CARDIOLOGIA

Preview:

DESCRIPTION

Temas examen

Citation preview

11

Estenosis mitralEstenosis mitral

Dra. Mary Panana HolgadoDra. Mary Panana HolgadoMedico cardióloga de EssaludMedico cardióloga de Essalud

22

Estenosis mitralEstenosis mitral

Causas Causas :: Cardiopatía reumática previa.Cardiopatía reumática previa. En muy raras ocasiones, este tipo de En muy raras ocasiones, este tipo de

estenosis es causado por otros estenosis es causado por otros trastornos. trastornos.

33

Estenosis mitralEstenosis mitral

Epidemiología:Epidemiología: Es más en mujeres que en varones.Es más en mujeres que en varones. Los síntomas se presentan en la 4ª y Los síntomas se presentan en la 4ª y

5ª década de la vida.5ª década de la vida. La paciente es asintomática hasta La paciente es asintomática hasta

que el embarazo causa los síntomas.que el embarazo causa los síntomas.

44

Estenosis mitralEstenosis mitral

Fisiopatología Fisiopatología El tamaño reducido del orificio El tamaño reducido del orificio

valvular mitral impide el equilibrio valvular mitral impide el equilibrio diastólico de la presión y da lugar a diastólico de la presión y da lugar a una gradiente de la presión.una gradiente de la presión.

La presión auricular izquierda es más La presión auricular izquierda es más alta que la ventricular izquierda.alta que la ventricular izquierda.

Aumenta la presión capilar pulmonar Aumenta la presión capilar pulmonar causando congestión.causando congestión.

55

Estenosis mitral: Estenosis mitral: fisiopatologíafisiopatología

Al empeorar la estenosis el gasto Al empeorar la estenosis el gasto anterógrado se reduce y la presión anterógrado se reduce y la presión auricular aumenta. Estos cambios se auricular aumenta. Estos cambios se acentúan con el ejercicio, y las acentúan con el ejercicio, y las taquiarritmias auriculares.taquiarritmias auriculares.

En las taquicardias se reduce le En las taquicardias se reduce le llenado diastólico aumenta la llenado diastólico aumenta la gradiente y limita el volumen sistólico gradiente y limita el volumen sistólico anterógrado.anterógrado.

66

77

88

99

1010

Estenosis MitralEstenosis Mitral

Fisiopatología:Fisiopatología: En la insuficiencia del ventrículo En la insuficiencia del ventrículo

izquierdo hay síntomas, es el izquierdo hay síntomas, es el ventrículo derecho el que produce la ventrículo derecho el que produce la fuerza necesaria para impulsar la fuerza necesaria para impulsar la sangre a través de la válvula mitral sangre a través de la válvula mitral estenosada.estenosada.

Finalmente produce insuficiencia del Finalmente produce insuficiencia del ventrículo derecho.ventrículo derecho.

1111

Estenosis MitralEstenosis Mitral

Diagnóstico:Diagnóstico: Historia: síntomas de insuficiencia Historia: síntomas de insuficiencia

ventricular izquierda: disnea de ventricular izquierda: disnea de esfuerzo ortopnea, DPN.esfuerzo ortopnea, DPN.

y luego de insuficiencia ventricular y luego de insuficiencia ventricular derecha: ascitis y edemas.derecha: ascitis y edemas.

Hemoptisis (por ruptura de las Hemoptisis (por ruptura de las arterias bronquiales).arterias bronquiales).

1212

Estenosis mitral:Estenosis mitral:

Diagnóstico Diagnóstico Ronquera: síndrome de Ortner: Ronquera: síndrome de Ortner:

crecimiento auricular izquierdo, crecimiento auricular izquierdo, fibrilación auricular.fibrilación auricular.

El crecimiento auricular izquierdo con El crecimiento auricular izquierdo con la fibrilación auricular condiciona la fibrilación auricular condiciona trombos con embolización sistémica trombos con embolización sistémica subsecuente.subsecuente.

1313

Estenosis mitral: Estenosis mitral: diagnósticodiagnóstico

Examen físico:Examen físico: Aumenta la intensidad del primer Aumenta la intensidad del primer

ruido.ruido. Desdoblamiento fisiológico del Desdoblamiento fisiológico del

segundo ruido.segundo ruido. El P2 aumenta en HTP.El P2 aumenta en HTP. Chasquido de apertura mitral Chasquido de apertura mitral

cercano a S2. Nos da la gravedad de cercano a S2. Nos da la gravedad de la estenosis.la estenosis.

1414

1515

Estenosis mitral: diagnósticoEstenosis mitral: diagnóstico

Examen físico.Examen físico. Rodamiento diastólico mitral: Rodamiento diastólico mitral:

después del chasquido, ruido sordo después del chasquido, ruido sordo de tono bajo en el vértice.de tono bajo en el vértice.

En ritmo sinusal : reforzamiento En ritmo sinusal : reforzamiento presistólico del soplo durante la presistólico del soplo durante la sístole auricular izquierda.sístole auricular izquierda.

En la HTP se palpa elevación En la HTP se palpa elevación ventricular derecha sobre el esternón ventricular derecha sobre el esternón

1616

Estenosis mitral: diagnósticoEstenosis mitral: diagnóstico

Examen físico:Examen físico: Se distienden las venas del cuello y Se distienden las venas del cuello y

del hígado.del hígado. Puede notarse edema periférico, Puede notarse edema periférico,

ascitis y soplo de regurgitación ascitis y soplo de regurgitación tricuspídea.tricuspídea.

1717

Estenosis mitral: técnicas Estenosis mitral: técnicas diagnósticasdiagnósticas

Electrocardiogramas:Electrocardiogramas: Onda p mitral en DII por CAI, eje Onda p mitral en DII por CAI, eje

desviado a la derecha por CVD. La FA desviado a la derecha por CVD. La FA es habitual.es habitual.

Radiografía de tórax: crecimiento de Radiografía de tórax: crecimiento de las arterias pulmonares, rectificación las arterias pulmonares, rectificación del borde cardiaco izquierdo por CAI, del borde cardiaco izquierdo por CAI, doble densidad en el borde cardiaco doble densidad en el borde cardiaco derecho por CAI, congestión pulmonar, derecho por CAI, congestión pulmonar, líneas B de Kerley.líneas B de Kerley.

1818

Estenosis mitral: técnicas Estenosis mitral: técnicas diagnósticasdiagnósticas

Ecocardiografía: Ecocardiografía: Bidimensional: establece la presencia Bidimensional: establece la presencia

e intensidad de la estenosis mitral, e intensidad de la estenosis mitral, medición semi-cuantitativa del área medición semi-cuantitativa del área valvular por planimetría en eje corto.valvular por planimetría en eje corto.

Ecocardiograma doppler: mide la Ecocardiograma doppler: mide la velocidad y calcula la gradiente de velocidad y calcula la gradiente de presión.presión.

1919

Estenosis mitral: técnicas Estenosis mitral: técnicas diagnósticasdiagnósticas

El ecocardiograma mide el grado de El ecocardiograma mide el grado de calcificación y engrosamiento de las calcificación y engrosamiento de las valvas, el grado de acortamiento valvas, el grado de acortamiento cordal y enfermedad subvalvular.cordal y enfermedad subvalvular.

Ecocardiografía transesofágica:Ecocardiografía transesofágica: Excluye la presencia de un trombo Excluye la presencia de un trombo

en la orejuela auricular izquierda en la orejuela auricular izquierda antes de la valvulotomía con balón.antes de la valvulotomía con balón.

2020

2121Trombo en la orejuela de atrio izquierdo

2222

corte de eje largo paraesternal de estenosis mitral reumática movimiento en cúpula de válvula anterior

2323

Doppler de estenosis mitral

2424

2525

Estudio anatomopatológico

2626

Estenosis mitral: técnicas Estenosis mitral: técnicas diagnósticasdiagnósticas

Cateterismo cardiaco:Cateterismo cardiaco: Diagnostica y evalúa la intensidad de Diagnostica y evalúa la intensidad de

la estenosis mitral, excluye la estenosis mitral, excluye enfermedad coronaria.enfermedad coronaria.

2727

Tratamiento Tratamiento En adolescente asintomático En adolescente asintomático

Profilaxis de las infecciones por el Profilaxis de las infecciones por el estreptococo beta hemolítico y estreptococo beta hemolítico y limitación del ejercicio.limitación del ejercicio.

La icc mejora con disminución de sal La icc mejora con disminución de sal y diuréticos.y diuréticos.

Digital en fibrilación auricular.Digital en fibrilación auricular. Anticoagulantes en FA crónica y Anticoagulantes en FA crónica y

embolia.embolia.

2828

TratamientoTratamiento

La comisurotomía mitral alivia los síntomas y La comisurotomía mitral alivia los síntomas y mejora la expectativa de vida (área valvular de mejora la expectativa de vida (área valvular de 1.5 cm2 o menos).1.5 cm2 o menos).

Valvulotomía mitral percutánea (catéter balón).Valvulotomía mitral percutánea (catéter balón).

Prótesis mecánica o biológica (válvula Prótesis mecánica o biológica (válvula calcificada).Mortalidad operatoria 5-10%.calcificada).Mortalidad operatoria 5-10%.

los resultados dependen de del nivel de las los resultados dependen de del nivel de las presiones pulmonares, función ventricular y el presiones pulmonares, función ventricular y el buen funcionamiento de la prótesis. buen funcionamiento de la prótesis.

2929

3030

Tratamiento Tratamiento

Las prótesis mecánicas requieren Las prótesis mecánicas requieren tratamiento anticoagulante por tiempo tratamiento anticoagulante por tiempo indefinido.indefinido.

Las bioprótesis se deterioran antes 7-10 Las bioprótesis se deterioran antes 7-10 años y requiere una reintervención.años y requiere una reintervención.

Para ambas existe el riesgo de Para ambas existe el riesgo de endocarditis bacteriana.endocarditis bacteriana.

En ocasiones de riesgo : profilaxis En ocasiones de riesgo : profilaxis antibiótica adecuada.antibiótica adecuada.