9
ROL DE ISL DESAFÍOS DEL GESTOR PÚBLICO LEY 16.744

ROL DE ISL DESAFÍOS DEL GESTOR PÚBLICO LEY 16.744

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ROL DE ISL DESAFÍOS DEL GESTOR PÚBLICO LEY 16.744. Tema planteado por oficio: Potenciar al ISL. A. Como administrador público de la Ley N° 16.744: Eliminación de la diferencia de Obreros y Empleados,. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: ROL DE ISL DESAFÍOS DEL GESTOR PÚBLICO LEY 16.744

ROL DE ISLDESAFÍOS DEL GESTOR PÚBLICO

LEY 16.744

Page 2: ROL DE ISL DESAFÍOS DEL GESTOR PÚBLICO LEY 16.744

Tema planteado por oficio:

Potenciar al ISL. A. Como administrador público de la Ley N° 16.744:

• Eliminación de la diferencia de Obreros y Empleados,.

• Ser administrador estatal único, eliminando la coadministración con los Servicios y Seremis de Salud, para ello evitando los traspasos de recursos y que el sector público  cobre por  sus prestaciones,  sincerando el  sistema y pudiendo obtener una información que genere estadísticas reales .

• Estudiar  la  carga  en  pensiones  de  trabajadores  de  ex  empresas  con administración delegada.

• Desarrollar  programa  de  habilitación  de  Agencias  y  Sucursales,  que  permitan condiciones  apropiadas  de  trabajo,  adaptadas  a  las  problemáticas  propias, generen una  imagen corporativa e  interactúen con  las sucursales del  IPS como ventanilla única

Page 3: ROL DE ISL DESAFÍOS DEL GESTOR PÚBLICO LEY 16.744

B. Como soporte para el desarrollo de las políticas relacionadas con seguridad laboral:

 

• El  ISL  tiene  la  experiencia  en  la  gestión  estatal,  en  la  realidad  de  un  seguro  social 

estando a cargo de los sectores más vulnerables, cuenta con la cobertura nacional y 

personal  especializado,  es  una  institución  joven  integrada  por  personas  creativas  y 

con un alto grado de profesionalización; como para servir de base para  las distintas 

comisiones  técnicas  de  estudio  de  las  normativas  sobre  seguridad  laboral  y  poder 

asumir a futuro un rol similar al Instituto de Higiene y Seguridad de España.

Page 4: ROL DE ISL DESAFÍOS DEL GESTOR PÚBLICO LEY 16.744

• Promulgación Convenio 187 OIT• Modificaciones a la orgánica de la SUSESO• Comité de Ministros SST• Consejo Consultivo SST• Estructura Dirección del Trabajo

• Ley 16.744  Estructura preventiva:• Delegado de prevención• Sistema de gestión • Autoevaluaciones • Sanciones DT• Eliminación obreros / empleados• Seguro baja número de afiliados a 

mutuales y requisito de contar con servicios médicos – riesgo principio de integralidad de las prestaciones.

CONTEXTO SEGURIDAD LABORAL

CHILE  ATIENDECONTEXTO CAMBIOS PLATAFORMA ATENCIÓN

Page 5: ROL DE ISL DESAFÍOS DEL GESTOR PÚBLICO LEY 16.744

CONSECUENCIA: INCREMENTA EL TRABAJO EN DISTINTAS ÁREAS

Término obreros – empleados:• Asumir carga de trabajo que significa gestión SS con obreros.• Seguimiento de casos• Fortalecer presencia centros de atención médica• Fortalecer auditoría médica• Permitirá contar con estadísticas reales a mediano plazo

Modificaciones seguridad laboral:• Exigencias de incrementar actividades preventivas.• Nivelar internamente estándar general y especializaciones prevencionistas• General malla capacitación Delegado de Prevención• Capacitación gremios aplicación Convenio 187, participación informada• Destinar mayores RRHH a terreno relacionadores /as comerciales y preventivos

Chile Atiende:• Focalizar recurso humano administración Ley• Capacitación temática y en gestión del cambio

Page 6: ROL DE ISL DESAFÍOS DEL GESTOR PÚBLICO LEY 16.744

Focalizado en la Mype  ventaja comparativa experiencia.Trabajadores independientes  /casa particular . Servicios Públicos, visión  e indicadores compartidos.

ROL DEL ISL Gestor estatal de la Ley 16.744

Cobertura:red estatal de 145 puntos Chile Atiende.Atención en centros de saludRed convenios médicosAtención virtualAtención personalizada comercial y prevención.Atención personalizada seguimiento casos médicos.

Eje central otorga valor público y rentabilidad socialVentajaTransversalidad en la gestión del Estado

I S L

Page 7: ROL DE ISL DESAFÍOS DEL GESTOR PÚBLICO LEY 16.744

REFERENTE TÉCNICO – OPERATIVOPropuestas de líneas de trabajo:

Mype: • Otorgar soporte técnico a Programas sociales dándole transversalidad a la 

prevención en todas las acciones impulsadas por el Estado. Desde Sercotec – Fosis – Sernapesca a nivel central hasta el nivel municipal de las OMIL

Desarrollo políticas públicas: • Servir de base a trabajo de comisiones técnicas sectoriales, o regionales (apuntar 

INHST) • Generar instancias de desarrollo de inteligencia Seminarios, cursos, diplomados.• Relacionar necesidades ciudadanía – propósitos de Gobierno – vincular la acción 

preventiva aportar construcción de la Cultura preventiva.

Calidad: • Evaluación permanente del impacto en el quehacer institucional apuntando a la 

baja de las tasas de accidentabilidad.• Rol regulador al mejorar estándar de la industria en materia preventiva en 

segmentos objetivos, con apego a la ley sin extra ley. 

Page 8: ROL DE ISL DESAFÍOS DEL GESTOR PÚBLICO LEY 16.744

LO NECESARIO PARA ENFRENTAR DESAFÍOS:

• Visibilizar el Servicio

• Fortalecer  el  RRHH  en  dotación  (Relacionadores  comerciales)  y  en especialización 

• Salto tecnológico (un registro acucioso de los afiliados, mapas georeferenciales para  la  prevención,  historial    de  la  salud  ocupacional    de  los  afiliados(as), identificación de empresas críticas) . 

• Agencias  y  sucursales  orientadas  a  su  quehacer,  con  una  imagen  propia,   habilitadas  para  realizar  evaluaciones  médicas  y  luego  derivación  si  fuere necesario. Oficinas de prevención, equipadas con equipos de medición y medios de transporte.

• Seguimiento  y  control  de  las  prestaciones  médicas  realizadas  a  los trabajadores/as    accidentados  y  con  enfermedades  laborales,  hasta  su recuperación (Back Office).

Page 9: ROL DE ISL DESAFÍOS DEL GESTOR PÚBLICO LEY 16.744

• Participación  de  los  trabajadores  y  las  trabajadoras  en  la  Planificación Estratégica Institucional. Mayor participación = mayor Compromiso.  

• I+D:  Desarrollo  de  inteligencia  en  prevención  a  nivel  regional,  nacional  e internacional.

• Determinar nuevos clientes con oportunidad – traspaso información desde mutualidades.

• Potenciar  y  Flexibilizar  el  presupuesto  para  las  glosas  de  inversión    y  en glosa capacitación (formación personal).

• Flexibilizar  procedimientos  y  presupuestos  de  inversión  en  difusión preventiva.