3
CURSO INICIAL A LA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA RESIDENTES José Emilio Callejas Pozo José Manuel García Puga Grupo Docencia MIR / AEPap

Curso inicial a la Pediatria de Atencion Primaria para MIR. 2 · PDF fileGastroenteritis aguda, dolor abdominal (agudo y recidivante). Alergia alimentaria (45 minutos). 11. ... balanitis,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso inicial a la Pediatria de Atencion Primaria para MIR. 2 · PDF fileGastroenteritis aguda, dolor abdominal (agudo y recidivante). Alergia alimentaria (45 minutos). 11. ... balanitis,

CURSO INICIAL A LA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA

PARA RESIDENTES

José Emilio Callejas Pozo José Manuel García Puga Grupo Docencia MIR / AEPap

Page 2: Curso inicial a la Pediatria de Atencion Primaria para MIR. 2 · PDF fileGastroenteritis aguda, dolor abdominal (agudo y recidivante). Alergia alimentaria (45 minutos). 11. ... balanitis,

Curso inicial a la Pediatría de Atención Primaria

José Emilio Callejas Pozo, José Manuel García Puga, Grupo Docencia MIR / AEPap 2

Dirigido a: Residentes de Pediatría en su primer año de especialidad.

Justificación:

- Conocer por parte del Residente, los aspectos asistenciales propios del ámbito de la Pediatría de Atención Primaria

- Valorar de forma teórico-practica su contenido y su importancia en la atención al niño y adolescente.

- Plantear las diferencias y coincidencias entre la Pediatría de Atención Primaria y Atención Hospitalaria.

- Afianzar la necesidad de la continuidad asistencial entre ambos niveles. Ámbito de desarrollo:

Impartido como unas Jornadas en el Centro de Salud, por los Pediatras Tutores de Atención Primaria, formando parte de un programa docente más amplio con participación de los Pediatras Tutores Hospitalarios. Metodología:

Curso presencial en el que se impartirán clases con una duración entre 30-60 minutos cada una de ellas, en 5 jornadas de mañana (de 9-14 horas), con un total de 25 horas.

Los contenidos serán concisos y precisos de manera que presenten el programa de una forma global, con el propósito de que el alumno quede con una idea clara y útil para su formación. Al final de cada jornada, se realizará evaluación a los ponentes y temas tratados.

En la última jornada se realizará un taller con resolución de casos clínicos, radiología, exámenes complementarios, así como prueba multirrespuesta con posterior autocorrección comentada en grupo y evaluación del curso. Programa

1. - El Pediatra en el EBAP. Definición, integrantes del EBAP, organización, ZBS, Cartera de Servicios, Contrato de gestión, Indicadores de actividad y farmacia (60 minutos).

2. - La Historia Clínica Pediátrica en Atención Primaria. Entrevista Clínica. Sistemas de registro (60 minutos).

3. - Anamnesis y exploración (30 minutos). 4. - Programa de Salud Infantil. Alimentación, hábitos, sueño, apetito, control de

esfínteres, disciplina, actividades preventivas y de promoción de la salud (cribados: Ta, Ortopedia, cardiorrespiratorio, oftalmología, prevención de accidentes, SMSL, salud bucodental, desarrollo físico y psicomotor, sobrepeso…) (60 minutos).

5. - Inmunizaciones. Calendario vacunal (30 minutos). 6. - Manejo del síndrome febril (30 minutos) 7 - Desarrollo normal del niño sano y signos de alarma. Trastornos generalizados del

desarrollo (60 minutos). 8. - Niño de riesgo. Adopción, inmigración, otras familias, enfermedades graves

familiares, perdida familiar, maltrato... (30-45 minutos). 9. - Patología de vías respiratorias. Patología ORL (infección respiratoria de vías altas;

faringoamigdalitis aguda; otitis media, serosa, externa; sinusitis). Síndromes bronquiales. Neumonía. Asma. Polinosis (60-75 minutos).

10. - Patología digestiva. Gastroenteritis aguda, dolor abdominal (agudo y recidivante). Alergia alimentaria (45 minutos).

11. - Problemas dermatológicos. Infecciones con expresión en piel, exantemas, acné, parasitosis, dermatitis atópica, otras dermatitis (60-75 minutos).

12. - Patología genitourinaria. Infección del tracto urinario, fimosis / parafimosis, sinequia labios menores, balanitis, vulvovaginitis, escroto agudo (60 minutos).

13. - Ortopedia infantil. Exploración de la cadera del recién nacido. Displasia evolutiva de caderas. Alteraciones de la marcha. Alteraciones rotacionales y angulares de los miembros inferiores (60 minutos).

Page 3: Curso inicial a la Pediatria de Atencion Primaria para MIR. 2 · PDF fileGastroenteritis aguda, dolor abdominal (agudo y recidivante). Alergia alimentaria (45 minutos). 11. ... balanitis,

Curso inicial a la Pediatría de Atención Primaria

José Emilio Callejas Pozo, José Manuel García Puga, Grupo Docencia MIR / AEPap 3

14. - Dolor de miembros inferiores. Apofisitis. Cojera: sinovitis transitoria, artritis séptica, enfermedad de Perthes, epifisiolisis de la cabeza del fémur (60 minutos).

15. - Trastornos neurológicos prevalentes. Crisis convulsivas febriles. Cefaleas (30 minutos).

16. - Trastornos paidopsiquiátricos. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Otros trastornos del comportamiento. (30 minutos).

17. - Calendario quirúrgico de la infancia (45 minutos). 18. - Emergencias pediátricas en el Centro de Salud. Estructuración de recursos (45

minutos). 19. - Emergencias prevalentes en Atención Primaria: Traumatismo cráneo-encefálico,

convulsiones febriles, crisis asmática, parada cardiorrespiratoria, obstrucción de las vías respiratorias superiores, anafilaxia, ingesta de sustancias tóxicas y medicamentos (…) (60-75 minutos).

20. - Casos clínicos: a. Casos clínicos (30 minutos). b. Radiología (30 minutos). c. Exámenes complementarios (30 minutos). d. Medicación, manejo en atención primaria (30).

21.- Prueba multirrespuesta (60 minutos). 22. - Autocorrección comentada en grupo (60 minutos) 23. - Evaluación del curso (15 minutos).