5Estratrgia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 5Estratrgia

    1/13

    Ciudad de Mxico, 08 agosto 2013

    Estrategia Nacional de Formacin en TICCiclo escolar 2013-2014

  • 8/12/2019 5Estratrgia

    2/13

    Marco normativo Plan Nacional de Desarrollo

    Estrategia 3.1.4.

    Promover la incorporacin de las nuevas tecnologas de la informacin y

    comunicacin en el proceso de enseanza-aprendizaje.

    Lneas de accin Desarrollar una poltica nacional de informtica educativa , enfocada a que los

    estudiantes desarrollen sus capacidades para aprender a aprender mediante el

    uso de las tecnologas de la informacin y la comunicacin. Ampliar la dotacin de equipos de cmputo y garantizar conectividad en los

    planteles educativos. Intensificar el uso de herramientas de innovacin tecnolgica en todos los niveles

    del Sistema Educativo.

    2

  • 8/12/2019 5Estratrgia

    3/13

    Antecedentes

    Desde la dcada de los 80s en el pas se han desarrollado proyectos yprogramas relacionados con el uso de las TIC en educacin bsica, entre loscuales destacan:

    El proyecto Introduccin de la Computacin Electrnica en laEducacin Bsica, Coeeba-Sep (1985-1993).

    Red Satelital de Televisin Educativa (Edusat ), creada en 1996 yadministrada por el ILCE .

    Red escolar , proyecto educativo creado en 1997. Programa Enciclomedia comenz su operacin en 2003. Programa HDT (2007-2012).

    3

  • 8/12/2019 5Estratrgia

    4/13

  • 8/12/2019 5Estratrgia

    5/13

    Promover acciones formativas en el uso yaprovechamiento de las TIC, para que losdocentes de educacin bsica enriquezcansu prctica de enseanza y continen sudesarrollo profesional con el apoyo dedichas tecnologas.

    5

    Propsito

  • 8/12/2019 5Estratrgia

    6/13

  • 8/12/2019 5Estratrgia

    7/13

    Lneas de accin

    Fortalecer acadmicamente a los actores educativos, supervisores,ATP) responsables de la instrumentacin de programaspermanentes de formacin docente en TIC.

    Establecer trayectos formativos en el campo de las TIC,diferenciados por funcin educativa (docentes, directivos), nivel,modalidad, tipo de equipamiento y contexto educativo.

    Integrar una oferta educativa de calidad y pertinencia, quepromueva el trabajo colaborativo entre la escuela y la familia en el

    uso de las TIC. Promover la colaboracin con instituciones pblicas y privadas para

    diversificar la oferta educativa.

    7

  • 8/12/2019 5Estratrgia

    8/13

  • 8/12/2019 5Estratrgia

    9/13

    Caractersticas de las acciones decapacitacin

    Estn sustentadas en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Atienden el modelo dual de formacin continua: dentro y fuera de la

    escuela. Se realizan en Instituciones acadmicas, Centros de Maestros y/o

    aulas equipadas de las escuelas. Promueven la colaboracin interinstitucional. Se desarrollan en contra turno, sbados y/o durante el receso escolar. Incluyen reconocimientos vlidos para escalafn vertical y Carrera

    Magisterial (en tanto no entre en vigor la Ley General del ServicioProfesional Docente). Pueden estar sujetos a procesos decertificacin.

    9

  • 8/12/2019 5Estratrgia

    10/13

    Proyectos

    Uso pedaggicode las TIC eneducacin bsica.

    Las laptops en 5 y

    6 de educacinprimaria.

    II

    10

    I

  • 8/12/2019 5Estratrgia

    11/1311

    SEBElabora y promueve en coordinacin con las AEE lapoltica nacional para el uso y aprovechamiento de losrecursos TIC en las escuelas pblicas de educacinbsica.

    Establece convenios nacionales con Instituciones que

    promueven ofertas de formacin en TIC (conveniosestratgicos) y la pone a disposicin de las entidadesfederativas .

    Asesora y acompaa a las entidades en el proceso deinstrumentacin y desarrollo de la Estrategia Nacional enTIC.

    Orienta y fortalece la capacidad institucional de las AEEmediante opciones formativas que permitan el ptimodesarrollo de la Estrategia Nacional en TIC.

    Establece acciones de seguimiento y evaluacin a losprocesos de instrumentacin de la Estrategia nacional enTIC, en coordinacin con la AEE.

    AEEIntegra un equipo de trabajo multidisciplinario para el desarrollode la estrategia estatal en TIC con base en los lineamientosestablecidos por la SEB.

    Elabora y desarrolla una estrategia estatal de formacin en TIC

    Establece convenios con diversas instituciones de su entidad quepromueven ofertas de formacin en TIC (convenios estratgicos) .

    Promueve acciones de instrumentacin, formacin,acompaamiento, seguimiento a sus reas tcnicas y deformacin continua para el desarrollo de acciones dirigidas a losdocentes de educacin bsica con relacin al uso didctico de lasTIC.

    Disea estrategias para difundir, promover y establecer el ptimouso de los recursos TIC dentro y fuera de las escuelas de suentidad.

    Evala el desarrollo de la estrategia de formacin TIC.

  • 8/12/2019 5Estratrgia

    12/13

    Encuentros Estatales

    Estrategia Nacional deFormacin en TIC 2013-2014

    Instalacin de Consejos TcnicosEscolares

    Fase intensiva

    Fase ordinaria

    scuela

    Encuentros Nacionales

    Talleres presenciales y en lneaSEB

    Una mirada al uso de lasTIC en el aula. Parte I y II.

    Del Proyecto TIC al aula

    Documentacin deexperiencias TIC

    Portafolio electrnico

    Opciones formativas en TICInstituciones pblicas y privadas

    CREFAL, ILCE

    UNAM, IPN, UAM,ITESM

    UNETE, FUNDACINTELEFNICA

    SIMPOSIUM

    INTERNACIONAL

  • 8/12/2019 5Estratrgia

    13/13