquiera sonre. Callejn, autor del primer gol, con Ronaldo.

    Cristiano Ronaldo dej susello goleador en El Toralnanotando un tanto quesupona el 0-2. Lo hizo trasculminar una gran accinpersonal por la izquierda.Sin embargo, no hubocelebracin. Un CR7 serioapenas hizo ningn gestocuando sus compaeros leabrazaron para felicitarlepor el gol.

    TODO EL EQUIPO ARROPA UN RONALDO SERIO

    G

    O

    N

    Z

    C

    5

  • MMIRCOLES 14 DICIEMBRE 20116PONFERRADINA0 - REALMADRID 2

    Khedira

    INFOGRAFA: MARCAIMGENES: CANAL+

    CALLEJN

    CALLEJN MARCA A UN TOQUE TRAS UN CENTRO DE KHEDIRA

    1

    2

    Centro desde la derecha de Khedira, que se queda un poco corto, pero Callejn se anticipa a la defensa de la Ponferradina y la empalma directamente a un toque. La pelota se cuela casi por la escuadra de la portera local.

    Khedira centra, Callejn se anticipa al central y anota

    R. MADRID MIN.29PONFERRADINA R0 10 1

    Higuan

    CR7CR7

    CR7

    Orlando

    CRISTIANO SE REENCUENTRA CON EL GOL TRAS UNA JUGADA EN VELOCIDAD

    R. MADRID MIN.74PONFERRADINA R0 20 2

    1 2 3

    Higuan mete un buen pase interior a Cristiano, que tira el desmarque de ruptura, desborda a su marcador por velocidad y marca con un tiro fuerte que se cuela por el palo corto del meta de la Ponferradina Orlando.

    Pase de Higuan al desmarque de CR7, que se va de su par y marca

    INFOGRAFA: MARCAIMGENES: CANAL+

    CR7

    Cristiano descarga la rabiacon un gol que no celebrEl portugus tiene ahora en su punto de mira el Snchez Pizjun Nadie puededudar de su entrega y compromiso, es un jugador inmenso, seala Pardeza

    TITULAR SE QUIT LA AMARGURA DEL CLSICO CERRANDO EL MARCADOR

    PABLO POLO PONFERRADACristiano Ronaldo se quit partede la amargura que arrastrabatras la derrota en el Clsico conun gol ante la Ponferradina queno celebr. Fue su particular ma-nera de exhibir la rabia conteni-da que acumula desde el pasadosbado. En Ponferrada consiguidescargar parte de ella, pero serel Snchez Pizjun el escenarioideal para terminar de eliminarcualquier rastro de la herida queabri el Barcelona en el Madrid,pero especialmente en Cristiano.El portugus no quiso saber

    nada de descansos, a pesar deque la idea de Mourinho era do-sificar a casi todos los titularesdel Clsico pensando en el Sevi-lla. Cristiano quera volver a ves-

    tirse de corto lo antes posible pa-ra descargar la rabia contenida.Pidi a Mou viajar a Ponferradapara jugar y desquitarse. Cristia-no fue titular, se dej ver e inclu-so se le vio ms protestn queotras veces con el rbitro. Tam-bin se encar con sus rivales enalguna que otra ocasin.Cristiano jug muy enchufado

    y no par de buscar el gol. En elprimer tiempo tuvo varias oca-siones, pero no fue hasta la rea-nudacin cuando el luso encon-tr el premio del tanto el 22en 22 partidos en lo que va detemporada tras culminar unabuena accin personal por bandaizquierda. Sin embargo, el crackblanco no lo celebr. Se gir congesto de rabia y se dirigi a su

    campo mientras sus compaerosle abrazaban sin sacarle al portu-gus el ms mnimo gesto de ale-gra o complicidad. Lejos queda-ban sus animadas celebracionescon Marcelo y Pepe. Fue su golms triste, ms rabioso.El estado de nimo de Cristia-

    no no pas desapercibido paranadie. Al final del partido, Mi-guel Pardeza dio la cara por eljugador blanco. No es normalque se dude de alguien comoCristiano. Es un futbolista enor-me, inmenso. La diferencia entrel y el resto es que no renuncianunca a hacer frente a los parti-dos. Desde luego, en el Madridno tenemos ninguna duda de sucompromiso, apunt el directorde ftbol del conjunto blanco.Cristiano se eleva para cabecear.

    BEA

    TRIZGUZM

    AN

    Lo malo no fue lo deanoche. Lo peor esque la semana pr-xima habr un in-

    trascendente partido devuelta que ya no tendr niel aliciente emocional quese produce cuando unequipo como el Real Ma-drid visita una ciudad co-mo Ponferrada, con ham-bre de vivir acontecimien-tos poco habituales.Insiste la Federacin con

    este sistema competicionalde Copa con eliminatorias adoble partido en pleno in-vierno que casi siempre aca-ban con los huesos del equi-po pequeo en la cuneta. Almenos, a un partido,Davidle podra pegar una pedra-da en la cabeza aGoliat quele dejara K.O. A ida y vuel-ta, el gigante casi siempretermina por levantarse.El Madrid se tom lo sufi-

    cientemente en serio el pri-mer envite como para queel segundo vaya a ser untrmite. La Ponfe puso todolo que se debe poner, inclu-so la posesin del baln y eldominio del juego en mu-chos momentos, pero no ledio para complicarle la vidaa los deMourinho.Oportunidad para losme-

    nos habituales y sntomascontradictorios. Altintopjug de lateral y si lo hu-biera hecho Carvajal no lohabra hecho peor. Varane,por el contrario, s demos-tr posos interesantes. Secoloca bien, tiene sentidode la anticipacin y de ca-beza es una garanta. Sahinno arranca. Corri al tran-tran y tampoco sac a pa-

    sear esa zurda de la que al-gunos esperamos mucho.Callejn volvi a ser el

    mejor de todos. No slo porsu gol. Tambin por suconstante movilidad, suconcentracin para tirardesmarques en cada accinofensiva... Es vivo. Kak,intermitente. Dio la sensa-cin de querer, pero no po-der. Un par de cambios deritmo y un taconazo. Pocopara un jugador como l.

    FUTBOLERO YO SOY

    Una Copasin alcohol

    POR ENRIQUE ORTEGO

    G

    O

    N

    Z

    C

    5

  • MMIRCOLES 14 DICIEMBRE 2011 7COPADELREY

    UNOAUNO POR JUAN CARLOS DAZ Ponferradina

    La estrella Borja SnchezLa toca, la mueve, dirige. La verdad es que jug bien entodas las zonas por las que apareci. Tiene mucha clase yparece un jugador de ms categora que la Segunda B.Puso en problemas a los jugadores blancos y tir delcarro hasta el final, aunque no tuviera el premio de que suequipo marcara al menos un gol.

    2

    LaPonfeplant cara atodo un RealMadrid. Es unequipo quesabe jugar alftbol y quepuede volvera Segundadivisin contodas las dela ley. Losleonesesdieron lacara los 90minutos.

    2EntrenadorClaudioBarragnPerfectoplanteamiento deltcnico local.Presion alMadrid, cerrlneas, no renuncia tocarla... Suequipo tiene unestilo muy definidoy aunque enfrentetuviera a uncoloso, ellos semantuvieronsiempre firmes.

    1OrlandoPara tenerenfrente a todo unReal Madridtampoco se puededecir que tuvieraexcesivo trabajo.Sac un buenmano a mano aCristiano en laprimera parte,pero luego estuvoblando de manosen el 0-2 delportugus. Pocopudo hacer en elgol de Callejn.

    1IsaasBien en las laboresen el centro delcampo. Claudio lepidi presencia enel medio campo eIsaas cumpli conel cometido. Lefalt un poco msde recorrido a lahora de atacar,dando lasensacin de quele gusta msdestruir queconstruir lasjugadas.

    2Carlos RuizOtro de los msdestacados de losbercianos. Es unmediocentro conmucha clase. Delos mejores juntocon Borja Snchezy Yuri. Tap bien eljuego ofensivo delReal Madrid y semostr seguro enlos pases. En laprimera partebusc un gol devaselina desde sucasa.

    1SamuelSeguro en losbalones areos yen la anticipacin,hizo buena parejacon Bar,controlando bienlas acometidas delMadrid por elcentro del rea.Solvente y biencolocado, cumplisin pasarexcesivos apuros.No le pudomedirse a rivalesde tanta categora.

    2S. RodrguezUno de susmejores partidoscon laPonferradina. Ellateral izquierdoestuvo muyentonado endefensa y siempreque pudo ech unamano en ataque.Sus peoresmomentos fueroncuando tuvo quemedirse cuerpo acuerpo conCallejn.

    1D. MaloDio todo lo quetena dentro yms. Subi por labanda derechahasta decir basta,aunque tuvo msprofundidad queluego buenosresultados con elbaln en los pies.Para tenerenfrente aCristiano, Kak,Marcelo ycompaa no lopas muy mal.

    2A. BarTiene buena pinta.Es un centralslido, que no searruga ante eldelantero quetenga enfrente, sellame Higuan,Cristiano o PepePrez. Desdeluego no se puededecir quedesentonara loms mnimo, sinotodo lo contrario.Ray siempre abuen nivel.

    1AcornEl jugador canarioen los 30 minutosque tuvo dejdetalles de calidady velocidad por labanda. Como en lajugada queprovoc lasegunda tarjetaamarilla de Albiol,a quien desborden carrera. Es uninterior puro conun pierna izquierdams queinteresante.

    1JonathanEl mediocentrohabitual titular,aunque ayer slodisfrutara de uncuarto de hora. Esel verdaderocerebro de laPonferradina yest llamado aliderar al equipo asu gran objetivo,que no es otro queel retorno aSegunda. Ayer yano haba partidocuando sali.

    2YuriEl mejortcnicamente y elms destacado enla primera parte,donde estuvocerca de lograruno de los golesdel ao con unaespectacularchilena que fue alas manos deAdn. Es elmximo goleadordel equipo aunqueayer se fuera devaco.

    1MayorSali de refrescopor Yuri y tuvomedia hora dejuego. El delanterocentro apenastuvooportunidades degol, pero dejconstancia de quesu especialidadson bajar losbalones areos deespalda a laportera rival. Lesupo a poco lo quejug.

    1DomenechJug en unaposicin pocohabitual para l,como mediapunta,ya que es interior,pero nodesenton. Esms, fueprotagonista de lajugada de mayorpeligro de laPonferradina,mandando unbaln al largueroque estuvo apunto de ser el 1-1.

    1Borja ValleEl canterano lointent todo,zafndose con ladefensa rival,sobre todo en lasacciones de unocontra uno,pegndose conAlbiol y Varane. Nopudo culminar suactuacin con ungol, pero estuvomuy cerca casi alfinal. SergioRamos se cruzprovidencial.

    1Real Madrid

    La estrella CallejnEl chico tuvo una nueva oportunidad en el once y volvi ademostrar que no le queda grande la titularidad en elMadrid. Se ech el equipo a la espalda en la primeramitad, marc, lo que ya empieza a no ser noticia, ysiempre dio la sensacin de que sabe jugar al ftbol muybien. Sigue haciendo oposiciones para ser titular.

    2

    ElMadridhizo losdeberes.Sentenci laeliminatoria,dio minutos avariossuplentes,Cristianorecuper lasenda delgol... Unanocheplcida paravolver a lanormalidad.

    1EntrenadorJ. MourinhoSac un equipomuy competitivo,con mezcla detitulares ysuplentes,sabedor de que unpinchazo hubierasido demoledor.Siempre sabe a loque quiere jugar.

    Sobresalientes 0Notables 0Aprobados 1Suspensos 0Sin Calificar 0

    1AdnLa Ponferradinaapenas le inquiet.Slo un balnenvenenado quese estrell en ellarguero y unagran chilena deYuri. Por fin pudodejar su puerta acero tras trespartidos.

    Sobresalientes 0Notables 0Aprobados 1Suspensos 0Sin Calificar 0

    0SahinSeguro que esmuy bueno, pero laverdad es que seest cubriendo degloria cada vezque Mourinho le daminutos. Lento,impreciso,nervioso. Habrque seguiresperndole.

    Sobresalientes 0Notables 0Aprobados 0Suspensos 1Sin calificar 0

    1KhediraLo mismo le dajugar contra elBara, la Ponfe oentrenarse enValdebebas. lsiempre juegaigual. Es un diesely si los partidosduraran 500minutos, no lonotara.

    Sobresalientes 0Notables 0Aprobados 1Suspensos 0Sin calificar 0

    2VaraneVolvi a demostrarque tiene muybuenas maneras,aunque an estmuy verde. Sueleestar siempre muybien colocadoaunque a veces lefalta contundenciay eso es peligrosopara un central.

    Sobresalientes 0Notables 1Aprobados 0Suspensos 0Sin calificar 0

    1MarceloJug a medio gas,o menos, y se lenotaba a la legua.Apenas algunaincursin a suestilo, pero conpoco peligro. Antelas ausencias deIker y Ramos, fueel capitn. Comoun seor.

    Sobresalientes 0Notables 0Aprobados 1Suspensos 0Sin calificar 0

    1AltintopNo se le ve nadacmodo. Entre quelo de lateralderecho no es losuyo y que estfalto de minutos, laconclusin es queest para pocostrotes. Sabe su roly tampoco hacepor cambiarlo.

    Sobresalientes 0Notables 0Aprobados 1Suspensos 0Sin calificar 0

    0AlbiolNo parece derecibo que todo uncampen del mundose vaya a la duchaantes de tiempo enun partido ante unSegunda B. Lopeor es que no sevio exigido y aunas vio dosamarillas.

    Sobresalientes 0Notables 0Aprobados 0Suspensos 1Sin calificar 0

    1GraneroNo debe estar muycontento si suequipo juegacontra un SegundaB y no est entrelos once elegidoscon ms de mediaplantilladescansando enMadrid. La movicon criterio.

    Sobresalientes 0Notables 0Aprobados 1Suspensos 0Sin calificar 0

    1JesSu da soado.Mou le deba eldebut y por finpudo disfrutarlo.Dicen que separece a Cristianoy ayer lo demostren que no seesconde nunca.Quiere liarla encada jugada.

    Sobresalientes 0Notables 0Aprobados 1Suspensos 0Sin calificar 0

    1HiguanLo mismo queKhedira pero enplan positivo. Lode jugar a mediogas no va con l.Se pega con quiensea y protestacomo si fuera lafinal de laChampions. Lefalt el gol.

    Sobresalientes 0Notables 0Aprobados 1Suspensos 0Sin calificar 0

    1Sergio RamosNo estaba previstoque jugara porqueno tena ni lacamiseta en elbanquillo ytuvieron quebuscarla en elvestuario. Salvun gol cantado enla recta final delpartido.

    Sobresalientes 0Notables 0Aprobados 1Suspensos 0Sin calificar 0

    1KakNo tuvo lapresencia que sele debe exigir porsu categora.Siempre dejadetalles, claro,como un taconazoque era medio gol,pero le faltaparecer muchoms. Discreto.

    Sobresalientes 0Notables 0Aprobados 1Suspensos 0Sin calificar 0

    1C. RonaldoQue lo intenta todono es noticia. Leda igual que lesilben o que leaplaudan. Seriohasta cuandomarc, seal deque todava no seha recuperado delvarapalo delsbado.

    Sobresalientes 0Notables 0Aprobados 1Suspensos 0Sin calificar 0

    1

    Sobresalientes 0 Notables 1Aprobados 0 Suspensos 0 Sin Calificar 0

    G

    O

    N

    Z

    C

    5

  • MMIRCOLES 14 DICIEMBRE 20118

    BENZEMA

    P.P. Karim Benzema ha si-do elegido como el mejor ju-gador francs en 2011 por larevista France Football y enparte se lo ha dedicado a JosMourinho, del que dice que leha hecho mejor.La rabia estaba en m an-

    tes, pero Mourinho me la hasacado con pequeos piques,provocndome. Ahora, real-mente tengo rabia. No dejonada en el campo. El tcnicoes exigente conmigo, como loes con todo el mundo. S queme aprecia y siempre ha cre-do en mis posibilidades. Noestaba acostumbrado a hablaras con los entrenadores. Te-na ganas de discutir con l.Quera saber qu era realmen-te lo que esperaba de m, dijoel delantero.Karim ha ganado este tro-

    feo por delante del defensa delBarcelona Eric Abidal y delportero del Lyon Hugo Lloris.

    Mourinho meha sacadotoda la rabiapicndome

    Karim Benzema.

    PABLO

    GARCIA

    -

    PONFERRADINA0 - REALMADRID 2

    Los aficionados se han idoorgullosos de su equipo P. P. Claudio Barragn, tcni-co de la Ponferradina, no podaponer un solo pero al equipo y asu aficin a pesar de la derrotaante el Real Madrid. Estoy muyemocionado comenz el exjugador del Deportivo, sloespero que la gente a partir deahora est ms con el equipoporque tenemos un grupo muyhonesto. Es el da ms feliz. He-mos planteado el partido muybien, ha salido bien.El tcnico lament la jugada

    del primer gol del equipo madri-dista: Viene de una falta inexis-tente y ah ellos son tremenda-mente rapidsimos. Con la ex-

    pulsin de Albiol cambiamos eldibujo, pero justo entonces nosvino el segundo gol. Creo quetuvimos opciones de marcar al-gn tanto y los aficionados sehan ido orgullosos de su equipo.Nunca se han desconectado losjugadores.Barragn desvel su charla

    con Mourinho. Me ha deseadosuerte para el sbado y yo le hedicho lo mismo, coment el en-trenador de la Ponferradina, queconcluy: Hemos plantado ca-ra al Madrid y hemos sido fielesa nuestra idea. El Madrid ganpor pegada. Son balas y contraeso no hay nada que hacer.

    CLAUDIO BARRAGNSin brillo, pero hemoshecho un partido serio P.POLO Jos Mourinho se mos-tr satisfecho por un triunfo queencarrila la eliminatoria, reco-nociendo que todava hay quedisputar un partido de vuelta yque en ftbol no se puede darnada por cerrado: Hemos cum-plido porque hemos dado un pa-so adelante en direccin a la cla-sificacin y para una Copa quees nuestra. No es un resultadodefinitivo, pero ya sabamos quecon un resultado corto poda serms complicado. Lo ms positi-vo ha sido el resultado. Sin bri-llo, sin nada de otro mundo, pe-ro siempre serio. Queramos dareste paso adelante.

    Seal que en su cabeza esta-ba un partido as: No pensabameter aqu cinco goles y tampo-co que fuera un desastre. Espe-raba algo as. Ellos han peleadoy han demostrado que quierenjugar al ftbol, con un poco msde agresividad, pero es normal.El martes les recibiremos con elmismo cario que nos han reci-bido ellos a nosotros.Mou reaccion cuando le pre-

    guntaron si el triunfo serva pa-ra recuperar el nimo de sus ju-gadores tras la derrota en el Cl-sico: Quiero recordar que enlos 17 ltimos partidos el RealMadrid ha ganado 16.

    MOURINHO

    CR7 da la alternativa a JesEl atacante, de 18 aos, disput los ltimos 12 minutos Ha sido un subidn cuandome han llamado para entrar Mourinho sabe que los del Castilla somos buenos

    DEBUT EL CANARIO SUSTITUYE A CRISTIANO Y SE ESTRENA EN PARTIDO OFICIAL

    PABLO POLO PONFERRADAEramartes y 13, pero para l nun-ca podr ser ya una fecha fatal. Alas 21.35 horas de ayer, 20.35 ensu Las Palmas natal, empez aescribirse la historia de Jes Ro-drguez con el Real Madrid. Conlos pelos de punta, las medias porencima de las rodillas, sus botasamarillas fluorescentes y el 28dorado a la espalda, el atacante,de 18 aos, recibi la alternativade su referente, Cristiano Ronal-do. Todo un honor.No pudo hacer mucho en los

    apenas 12 minutos que estuvo so-bre el terreno de juego. En la pri-mera jugada, recorri sobre la l-nea de cal toda la banda izquier-da, pero los zagueros le obligarona recular. Perdi un par de balo-nes e intent un pase en profundi-dad cortado antes de que llegaraa Higuan. Busc un chut que letaponaron. Actu por todo el fren-te de ataque, en ambas bandas yen elmedio, a pesar del poco tiem-po que estuvo sobre el csped.Jos Mourinho explic lo tar-

    da de su incorporacin: He es-perado que mi equipo diera unpaso adelante, aunque nos que-dramos con 10, porque pensabaque se iban a abrir. Con el 2-0pens que era el momento de dara Jes la oportunidad de debutar.Mucha gente quera que debuta-ra en msterdam como lateralderecho, pero no sabe jugar ah.El chico por fin cumpli lo que

    vena buscando desde que lleg ala cantera del Madrid all por2007. Estoy contento por la opor-tunidad que me ha dado el entre-nador. Ahora lo que tengo que ha-cer es seguir trabajando, pero me

    siento muy feliz de haber podidojugar aqu, seal. A pesar de ladecepcin por no debutar enChampions, JR10 no se queja defalta de opciones: El primer equi-po tiene que ganar ttulos y luego,si nos da algn partido, perfecto.No pude debutar en msterdam

    por la lesin de Arbeloa, pero essensacional haberlo hecho aqu,hay muchos madridistas.Jes se lo dedic a su familia:

    Me he acordado de mis padres yde mis hermanos: Y finaliz:Mourinho sabe que todos los ju-gadores del Castilla somos muy

    buenos, pero tenemos que traba-jar para ascender a Segunda.El Toraln no es el msterdam

    Arena, pero un debut siempre esun debut. Ayer Jes escribi unbreve prlogo de una historia queest por construir. La suya en elMadrid. Otra cosa es que le dejen.

    Jes Rodrguez intenta disparar a puerta ante la oposicin de Samuel y Malo anoche en El Toraln.

    PARA LA VUELTA

    Marcelo, Higuan,DiMara y Kak,liberadosP. P. PONFERRADAMourinho confirm ayer trasel partido en Ponferrada quelos jugadores sudamericanosdel Real Madrid no disputa-rn el partido de vuelta de Co-pa en el Santiago Bernabu,el ltimo del ao que se juga-r el prximo 20 de diciem-bre. De esta forma, Marcelo,Higuan, DiMara y Kak que-dan liberados para disfrutarde ms das en las vacacionesnavideas. Mou tiene as undetalle con los jugadores quedebern hacer los viajes mslargos para pasar con sus fa-milias las Fiestas.

    G

    O

    N

    Z

    C

    5

  • MIRCOLES 14 DICIEMBRE 2011 9

    G

    O

    N

    Z

    C

    5

  • MMIRCOLES 14 DICIEMBRE 201110

    18 puntos2 mejor equipo junto con el Madrid y el Levante

    0 derrotas Junto con Osasuna y Barcelona es el nico equipo que no ha perdido en casa

    18 goles a favorTercer equipo con ms goles marcados en casa

    20 goles en contra2 equipo con ms goles encajados fuera

    6 derrotasJunto con Getafe y Betis es el equipo con ms derrotas como visitante

    1 puntoPeor equipo visitante junto con Getafe en cuanto a puntos conseguidos fuera de casa

    Datos como local Datos como visitante

    Partidos 0 victorias 1 emp. 6 derrotas3 empates 5 victorias

    Partidos sin marcar 42

    Minutos de posesin223 161

    Partidos sin encajar4 1

    Goles en contra 205

    Goles a favor 518

    ATLTICO

    Dr. Jeckylly Mr. HydeEn el club culpan a Manzano de no saber motivar a la plantilla En casa slo el Barcelona es mejor que los rojiblancos

    EL ATLTICO,MUY BIEN EN EL CALDERN Y HORRIBLE FUERA

    DAVID G. MEDINA MADRIDLa primera vuelta est tocandoa su fin y el Atltico de GregorioManzano est firmando unosnmeros impropios de uno delos aspirantes, antes de comen-zar el campeonato, a entrar enuna plaza de Liga de Campeo-nes, con 19 puntos de 45 posi-bles. A slo cuatro del descensoy a 10 del objetivo marcado porla entidad en el mes de agosto,una plaza de Champions.Ms que la cantidad de pun-

    tos que se ha dejado el equiporojiblanco en estos quince en-cuentros destaca la disparidadde rendimiento que hay entrelos partidos de casa y los defuera. Si en el Caldern es elsegundo mejor equipo por de-trs del Barcelona ha suma-do 18 puntos con cinco victo-rias, tres empates y ninguna

    derrota, fuera de la ribera delManzanares es el peor de todala Liga igualado con el Getafeun punto de 21, con un em-pate y seis derrotas en los sieteencuentros que ha disputado.En casa, de hecho, lleva los

    mismos puntos que el Real Ma-drid, si bien es cierto que losde Mourinho han disputadosiete encuentros seis victo-rias y una derrota, por ochode los rojiblancos.Caminero, sin ir ms lejos,

    seal esta realidad de autnti-co doctor Jeckyll y mster Hydeen su comparecencia en el dade ayer: Tenemos que saberque el equipo, en casa, es el se-gundo mejor de toda Espaa yeso es lo que nos lleva a teneruna preocupacin real de cules la imagen y qu esta pasan-do fuera de nuestro estadio.

    ste, su mal rendimientocuando actan como visitantes,es el principal motivo por elque est decidido que GregorioManzano no siga dirigiendo alequipo una vez pasados los tresprximos encuentros.

    Y es que en el club estn con-vencidos de que la mala imagenfuera del Caldern es culpa ca-si exclusivamente de Manzano,que no ha sabido inculcar a losjugadores la intensidad necesa-ria en los desplazamientos.Aducen, por ah, que los en-cuentros de casa se ganan porla inercia positiva que tiene elequipo gracias a la aficin.El tcnico, eso s, no ha para-

    do de insistir en la importanciade vencer fuera del Caldern.Lo hizo antes de viajar a Barce-lona para enfrentarse al Espa-nyol y lo volvi a repetir en elmismo campo de Cornell. Lafalta de personalidad en algu-nos lances es el argumento deltcnico para justificar los bajo-nes del equipo cuando abando-na el Vicente Caldern.Y es que, con el encuentro de

    Barcelona, son 11 los duelos dis-putados fuera de casa suman-do todas las competiciones yslo una la victoria, la logradaante el Celtic, en Glasgow, en laltima jornada de la Europa Lea-gue.En Liga el panorama es deso-

    lador. Salvo el empate a cero

    ante un recin ascendido comoel Granada, el resto de partidosse han saldado con derrotas.Alguna honrosa el 1-0 deMestalla con algunos momen-tos de superioridad de los deManzano, otras con claridadel 5-0 del Barcelona, el 3-0del Athletic y el 4-1 del RealMadrid y algunas muy humi-llantes 3-2 en Getafe ante unrival con diez jugadores y conel marcador a favor y el 4-2 an-te el Espanyol.

    INVICTO EN EL CALDERNLos nmeros, que son los quemejor reflejan la realidad delos equipos, son tan negativoscuando el Atltico ejerce de vi-sitante como positivos cuandolo hace bajo el manto de su afi-cin. As las cosas nadie ha si-do capaz de vencer en el esta-dio de la ribera del Manzana-res en los 10 encuentros que hadisputado hasta el momento.En Europa League ha habido

    pleno victorias ante Celtic yUdinese en la Europa League,mientras que en el Caldern s-lo tres equipos Osasuna, Se-villa y Mallorca han sido ca-paces de sacar un puntos. Losdos primeros al empatar a ceroy los baleares al arrancar unempate a uno.En los otros cinco partidos el

    Atltico se ha impuesto. Y conclaridad. Victorias por 4-0 anteRacing y Sporting, 3-1 ante Zara-goza y Rayo y 3-2 ante el Levan-te. Si bien es cierto que slo loslevantinos estn clasificados en-tre los primeros de la Liga.

    El Rennes, que no se juega nada anteel Atltico, convoca a 25 jugadores Frederic Antonetti, entrenador del Rennes, ha convocado a 25jugadores para los dos encuentros que tiene que disputar ante elAtltico, maana, y ante el Ajaccio, el domingo. As las cosas seha quedado fuera de la lista Stephane Dalmat. Los franceses hancitado a Costil, Diallo y Ndiaye, porteros, Mavinga, Apam, Manga-ne, Kana-Biyik, Jebbour, John Boye, Danz, Foulquier y TheophileCatherine, defensas, Tettey, Feret, Mandjeck, Brahimi, Pajot,Doumbia y MVila, medios y Pitroipa, Kembo, Boukari, Hadji, Mon-tao y Diarra, delanteros. DAVID G. MEDINAANALIZA LAS DOS CARAS DELATLTICO EN MARCA EN ORBYT.

    G

    O

    N

    Z

    C

    5

  • MMIRCOLES 14 DICIEMBRE 2011 11

    No hay rdenessobre Reyes Uno de los temas a tratarpor Caminero era, como nopoda ser de otra manera,el ms que posible traspa-so de Reyes al Galatasarayy la relacin del jugadorutrerano con Manzano:Todos los jugadores estna disposicin del entrena-dor. No hay ninguna ordende que no se cuente conninguno. Reyes es un juga-dor de la plantilla en el quetodos tenemos puestasmuchas esperanzas. Igualque nosotros estamosviendo si podemos reforzarla plantilla, otros equiposestn mostrando interspor jugadores nuestros, noslo por Reyes, sino porotros jugadores. La rela-cin que tienen entre ellosno s cul es.

    Estamos indignadoscon el rendimiento delos jugadoresNo estuvieron a la altura del club que representan La noticia esque Manzano sigue Trabajamos para mejorar la plantilla

    CAMINERO RESPONSABILIZA AL VESTUARIO DE LA SITUACIN

    D. G. MEDINA MADRIDPocas veces han sido, hasta elmo-mento, las que Jos Luis PrezCaminero, director deportivo delAtltico, ha tenido que compare-cer ante los medios. Pocas perointensas y difciles. La primerafue en septiembre y tuvo que jus-tificar el fichaje fantasma de JulioAlves. La segunda, ayer, sirvi pa-ra refrendar a Manzano en supuesto para los tres prximos en-cuentros: Esto no es slo Manza-no, es un conjunto en el que yome incluyo el primero. Todos ten-dremos que evaluarnos y, a partirde ah, todo el mundo tendr quetomar sus decisiones. Manzanono es el nico culpable.Los rumores sobre el posible

    sustituto estn disparados. Salennombres, no menos de diez, paratomar el relevo del jienense. Ca-minero, en todo caso, niega queel Atltico est negociando ya suposible sustituto: Nosotros, a dade hoy, no hemos entablado con-versaciones con ningn entrena-dor ni representante. Tenemostres partidos por delante que pa-ra nosotros son vitales. La noticiaes queManzano sigue, que el jue-ves se va a sentar contra el Ren-nes y que nos jugamos muchsi-mo, como es ser primeros de gru-po en la Europa League para nocruzarnos contra grandes equi-pos en la siguiente ronda.El Atltico, ahora, no descarta

    incorporar nuevos jugadores en elmercado invernal: Todas las plan-tillas son mejorables. Entonces, setrabaja en ello. Nosotros constan-temente analizamos todos los par-tidos que estamos jugando y cadavez que jugamos evaluamos dn-de podemos fallar y la consecuen-

    cia de eso. Creemos que hay al-gn puesto donde a lo mejor de-bemos de mejorar y en ello esta-mos trabajando. En Navidad se varecuperar Slvio y esperemos quedure toda la temporada.

    MS EXIGENCIAAdems de defender la continui-dad del tcnico, el director de-portivo quiso repartir culpas. Elvestuario, por ah, se llev su pro-pia racin por parte de Camine-ro. Estamos indignados con elrendimiento de los jugadores.Los veinte primeros minutos deCornell-El Prat no estn a la al-tura de un equipo como el Atl-tico y no nos sentimos conten-tos. Est claro que se les debeexigir ms a estos jugadores porla historia que tenemos detrs yporque no estuvieron a la alturadel club que representan. Yo ha-blo constantemente con los ju-gadores y se les hace ver dndeestn y qu colores, camiseta yescudo defienden. Caminero, en el cerro, antes de entrar en la rueda de prensa.

    Manzano y Reyes, ayer.

    PABLO

    GARCA

    PABLO

    GARCA

    EL CONSEJERO CREE QUE PUEDEN RENDIR A MAYOR NIVEL

    Gil Marn tambin seala al vestuarioD. G. M. MADRIDQue el mensaje lanzado por Jo-s Luis Prez Caminero sobrelos jugadores es el mensaje ins-titucional del Atltico se puedecorroborar leyendo el ltimonmero de infosocios, el bole-tn oficial del conjunto de la ri-bera del Manzanares que se en-va a los socios rojiblancos cadatrimestre.

    En l, adems de glosar lasbondades y la importancia delnuevo estadio de La Peineta,Miguel ngel Gil Marn, conse-jero delegado de la entidad,lanza un mensaje directo a losjugadores de la entidad. Confaen ellos por su calidad y talen-to, pero est convencido de quehay equipo de sobra para lo-grar una clasificacin mejor

    que la que actualmente ocupael Atltico.Estoy convencido de que es-

    ta plantilla tiene calidad pararendir a un mayor nivel que elexhibido hasta el momento, poreso les he pedido a los jugado-res la mxima profesionalidady entrega, y a vosotros, los so-cios, os pido confianza y unincon el equipo.

    G

    O

    N

    Z

    C

    5

  • MMIRCOLES 14 DICIEMBRE 201112

    DAVID G. MEDINA MADRIDGregorio Manzano est liquida-do como entrenador del Atlticode Madrid. El jienense no segui-r en el banquillo una vez dispu-tados los tres encuentros quequedan de 2011 Rennes, Betisy Albacete. Ni el mensaje deayer de Jos Luis Prez Camine-ro, en el que el director deportivoexpresaba que cabe cualquier po-sibilidad de aqu al parn inver-nal, cambia la realidad sobre elfuturo del actual inquilino delbanquillo.Cualquiera dira que el despi-

    do es el prximo destino deManzano viendo el entrena-miento de ayer. El tcnico estu-vo ms activo que nunca, al me-nos ms que en las ltimas se-manas, donde en muchas oca-siones dejaba la sesin en ma-nos de Vizcano y Baraja.De esta manera el entrenador

    se aisla de una decisin, la desu cese, que ya est tomada porlos dirigentes rojiblancos. Co-

    mo el mismo Caminero recono-ci, est dolido con la situacinya que estaba convencido deque poda sacar este equipoadelante. Tiempo, dicen desde

    su entorno ms cercano, es loque le va a faltar para llevar abuen puerto su segunda aven-tura en el banquillo del Atlticode Madrid.

    Mientras llega la hora de de-cir adis, Manzano mand, gri-t, pidi intensidad y estuvomuy encima de los jugadoresdurante la sesin. En especial

    durante el partidillo que dispu-so con todos los jugadores dis-ponibles, Slvio y Diego Costasiguen recuperndose de susrespectivas lesiones y Gabi tra-baj al margen al estar sancio-nado para el duelo ante el Ren-nes, en la primera parte del en-trenamiento.

    TRES PARTIDOS FUNDAMENTALESManzano, que est dolido portodo lo acontencido en las lti-mas horas, no entiende la faltade intensidad con la que juegael equipo en determinados en-cuentros. Quiere que, de unavez, los jugadores interioricensus rdenes para no sufrir de-rrotas humillantes como la delpasado domingo ante el Espa-nyol. Achaca a la falta de per-sonalidad del grupo las doloro-sas derrotas que el equipo hasufrido en los encuentros lejosdel Caldern y est seguro deque el mejor camino para arre-glarlo pasa por lograr esa in-tensidad en los entrenamien-tos. Cuando los jugadores seancapaces de entrenar a ese nivelsern capaces de llevarlo a ca-bo en los encuentros.Gregorio Manzano se ha mar-

    cado como objetivo vencer lostres encuentros que quedan deao. De esta manera, dice, elequipo acabara primero en laEuropa League, en los octavosde Copa y relativamente cercade los puestos europeos en Liga.

    ATLTICODEMADRID

    Manzano no baja los brazosEl tcnico est dolido pero cumplir hasta el ltimo da Con tres victorias estaracerca de cumplir sus objetivos antes del parn No quiere que nadie se relaje

    DIRIGE CON INTENSIDAD LA SESIN DESPUS DE LOS RUMORES DE SU SALIDA

    Gregorio Manzano da indicaciones a los jugadores durante el entrenamiento de ayer.

    PABLO

    GARCA

    G

    O

    N

    Z

    C

    5

  • MMIRCOLES 14 DICIEMBRE 2011 13ATLTICODEMADRID

    FORMAR EN EL DOBLE PIVOTE, JUNTO A ASSUNAO, ANTE EL RENNES

    Koke se gana la confianza del tcnicoD. G. M. MADRIDEl Atltico jugar maana an-te el Rennes el ltimo encuen-tro de la fase de grupos de laEuropa League. Un punto levale para acabar primero ensu grupo y evitar, de esta ma-nera, a los cocos Manches-ter United y ManchesterCity que han cado desde laChampions League.Hoy Manzano realizar en

    el Vicente Caldern, a puertacerrada, el ltimo entrena-miento con vistas al primerode los tres encuentros quequedan para finiquitar un2011 que no ha sido, precisa-mente, una balsa de aceite pa-ra los rojiblancos.Ayer, en todo caso, el tc-

    nico dej ver el once que se-r de la partida ante los fran-ceses. La sorpresa pas porver a Koke entre los titula-res haciendo pareja conAssunao en la medular. Deesta manera reemplazarana dos de los jugadores quehan sido ms sealados porel encuentro de Cornell,Gabi y Mario Surez.

    El ex del Zaragoza estsancionado, cumple ciclo detarjetas, y Mario no atravie-sa, como l mismo recono-ce, su mejor momento deforma. As las cosas es la

    oportunidad de un Kokeque, en las ltimas jornadas,parece contar con ms con-fianza de Manzano.Con lo ensayado ayer, el

    equipo sera el formado por

    Courtois en la portera, Pe-rea, Godn, Domnguez y Fi-lipe en defensa, Diego y Ar-da completando la medulary Adrin y Falcao en la pun-ta de ataque. Koke corre, con Domnguez detrs, en el Cerro.

    PABLO

    GARCA

    MARIO SUREZ

    Soy el primeroque s que noestoy bienD. G. M. MADRIDSoy el primero que s queno estoy bien. Saba lo quepoda pasar operndome delpubis y ahora lo estoy su-friendo. Pero no me arre-piento de nada. Lo que ten-go que hacer es seguir tra-bajando cada da ms pararecuperar mi mejor versiny jugar a mi verdadero nivel.No lo dudis. As expresMario Surez, desde una redsocial, cmo se encuentratras sus ltimos decepcio-nantes partidos.El medio reconoce, de esta

    manera, que no atraviesa sumejor momento futbolsticoy achaca a la operacin quese realiz para corregir la pu-balgia el no encontrarse almismo nivel que en la pasa-da temporada. Mario llevavarios das con trabajo extra,se machaca en el gimnasiocuando acaba cada sesin delequipo, y espera recuperarpronto el nivel que le llev aser indiscutible la pasadatemporada.

    G

    O

    N

    Z

    C

    5

  • MMIRCOLES 14 DICIEMBRE 201114BARCELONA

    El caudillo plidoGuardiola le dosifica con maestra para obtener su mximo rendimiento Es elcentrocampista que menos minutos ha jugado Su ftbol no deja de crecer cada ao

    INIESTA LLEGA PLETRICO AL PRIMER MOMENTO CLAVE DE ESTA TEMPORADA

    LUIS F. ROJO BARCELONAAndrs Iniesta se ha convertidopor mritos propios en el grandolo de la aficin espaola. Conpermiso de Xavi, Casillas, Puyol,Ramos o Villa, el de Fuentealbi-lla ha conquistado el corazn delftbol espaol. Su gol en Sud-frica fue el momento culminante.Un gol que nos daba un Mundialdespus de incontables intentosfallidos.A partir de ese da, el reconoci-

    miento ha sido unnime. El cau-dillo plido ha salido ovacionadode prcticamente todos los cam-pos de la geografa espaola co-mo muestra de agradecimiento atan preciado gol. La prueba defi-nitiva la super el pasado sbadocuando se retir del csped delSantiago Bernabu entremuchosaplausos. Qu ms se puede de-cir.El camino no ha sido fcil. An-

    drs ha ido lento, pero seguro.Criado en LaMasa, pronto subial primer equipo de la mano deFrank Rijkaard. El holandsexasper a la culerada al limitar-le ms de la cuenta la entrada enel equipo titular. A pesar de ha-ber dado numerosas pruebas desu calidad, Iniesta empezabamsde la cuenta en el banquillo.No hubo ejemplo ms esclare-

    cedor que la final de Championsde 2006 en Pars. Frank, asesora-do por Ten Cate, opt por VanBommel en el once inicial frenteal Arsenal. Rectificar es de sa-bios y Rijkaard se aplic el dicho.Andrs sali en la segunda partey el Barcelona dio la vuelta almarcador.A partir de ese momento ya no

    hubo ms dudas sobre su titula-ridad. Y Guardiola ha sido el quems claro lo ha tenido. Desde sullegada ha demostrado que elmanchego es un futbolista clavedentro de su esquema. Siempreha contado con l y le ha mima-

    marcado comomes clave. Se jun-taban los partidos finales de gru-po de Champions, el Clsicofrente al Madrid y el Mundial deClubes.Guardiola lo ha tenidomuy cla-

    ro con Iniesta y le ha dosificadocomo nunca. Los nmeros can-tan. Ha sido el centrocampistaque menos minutos ha jugado.Es cierto tuvo una lesin que lehizo parar un mes, pero el tcni-co le ha dado ms descanso de lacuenta. No se ha cortado un peloy le ha dejado en la grada en al-gunos partidos. Su objetivo eraclaro, tener al mejor Iniesta cuan-do llegaran el Milan, el Madrid y,posiblemente, el Santos.La jugada le ha salido redonda.

    Con un Andrs fresco y descan-sado, el futbolista ha maravilladoen esos choques tan importantes.EnMiln hizo un partido extraor-dinario y fue uno de los hombresque decidieron el mismo. Su se-gunda parte en Madrid roz laperfeccin. Y todava falta Japn.Iniesta no ha dejado de mara-

    villar a todo el mundo con su jue-go. No ha parado de crecer des-

    de que subi al primer equipo.Es un futbolista que sabe marcarlos tiempos, tiene una capacidadde desborde en el uno contra unoextraordinaria y posee un ltimopase que slo est al alcance delos mejores.Adems, con el paso del tiem-

    po ha mejorado en uno de susperos con el que ha tenido quevivir toda su vida: la falta de gol.Rompi el maleficio enStamford Bridge y a partir deah cada vez ha sido ms habi-tual verle hacer goles. Y, sobretodo, importantes. El del Mun-dial es otra prueba.En este momento, ningn

    equipo tiene a dos jugadores tandeterminantes en el desborde co-mo el Barcelona. Messi e Iniestagarantizan con esa cualidad unainmensa frescura en su juego. Elda que no funciona la circula-cin de baln, el recurso de estosdos jugadores para irse de los ri-vales es vital. Incomprensibleque Andrs no est en la luchapor el Baln de Oro.

    do con sumo cario. Como en suprimer ao cuando despus desu golazo en Stamford Bridge eraduda para la final de Roma fren-te al Manchester. Mala cosa. Losmdicos se esmeraron para quellegar al Olmpico. Y lo hizo, pe-ro sali con una condicin: prohi-bido chutar. No hizo falta, de esose encargaron Etoo y Leo.

    Guardiola ha trabajado esteao para que Iniesta est cuandorealmente el equipo ms le nece-sita. Es decir, en los momentosclave de la temporada. Eso suelesuceder por abril y mayo, cuan-do se deciden los ttulos. Pero es-te ao es atpico. Aparte del elc-trico comienzo con el Madrid enla Supercopa, diciembre estaba

    JUGADOR PARTIDOS MINUTOS MEDIA SOBRE LOS 26PARTIDOS OFICIALES

    Xavi 23 1815 69,8Keita 23 1261 48,5Busquets 20 1454 55,9Cesc 19 1183 45,5Mascherano 18 1620 62,3Thiago 18 1265 48,6Iniesta 16 1058 40,7

    EL MEDIO CAMPO DEL BARA

    Siempre aparece enlos momentos clavede la temporada

    RENDIMIENTO

    TRES EX HABLAN DE L

    MANUEL

    LOREN

    ZO

    MIGUELI LO MEJOR EST POR LLEGAR

    Andrs, como los buenosvinos, cada da es mejorL. F. R. BARCELONAMigueli est convencido de quelo mejor de Iniesta est por lle-gar: Cada da nos sorprende.Como sucede con los buenos vi-nos, mejora cada da. Lo tiene to-do: regate, visin de juego, pase,

    gol... Pero yo destacara su hu-mildad. No se lo tiene credo ypor eso puede estar toda la vidaah arriba. No s si aguantartanto como hasta los 38 , edad ala que yo me retir, pero le quedacuerda para rato.

    JULIO SALINAS ALUCINA CON ANDRS

    Es un jugador diferente,con calidad y compromisoL. F. R. BARCELONAJulio Salinas cree que es un fut-bolista que lo tiene todo: Iniestaes diferente. Lo tiene todo: con-servacin, cambio de ritmo, cali-dad tcnica, compromiso, regu-laridad... Est en plena madurez

    y tiene 4 5 aos por delante apleno rendimiento ya que no ne-cesita tanto la velocidad comootro tipo de jugadores. Si tuvieraque pedirle algo, le pedira msgol aunque eso le pasa porque esdemasiado generoso.

    Andrs Iniesta juega con un baln durante un entrenamiento del Barcelona en esta temporada.

    REU

    TERS

    G

    O

    N

    Z

    C

    5

  • MMIRCOLES 14 DICIEMBRE 2011 15

    Leo Messi es el dios yAndrs Iniesta, su profeta

    El Bara es una suma detalento, un camino deexcelencia conseguidadesde el colectivo y la je-

    rarqua de un entrenador,Guardiola, que siempre en-cuentra las respuestas para quelos suyos jueguen con ventaja.Ms all del entrenador, el lide-razgo. Unos son la fuerza y elcarisma, jugadores inmensosdentro y fuera del terreno de jue-go como Puyol, otros son lderesdesde el silencio y el respeto quegeneran con el baln en los pies.Es el caso deMessi y de Iniesta,del dios y el profeta.Son reflejo de facilidad, de

    una sencillez arrolladora. Lacomparativa es imposible, unoes un '10' y el otro es un '8'. Lamezcla eleva al Bara a los alta-res. Iniesta atrae a los rivales,los fija para dejarlos tirados ha-ciendo intil cualquier tipo depresin. Marca la diferenciadesde un ftbol inteligente, nun-ca le vern marcar diferenciasde entrada. Juega los partidosdesde un estilo personal, anal-tico. Visualiza los espacios y eltiempo, encuentra su momentodesde la observacin. Siempreva de menos a ms, el guin serepite y es que Andrs empiezaa marcar diferencias a partir delprimer tercio. Hasta ese mo-mento, control y pase, accionessencillas y anlisis del rival. Enel Bernabu lo volvi a hacer,primer tiempo pausado para darpaso al recital del segundo tiem-po. Podra ser un diesel pero esun superclase. La final de Romafue la excepcin, ese da men-guado en la condicin decidicoger el baln y arrancar paraque Eto'o hiciese el resto. Es elestilo Iniesta.Toque y ms toque, la pelota

    ordena al Bara. Las posesioneslargas y el control del ritmo dejuego son el abc azulgrana pero

    con esto no se llega a portera.Imposible a da de hoy batir mu-ros de diez jugadores por detrsdel baln si no hay jugadoresque superen el uno contra uno.El mejor, Messi. El otro, Iniesta.Sin olvidar que tarde o tempra-no llegar el Alexis de Udinesepara ser tres capaces de generarsuperioridad desde el regate.

    PARIS 2006, LA PRIMERA CITALleg siendo un nio, la foto delprimer da de entrenamientocon los mayores deja bien a lasclaras su calidad diferencial.Tras un proceso, los momentosfinales. De plan B y jugador n-mero 12 a su primera Cham-pions. Asumi el mando, con lasbajas jug de '8' y de '6' para ter-minar siendo el ms importanteen el camino a la final. No sir-vi, en la alineacin de Pars noestaba entre los elegidos. Tam-poco Messi que no haba llega-do a tiempo. Ganaba una vezms el msculo, para jugar deinteriores Van Bommel y Decoeran los elegidos. Con marca-dor adverso, sali y cambi lasrevoluciones del partido. Ganel Bara y mientras todos habla-ban de Ronaldinho, Belleti ydems familia, se fue el ltimoda de formacin de Andrs.Tras Pars, el Bara empez aser Iniesta y diez ms. Si estababien, jugaba.En la final de Roma jug sin

    poder esprintar, con la prohibi-cin del tiro a puerta. Lo prime-ro significativo, lo segundo unasunto menor ya que Iniesta dapases de gol a la red. Slo huboun par de das de furia donde semeti encima del baln para ti-rar con todo porque hasta los t-midos tienen deseos. Uno fueun milagro, el de Stamford, elotro para ganar un Mundial conun rcord particular. Vean to-dos los goles de Espaa y en-

    contrarn diversidad con unprotagonista que se repite, An-drs Iniesta.

    UN DA SIN ANDRSEste Bara imperial es otro sinAndrs. Guardiola lo mima, sa-be que su salud es determinan-te. Semifinales de Champions2010, la que pudo ser la cuarta.Viaje en autobs a Miln, can-sancio y la justificacin paraperder. As se escribi pero losque estaban en el rea tcnica,Guardiola y Mourinho, sabenque la clave estuvo en Andrs.Tanto en la ida como en la vuel-ta. El portugus tir de 1-4-2-3-1y de las medias posiciones, lamisma receta que el sbado enel Bernabu. Lo que sirvi en elpasado, no es vlido para hoy.La diferencia, Andrs Iniesta.

    INIESTA, UN LAUDRUP 2.0La diagonal, el uno-dos y la pe-lota pegada al pie. Hace la cuer-da en una baldosa, domina lapausa y la aceleracin. Obser-ven, lo suyo es el contrapi y elcambio de ritmo. No es rpido,ni su primer paso es diferencial.Lo hace sencillo. Cuando todosle persiguen, Iniesta les espera.Les invita a que vayan a por l.Cuando los contrarios decidenparar, Iniesta arranca para de-jarlos atrs. Todo ello sin dejarde mirar, sin dominar las lneasde pase para dibujar la siguien-te jugada. Al principio lo hacasencillo, ahora levanta al respe-table porque deja patente su cla-se huyendo del adorno. Concep-to este del ftbol del pasado quese olvida en el presente. El ft-bol no es un sombrero, ni un ca-o, ni una rabona, el ftbol esclase. As se adjetivaba antes alos jugadores buenos, a los bue-nos de verdad. Andrs, comootros lo fueron antes, ser in-mortal.

    Iniesta, el desborde para superar la primera lnea de presin

    La ayuda (el 2x1 contra Iniesta) no llega. Andrs encara a Xabi Alonso para superar en una accin a cinco jugadores del Madrid y llevar el baln a Messi en superioridad

    1x1 contraXabi Alonso

    La diagonal de Laudrup. La clase de Andrs Iniesta

    2x1

    Tras superar al 2x1contra Messi

    le deja el caminodespejado

    Con un desbordetermina de superara la primera lnea de presin

    En la banda y contra un zurdo aparece la clase. Autopase contra la pierna buena del defensor

    1

    Tras superar la primera lnea de presin, a buscar el 2 contra 1 vs Lass para limpiar de enemigos a Messi

    Tras Lass, Iniesta leda el relevo a Messi

    que va slo y librede marca a portera

    2x1

    Iniesta-Messi, cada uno en su mitad para alcanzar el equilibrio y la excelencia2

    Estuvo Iniesta en el gol de Cesc? As empez todo...

    Cesc, siendo el ltimo, acabarhaciendo gol

    Alexis le abreel espacio a Iniestaarrastrando a Pepe

    Iniesta superacon facilidadun 3x1

    Messi espera, sabe que tras Iniestallega su momento

    3x1

    3

    4

    EL SCOUTING PORMARCOS LPEZ

    MUNDIALDECLUBES

    FRANCES

    CADEL

    ANTA

    DO

    DAVID

    MOIRN

    JULIO ALBERTO DESTACA SU HUMILDAD

    Iniesta es un futbolista que tiene lacapacidad de hacer fcil lo ms difcilL. F. R. BARCELONAJulio Alberto hace hincapi en elcarcter del de Fuentealbilla. Esun grandsimo jugador, pero yodestacara su sencillez y humani-dad. Eso es lo que le hace espe-cial, es un ser humano enorme y

    eso me encanta de l. Futbolsti-camente tiene la capacidad dehacer fcil lo ms difcil. Sabe le-er el partido, marca perfectamen-te los tiempos y posee una tcni-ca envidiable. Si tuviera que me-jorar algo dira el juego areo,

    pero eso lo tiene un poco crudopor su estatura. Yo creo que lequedan muchos aos por delanteen el ftbol. No para de crecercon el paso de los aos y es muycomplicado predecir dnde pue-de estar su lmite.

    G

    O

    N

    Z

    C

    5

  • MMIRCOLES 14 DICIEMBRE 201116

    Guardiola desmiente que hayaproblemas entre David Villa y Messi Uno de los rumores ms extendidos en torno a la suplencia deDavid Villa en numerosos partidos a lo largo de la temporada esla existencia de una poco amistosa relacin con Leo Messi. Se hallegado a publicar esto en diversos medios y ha sido motivo tam-bin de debates en muchas tertulias, pero el club azulgrana siem-pre lo ha negado. Guardiola lleg a decir al respecto: Es imposi-ble enemistarse con David porque es demasiado buena gente ensu vida personal y generoso en el juego. Pese a ello, las dudasde su buena relacin con Messi no se han disipado en absoluto.

    BARCELONA MUNDIAL DE CLUBES

    EL CLUB VALORA LA OPCIN DE CERRAR UN BUEN TRASPASO

    El Barcelonapondr a Villa ala venta en junioEl jugador, disgustado por perder peso en el equipo Firm por 4aos y otro opcional Slo saldra en invierno si llega un ofertn

    JOS VICENTE HERNEZ MADRIDEl idilio entre el Barcelona y Da-vid Villa toca a su fin, apenasdos aos despus. El club azul-grana ha puesto en el mercadoal goleador asturiano, al que tie-ne previsto traspasar el veranoprximo. Slo una oferta fuerade lo normal le hara estudiar lasalida durante el mercado de in-vierno, aunque es poco probableque se desprenda de Villa ni deningn otro jugador en estosmomentos.As, la marcha del Guaje en

    enero slo sera viable si se con-firmase el inters de algn clubingls importante.El rumor de la posible marcha

    de Villa en enero se debe a unsupuesto inters del Chelsea, delque los peridicos ingleses ya sehan hecho eco, habida cuentade que Fernando Torres, por elque Abramovich pag alrededorde 60 millones de euros en ene-ro pasado, apenas entra en losplanes del tcnico Villas-Boas.En el caso de que el Chelsea

    insista ahora en su fichaje, larespuesta del Barcelona es pos-poner las conversaciones hastael verano. Guardiola, de mo-mento, no quiere desprendersede nadie.

    LE QUEDAN DOS AOSPoco parece haber durado, pues,el idilio Barcelona-David Villa.El club azulgrana pag hace dosaos al Valencia entre 40 y 42millones de euros por su fichaje.

    El jugador firm por cuatro tem-poradas y una opcional a raznde 7 millones de euros (brutos)por temporada.El Valencia, obligado a vender

    por su delicada situacin econ-mica, no lleg a ver todo el dine-ro del traspaso. Casi la mitad fuea parar a un empresario que lehaba avalado diversas opera-ciones y otra gran parte a Ban-caja, la principal entidad acree-dora.El fichaje de David Villa por el

    Barcelona fue una cuestin per-sonal de Pep Guardiola. El tc-nico azulgrana ya quiso tenerloen su plantilla la temporada an-terior, pero el entonces presi-dente del club, Laporta, se vioobligado a fichar a Ibrahimovicpara poder desprenderse deEtoo.Guardiola lleg a hablar per-

    sonalmente con Villa para queno se comprometiera con el Re-al Madrid, asegurndole que latemporada siguiente, esto es, enjunio de 2010, su fichaje se ha-ra realidad, como as fue.A da de hoy, el futuro de Da-

    vid Villa parece estar en Inglate-rra. Aunque a l no le gusta pre-

    cisamente la Premier Leagueprefiere jugar en Espaa, sudestino parece ser uno de losgrandes clubes ingleses, princi-palmente Chelsea, Liverpool oAston Villa. Los de Anfield hanmostrado mucho inters en sufichaje, aunque su oferta econ-mica no parece llegar a la delChelsea.

    DE TITULAR A SUPLENTELa noticia del traspaso de DavidVilla no va a sorprender a nadieen el momento actual, ya que elasturiano ha pasado de ser titu-lar indiscutible en su primer aoa poco menos que suplente estatemporada.Contra el Real Madrid slo se

    le vio en los siete ltimos minu-tos, lo cual le sent muy mal, se-gn sus allegados. Jug el parti-do completo ante el Rayo Valle-cano, pero contra Athletic y Za-ragoza no jug ni un minuto.Tampoco ante BATE Borisov niViktoria en Champions.

    Es posible que an hubierajugado menos minutos de no ha-berse lesionado Alexis a las pri-meras de cambio. El fichaje delinternacional chileno es el prin-cipal causante de su estado.

    El Barcelona, por otro lado,entiende que ste es el momen-to idneo para obtener un buendinero por su traspaso, dado queVilla an tiene por delante tres ocuatro aos a pleno rendimien-to. A principios de diciembrecumpli 30 aos.

    Chelsea, Liverpool yAston Villa, los msinteresados en l

    DESTINO PREMIER

    David Villa se lamenta durante el partido del Bara en Getafe.

    REU

    TERS

    GEMMAHERREROYOKOHAMA (JAPN)

    ENVIADA ESPECIAL

    G

    O

    N

    Z

    C

    5

  • MMIRCOLES 14 DICIEMBRE 2011 17

    GEMMA HERRERO YOKOHAMACon la mente ya puesta en la fi-nal del Mundial que se disputarel prximo domingo, Gerard Pi-qu no pudo evitar referirse al l-timo partido disputado frente alMadrid en la rueda de prensa queconcedi a los medios de comu-nicacin despus del entrena-miento en la ciudad deportiva delos Yokohama Marinos.Primero, lo de Marcelo, que no

    le quiso saludar tras el partido,est ya olvidado: Son cosas quepasan en el campo, calentones yya est. Despus, las palabrasde Mou sobre la suerte: Cadauno tiene su opinin, la ma esque jugamos un gran partido.Y as, como quien no quiere la

    cosa, le mand un recadito alMa-drid despus del Clsico del pa-sado sbado: Cada uno est a losuyo. Nosotros salimos de all sa-biendo que habamos jugado ungran partido y ahora slo pensa-

    mos en el Mundial de clubes.Ellos a lo suyo, a su partido deCopa y al que tengan despus enla Liga.El defensa fue de los que tuvo

    ms problemas para conciliar elsueo cuando lleg a Japn. En-tre el cambio de horario, el viajetan largo y enfrentarte a equipos

    que no conoces mucho todo in-fluye para que al principio parez-ca cuesta arriba. Por eso los dosprimeros das lo importante eraaclimatarnos. Hicimos un primerentrenamiento de recuperacin,hemos tenido un descanso y aho-ra ya hemos empezado a trabajarpara darlo todo el jueves en nues-

    tro primer partido contra el Al-Sadd, explicaba Piqu al trmi-no de la sesin.El central reconoci la ilusin

    que les hace a todos ganar elMundial de clubes: Tenemosque ganar porque a pesar de to-dos los elogios que estamos reci-biendo sobre que hacemos el me-jor ftbol eso vale de poco si al fi-nal no consigues los ttulos. Esuna ocasin que no podemos de-saprovechar.Pese a que el equipo qatar no

    parece un escollo importante pa-ra llegar a la final, Piqu no sefa: ste es un torneo lleno desorpresas y esperamos no dis-traernos. Sabemos que somosmuy favoritos, pero no podemosdespistarnos y caer ante un rivalque a priori no es tan fuerte co-mo los que ltimamente estamosacostumbrados. El Barcelonajuega maana a las 11.30 horaespaola su primer partido.

    El Barcelona ya se ejercita en seriopensando en el partido de maana En Yokohama, para el Bara empieza lo serio. Despus del dade asueto que Guardiola concedi a sus jugadores nada ms lle-gar a Japn, los azulgranas volvieron a entrenarse en la CiudadDeportiva del Yokohama Marinos. La sesin dur apenas una ho-ra y estuvo dividida en dos partes. Tras los ejercicios de calenta-miento, los azulgranas hicieron unos ejercicios de control y dis-paro a puerta. Posteriormente, divididos en tres grupos realiza-ron un partidillo en la mitad del campo bajo la atenta mirada deGuardiola, que no par de dar rdenes.

    BARCELONAMUNDIAL DE CLUBES

    FIN DE CESIN

    El Wolfsburgodevuelve a Hlebal BarcelonaC. NAVARRO BARCELONAAlexander Hleb est de vuel-ta. El delantero bielorruso noseguir en el Wolfsburgo. Elclub alemn lo comunic demanera oficial en su web, porlo que el jugador tendr quereincorporarse al equipo azul-grana el prximo mes de ene-ro. Algo que es prcticamenteimposible, ya que Pep Guar-diola no tiene ninguna inten-cin de que est con la prime-ra plantilla.De esta manera, la secreta-

    ra tcnica se pone desde ya abuscar un nuevo equipo paraHleb. No ser fcil, ya que sa-le de una lesin y finaliza con-trato el prximo mes de juniocon el Barcelona. Hleb estabacedido al Wolfsburgo hastajunio, pero exista una clusu-la por la cual el club alemnpoda rescindir el contrato,como as ha hecho. El granproblema para colocar al de-lantero es que tiene una fichaque se va a los 5 millones deeuros y nadie quiere asumirla.

    Hleb, en pretemporada.

    ALE

    JANDROGARCIA

    FIN BENFICO

    El baln de lafinal deWembleyse subastaLos trabajadores del grupoImagina organizan una cam-paa de Navidad solidaria,Imagina una sonrisa, para re-caudar fondos. Con ese moti-vo, subastan en Ebay dos pie-zas de coleccionista. Se tratadel baln con el que el Baragan la ltima Supercopa deEuropa, firmado por todos losjugadores de la plantilla, y delbaln con el que se proclama-ron campeones de Europa enWembley, tambin firmado.El precio de salida en la su-

    basta del primero es de 1.950euros, mientras el de la finalde Champions arranca en3.900. Iniesta entregar los dosbalones al ganador de la puja.

    Nosotros en el Mundial yellos con su Copa y la LigaNo comparte la opinin de que ganaron por la suerte, como piensa Mou Hicimosun gran partido, dice No da ms vueltas a la accin de Marcelo: Fue un calentn

    PIQU LANZA UNOS RECADITOS AL MADRID DESPUS DEL CLSICO DEL SABADO

    El Barcelona homenaje a 11 nios que sufrieron el terremoto y posterior tsunami deFukushima y que estn ahora en un centro de acogida en Tokio. Los pequeos

    recibieron todos una camiseta y se fotografiaron con el equipo y el presidente Sandro Rosell que tambin acudi al acto.HOMENAJE A NIOS DE FUKUSHIMA

    MIGUEL

    RUIZ/FCBARCEL

    ONA

    G

    O

    N

    Z

    C

    5

  • MMIRCOLES 14 DICIEMBRE 201118

    Neymar pide citaLos japoneses suean con otra sorpresa despus de eliminaral Monterrey El Santos, favorito, recupera a Elano y Ganso

    KASHIWA-SANTOS EL CRACK BRASILEO ENTRA EN ESCENA

    GEMMA HERRERO YOKOHAMAEl Santos de Neymar entra hoyen accin en el Mundial de Clu-bes para disputar la semifinalfrente al desconocido, y gran sor-presa, Kashiwa Reysol de Japn.Los brasileos, con el delantero

    por el que se pelean Madrid yBara como gran estrella, son losgrandes favoritos, pero en las ho-ras previas al encuentro huyende tal honor y apelan al tpico deno hay rival pequeo comom-todo para autoconvencerse de

    que no pueden fallar frente a losjaponeses. Su objetivo y su sue-o est claro: Enfrentarse al Bar-celona en la final del domingo.El conjunto del Kashiwa

    Reysol pretende dar otra vez lacampanada despus de eliminar

    al Auckland City y sobre todo alMonterrey mexicano y atraviesaun momento de forma especta-cular. A principios demes se con-virti en el primer recin ascen-dido en conquistar la Liga japo-nesa y llevan nueve partidos con-secutivos sin perder. El Kashiwacuenta adems con la baza de suentrenador, Nelsinho Baptista,para el que el duelo frente al San-tos ser muy especial ya que ju-g y entren en el histrico equi-po brasileo y, evidentemente,les conoce bien.Lo quieran o no, el Santos es el

    gran favorito con Neymar comogran reclamo y mximo artficede la llegada de su equipo hastaJapn ya que, con seis goles, fueel mximo goleador del Santosen el camino hasta el Mundial deClubes. Para la ocasin, Neymarlucir bajo su camiseta una espe-cial que le ha hecho la firma de-portiva que le patrocina para laocasin y en la que se puede leer,en japons: Alegra y valenta.Toda una declaracin de inten-ciones.Adems, Muricy Ramalho, en-

    trenador del Santos, vuelve a dis-poner de Elano y Paulo HenriqueGanso, tambin internacionalescon la canarinha. Ambos hanvuelto a los terrenos de juegodespus de un largo perodo le-sionados.Mientras tanto el Barcelona no

    le pierde ojo a esta semifinal.Mascherano suea con llegar ala final, sera la primera, en laque previsiblemente estar elSantos: Es la primera vez quetengo la oportunidad de ganar elMundial de Clubes y me hacemucha ilusin. Adems, nuncasabes si va a ser la ltima y espe-ro que no desaprovechemos laoportunidad. Para los equiposeuropeos que llegan a la compe-ticin es ms difcil que para lossudamericanos, porque estnms preparados. Despus de ju-gar la Copa Libertadores se tirancuatro o cinco meses pensando yviviendo slo para el Mundial deClubes.

    Toyota Stadium La Siete 11.30 hora espaola

    KASHIWA REYSOL: 21 Sugeno; 22 Hashimoto, 3Kondo, 5 Masushima, 4 Sakai; 7 Otani, 28 Kurisawa, 15Jorge Wagner, 10 Leandro Domingues; 19 Kudo y 18Tanaka .

    SANTOS: 1 Rafael Cabral; 4 Danilo, 2 Edu Drcena,13 Bruno Aguilar, 14 Rodrigo; 7 Henrique, 5 Arouca, 8Elano, 10 Ganso; 9 Borges y 11 Neymar.RBITRO:Nicola Rizzoli (italiano).

    LUIS F. ROJO BARCELONAEl Barcelona va a tener que po-sicionarse en los prximos dasen un tema tan complejo comoel de Iaki Urdangarn. El Du-que de Palma fue jugador de laseccin de balonmano del club,su camiseta est retirada, y ade-ms es actualmente patrono dela Fundacin del Barcelona.La Directiva ha seguido en las

    ltimas semanas todas las infor-maciones que han aparecido so-bre Urdangarn y las investiga-ciones que se han abierto sobre

    el Instituto Nos, presidido porel marido de la infanta Cristina.La situacin se ha agravado enlas ltimas horas despus deque la Casa Real apartara a Ur-dangarn de la vida pblica ycualquier acto oficial. Adems,calific su comportamiento co-mo poco ejemplar.En el Barcelona no quieren

    entrar ahora en este asunto. To-da la cpula se encuentra en Ja-pn, donde el primer equipo dis-puta en estos das el Mundial deClubes. Como repiten insisten-

    temente desde el club, esta com-peticin centra ahora toda suatencin. Pero el tema se tratarcuando regrese la expedicin ala Ciudad Condal. Podra darseel caso de que este espinosoasunto se debatiera en la prxi-ma reunin de la Junta Directi-va que est prevista para la pr-xima semana.Lo que tienen muy claro en el

    club que preside Sandro Roselles que antes que nada debe im-perar la presuncin de inocen-cia. Toni Freixa hizo unas de-

    claraciones en este sentido enCatalunya Radio. Mientras nose demuestre lo contrario, Ur-dangarn no es culpable de na-da. De hecho, en este momentono est imputado en ningunacausa.Lo que sucede es que todos

    los acontecimientos que rodeana la investigacin han puesto enuna posicin muy delicada alDuque de Palma y en la Directi-va cul son conscientes que losacontecimientos se pueden pre-cipitar.

    Qu hacemos con Urdangarn?CONFIDENCIAL

    M

    RAMALHO

    G.H. Muricy Ramalho, tcni-co del Santos, confa plena-mente en el rendimiento deNeymar en este Mundial deClubes: Soportar perfecta-mente la presin y la atencinmeditica ya que est acos-tumbrado. A pesar de que esmuy joven, slo tiene 19 aos,tiene mucha experiencia en elmundo del ftbol. No tendrproblemas para afrontar elpartido y supondr para luna nueva experiencia inter-nacional. Todos pronosticanuna final entre el Santos y elBarcelona, pero Ramalho pre-fiere no pensar ms all queen el partido de hoy: Tene-mos que ir da a da. Ahora to-ca el Kashiwa y slo quere-mos pensar en eso. Este parti-do es muy importante para to-dos nosotros. Ya habr tiem-po de pensar en el Barcelona.No me molesta que le consi-deren favorito. Es el mejorequipo del mundo y no hayduda de que la Champions ylas ligas europeas tienen ma-yor nivel.

    Neymarsoportar lapresin, estacostumbrado

    Ramalho, entrenador del Santos.

    AFP

    AFP

    BARCELONA MUNDIAL DE CLUBES

    Neymar controla unbaln con la rodilla

    durante unentrenamiento del

    Santos.

    G

    O

    N

    Z

    C

    5

  • MIRCOLES 14 DICIEMBRE 2011 19

    G

    O

    N

    Z

    C

    5

  • MMIRCOLES 14 DICIEMBRE 201120

    Sal deja al bordedel abismo a unLevante sin chispaJOS LUIS RUIZ El Deportivo afrontar la vueltacon muchas opciones de pasartras noquear a un Levante desco-nocido. El equipo de moda enPrimera careci de intensidad.Endeble en defensa y con pocapresencia en ataque. Sal, conun doblete, lider el justo triunfode la escuadra gallega.El Dpor se encontr muy a

    gusto en el primer acto. Poco des-pus de una ocasin marrada porAranda, el cuadro gallego asestel primer zarpazo. Riki sirvi enbandeja de plata el tanto inicialmaterializado por Pablo lvarez.El Levante reaccion, pero no

    tuvo tanta puntera. Pedro Lpezestrell en el larguero un pase alhueco de El Zhar. La suerte es-quiva sumada a los errores en de-fensa condenaron al cuadro deJIM a enfilar el tnel de vestua-rios con un contundente 2-0.Tras el receso, el Levante in-

    tent despertar de su pesadilla.Aranda acort distancias, peroacto seguido Sal se invent lagenialidad de la noche. Su exqui-sita vaselina deja muy tocado aun Levante sin el empuje al quenos tiene acostumbrados.

    13 LUX 1 Poco exigido. Nopudo hacer en el gol granota.

    33 SEOANE 1 Cumpli surol con seriedad.

    27 ROCHELA 1 Sobrio yefectivo.

    6 AYTHAMI 1 Seguro.2 MANUEL PABLO 1 Bienadaptado bien al carril zurdo.

    12 BORJA 2 Dio sentido aljuego del Dpor.

    20 JESS VZQUEZ 0Estuvo un poco perdido.

    7 SAL 3 Doblete. Susegundo gol fue magnfico.

    14 PABLO LVAREZ 2Gener muchos problemasa la defensa visitante

    22 SALOMAO 1 Participmenos en la fiesta herculina.

    11 RIKI 2 Desequilibrante.Gran jugada en el 1-0.

    29 JUAN CARLOS 1Trabajo oscuro.

    23 BODIPO 1 Forz la rojade Rodas.

    15 LAURE - Sin tiempopara dejar su impronta.

    OLTRA 3 Su equiposiempre control el partido.

    ESTRADA FERNNDEZ 2 Partido plcido para el rbitrocataln. Acert en las dos tarjetas a Rodas.

    JIM 1 Planteamiento fallido.Reaccion con los cambios.

    13. K. NAVAS 1 Vendidopor su zaga.

    10. P. LPEZ 1 Tuvo unagran ocasin en el 18.

    5 RODAS 0 Se pas derosca y vio la roja.

    22 CABRAL 0 No tuvo sumejor da.

    28 IVN 0 Superado.6 PALLARD 1 Estuvo unpoco apagado.

    10 IBORRA 1 Hizo lo quebuenamente pudo.

    25 EL ZHAR 2 Muy activo.Intent el uno contra uno.

    20 JUANLU 1 Su equipoacus su partido gris.

    21 RUBN SUREZ 1 Tirdel carro con poco xito.

    24 ARANDA 2 Mostrsu instinto de killer.

    23 VALDO 1 No fue elrevulsivo buscado por JIM.

    2 KON 1 Lo intent, perono tuvo oportunidades.

    24 XAVI TORRES 1 Conescaso tiempo.

    POSESINRemates totalesRemates a puertaCrners a favorFueras de juegoFaltas cometidas

    49%1136213

    51%1153521

    DEPORTIVO LEVANTE

    DEPORTIVO 3

    LEVANTE 1Deportivo: Lux; Seoane, Rochela, Aythami, ManuelPablo; Borja, Jess Vzquez; Sal (Z88 Laure), Pablolvarez (Z63 Juan Carlos), Salomao; y Riki (Z70Bodipo).BANQUILLO: Aranzuba, Lassad, Colotto y Valern.Levante: K. Navas; P. Lpez, Rodas, Cabral, Ivn;Pallard (Z63 Kon), Iborra; El Zhar (Z80 Xavi Torres),Juanlu (Z46 Valdo), Rubn Surez; y Aranda.BANQUILLO:Muna, Nano, Juanfran y Roger.RBITRO: Estrada Fernndez (Colegio cataln). 59Nano 73 y 83 Rodas 89 Jess Vzquez.GOLES: 1-0 12 Pablo lvarez resuelve en el reapequea una gran jugada de Riki.2-0 35 Sal aprovecha un regalo de la zaga granota.2-1 78 Aranda cruza el baln ante Lux.3-1 79 Sal se saca de la chistera una vaselina ante laque no puede hacer nada Keylor Navas.ESTADIO:Riazor. 15.000 espectadores

    COPADELREY DIECISEISAVOS DE FINAL (IDA)

    Al Cdiz slo le falt DrogbaEl equipo de Emery contina deprimido tras el fiasco de Londres Los gaditanosno sintieron el peso de la diferencia de categora Soldado entra al final sin milagro

    MERITORIO EMPATE DEL EQUIPO GADITANO ANTE UN VALENCIA DECEPCIONANTE

    Dieguito tom el baln all don-de se le derramaban los regatesa Mgico Gonzlez, cerca delvrtice del rea chiquitita. Elchaval encar a Rami y le recor-t con un tnel, a continuacinle hizo el pase de pecho conotro. Una de las mejores golosi-nas de la temporada. Lo msdulce de un partido que confun-di las categoras de ambosequipos. El Cdiz pareca de Pri-mera y el Valencia, tambin, pe-ro de la Primera divisin de lasdepresiones.Los jugadores de Emery se

    han dejado el ftbol y el nimoen Londres, en algn callejncercano a Stamford Bridge, ho-gar de los colmillos de Drogba.El Cdiz no les vend la cabezaporque bastante tiene con vivircon el pecho saliente en Segun-da B, una jungla donde si te des-cuidas te quedas una dcada.Como consecuencia de ser un

    equipo de Quique Pina, coman-dante de Udinese y Granada, elCdiz presume de un ataqueinslito en Segunda B. Un nige-riano, Akinsola, y un interior,Ikechi, de padre nigeriano, ma-dre rumana, y nacido en Glas-gow. Pura lgica.El pliego de descargos del Va-

    lencia puede incluir el infameestado del csped, especialmen-te bacheado para que el balnpareciera un canguro. Hasta ahlas excusas. A un equipo comoel de Emery hay que pedirle mspersonalidad para mandar enun encuentro. Si no es con ft-bol de ctedra, al menos con do-minio. El Cdiz nunca se sintiraptado en sus territorios, an-clado en el criterio de Yuste y enla solidez defensiva.Emery dio carrete a alguna de

    las piezas que estn pasandouna temporada tormentosa co-mo Piatti y Parejo. El argentinono es el del Almera. Comenz

    pero no se puede quedar slo enun futbolista de balones para-dos. An tiene tiempo para noponer una cruz en su campaa.

    NO HUBO FACTOR SOLDADOEl Cdiz se hizo musculoso conel paso de los minutos. Su es-fuerzo ambient tanto el estadioque el templete del Carranza to-m esa temperatura tpica de losasadores argentinos y brasile-os. La factura del derroche lo-cal deriv en una fbrica de ca-lambres. En el ltimo soplidodel partido era habitual ver a unjugador amarillo tumbado en el

    inestable, luego fall un gol porutilizar la de madera su piernaderecha, pero termin revolo-teando por todas las zonas delcampo.En cuanto al cerebro, se le no-

    ta sin confianza. Su peso en elequipo queda intrascendente. Elcsped no ayudaba a su calidad,

    piso. No era para perder tiempoporque fueron sustituidos. Enun episodio de stos, Iturraldese enfad con Jos Gonzlez,tcnico local, con el lgico re-sultado de quien lleva el ltigo.Apuesten, Jos se fue al tnelexpulsado.Emery busc el milagro con

    Soldado. Entr tambin Bane-ga, recuperado para la causa.Tarde para poder competir conel regate de Dieguito.

    Dealbert pugna con Gngora en un lance del partido de Cdiz.

    NUEVOMESTALLA 74.000 ESPECTADORES

    Un estadio cinco estrellasD.P. VALENCIAEl sueo del Valencia se va des-granando. Ayer se empezaron aconocer los primeros detalles delnuevo estadio. Tendr capacidadpara 74.000 espectadores, habr3.000 asientos vip. El campo con-tar con la calificacin de cincoestrellas que otorga la UEFA y elAyuntamiento pedir la organi-zacin de la final de la Cham-pions para 2014 2015.

    El estadio albergar el nuevomuseo del club, un viejo proyec-to que al fin ver la luz. Adems,estar dotado de las ltimas tec-nologas, contar con 3.500 pla-zas de parking y los autobusesde los equipos podrn accederdirectamente a las puertas delvestuario. Las butacas sern co-mo las del Emirates de Londresy habra diversos puntos de res-tauracin dentro del campo.

    LA CRNICAJos Luis Hurtado

    Recreacin de cmo se ver por la noche el Nuevo Mestalla.

    PACOMARTIN

    VCF

    MARCA.COM SIGUE EL RESUMEN DEL PARTIDO DELRAMN DE CARRANZA CON LOS MEJORESCOMENTARIOS EN NUESTRO SITIO WEB.

    23 GONZALO 2 Valiente ygil. Baloncito de bronce.

    2 DE COZ 2 Duro, no leperdi la cara a Jordi Alba.

    24 MURILLO 2 Seguro,pareca de Primera.

    5 BAQUERO 2 Con Murillosec a Aduriz. Poderoso.

    3 GNGORA 1 Expeditivo,sin tirar cohetes.

    8 YUSTE 3 El criterio. ElBaloncito de Oro.

    10 JOSEMI 2 Derrochehasta que tuvo calambres.

    19 DIEGUITO 2 Regate deDVD. Baloncito de plata.

    12 IKECHI 1 Travieso, perosin mucha profundidad.

    17 FERREIRO 1 Jordi Albale at. Trabajador.

    9 AKINSOLA 1 Se dejtodo con Rami.

    18 SCAR PREZ 2 Entry se calent rpido.

    21 MOKE 1 Busc el gol enun remate lejano.

    7 JUANSE 1 Unos minutospara aguantar el empate.

    JOS GONZLEZ 3 Supomotivar a sus jugadores.

    ITURRALDE GONZLEZ 1 Menos divertido que otrosdas hasta que expuls a Jos Gonzlez.

    EMERY 1 El reposo deNavidad les vendr bien.

    13 GUAITA 1 Algn fallitocon los pies a lo Valds.

    12 BARRAGN 1 Sufri alprincipio con Ikechi.

    4 RAMI 1 Va sobrado y lesobran regates.

    15 DEALBERT 1 Un premioal trabajo y poco ms.

    17 JORDI ALBA 2 Elnico que entr por la banda.

    6 ALBELDA 1 Un partidoms para el curriclum.

    21 PAREJO 0 Necesita unmanual de autoayuda.

    19 PABLO HDEZ. 0 No sesabe dnde tiene el regate.

    7 JONAS 0 Parece fundido.Vital en este equipo.

    14 PIATTI 1 Revolote yapunt algo de lo que era.

    11 ADURIZ 0 Tuvo una, lafall y se acab.

    9 SOLDADO 1 Esta vez nofue el salvador.

    22 MATHIEU 1 Centrosenvenenados al final.

    10 BANEGA 1 Recuperado.Buena noticia.

    POSESINRemates totalesRemates a puertaCrners a favorFueras de juegoFaltas cometidas

    60%114916

    40%715112

    CDIZ VALENCIA

    CDIZ 0

    VALENCIA 0Cdiz: Gonzalo; De Coz, Murillo, Baquero, Gngora;Yuste, Josemi Caballero (Z77 Moke); Ikechi, Dieguito(Z64 Juanse), Ferreiro (Z69 scar Prez); Akinsola.BANQUILLO: No jugaron: Aulestia (portero) y Dioni.Valencia: Guaita; Barragn, Rami, Dealbert, JordiAlba; Albelda, Parejo; Pablo (Z68 Mathieu), Jonas(Z60 Soldado), Piatti; Aduriz (Z80 Banega).BANQUILLO: No jugaron: Diego Alves (portero) y VctorRuiz.RBITRO: Iturralde Gonzlez (Colegio vasco).24 Rami 25 Yuste 35 Gngora 46 De Coz 75 Mathieu. Expuls en el minuto 86 a JosGonzlez, entrenador del Cdiz.ESTADIO:Ramn de Carranza 6.635 espectadores.

    G

    O

    N

    Z

    C

    5

  • MMIRCOLES 14 DICIEMBRE 2011 21

    Un fondo de armario vacoPepe Daz volvi a ser el verdugo de los verdiblancos El gol hizo justicia al quems lo intent El equipo de Mel necesita refuerzos en defensa Partido aburrido

    EL CRDOBA SE IMPONE A LOS SUPLENTES DEL BETIS CON UN GOL EN EL 90

    Vaya por delante que la papele-ta para los menos habituales delBetis no era precisamente unapiruleta de fresa. No es fcil sa-lir a jugar un partido como el deayer. Fro en las gradas, fro enel campo, un rival motivado ymuchos compaeros a tu alre-dedor con poco o ningn ritmode competicin. Efectivamente,tal y como estaba previsto, el Be-tis exhibi en el Arcngel LosOtros. Pero no, nada que ver conel gran xito de Amenbar.Todo lo contrario. Fue lo ms

    parecido a una pelcula de baj-simo presupuesto, con escenasque rayaron el sonrojo, comouna accin de Tosic que, por evi-tar un saque de banda en contraen el campo del Crdoba, gol-pe la pelota con la cabeza des-de el suelo. Acab en contra delconjunto local y en ocasin degol. Y no fue la nica. A los 15segundos, Ustaritz se comi unbaln y propici la primera para-da de Fabrizio como portero ver-diblanco. Buena accin del guar-dameta. Poco tard el defensa endar razones a sus crticos.El partido fue malo de solem-

    nidad. El Crdoba le puso algoms de intensidad e intencin asus acciones, especialmente enla primera mitad. La pareja demedios Lpez Garai y Hervsintenta siempre aplicar criterioy el ftbol de su equipo lo agra-dece, pero arriba estuvieronayer a por uvas. Ni siquieras lasfacilidades que dio el Betis fue-ron aprovechadas. Charles y Pa-tio marraron dos muy claras.Ms all de Fabricio, el del Be-

    tis fue un erial. Caas result delo mejorcito. Quiz no brille, pe-ro tiene personalidad, es valien-te y ayer fue de los pocos que ti-raron del equipo. Slo le acom-paaron en la pelea Juanma ySanta Cruz. El resto, desapare-cidos. Jorge Molina sigue en es-

    tado de depresin futbolstica.Tuvo la mejor ocasin del Betis