Estilos de crianza

Preview:

Citation preview

Estilos de Crianza para

padres

Interna DE Psicologia

Xiomy Saavedra Zarate

ESTILOS DE

CRIANZA

FAMILIALa familia es la principal responsable del cuidado y protección de los niños desde la infancia hasta la adolescencia.Esto significa que la familia es el principal trasmisor de conocimientos , valores , actitudes , roles , etc.

¿Qué Es ?La crianza se refiere a la formación de los hijos por parte de los padres o cualquier otra persona encargada de cuidado del niño , también hace referencia a los conocimientos , actitudes y creencias que los padres asumen en la relación del niño

Funciones • Función biológica • Función educativa o social• Función económica• Función de sostén o apoyo psicológico

TIPOS DE ESTILOS DE CRIANZA

Detrás de cada estilo de crianza, hay ciertas creencias sobre el comportamiento de nuestros hijos y el de nosotros mismos. Aquí algunos estilos de crianza que los padres solemos emplear para educar a nuestros hijos

PADRES AUTORITARIOS

• Los padres autoritarios fomentan relaciones de sumisión que pueden ser aparentemente eficaces, porque producen obediencia, pero que no preparan bien al niño o al adolescente para una vida posterior plena.

Consecuencias

• Los niños acumulan “grandes dosis de agresividad” que es descargadas con otras personas

• Sus logros escolares son pobres ya que la presión que ejercen excesiva que ejercen sus padres sobre ellos

• Les cuesta obedecer.

• Los niños se vuelven agresivos, hostiles y las niñas pasivas, introvertidas, inseguras, irritables e inadaptadas sociales.

PADRES PERMISIVOS

• Los valores de crianza se basan en la creencia de que sus hijos deben EXPRESAR lo que sienten y piensan y que poco a poco POR SI SOLOS aprenderán a regular su propia conducta (auto-regulación)

Consecuencias • Los niños suelen tener

dificultades en las relaciones con sus amigos y con otros adultos en contextos ajenos al familiar,

• Pueden tornarse destructivos y con falta de control de impulsos.

• Baja tolerancia a la frustración, por no estar acostumbrados a un No como respuesta.

• Piensan que tienen derecho a todo, por el contrario ningún deber.

PADRES DEMOCRATIVOS O

AUTORITATIVO • Los valores de crianza

están basados en la DISCIPLINA POSITIVA, es decir, en el AMOR y la FIRMEZA de los límites con dignidad y respeto

Consecuencias• Tienen mejores logros escolares

porque sus papás le dedican tiempo.• Muestran mayor creatividad e

iniciativa.• Toleran mejor la frustración.• Cuando les ponen las reglas les

explican el por qué• . Son más independientes

PADRES RESONSABLE

• Llamamos “padres responsables” a aquellos que saben armonizar la calidez, el cariño, la ternura, con la exigencia, y las grandes expectativas. Como señala el gráfico, suelen fomentar en los hijos recursos muy convenientes para su vida futura.

PADRES NEGLIGENTES

• La educación negligente no proporciona al niño los recursos básicos para dirigir y organizar su vida. Todo queda en manos de la casualidad.

ESTILOS DE CRIANZA

COMPORTAMIENTO PADRES

COMPORTAMIENTO HIJOS

AUTORITARIO

• Rígido• Normas

estrictas

• Asocial• Hostil• Retraído

PERMISIVO • Papá relajado

• Inconsistente

• Poco exigente

• Inmaduros• Berrinchud

os• Dependien

tes• Poco

Autoritarios

CON AUTORIDAD

• Firme• Establece

limites • Usa el

razonamiento e independencia

• Buenas habilidades sociales

• Agradable • Seguro de

si mismo• Independi

ente

CONSEJOS • Si bien el autoritarismo aplasta, la

permisividad ahoga• Ser constantes con lo que le enseñe

respecto de su comportamiento y dar instrucciones claras.

• Reforzar las conductas positivas, Elogiarlo cuando lo merezca.

• Evitar ETIQUETARLO. En vez de decirle “eres un desordenado” le decimos “es hora de que arregles tu cuarto”.

• Evitar decir “quiero que…” En vez de decir “quiero que apagues el televisor en este momento” mejor es decir: “es hora de apagar la tele e irse a dormir”