Generalidades de semiologia quirurgica

Preview:

Citation preview

Profesora: Ana Artiles

Monitora: Gilleard Aquino

GENERALIDADES DE SEMIOLOGIA

QUIRURGICA

TEMAS…

-Concepto la semiología

-Salud

-Enfermedad

-Tipos de enfermedades

-Signo

-Signo Patognomónico

-Síntomas

-Sistema

-Síndrome

CONCEPTO DE SEMIOLOGIA

HISTORIA

• La semiología se remonta a finales del siglo XIX y

comienzos del XX.

• Su paternidad es compartida entre el francés, Ferdinand de

Saussure, el cual uso expresamente el termino de

semiología, y el Norteamericano , Charles Pierce quien

acuño el nombre de semiótica.

CONCEPTOS DE SEMIOLOGÍAS

• La semiología es una ciencia que se encarga del estudio de

los signos de la vida social.

Existes diferentes ramas de la semiología dentro de las cuales

se encuentran:

Semiótica Cultural

Semiótica Estética

Semiología Clínica

CONCEPTO DE SALUD

• Estado del cuerpo que no está afectado por alguna

enfermedad y puede ejercer todas sus funciones.

• Buen estado y funcionamiento del organismo, ejerciendo

normalmente todas sus funciones biológicas y psíquica.

• Es el estado de completo bienestar biopsiquico-social y

son sus prerrequisitos: la paz, la educación, la vivienda, la

alimentación, la renta, un ecosistema estable, la justicia

social y la equidad.

• También puede definirse como el nivel de eficacia funcional

y/o metabólica de un organismo tanto a nivel micro como

macro

ES EL ESTADO COMPLETO DE BIENESTAR

FÍSICO , MENTAL , ESPIRITUAL

, EMOCIONAL , Y SOCIAL Y NO

SOLAMENTE LA AUSENCIA DE

INFECCIONES O ENFERMEDADES.

CONCEPTO DE ENFERMEDAD

• El estado y/o proceso de enfermedad puede ser provocadopor diversos factores, tanto intrínsecos como extrínsecosal organismo enfermo.

• La enfermedad es un proceso y el estatus consecuente deafección de un ser vivo, caracterizado por una alteración desu estado ontológico de salud.

• Significa toda dolencia o afección médica, cualquiera seasu origen o procedencia, que entrañe o pueda entrañar undaño importante para el ser humano.

ES UN PROCESO Y EL STATUS

CONSECUENTE DE AFECCIÓN DE UN

SER VIVO, CARACTERIZADO POR

UNA ALTERACIÓN DE SU ESTADO

ONTOLÓGICO DE SALUD.

TIPOS DE ENFERMEDADES

• T

ENFERMEDADES SUB-AGUDAS

• Enfermedad donde los signos y síntomas son

menos activos que en la enfermedad aguda.

ENFERMEDADES AGUDAS

• Son aquellas que tienen un inicio y un fin claramente

definidos, y son de corta duración .

ENFERMEDADES CRÓNICAS

• Son aquellas enfermedades de larga duración, cuyo

fin o curación no puede preverse claramente o no

ocurrirá nunca.

SIGNO

• Son manifestaciones objetivas, físicas o químicas

que se reconocen al examinar al enfermo.

-SIGNO PATOGNOMÓNICO

• Es aquel que demuestra de una manera

absoluta la existencia de una enfermedad.

SINTOMAS

• Sin los trastornos subjetivos que el paciente

experimenta y el medico no puede percibir o

le es difícil comprobar y a cuyo conocimiento

llega sobretodo por medio interrogatorio.

SISTEMA

• Conjunto de órganos que desempeñan una función.

SINDROME

• Es la serie de signos y síntomas que existen en un

momento dado y definen un estado morboso.

• Es todo lo que se encuentra entrelazado

genéticamente ,etiológicamente o

patogénicamente.

DIAGNOSTICO

• Consiste en la identificación de una enfermedad

para deducir su pronostico e identificación

terapéutica.