5

Click here to load reader

TP 3 Recorte del tema - Orientación al Estudiante | …fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/trabajos/6077...• Mario De Micheli. Las vanguardias artísticas del siglo XX. Trabajo

  • Upload
    vanlien

  • View
    214

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TP 3 Recorte del tema - Orientación al Estudiante | …fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/trabajos/6077...• Mario De Micheli. Las vanguardias artísticas del siglo XX. Trabajo

TP 3 Recorte del tema

Realizar un avance del Trabajo Práctico Final que incluya: título y subtítulo del

ensayo, argumentación del enfoque a realizar, marco teórico: conceptos y

teorías que sustentan el objeto de estudio, bibliografía (normas APA).

Recorte temático:

El tema general planteado por la Facultad para este proyecto pedagógico es la

exploración de nuevas tendencias en el campo del arte y la creatividad. Se

promueve el acercamiento y reflexión académica sobre artistas, obras y

creativos contemporáneos latinoamericanos. Es fundamental que el estudiante

analice y se acerque a aquello que es próximo a su profesión futura; logrando

superar la mirada ingenua de la realidad circundante para suplantarla por una

reflexión personal que se sostenga con documentación.

La tendencia es un mecanismo social que regula las elecciones de los sujetos.

Se trata de un patrón de comportamiento determinado por cada sociedad y su

época. La idea es que el estudiante capte acciones y aspectos subyacentes

que puedan en un futuro convertirse en tendencias. De esta manera, se

fomenta un estudiante activo y atento a lo emergente dentro de su área; quien

puede plantear un enfoque audaz y detectar nuevas tendencias artísticas y

creativas.

El ensayo puede enfocarse en dos líneas, por un lado el análisis de creadores

contemporáneos que planteen -o estén en vías de plantear- nuevas

tendencias, o también se puede buscar la vinculación de artistas

contemporáneos con el período histórico tratado en la cursada. Por

ejemplo, es viable reflexionar e indagar sobre artistas que planteen una

resignificación de la historia: puede ser una nueva mirada a la joya barroca,

una nuevo acercamiento a las vanguardias, etc.

Trabajo práctico nº3 Recorte del tema.

Valeria Jones

1

Page 2: TP 3 Recorte del tema - Orientación al Estudiante | …fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/trabajos/6077...• Mario De Micheli. Las vanguardias artísticas del siglo XX. Trabajo

Título: Diseñadores de Vanguardia Subtítulo: Hussein Chalayan

Argumentación del enfoque a realizar:

Podemos afirmar, que en relación a la renovación de los procedimientos, y a la

utilización de nuevos métodos, la obra de Hussein Chalayan se puede

relacionar con las características de las primeras vanguardias del siglo XX. En

las cuales se producía un cambio en el espacio plástico que caracterizaba al

período anterior. La misión de las vanguardias es renovar, es el abandono de lo

anterior. Así mismo resulta evidente la existencia de la provocación.

Provocación para obtener una reacción. Un Shock. A partir de una tela genera

nuevos sentidos. La superposición de texturas podría relacionarse al montaje o

collage. La utilización de materiales inesperados como fragmentos de avión o

microchips serían como la esterilla del collage de Picasso, interactuando con la

tela como factor común.

Tema: Hussein Chalayan: cómo es que su innovación en el concepto de diseño

se relaciona como obra de arte. Funcionalidad del arte de este tipo d diseño

bauhaus. Tecnologías.Vanguardias Históricas. Vestidos animatronicos.

Trabajo práctico nº3 Recorte del tema.

Valeria Jones

2

Page 3: TP 3 Recorte del tema - Orientación al Estudiante | …fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/trabajos/6077...• Mario De Micheli. Las vanguardias artísticas del siglo XX. Trabajo

Introducción (avance)

El auge tecnológico y la crisis del petróleo provocaron alteraciones en los

sistemas económicos y sociales de los países productores de moda a escala

mundial, y suscitaron modificaciones en los comportamientos.

El desarrollo de la informática y el poder de las comunicaciones promovieron la

aceleración creciente en los ritmos de vida. Conjunto a esto comienza a cobrar

importancia el buen diseño y el control de calidad. A esto se le sumó una mayor

eficiencia en el uso de la cada vez más sofisticada tecnología.

Dicha aceleración influyó también en la creciente necesidad de fragmentar para

comprender. EN la moda, la fragmentación se presentó en la multiplicidad de

líneas para cubrir distintas situaciones.

La modernidad tuvo como característica principal la mirada hacia el futuro.

Debido a esta fragmentación de ideas, situaciones, imágenes y modas, se

tomaron y mezclaron diferentes estilos, por lo que por primera vez en la historia

de la moda reina el “todo vale”.

Las vanguardias se replegaron y los grupos que cultivaban diferentes estéticas

se transformaron en referentes porque señalaban pautas a seguir y estilos de

vida.

Trabajo práctico nº3 Recorte del tema.

Valeria Jones

3

Page 4: TP 3 Recorte del tema - Orientación al Estudiante | …fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/trabajos/6077...• Mario De Micheli. Las vanguardias artísticas del siglo XX. Trabajo

Hussein Chalayan (1970) es en mi opinión, uno de los diseñadores más

originales que surgieron en Inglaterra. Sus diseños tienen una gran inspiración

en la arquitectura y se relacionan con la forma en que funciona el cuerpo

humano en su entorno teniendo en cuenta las circunstancias socioculturales.

-considera que generalmente sus obras son abstractas.

-propone nuevas maneras de abordar un tema.

-sus creaciones parten de una idea (que resulta tan importante como la

creación final) y pasan por un gran proceso intermedio hasta que son lo que

son. El proceso es tan importante como el producto.

-cuenta con un equipo que lo ayuda con el aspecto más tecnológico de las

prendas.

-para él lo bello es cualquier cosa que sea real a sí misma.

-se define a sí mismo y a su forma de trabajar como “un observador de

comportamiento”.

-su meta es utilizar las prendas como un medio para responder ciertas cosas

del mundo.

Bibliografía: (avance)

• Taschen, fashion now (2005), pag. 110.• Susana Saulquin, Hisotria de la moda argentina, del miriñaque al diseño

de autor, emecé, 1991. Pág.181.• Blog: revista 90+10 . “from fashion and black.”• http://www.90mas10.com.ar/diseno/2009/02/hussein-chalayan-from-

fashion-and-back.html• http://www.gzespace.com/gzenew/im/press/20minutos-5_1_2009.pdf

Trabajo práctico nº3 Recorte del tema.

Valeria Jones

4

Page 5: TP 3 Recorte del tema - Orientación al Estudiante | …fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/images/trabajos/6077...• Mario De Micheli. Las vanguardias artísticas del siglo XX. Trabajo

• http://www.bleucoast.com/hussein-chalayan-un-artista-que-hace-

moda.html• Peter Bürger. Teoría de la vanguardia. (1987).• Mario De Micheli. Las vanguardias artísticas del siglo XX.

Trabajo práctico nº3 Recorte del tema.

Valeria Jones

5