12
Energía Dr. Carlos Cáceres Martínez Depto. De Ing. en Pesquerías

Energía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fuente de energía, su captación y distribución por los seres vivos

Citation preview

Page 1: Energía

Energía

Dr. Carlos Cáceres Martínez Depto. De Ing. en Pesquerías

Page 2: Energía

Stratosfera:11-30 miles.

filtros

Litosfera: Combustibles y

minerales.

Troposfera: nivel

del mar 11 millas

Page 3: Energía

Solar

radiationEnergy in = Energy out

Reflected by

atmosphere (34%)

UV radiation

Absorbed

by ozone

Absorbed

by the earth

Visible

light

Lower Stratosphere

(ozone layer)

Troposphere

Heat

Greenhouse

effect

Radiated by

atmosphere

as heat (66%)

Earth

Heat radiated

by the earth

La energía solar

permite el

calentamiento

suficiente para

soportar la vida.

Page 4: Energía

• Una forma de

generar el flujo de

energía

• Los ciclos de

materiales

Page 5: Energía

El agua fría se origina en los polos. El Agua fría se hunde y

se distribuye en el fondo del océano. El agua se calienta en

toda la superficie del océano y así se produce un patrón de

movimiento. La energía solar es la responsable..

Page 6: Energía

Las corrientes profundas son parte del patrón de

circulación del océano. Pequeñas variaciones en este

producen grandes cambios en nuestro planeta, por

ejemplo el fenómeno del Niño.

Page 7: Energía

Ejemplo de flujo

de energía para

una comunidad

bentónica

constituida por

un bosque de

algas cafés

(Macrosistys), un

erizo y una nutria

marina en

California.

Page 8: Energía

Estructura individual de la macroalga y estructura de

la comunidad de macroalgas

Page 9: Energía

El propósito es el control de la

comunidad

Macrocytis es una alga café que puede

medir hasta 40m de largo y vive en

extensos bosques en la plataforma

continental del Pacífico de Norte

América.

Los erizos se alimentan de las algas, las

desprenden del fondo y desbastan sus

bosques.

Las nutrias marinas se alimentan de

erizos y moluscos.

Page 10: Energía
Page 11: Energía
Page 12: Energía

Las nutrias marinas comen erizos

controlando el tamaño de su

población.

◦ Cuando las nutrias abundan los erizos

son escasos, las algas crecen y las

nutrias se alimentan principalmente de

peces.

◦ Cuando las nutrias son escasas los

erizos son abundantes y los bosques de

algas se reducen considerablemente,

entonces las nutrias marinas se

alimentan principalmente de erizos.