Estructura de programa de radio

Preview:

Citation preview

Guión de programa de radioGénero

Escaleta

Guión

Producción RadiofónicaProductor

El productor Radiofónico es aquel se encarga de la información, la documentación de los temas, el guión, entrevistas y a veces operación de la consola, inserts, efectos, en esencia el ritmo a través del código radiofónico en una producción.

Productor

Operador Locutor

• Insert: todo aquello ya grabado y colocado en la escaleta para el dinamismo del programa, por ejemplo

• Cortinillas• Entrevistas• Reportajes• Cronicas.

• Los diferentes géneros propios de el lenguaje radiofónico, sirven para dar definir la forma de transmisión de los contenidos musicales, culturales, periodísticos e interpretativos.

• Informativos: Noticiario,nota, reporte.

• Interpretativo:Magazine, Revista, Misecelaneas Columna (en la opinión de…), Cronica (el color). Enrtrevista (libre o redactada).

Ejemplo de Magazine

Según el Periódico Reforma …los géneros más buscado en la radio son…

• 1 Música.• 2 Noticias• 3 Entrevistas.• 4 Deportes.• 5 Espectáculos.

TITULO TERCERO de LFRTV

Concesiones, permisos e instalaciones

• Artículo 14.- Las concesiones para usar comercialmente canales de radio y televisión, en cualesquiera de los sistemas de modulación, de amplitud o frecuencia, se otorgarán únicamente a ciudadanos mexicanos o a sociedades cuyas socios sean mexicanos.

• Si se tratare de sociedad por acciones, éstas tendrán precisamente el carácter de nominativas y aquéllas quedarán obligadas a proporcionar anualmente a la Secretaría de Comunicaciones y transportes la lista general de sus socios.

EjemploGrupos imagen

Los géneros más representativos en la Radio

• Informativos: Noticiero, entrevista, debate, documental, tertulia.

• Músicales.• Educación.• Religiosos.• Deportivos.• Magazine.• Ficción. Radionovela, Radio cuento y Arte sonoroProgramas • Especiales.

Programa Músical• Aquellos espacios en los que la música es el objeto y el fin, el

contenido principal, acaparando la totalidad de su desarrollo, así en el genero musical van desde conciertos en vivo hasta invitados especiales, promoviendo en la radio universitaría el apoyo a las corrientes regionales.

• La producción puede ser musical especializada o magazine que por lo regular son semanales, Salsajazziando.

• El otro es musical híbrido que por lo regular ya forma parte de la programación radiofónica habitual.

• IMER

Deportivo• Engloba los espacios cuyo contenido principal y elemento definitorio

lo constituye el deporte en cualquiera de sus formas; la acción del ejercicio físico, la competición organizada o el esfuerzo que ha de realizar el hombre para vencer una dificultad que le opone otro hombre a la naturaleza.

• Programa especializado, programas de dinámica espacial, clasificación por la formula y el formato., noticias, reportajes, revistas deportivas y documentales.

Informativos• Los informativos son el conjunto de programas cuya finalidad es

atender los intereses de la información periodística.• Programas que dan noticias de la actualidad política y social en

cualquiera de sus modalidades adoptando diversas formas noticiario, revista semana, reportaje, coloquio, debate o entrevista, contando con la participación de invitados, especialistas en diversos temas. “Esto sin afan de persuadir y transmitiendo una versión más fiel posible de la realidad.”

Divulgativos y Documentales• Este pone al alcance del público una cosa o un conocimiento, aunque

la aceptación más común del término lo restringe a aquellos documentos o programas que asumen el cometido y la voluntad de dar a conocer ideas y conocimientos especializados sin un lenguaje accesible para la mayoría, así como con una forma atractiva que favorezca el interés y accesibilidad.

• Este genero por lo regular lo encontramos en el Magazine, producido en cápsulas culturales o informativas, soporta cualquier programa de cualquier genero.

Educativos• Engloba una totalidad de los programas que se interesan por la formación

o instrucción de las personas, reglada y no reglada, así como por los que reflexionan o debaten los métodos y medios para su consecución , su fin es la formación del telespectador para aumentar su capacidad de crítica, su conciencia y valores.

Religioso• Basado en las diferentes formas de culto o de inspiración similar con

objeto de informar al público. Comprende los siguientes formatos: servicios religioso, religiosos católicos, religiosos no católicos.

Recursos del lenguaje radiofónico

• Rúbrica: Presentación de IDs (identificación de programa o secciones.). Dur 30 segundos aprox.

• Cortinilla musical: muy similar a la transición de tiempo y espacio, también el paso a otra sección. Dur 10 segundo máximo. (ID)

• Puente musical: es una transición más larga de espacio y tiempo, son entradas para narración 20 seg. aprox.

• Ráfaga: sonido no necesariamente musical, dura máximo 4 segundos, lo utilizan para teasser o titulares de noticiarios.

Escaleta : 2

La escaleta es un boceto ó borrador donde el productor yel director muestran las secciones, formatos y duración de los secciones que construyen el programa.

Sección de programa, puede ser Rubrica ID, Cortinilla Entrevista…etc

Formatos de Archivos digitalesCarrete abiertoDigital aiff,wav, mp3…etcEn vivo(equipos perifericos)