Comportamiento Del Consumidor Pe2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comportamiento Del Consumidor

Citation preview

  • Este curso esta enfocado para que el estudiante desarrolle el inters por comprender mejor el comportamiento de las personas en relacin con los procesos de compra y de consumo, con la finalidad de optimizar la gestin de marketing en funcin del cliente.Al final del presente curso el alumno podr entender los factores que influyen el comportamiento de compra, los procesos mentales bsicos del consumidor, el giro de sus motivaciones, y la forma como estas afectan en su comportamiento a la hora de elegir determinado producto o servicio.

    Al terminar el curso el estudiante estar en la capacidad de: Describir las caractersticas individuales y grupales que influyen en las decisiones y comportamiento de compra del consumidor. Elaborar estrategias de marketing basadas en la comprensin de las necesidades y motivaciones del consumidor. Describir como evaluar los procesos de compra de los consumidores.

    Aprender y actualizarse permanentemente Capacidad para actuar en nuevas situaciones. Conocimiento de la conducta de las personas y sus procesos de compra. Identificar las habilidades necesarias para saber, dirigir y coordinar equipos de trabajo

    Ninguno.

    Un tutor desarrollar el tema a tratar, el cual ha sido previamente ledo por los alumnos, con el propsito de profundizar en el tema y aclarar dudas. Adems el alumno desarrollar un caso prctico acorde al contenido del curso, as como la presentacin se exmenes cortos, parcial y final en las fechas programadas.

    10 sesiones de tutora de una hora cada una.

    El alumno deber invertir de 10 a 12 horas de lectura a la semana.

    *El tutor es responsable de la elaboracin y administracin de la misma (corrimiento y calificacin). (Informacin establecida en el Documento NYP-IDEA). NO EXISTE EXONERACIN DE EXAMEN FINAL. (Informacin establecida en el Documento NYP-IDEA).

    No hay libro de texto Material establecido en EvaluaNET

    Lamb, Charles W. Hair, Joseph F. Jr. McDaniel, Carl. Marketing. 11a. Edicin. Editorial CENGAGE Learning. ISBN-13: 978-607-481-519-1. ISBN-10: 607-481-519-4.

    El alumno deber escoger una empresa, para la cual deber identificar el mercado general para la categora del producto que comercializa, establecer las bases para la segmentacin de dicho mercado, identificar los segmentos dados, escoger uno o varios mercados meta y proponer un posicionamiento deseado del producto para dicho mercado. Adicionalmente el alumno deber definir el perfil o los perfiles del consumidor del mercado o mercados meta que haya decidido servir. Esta tarea puede ser realizada en grupo no mayor de 5 personas.

    Informacin establecida en el Documento NYP-IDEA: Toda actividad debe regirse por las fechas establecidas en el calendario, los trabajos entregados despus de la fecha correspondiente, cuya recepcin queda a discrecin del tutor,

    pierde como mnimo el 50% del valor total. La cartula debe incluir: ttulo del trabajo, nombre completo, no. de carn, centro de estudios, da y hora en que recibe la tutora, fecha en que entrega la tarea y nombre del

    tutor. Para la entrega de tareas referirse a la gua para la elaboracin y presentacin de trabajos escritos. No se aceptarn trabajos hechos a mano y se restar puntos por deficiencias ortogrficas, utilizar slo letras maysculas o un tamao de letra mayor de 12 puntos. La bibliografa no puede ser modificada por el tutor o administrador del centro de estudio. No se realizar ninguna prueba parcial o final en otra fecha que no sea la establecida. Es indispensable que lea detenidamente el material que corresponde a cada da de clase, ya que le ayudar a una comprensin ms profunda del curso. El curso si tiene la opcin de realizar examen de suficiencia; el cual debe aprobarse con 80 puntos como mnimo. El alumno recibir en la sexta semana su zona parcial y en la novena semana el punteo total acumulado como zona. Todos estos temas son obligatorios de impartir si el tutor no imparte alguno, el alumno debe notificar a [email protected]. Recuerde que estos temas le

    servirn para los exmenes finales.

    PLAN DE ESTUDIOS: 2012 DCIMO TERCER TRIMESTRE [litaM]CURSO: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    Versin vigente para los ciclos: Enero-Marzo/15, ABRIL-JUNIO/15, JULIO-SEPTIEMBRE/15 Y Octubre-Diciembre/15.

    ltima fecha de revisin: Enero-Marzo/15.

    Proyecto:El alumno deber escoger una empresa, para la cual deber identificar el mercado general para la categora del producto que comercializa, establecer las bases para la segmentacin de dicho mercado, identificar los segmentos dados, escoger uno o varios mercados meta y proponer un posicionamiento deseado del producto para dicho mercado. Adicionalmente el alumno deber definir el perfil o los perfiles del consumidor del mercado o mercados meta que haya decidido servir.

    *Examen parcial

    Zona*Examen final

    Total curso

    30 Puntos

    30 Puntos

    60 Puntos 40 Puntos

    100 Puntos

    IDEA PROGRAMA DE ESTUDIO OFICIAL2015

    Descripcin:

    Objetivos del curso:

    Requisitos acadmicos sugeridos:

    Metodologa de enseanza:

    Duracin:

    Metodologa de evaluacin:

    Implicacin de horas de estudio personal:

    Bibliografa obligatoria:

    Observaciones:

    Competencias a desarrollar:

    Bibliografa Complementaria:

    proyecto:

  • Fecha

    Sem

    ana

    Tem

    a d

    e u

    nid

    ad

    Objeti

    vos y

    Com

    pete

    ncia

    s a

    desarroll

    ar e

    n l

    a t

    uto

    ra

    Conte

    nid

    os

    Acti

    vid

    ades

    Lectu

    ras o

    bli

    gato

    ria

    sy t

    rabajos

    01

    02

    03

    04

    05

    06

    07

    08

    09 10

    Intr

    oducc

    in.

    Com

    port

    amie

    nto d

    el

    Consu

    mid

    or.

    Motiva

    cin, hab

    ilida

    d y

    oport

    unid

    ad.

    Exp

    osici

    n, at

    enci

    n y

    pe

    rcep

    cin.

    Conoci

    mie

    nto y

    co

    mpre

    nsin.

    Act

    itudes

    del

    consu

    mid

    or.

    Mem

    oria

    y rec

    upe

    raci

    n.

    Rec

    onoci

    mie

    nto d

    e pro

    blem

    as.

    Form

    ula

    cin d

    e ju

    icio

    s y

    tom

    a de

    dec

    isio

    nes

    .

    Exa

    men

    Par

    cial

    Form

    ula

    cin d

    e ju

    icio

    s y

    tom

    a de

    dec

    isio

    nes

    .Pro

    ceso

    s de

    pos-

    dec

    isi

    n.

    Div

    ersida

    d d

    el c

    onsu

    mid

    or.

    Cla

    ses

    soci

    ales

    e

    influen

    cias

    del

    hoga

    r.

    Psico

    graf

    a.

    Influen

    cias

    soci

    ales

    sobre

    el

    com

    port

    amie

    nto d

    el

    consu

    mid

    or.

    Res

    ultad

    os

    y cu

    estio

    nes

    re

    laci

    ona

    dos

    el

    com

    port

    amie

    nto d

    el

    consu

    mid

    or

    Exa

    men

    fin

    al

    D

    escr

    ibir

    y def

    inir

    el c

    om

    port

    amie

    nto d

    el c

    onsu

    mid

    or,

    sus

    com

    ponen

    tes

    y be

    nef

    icio

    s

    Com

    pete

    nci

    a a

    des

    arro

    llar:

    apre

    nder

    y a

    ctual

    izar

    se

    perm

    anen

    tem

    ente

    Id

    entif

    icar

    las

    influen

    cias

    y c

    onse

    cuen

    cias

    de

    la

    motiva

    cin, hab

    ilida

    d y

    oport

    unid

    ad d

    el c

    onsu

    mid

    or

    D

    escr

    ibir

    la im

    port

    anci

    a de

    la e

    xposici

    n, at

    enci

    n y

    pe

    rcep

    cin d

    e lo

    s co

    nsu

    mid

    ore

    s

    Des

    crib

    ir la

    rel

    aci

    n e

    ntre

    conoci

    mie

    nto y

    com

    pre

    nsin

    del

    consu

    mid

    or

    Com

    pete

    nci

    a a

    des

    arro

    llar:

    apre

    nder

    y a

    ctual

    izar

    se

    perm

    anen

    tem

    ente

    D

    escr

    ibir

    met

    odolo

    gas

    par

    a co

    mpre

    nder

    y m

    odi

    ficar

    la

    s co

    nduct

    as d

    e lo

    s co

    nsu

    mid

    ore

    s en

    esf

    uer

    zo a

    lto y

    ba

    jo

    Des

    crib

    ir lo

    s di

    fere

    ntes

    tip

    os

    de

    mem

    oria

    y c

    m

    o

    aplic

    arlo

    a la

    rec

    upe

    raci

    n

    Com

    pete

    nci

    a a

    des

    arro

    llar:

    cap

    acid

    ad p

    ara

    actu

    ar e

    n

    nuev

    as s

    ituac

    iones

    D

    escr

    ibir

    el p

    roce

    so d

    e re

    conoci

    mie

    nto d

    e pro

    blem

    as

    por

    part

    e del

    consu

    mid

    or

    y co

    mo s

    olu

    ciona

    rlos

    D

    escr

    ibir

    la d

    ifere

    nci

    a en

    tre

    la form

    ula

    cin d

    e ju

    icio

    s y

    la tom

    a de

    dec

    isio

    nes

    Com

    pete

    nci

    a a

    des

    arro

    llar:

    iden

    tific

    ar la

    s hab

    ilida

    des

    nec

    esar

    ias

    para

    sab

    er, diri

    gir

    y co

    ord

    inar

    equ

    ipos

    de

    trab

    ajo

    Ev

    aluac

    in d

    e lo

    s co

    noci

    mie

    ntos

    adqu

    iridos

    D

    escr

    ibir

    la d

    ifere

    nci

    a en

    tre

    la form

    ula

    cin d

    e ju

    icio

    s y

    la tom

    a de

    dec

    isio

    nes

    D

    escr

    ibir

    los

    pro

    ceso

    s de

    pos-

    dec

    isi

    n

    Com

    pete

    nci

    a a

    des

    arro

    llar:

    com

    pre

    nsin d

    e la

    im

    port

    anci

    a del

    tal

    ento

    hum

    ano y

    su g

    esti

    n

    D

    escr

    ibir

    los

    aspe

    ctos

    que

    dan o

    rigen

    a la

    div

    ersida

    d

    del

    consu

    mid

    or.

    D

    escr

    ibir

    com

    o c

    ont

    ribuye

    n la

    s cl

    ases

    soci

    ales

    e

    influen

    cias

    del

    hoga

    r en

    el co

    mport

    amie

    nto d

    el

    consu

    mid

    or.

    Com

    pete

    nci

    a a

    des

    arro

    llar:

    apre

    nder

    y a

    ctual

    izar

    se

    perm

    anen

    tem

    ente

    .

    D

    escr

    ibir

    la im

    port

    anci

    a de

    la p

    sico

    graf

    a e

    n e

    l pro

    ceso

    de

    mar

    ketin

    g.

    Des

    crib

    ir la

    s in

    fluen

    cias

    soci

    ales

    sobre

    el

    com

    port

    amie

    nto d

    el c

    onsu

    mid

    or

    y co

    mo a

    plic

    arlo

    al

    pro

    ceso

    de

    mar

    ketin

    g.

    Com

    pete

    nci

    as a

    des

    arro

    llar:

    inte

    rpre

    tar

    la in

    form

    aci

    n

    que

    le d

    a la

    Inve

    stig

    aci

    n d

    e M

    erca

    dos

    Cual

    itat

    iva.

    D

    efin

    ir la

    innova

    cin y

    difu

    sin c

    om

    o f

    acto

    res

    a to

    mar

    en

    cuen

    ta e

    n e

    l pro

    ceso

    de

    mar

    ketin

    g.

    Def

    inir

    el s

    ignifi

    cado s

    imb

    lico y

    su a

    plic

    aci

    n.

    Exp

    licar

    la im

    port

    anci

    a de

    la

    tica.

    Com

    pete

    nci

    a a

    des

    arro

    llar:

    inte

    rpre

    tar

    la in

    form

    aci

    n

    que

    le d

    a la

    Inve

    stig

    aci

    n C

    ual

    itat

    iva.

    Q

    ue

    el a

    lum

    no a

    pliq

    ue

    en u

    na e

    valu

    aci

    n lo

    s co

    nce

    ptos

    apre

    ndi

    dos

    en c

    lase

    .

    Es

    quem

    a ge

    ner

    al d

    el c

    urs

    o Com

    pre

    nsin d

    el c

    om

    port

    amie

    nto d

    el c

    onsu

    mid

    or

    M

    otiva

    cin, hab

    ilida

    d y

    oport

    unid

    ad Exp

    osici

    n, at

    enci

    n y

    per

    cepc

    in

    Conoci

    mie

    nto y

    com

    pre

    nsin

    Act

    itudes

    con b

    ase

    en u

    n e

    sfuer

    zo a

    lto Act

    itudes

    con b

    ase

    en u

    n e

    sfuer

    zo b

    ajo

    M

    emoria

    y rec

    upe

    raci

    n

    Rec

    onoci

    mie

    nto d

    e pro

    blem

    as Fo

    rmula

    cin d

    e ju

    icio

    s y

    tom

    a de

    dec

    isio

    nes

    en b

    ase

    a un e

    sfuer

    zo a

    lto

    Exa

    men

    par

    cial

    Fo

    rmula

    cin d

    e ju

    icio

    s y

    tom

    a de

    dec

    isio

    nes

    en b

    ase

    a un e

    sfuer

    zo b

    ajo

    Pro

    ceso

    s de

    pos-

    dec

    isi

    n

    D

    iver

    sida

    d d

    el c

    onsu

    mid

    or

    Cla

    ses

    soci

    ales

    e in

    fluen

    cias

    del

    hoga

    r

    Psico

    graf

    a:

    valo

    res,

    per

    sona

    lidad

    y e

    stilo

    s de

    vida

    In

    fluen

    cias

    so

    cial

    es

    y el

    co

    mport

    amie

    nto

    del

    co

    nsu

    mid

    or

    Adopc

    in d

    e, re

    sist

    enci

    a a

    y di

    fusin d

    e la

    innova

    cin.

    Com

    port

    amie

    nto s

    imb

    lico d

    el c

    onsu

    mid

    or.

    t

    ica,

    re

    sponsa

    bilid

    ad so

    cial

    y

    el la

    do osc

    uro

    del

    co

    mport

    amie

    nto d

    el c

    onsu

    mid

    or

    y el

    mar

    ketin

    g.

    To

    do e

    l co

    nten

    ido d

    el c

    urs

    o.

    IDEA

    Dosifi

    caci

    n d

    el

    curso

    COM

    PORTA

    MIE

    NTO

    DEL

    CONSUM

    IDOR

    Alu

    mno:

    Car

    n:

    Tuto

    r:

    Hora

    :

    CEI

    :

    M

    ater

    ial de

    apoyo

    en

    Eval

    uaN

    ET

    M

    ater

    ial de

    apoyo

    en

    Eval

    uaN

    ET

    M

    ater

    ial de

    apoyo

    en

    Eval

    uaN

    ET

    M

    ater

    ial de

    apoyo

    en

    Eval

    uaN

    ET

    Es

    tudia

    r lo

    s ca

    ptu

    los

    ante

    riore

    s En

    treg

    a de

    tare

    as

    M

    ater

    ial de

    apoyo

    en

    Eval

    uaN

    ET

    M

    ater

    ial de

    apoyo

    en

    Eval

    uaN

    ET

    M

    ater

    ial de

    apoyo

    en

    Eval

    uaN

    ET

    M

    ater

    ial de

    apoyo

    en

    Eval

    uaN

    ET

    Exa

    men

    Fin

    al

    En

    treg

    a del

    pro

    gram

    a de

    estu

    dio

    Pre

    sent

    aci

    n d

    el c

    urs

    o y

    di

    agnst

    ico

    Exp

    osici

    n d

    el t

    uto

    r

    Exp

    osici

    n d

    el t

    uto

    r Res

    olu

    cin d

    e duda

    s

    Exp

    osici

    n d

    el t

    uto

    r Res

    olu

    cin d

    e duda

    s

    Exp

    osici

    n d

    el t

    uto

    r Res

    olu

    cin d

    e duda

    s

    Exa

    men

    par

    cial

    Exp

    osici

    n d

    el t

    uto

    r Res

    olu

    cin d

    e duda

    s En

    treg

    a de

    zona

    par

    cial

    Exp

    osici

    n d

    el t

    uto

    r Res

    olu

    cin d

    e duda

    s

    Exp

    osici

    n d

    el t

    uto

    r Res

    olu

    cin d

    e duda

    s

    ltim

    a se

    man

    a pa

    ra la

    ent

    rega

    de

    tare

    as

    Exp

    osici

    n d

    el T

    uto

    r Res

    olu

    cin d

    e duda

    s D

    evolu

    cin d

    e ta

    reas

    al al

    um

    no

    por

    part

    e del

    tuto

    r En

    treg

    a de

    zona

    fin

    al

    Exa

    men

    Fin

    al