ANALISIS-DEL-TEMA.pdf

Preview:

Citation preview

  • 8/17/2019 ANALISIS-DEL-TEMA.pdf

    1/6

    Analistas y diseñadores de sistemas de información. Investigación académica de la

    oferta versus la demanda del mercado.

      Autores

    Marin Fotache, Georgiana Olaru, Viorel Iacoban

      Introducción: El rigor versus la relevancia en la enseñanza y la investigación de Sistemas de

    Información

    En la actualidad en el área de Sistemas de Información, tiene muchas dudas y críticas en

    cómo se han de llevar este tema tan importante en las Universidades y centros de

    estudios. En la actualidad en Centros de Estudios Superiores por mejorar en su ranking

    Internacional, en los cursos de economía y negocios de investigación tienden a una

    creciente esquizofrenia por la investigación y dejando de lado la enseñanza que es la basepara el dominio de los temas, luego viene la investigación. En consecuencia, las escuelas

    de negocios contratan más maestros basándose principalmente en la investigación, que

    está cada vez más fuera de contacto de la realidad, y son los alumnos que deben enfrentar

    solos los problemas prácticos del día a día.

    En tanto los investigadores en economía y negocios deben tener preocupaciones más

    profundas sobre la relevancia de su trabajo, simplemente porque la economía y los

    negocios deben hacer frente a problemas y fenómenos reales. Por ejemplo, en el área de

    Sistemas de Información, Análisis y Diseño (SI, A&D), desde el principio fue orientada a lo

    práctico, pero a comparación de otras ciencias ha sido desarrollada más por

    investigadores teóricos. Para entender eso, como ejemplo tenemos que en revistas

    importantes es difícil encontrar estos temas, aunque sean de vital importancia, y es más

    fácil encontrar temas como Ética empresarial o Responsabilidad Socia Corporativa, a

    temas como UML, BPMN.

    El tema de Sistemas de Información es importante y debe de estar incluida en diversos

    planes de estudio de carreras a fin.

      Análisis del tema

    1. 

    El análisis y diseño de planes de estudio en las guías de Sistemas de Información ACM /

    AIS

    Parte de la crisis de los temas de Sistemas de Información, es porque tienen enfoques

    totalmente diferentes, como, por ejemplo:

      Denominaciones:  Administración, Negocios, Sistemas de Información, Negocios

    Informáticos.

      Investigación versus la práctica.

      Centros de estudio: Escuelas de Negocios, Universidades Técnicas.

    Debido a estos enfoques es que se crean las dudas y críticas respecto al curso de Sistemas

    de Información.

  • 8/17/2019 ANALISIS-DEL-TEMA.pdf

    2/6

    pág. 2 

    Desde la década del 70, los órganos más importantes de la Comunidad de Computación y

    Sistemas de Información, Association for Computing Machinery (ACM) y la Asociación de

    Sistemas de Información (AIS), han propuesto conjuntamente directrices para programas

    IS en los planes de estudio, pero estas directrices están dirigidas por separado para el

    pregrado y la maestría. Pero con el pasar del tiempo y como era de esperarse los planes

    de estudio propuestos han cambiado con el tiempo debido a los cambios tecnológicos, lademanda de negocios e investigación con logros académicos.

    En los planes de estudio de SI en programas de maestría - MSIS2006 - Análisis, Modelado

    y Diseño es uno de los cuatro pilares fundamentales, y los Analistas de Negocios son

    valorados con típicos puestos de trabajo. para un graduado de maestro de SI. La

    distribución de los temas entre cinco pilares de del plan de estudios MSIS2006 es

    discutible. La Gestión de Procesos de Negocio puede fácilmente ser incluidos en el pilar

    Análisis, Modelado y Diseño (No sólo porque los diagramas BPMN son bastante similares

    a los diagramas de actividad de UML) mientras que los temas relacionados con la

    aplicación de base de datos y administración de bases de datos parecen más cerca de la

    infraestructura del pilar TI. También es cierto que el modelo conceptual y lógica de datos

    están en el centro de Análisis y Diseño, sino también del modelo de datos de la empresa

    parece estar en mejores lugares en la cadena de modelos de la empresa.

    Pero en comparación con otras carreras, de computación, en el curso de SI, A&D, una de

    las ventajas para la competitividad es tener un buen acoplamiento con la carrera de

    Negocios, es decir son un complemento, pero se debe tener experiencia comercial en el

    mundo real.

    2.  Análisis de la Enseñanza y el diseño

    Uno de los pilares de los graduados de SI, es el conocimientos y habilidades, por ello en

    1982, Iza Goroff, propuso el uso de proyectos del mundo real en la enseñanza de SI, A&D,

    pero fue desacreditado por la inclinación de muchos por solo los problemas teóricos. Diez

    años más tarde Olfman y Bostrom se centraron en el papel de facilitador y comunicador

    de un analista y diseñador de SI, e instó para el uso de herramientas CASE en la enseñanza

    de SI A&D.

    Ramiller propuso la mezcla de proyectos de campo y problemas teóricos. Pero solo

    después del año 2000 los principales temas en la enseñanza de los cursos de IS A&D han

    movido la orientación a objetos, UML y métodos ágiles y a partir de ello, Brower y Lorenz

    crearon modelos informativos basados en la Orientación de Objetos.

    Para Jones, sin embargo, los estudiantes de TI/SI, tienen los conocimientos teóricos, pero

    sin embargo distan mucho de lo practica básica en el desarrollo de software, y propone

    que se debe de desarrollar el uso de los sistemas desde el primer día de clases.

    Pero debido a la dinámica del curso, Ramnath y Datán proponen incluir en los cursos de

    SI A&D, cuestiones teóricas como los principios de diseño orientado a objetos, el proceso

    de diseño, el modelado, el diseño y los patrones arquitectónicos, las características del

    lenguaje, y refactorización.

  • 8/17/2019 ANALISIS-DEL-TEMA.pdf

    3/6

    pág. 3 

    Para Satzinger, las principales tendencias para el cambio en el curso de SI, A&D son:

      Creciente popularidad de las técnicas orientadas a objetos

      Acortamiento del ciclo de vida

      Aparición del enfoque iterativo

     

    Creciente adopción del enfoque ágil general y metodologías ágiles de desarrolloespecíficas (eXtreme Programming, Scrum, Crystal)

      Creciente importancia de UML

      Tendencia a la externalización que conduce a la distribución global del trabajo en

    SI, A&D.

      la tasa de cambio en el entorno técnico y de negocio.

    Pero los autores concluyen que no es suficiente un solo curso en temas de SI, A&D. Es

    más, son necesario más cursos debido a los cambios constantes de SI como Arquitectura

    orientada a servicios, Servicios web, etc.

    Bajaj, habla de la falta de correspondencia entre la enseñanza y la investigación en la

    disciplina de SI A&D, por ello insta a los maestros para investigar, más que otros estudios,

    lo que enseñan. Pero la experiencia muestra que la enseñanza sin un fondo d negocio es

    dudosa, además que los maestros no reciben incentivos para hacer frente a problemas

    prácticos, y todo se basa en investigación de revistas, que distan mucho de la realidad

    empresarial.

    3.  Análisis y diseño en Rumania. Academia versus las demandas del mercado

    En comparación con los EE.UU., los programas rumanos de SI están en fases iniciales, y

    antes de los 90’s, el curso de SI se enseñaba en Cibernética, pero luego se consideró que

    estaba más direccionado a la Informática y Negocios.

    En Rumanía "la sombra cibernética" creó muchos problemas en la década de 1990, pero

    en los últimos años, debido a las demandas del mercado en TI/SI son un dominio de pleno

    derecho de estudio e investigación. Actualmente en Rumania el dominio en SI está

    prosperando por la matrícula de alumnos y por la demanda del mercado.

    El mercado de TI rumano, tiene rasgos que evolucionaron en el tiempo, antes de 1990,

    fueron despreciados, pero luego de 1990 todo cambio, y las principales inversiones sedieron de compañías multinacionales de banca, seguros y de la implementación de

    soluciones de TI que tenían en su sede. Los primeros en implementar soluciones con

    software para tareas administrativas eran PYME e Instituciones Públicas.

    En los últimos años, Rumanía se ha vuelto en el objetivo para el desarrollo de

    megaproyectos en los que se combinan o sustituyen proyectos cada vez más con el

    desarrollo de software. Pr ello Rumania es un mercado con muchas oportunidades para

    todos los profesionales en SI.

  • 8/17/2019 ANALISIS-DEL-TEMA.pdf

    4/6

    pág. 4 

    4.  Los empresarios y la visión de los profesionales en análisis y diseño en el mundo

    académico. Dos estudios

    En el curso de SI existen tres principales brechas: Investigación-practica, Investigación-

    Mundo académico, Práctica-Academia. Y siempre estando entre una u otra decisión, losmaestros atrapados entre lo esotérico investigación inaccesible y el mundo concreto de

    los profesionales y su enfrentamiento diario con sus conocimientos en su vida diaria. Para

    ello cada, cada año los maestros deben de justificar su estado con la publicación de

    artículos, por otro lado, los graduados deben enfrentar el mundo real, con todos sus

    conocimientos teóricos pero que en la práctica carecen de habilidades necesarias para

    construir aplicaciones útiles del mercado de hoy.

    A continuación, se presenta el estudio de dos realidades distintas (E.E.U.U. y Rumania),

    para evaluar los requisitos y actuaciones en el curso de IS A&D frente al mercado:

    4.1. Caso de estudio en EE.UU.

    El primer caso de estudio presenta los resultados de una encuesta realizada en 2013

    por dos profesores de la Southern Illinois University Edwardsville, Anne Powell y Susan

    E. Yager. La encuesta fue respondida por 100 personas, ex alumnos de la universidad

    y sus colegas que utilizan sus conocimientos sobre IS A & D. La encuesta preguntó

    acerca de la importancia de las habilidades y herramientas, la frecuencia de uso de las

    prácticas y metodologías de desarrollo, y el tamaño y la industria de su organización.

    Los resultados obtenidos fueron:

    Habilidades necesarias que un empleado de su organización debe tener

    Según la importancia critica

    El trabajo en equipo (4.83 de 5)

    Trabajo con los usuarios finales (4.57 de 5)

    Metodologías utilizadas por su organización para el desarrollo de nuevos

    proyectos:

    Hibrido, modificado para requisitos particulares o metodologías propias (42 de 86

    indican que utilizan este enfoque sobre el 50% de su tiempo)

    Metodología tradicional (30 de 86 indican que utilizan este enfoque sobre el 50%

    de su tiempo)Metodología orientada a objetos (30 de 86 indican que utilizan este enfoque sobre

    el 50% de su tiempo)

    Metodología Rápidas/agiles (29 de 87 indican que utilizan este enfoque sobre el

    50% de su tiempo)

    -  Tipos de herramienta que un empleado debe saber cómo utilizar

    Creación técnica de documentación de usuario; calificado como algo importante

    por el 90%

    Ruta crítica; calificado como algo importante por el 81%

    Enunciado del alance del proyecto; calificado como algo importante por el 80%

  • 8/17/2019 ANALISIS-DEL-TEMA.pdf

    5/6

    pág. 5 

    4.1. Caso de estudio en Rumania

    El objetivo principal del estudio fue identificar el perfil de un profesional en SI A&D, la

    encuesta fue realizada a 139 personas, la mayoría exalumnos de la carrera de Negocios

    Informáticos de la Universidad de Cuza.

    Los resultados obtenidos fueron:

    -  Metodologías utilizadas en el desarrollo de proyectos:

    SCRUM 37%, Cascada 16% e Incremental 12%

    -  Nivel de preparación de los graduados

    64 personas consideran que están bien preparados, mientras que 51 consideran

    que están mal preparados para el mercado laboral.

    Problemas encontrados en la contratación de profesionales Falta de experiencia, falta de conocimiento funcional, No saben la utilización de

    herramientas de SI A&D

    Recomendaciones para universidades para preparar mejores graduados 

    Prácticas pertinentes, mayor número de casos e invitar profesionales a las clases

      Conclusiones

     

    El curso de Sistemas de Información, Análisis y Diseño es fundamental en los proyectosde TI, y esencial para los futuros graduados de la carrera, entonces el análisis y díselo debe

    considerarse en todas las directrices y debe ser también un pilar fundamental.

      Es grande la brecha y las diferencias entre el enfoque europeo y el mundial, pero aparte

    del análisis y diseño hay cursos dedicados al IS A&D como la gestión de procesos

    empresariales, bases de datos de programación orientado a objetos, Ingeniería de

    Software, etc.

      El poco interés de revistas en publicar artículos relacionados con SI A&D, y el problema de

    los profesionales que no ocupan mucho tiempo con las matemáticas o estadísticas, lo cualhace parecer a los SI A&D, más un arte que una ciencia. Además, los maestros mantienen

    su posición con investigaciones de SI, pero cada vez más alejados del mundo real.

      En el estudio de Rumania y E.E.U.U., se encontraron similitudes y también diferencias, en

    términos de conocimientos y habilidades requeridas, pero el estudio rumano ofrece

    además recomendaciones para los profesionales y estudiantes para mejorar su

    rendimiento

  • 8/17/2019 ANALISIS-DEL-TEMA.pdf

    6/6

    pág. 6 

      Referencias

    -  Bennis, WG, O'Toole, J. (2005), Cómo las escuelas de negocios han perdido su

    camino, Harvard Business Review Online, mayo de 2005

    Coase, R. (2012), Economía, el ahorro de los economistas, de Harvard BusinessReview, diciembre de 2012, p.36

    -  Benbasat, I., Zmud, RW (1999), La investigación empírica en Sistemas de

    Información: La práctica de la Relevancia, MIS Quarterly, 23 (1), pp 3-16

    -  Adam, F., Fitzgerald, B. (2000), El estado del Campo de los SI: perspectiva histórica

    y orientación práctica, de información sobre investigaciones, 5 (4)

    INTEGRANTES:

    o  FLORES ORTEGA, Gabrielo  HUAMAN ALBINO, Jorge Luiso  JUAN DE DIOS CUADRADO, Andreso  JURADO GUTIERREZ, Johno  OREJON CUADROS, Jose Luis