226
TOMO II ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4) ANEXOS PRESENTADO POR: Amparo van der Zee Arias Jaap van der Zee Alain Meyrat Carlos Poveda Luis Picado REVISADO POR: Julio C. Castillo Vargas, FAO Carlos Andrés Zelaya, FAO Sigrid Meijer, ACF Managua, 18 de octubre del 2012

estudio de caracterización del “Corredor Seco” centroamericano. Tomo II

Embed Size (px)

DESCRIPTION

“América Central corresponde un istmo que se localiza dentro de la franja tropical y que comprende a Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Abarca un territorio de 530.492 kilómetros cuadrados, en donde vive una población que ronda los 41 millones de habitantes. En su contexto de riesgo, nacional y regional, figura la sequía como uno de los fenómenos que se considera responsable de detonar numerosas crisis y desastres, tanto en términos sociales, como ambientales y productivos” (Brenes, 2010).

Citation preview

  • 1TOMO IIesTudIO de caracTerIzacIn del cOrredOr secO cenTrOaMerIcanO (cOMPrende lOs Pases ca4)

    aneXOsPRESENTADO POR:

    Amparo van der Zee Arias Jaap van der Zee

    Alain Meyrat Carlos Poveda

    Luis PicadoREVISADO POR: Julio C. Castillo Vargas, FAO Carlos Andrs Zelaya, FAO Sigrid Meijer, ACF

    Managua, 18 de octubre del 2012

  • 2esTudIO de caracTerIzacIn del cOrredOr secO cenTrOaMerIcanO (cOMPrende lOs Pases ca4)

    ANEXO 1: EL CORREDOR SECO DESDE UNA PERSPECTIVA DE SEQUA Y ECOLGICA.

    1. InTrOduccIn

    Amrica Central corresponde un istmo que se localiza dentro de la franja tropical y que com-prende a Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panam. Abarca un territorio de 530.492 kilmetros cuadrados, en donde vive una poblacin que ronda los 41 millones de habitantes. En su contexto de riesgo, nacional y regional, figura la sequa como uno de los fenmenos que se considera responsable de detonar numerosas crisis y desastres, tanto en trminos sociales, como ambientales y productivos (Brenes, 2010).

    2. la PrecIPITacIn PluvIal en cenTrOaMrIca

    Centroamrica est situada un poco al norte del ecuador (entre 8 y 16 N), por lo que aparente-mente el sol pasa se presenta 2 veces sobre el territorio, una vez en Mayo de ida para llegar a su cenit en el hemisferio norte en (Junio 21) y de regreso en Agosto); a la zona de baja presin asociada con esta trayectoria del sol se le llama Lnea Zona de Convergencia Inter-Tropical (ZITT) y promueve la circulacin de aire cargado de humedad (corriente de Hardley) entre los trpicos de Cncer y de Capricornio (23 grados Norte y Sur respectivamente). En el primer pero-do mueve la energa (zona de baja presin) hacia el Norte razn por la que en Centroamrica llueve en Mayo, Junio y parte de Julio y en su segundo perodo la zona de baja presin (ZITT) se mueve nuevamente al ecuador, mantiene la zona de baja presin y las lluvias hasta Octubre-Noviembre. Despus, cuando se mueve ms hacia el Sur y su regreso al ecuador es el perodo seco para nosotros.

    Para Centroamrica, las masas de aire cargadas de vapor de agua vienen del Ocano Atlntico y comnmente tienen una trayectoria SE- NO en el territorio regional. Al pasar por la vertiente Atlntica de la regin, llueve copiosamente (en promedio 2,000- 6,000 mm/ao de la costa hasta el centro del pas) manteniendo un bosque siempreverde. Segn el CCAD (2010), en el litoral del Mar Caribe, se caracteriza por la ocurrencia de precipitaciones prcticamente todo el ao.

    En la Zona Central, las masas de aire ya han descargado su humedad, pero la lluvia normal es complementada por lluvias de influencias orogrficas y mantienen la precipitacin entre 1,200-1,600 mm /ao. Adems de la lluvia, hay condensacin del roco de la neblina (no es medida ni contabilizada en la precipitacin pluvial) que se forma en las partes altas de las montaas origi-nando los bosques nubosos. Siguiendo hacia el Oeste se presenta una sombra de lluvia espe-cialmente en la regin central de gran altitud. En la llanura del Pacfico casi uniformemente llueve en promedio entre 1,400- 1,600 mm anualmente, con excepcin de algunos valles en Nicaragua y Honduras donde llueve una media entre 1,800 y 2,000 mm /ao.

    Ocasionalmente debido a la influencia de los huracanes en el Ocano Atlntico con movimientos ciclnicos contraria a las manecillas del reloj (Oeste a Este) puede desplazar masas de aire car-gado de humedad del Ocano Pacfico hacia el territorio continental del Istmo centroamericano, provocando copiosa lluvia especialmente en la Regin Pacfica y Centro de Centroamrica (a estas lluvias se les conoce histricamente como temporales y denota mucha lluvia ms que temporalidad).

    En el litoral del Ocano Pacifico, el patrn anual de precipitaciones se caracteriza por la pres-encia de una estacin seca que va de Noviembre a Abril o Mayo, y una estacin lluviosa que dura el resto del ao (Mayo/Junio a Noviembre), con los mximos de precipitaciones observados

  • 3durante el mes de Junio, y luego durante los meses de Septiembre y Octubre. El fortalecimiento de los vientos alisios durante el mes de Julio, que normalmente produce un mximo de precipita-ciones en el litoral del Caribe y Sur de Mxico, resulta en un periodo seco denominado Cancula o veranillo en el litoral del Pacifico (CCAD 2010, menciona a Magana et al., 1999).

    El ciclo anual de precipitacin en la zona Sur de Mxico y Amrica Central presenta una distri-bucin bimodal con mximas durante el mes de Junio y los meses Septiembre-Octubre, y una reduccin relativa durante los meses de Julio y Agosto (CCAD, 2010); ver adelante el ejemplo del patrn de lluvia en Cosigina, Nicaragua. El inicio de la estacin lluviosa en el litoral del Pacifico de Amrica Central ocurre alrededor del mes de Mayo, y est asociado a una actividad mxima de convectividad en la regin al norte del ecuador, especficamente en la regin Este del Ocano Pacifico, cuando la temperatura de la superficie del mar alcanza alrededor de 29 C (CCAD, 2010).

    Luego a mediados de ao, la temperatura superficial de la regin Este del Ocano Pacifico disminuye alrededor de 1C debido a la reduccin de la radiacin solar y la aceleracin de los vientos alisios. Esta reduccin de la temperatura de 29 a 28 C resulta tambin en una reduccin de la actividad convectiva, dando lugar a la cancula o veranillo entre los meses de Julio y Agosto (CCAD, 2010).

    A finales de Agosto nuevamente se incrementa la actividad convectiva por la disminucin de la velocidad de los vientos alisios y la mayor frecuencia de los vientos monznicos, alcanzando un mximo de la temperatura superficial de alrededor de 28.5 C en la regin Este del Ocano Pacifico. Este incremento de temperatura incrementa tambin la actividad convectiva y las pre-cipitaciones alcanzan su mximo en los meses de Septiembre y Octubre (CCAD, 2010).

    Las 3 cuencas ms largas de Centroamrica: (i) Apans-Rio Viejo-Lago Managua-Lago Nicara-gua desemboca en el mar Caribe a travs del Ro San Juan. (ii) El Ro Coco que inicia en Estel, enrumba Norte y luego hacia el Este para desembocar tambin en el Caribe. (iii) Tambin el Ro Usumacinta en Guatemala que se une al lago Izabal y desemboca en el Caribe. En la parte Caribe de Honduras y (NE) de Nicaragua, la planicie es vasta y bastante plana que al salir los ros al mar, por lo general, forman laguna costera salobre. Adems, los ros acumulan bordones de sedimentos en sus riberas que impiden la entrada del agua de las reas vecinas y el agua se acumula fuera del ro en vastas reas de llanura inundada.

    En el Pacfico los ros son cortos. Entre los ms relevantes estn el Estero Real y el Negro. Los restantes o tienen un trayectoria corta (20-30 Km) entre las zonas montaosas o los lagos y el Ocano Pacfico o en Nicaragua, entre su origen y los lagos, estos ltimos desembocan en el Atlntico por el ro San Juan.

    Adems de los grandes lagos cuyo origen es tectnico (depresin de origen vulcanolgicas), ex-isten al menos un gran nmero de lagunas cratricas (crteres volcnicos sellados que acumu-lan agua pluvial que han disuelto sales y sulfatos), especialmente en Guatemala, El Salvador y Nicaragua. Otro fenmeno ligado a los volcanes son las fuentes de aguas geotermales; algunas de ellas afloran a la superficie y otras quedan atrapadas en el manto.

  • 4esTudIO de caracTerIzacIn del cOrredOr secO cenTrOaMerIcanO (cOMPrende lOs Pases ca4)

    PaTrn de lluvIa y clIMa MOnznIcO de cOsIgIna, nIcaragua cOMO ejeMPlO.

    En el territorio peninsular de Cosigina, Nicaragua, la precipitacin tiene un rango entre 1,400 a 1,600 mm, en promedio (1,500 mm). En el ao se presentan 2 pocas marcadas: 1) el perodo de lluvia denominado invierno, que se presenta entre mediado de Mayo o inicios de Junio hasta fi-nal de Octubre o inicio de Noviembre, y 2) el perodo seco denominado verano que se prolonga de Noviembre a Mayo (6- 7 meses).

    Aunque se observan bajas precipitaciones de Febrero a Abril (Figura 1), el invierno se inicia entre el 15 de Mayo y 5 de Junio. La estacin lluviosa presenta 3 perodos marcados, 2 de fase hmedas: la Primera y la Postrera (bimodal monznico), separadas por una fase ms seca: la Cancula. La Cancula generalmente se presenta entre el 15 de Julio y 15 de Agosto. Antes de la Cancula se puede presentar un corto perodo seco llamado Veranillo (de San Juan, que inicia 24 de Junio); en algunas ocasiones el Veranillo se traslapa con la Cancula, presentndose la sequa que afecta las cosechas de Primera. La Postrera es ms lluviosa y finaliza alrededor de finales de Octubre o inicio de Noviembre. El mes ms lluvioso es Septiembre (350 mm), le sigue Octubre (270 mm) y Junio (245 mm); ver Figura 1.

    Figura 1.

    Siguiendo los diagramas climticos de Kepen, se presenta la Precipitacin de la Pennsula de Cosigina (1,575 mm/ ao; adaptados de datos de Chinandega), tpicamente monznica (2 picos), Temperatura media poco variable (26.8- Media 27.82- 29.56) y Evapo-racin inversa a la precipitacin pluvial (1,528 mm/ ao).

  • 5Despus del perodo seco, las lluvias iniciales son de alta intensidad y corta duracin, asociadas a tormentas. Esta caracterstica pluvial indica la alta probabilidad de formacin de escorrentas con capacidad de transportar partculas de suelos ocasionando problemas de erosin por remocin, lo cual se agrava en reas sin una cubierta vegetal que pueda retener este flujo superficial.

    La temperatura es un efecto de la energa solar; la estacin del Ingenio San Antonio (ISA), pre-senta un promedio de temperatura mxima absoluta de 36.7 C, media absoluta de 27.85 C (Figura 1) y mnima absoluta de 17.8 C. La variacin de temperatura diaria es mayor que la va-riacin mensual a travs del ao. La adiabata seca es de 0.8C/100 m (1C/125 m) de ascensin altitudinal.

    La temperatura tiene mucha influencia en la evaporacin y transpiracin. La evaporacin prome-dio mensual es de 127 mm/mes, el promedio mensual mnimo de 68 mm corresponde a Septiem-bre, el que se va incrementando hasta llegar al promedio mensual mximo de 212 mm en Marzo para volver paulatinamente a disminuir (Figura 1).

    Ambos parmetros se conjugan en la humedad relativa del aire. La humedad relativa media an-ual es de 73%. La mxima humedad relativa se presenta en Octubre para descender hasta Abril en que vuelve a aumentar. La alta humedad relativa de Abril asociada con la alta concentracin de partculas slidas en la atmsfera (polvo, cenizas, humo) se presenta como una bruma notoria y el horizonte se ve de un color gris azulado que se va oscureciendo a medida que se incrementa la humedad, este fenmeno es un indicador inequvoco que los campesinos tienen del inicio de la poca lluviosa.

    3. el TrPIcO secO cOMO zOna de vIda PreferIda

    En el trpico, la gente aparentemente prefiere ambientes donde el PETIP excede 1, es decir el cociente de la evapotranspiracin potencial y la precipitacin media anual. Por ejemplo, la densi-dad poblacional por zona de vida (Holdridge) de 5 pases en Centroamrica muestra que el 79% de la poblacin vive en las zonas secas y subhmedas (PETIP = 0.5-2.0), con 15% que vive en la zona de vida de bosques muy secos (PETIP = 2.0-4.0), solo el 5% en zonas de vida hmedas (PETIP = 0.25-0.50) y menos que el 2% en la zona de vida de la selva tropical (PETIP

  • 6esTudIO de caracTerIzacIn del cOrredOr secO cenTrOaMerIcanO (cOMPrende lOs Pases ca4)

    (Baumeister, 1994). Aunque es muy probable que estos porcentajes hayan cambiado, tambin es muy probable que las diferencias hoy en da sean mnimas. Por ejemplo, datos de 2010 de El Salvador muestran que la importancia de pequeos productores en la produccin de granos bsi-cos se ha mantenido. Para Centroamrica en general es razonable suponer que los pequeos productores de granos bsicos proporcionarn una mayor parte de los alimentos en las dcadas que vienen.

    4. la InfluencIa del clIMa en la agrIculTura de la regIn Ms seca.

    Conocer el comportamiento climtico y en especial de la precipitacin pluvial es crucial para los ag-ricultores en sus siembras. Rapidel & Rodrguez (1990) estudiaron los perodos de siembra de los agricultores de Nicaragua y determinaron que:

    El primer perodo lluvioso: llamado primera va de Mayo a Agosto; es la aprovechada por los agricultores para realizar las primeras siembras (maz y frijol) a cosechar al finalizar la Cancula (corto perodo seco).

    La siembra de postrern se ubica en el perodo lluvioso que va de Junio a Octubre; es im-portante para cultivos de ciclo vegetativo ms largos y necesitan de esas lluvias para poder terminar su desarrollo (algodn, arroz, man, maicillo o milln que es un sorgo blanco tortil-lero). Consecuentemente estos deben de pasar y resistir el periodo Canicular seco pero con humedad acumulada en el suelo. Algunos cultivos de ciclos regulares, sembrados en ese perodo, son cosechados o doblados a finales de Septiembre (p. ej. maz).

    La postrera: (Hmedo a Seco) se inicia a mediados de Agosto hasta Noviembre, se siembran cultivos desde mediados de Agosto-Septiembre, cosechndose generalmente en Noviem-bre (maz, frijol y sorgo industrial y sorgo blanco tortillero). El frijol blanco se siembra en Septiembre para cosechar en Noviembre. La estrategia es utilizar el aprovisionamiento de la reserva de agua acumulada en el suelo durante el primer perodo de lluvia con el agregado que cae en el segundo perodo de lluvioso. El milln se siembra de primera pero como es de ciclo largo la cosecha se realiza en la postrera (Octubre- Noviembre).

    El Apante o cultivo de humedad: (Seco) la estrategia de esta siembra consiste en aprovechar la reserva de agua acumulada en el suelo durante el ciclo normal de lluvias y por lo gen-eral se agrega la lluvia que cae durante el perodo no tradicional. La siembra se realiza en Noviembre para cosechar en Febrero, en este perodo en ciertas reas de la zona Pacfica se realizan la siembra de secano de sanda y meln.

    Las condiciones climticas hacen que prevalezca la estrategia de doble cultivo con nfasis en el ciclo de Postrera (por ser el ciclo de Primera ms irregular). En Postrera, se siembra maz, sorgo industrial, ajonjol de ciclo intermedio, frijol blanco y en altitudes mayores de 300 msnm se siembra frijol rojo y negro.

    Rapidel & Rodrguez (1990) concluyen que por lo general existe una adecuacin correcta entre las prcticas tradicionales de los agricultores y las condiciones climticas a las cuales estn sometidos en el lugar del trabajo. En este sentido dicen que los agricultores son excelentes agro-meteorlogos.

    Sin embargo, encontraron que la explotacin de la tierra es deficitaria, en cuanto a la optimizacin del uso de la tierra, es decir, no siempre disponen de los materiales genticos, tampoco de las tcnicas necesarias para el aprovechamiento ideal de los recursos climticos y edafolgicos para obtener una explotacin sostenible sus reas de trabajo.

  • 75. IMPacTO de sequas frecuenTes

    La sequa es un fenmeno recurrente en el clima de Centro Amrica; ella puede ocurrir tanto en la regin del Atlntico, como en la regin del Pacfico durante cualquier poca del ao. Su aparicin, es ms silenciosa y lenta que la de las inundaciones, produce severos impactos socio-econmicos, particularmente en las zonas agrcolas donde el carcter benigno del clima propicia que las actividades humanas sean altamente dependientes del mismo (Cruz Roja de Nicaragua, 2007).

    Esta vulnerabilidad al clima (que incluye la sequa), produce mucho impacto en la seguridad alimentaria de los hogares, y de la regin en general, reduciendo las cosechas, aumentando las prdidas post-cosecha, empujando el precio de los alimentos hacia arriba, haciendo difcil elegir fechas de siembra y variedades, y aumentando el riesgo y la incertidumbre de produccin de los agricultores vulnerables. Los medios de subsistencia de la poblacin se ven afectados directa-mente por el cambio climtico, se producen menos alimentos y aumentan sus precios, lo que dispara el hambre y la desnutricin infantil (Pol, 2010).

    6. el esPecTrO del caMbIO clIMTIcO

    Dietsch et al. (2002): Los modelos de prediccin de las variaciones en temperatura y precipita-ciones para la regin indican que subir la temperatura y bajar la lluvia, lo que afectar negati-vamente la produccin, los rendimientos y las ganancias agrcolas. La CEPAL ha estimado que para finales del siglo XXI, los impactos sobre la agricultura de la regin representarn el 20% del PIB total. Uno de los cultivos ms afectados ser el frijol, seguido del arroz y en menor medida el maz, tres alimentos bsicos de todos los centroamericanos. Otros autores sealan una reduc-cin de la produccin de granos bsicos sera 30%.

    Segn el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, es muy probable que el cambio climtico intensifique la gravedad de los fenmenos extremos en Centroamrica. Estos impactos sern mayores por no estar preparados ni poner en marcha medidas de adaptacin a gran escala. Hasta la fecha, las acciones de los gobiernos y las medidas preventivas y de adap-tacin por parte de los productores agrcolas son incipientes y poco estructuradas. Tenemos que mejorar la resiliencia de los ecosistemas y de los seres humanos, y hay que hacerlo cuanto antes.

    En el escenario pesimista (Figura 2), la temperatura media anual sobre la vertiente del Pacfico tiende a aumentar gradualmente sobre el promedio actual, desde 0.9oC en el ao 2010 hasta 3.7oC en el ao 2100. En la vertiente del Caribe el aumento vara de 0.8oC, ao 2010, hasta los 3.3oC en el ao 2100.

  • 8esTudIO de caracTerIzacIn del cOrredOr secO cenTrOaMerIcanO (cOMPrende lOs Pases ca4)

    Al analizar las tendencias en los escenarios moderado y optimista para el mismo ao, se obser-van tendencias similares a las observadas en el escenario pesimista. Por ejemplo, en el esce-nario moderado, la temperatura media anual para el ao 2100 alcanzara 2.6oC en el Pacfico sobre la temperatura actual. Para el optimista estos aumentos seran de 2.1oC.

    Si se proyecta un aumento homogneo de 3.5oC para toda Centroamrica, se pueden observar cambios importantes en la distribucin espacial de las condiciones trmicas de ambas vertientes, como resultado de un clima modificado.

    Precipitacin: Particularmente esta reduccin por cambio climtico se sobrepone con las reduc-ciones caractersticas que ocurren durante un evento del fenmeno de El Nio. Las reducciones anuales en la precipitacin con respecto al promedio anual, varan en la vertiente del Pacfico desde menos 8.4% para el ao 2010 hasta menos 36.6% en el ao 2100, bajo un escenario pesimista.

    Las condiciones de la precipitacin y la nubosidad bajo los escenarios moderado y pesimista presentan condiciones similares a las expuestas para la temperatura media. Para el horizonte de tiempo 2050, los escenarios moderado y optimista, muestran valores de disminucin de la pre-cipitacin media anual bastantes similares, que varan entre 16.9% y 16.2% respectivamente en la Vertiente del Pacfico y entre 16.5% y 15.8% en el Caribe.

    Las posibles reducciones en el campo medio mensual de la precipitacin para el escenario pesi-mista seran de mayor magnitud durante el perodo relativamente seco de Noviembre a Abril, en ambas vertientes. Consecuentemente los sistemas sinpticos que afectan al territorio nacional durante este periodo, experimentaran importantes cambios en su estructura.

    El cambio climtico modificar el rgimen de lluvias, la evaporacin, la escorrenta y el almace-namiento de humedad de los suelos. Es importante tener en cuenta los cambios en la precipit-acin total estacional o en su patrn de variabilidad producto del cambio climtico.

    Para el ao 2100 las reducciones son bastante similares para ambas vertientes. Sobre la verti-ente del Caribe es de aproximadamente 35.7%, y en al Pacfico de aproximadamente 36.6%, bajo un escenario pesimista.

    La mayor parte de la regin costera del Pacfico Central y Sur, pasara de los 1400-1800 mm/ao a cerca de los 800-1000 mm/ao, as aumentando el rea de las zonas secas. Esto indica que los municipios considerados como zonas secas, se tornaran ms secos para el ao 2100.

    Combinando ambos criterios para un escenario pesimista de cambio para los aos 2010, 2030 y 2050, se presenta un incremento de la temperatura de alrededor de 2.50C y una disminucin de las precipitaciones en aproximadamente 20%. Comparando estos datos con las anomalas de las precipitaciones presentadas en el ltimo evento Nio de 1997, donde se present un dficit de aproximadamente 19%, podemos concluir que el cambio climtico podr presentarse como un escenario parecido a un fenmeno Nio con la diferencia del incremento en la temperatura que agravara el escenario futuro).

    En la regin del Pacfico, por ejemplo, la precipitacin decrece significativamente y la lluvia se trona irregular; a inicios de la temporada lluviosa las precipitaciones son constantes, para luego volverse irregulares y espordicas durante los meses de Junio y Julio. El periodo canicular se prolonga, extendindose en ocasiones hasta inicios del mes de Septiembre.

  • 9Para la construccin de las zonas de afectacin climtica, el MAG-FOR de Nicaragua utiliz tres escenarios de afectacin en el rendimiento por fenmenos ENOS, donde en el primer escenario Denominado Dbil (1976-1977), se observa una reduccin del rendimiento agrcola oscilando entre 30-45%, afectando municipios de las regiones pacfico, central y norte del pas; el esce-nario moderado (1991-1992) muestra un aumento en la cantidad de municipios afectados, pero no en la disminucin porcentual del rendimiento agrcola considerado para el escenario dbil. Las afectaciones en el sector agropecuario durante el escenario fuerte (1997-1998) consideran este perodo como el ao tpico que muestra el real comportamiento de las zonas agrcolas ante un Nio extremo. Todo el trpico seco es afectado por la disminucin de los rendimientos, predominando las disminuciones entre 45-60%, encontrndose en algunas zonas afecta-ciones muy severas de hasta 60-75% considerando los principales perodos de siembra (primera y postrera). Las reas ms seguras para la produccin agropecuaria de acuerdo a este ltimo escenario se localizan desde la zona de transicin del trpico hmedo hasta el Atlntico.

    7. POsIbles efecTOs del caMbIO clIMTIcO sObre el cIclO del agua en la zOna.

    Segn CEPAL- CCAD (2002) hay dos informes del IPCC de especial inters en lo que se refiere a posibles impactos del cambio climtico en Centroamrica. El Captulo 6 de Los impactos regio-nales del cambio climtico (IPCC, 1997) est dedicado a Amrica Latina e incluye referencias a ecosistemas presentes en Centroamrica.

    El informe Cambio climtico 2001: impactos, adaptacin y vulnerabilidad (IPCC, 2001) dedica una parte a los cambios proyectados durante el siglo XXI en los fenmenos climticos extremos y su probabilidad (Muy probable, representa entre 90% y 99% de probabilidad; probable, entre 66% y 90%).

    Por otro lado, se prev que algunos eventos extremos incrementen su frecuencia y severidad durante el siglo XXI. Una seleccin de cambios que el segundo informe considera muy probable, es la siguiente:

    Precipitaciones ms intensas, lo que tendr como consecuencia mayores daos por inun-daciones, deslizamientos, avalanchas y erosin de suelos.

    Mayores temperaturas mnimas, lo que extender el rango y actividad de algunas enfer-medades y vectores infecciosos.

    Es considerado probable:

    En algunas reas incremento en las intensidades de vientos y lluvias asociados a ci-clones tropicales, lo que dara lugar a un aumento en los riesgos de muertes, epidemias y otros; mayor erosin en las costas y daos a infraestructura y edificios situados en zonas costeras; mayor daos a ecosistemas costeros como arrecifes de coral y manglares.

    Intensificacin de sequas e inundaciones asociadas con el fenmeno de El Nio en mu-chas regiones. Situacin normal del ocano Pacfico ms cercana a las condiciones de El Nio.

    Entre los impactos regionales que puede sufrir Amrica Latina y que tiene implicaciones para Centroamrica a causa de la interaccin entre cambio climtico y otros factores importantes como los cambios en el uso de la tierra, el crecimiento de la poblacin y circunstancias econmi-

  • 10

    esTudIO de caracTerIzacIn del cOrredOr secO cenTrOaMerIcanO (cOMPrende lOs Pases ca4)

    cas y sociales se pueden destacar:

    Los rendimientos de importantes cultivos pueden disminuir poniendo en riesgo la agricul-tura de subsistencia en algunas regiones;

    Expansin de enfermedades infecciosas como malaria, dengue y clera con la con-siguiente presin adicional para los sistemas de salud de los pases.

    En zonas costeras, la subida del nivel del mar afectar negativamente asentamientos humanos, actividades productivas, infraestructura y ecosistemas costeros como los man-glares.

    Aumentar la tasa de prdida de biodiversidad.

    Sin embargo, las proyecciones del IPCC (2007) para los aos 2020, 2050 y 2080 indican rangos que van desde reducciones hasta ligeros aumentos de las precipitaciones.

    Segn CCAD (2010), los modelos propuestos para predecir el comportamiento de la precipit-acin pluvial en Centroamrica no han podido corroborar sus tendencias: ms lluvioso? ms seco? Lo que si se ha podido observar es que la precipitacin pluvial ha estado ms errtico y extremo: sequas prolongadas en los perodos Nios (ENOS: El Nio Oscilacin Sur) y lluvias intensas por influencia de huracanes y tormentas en los perodos Nias.

    En los primeros (perodos Nio) si son prolongados. Se espera disminucin de la recarga de agua, pudiendo llegar al extremo de no poder proveer suficiente agua a la poblacin de las co-munidades de ciertas localidades, especialmente poblaciones que dependen del agua de los acuferos de montaa.

    En los segundos (Nia) se puede llegar al extremo de tener lluvias prolongadas de alta inten-sidad que produzca deslizamiento de tierras, derrumbes y sedimentos que azolven los manan-tiales actuales (ello ocurri en la parte Norcentral de Nicaragua, Honduras y El Salvador con el Huracn Mitch), quedando muchas familias sin posibilidad de aprovisionarse de agua.

    En ambos casos la situacin se amortigua, mejorando la cobertura de las partes altas y medias de las micro- cuencas. Las reas reforestadas mejorarn la infiltracin de agua hacia los acufe-ros, reduciendo las escorrentas (efecto flush). Las reas reforestadas tambin disminuirn los deslizamientos de tierra, el movimiento de sedimentos que pueden afectar los manantiales, los cauces de los cursos de agua y el ambiente marino costero. Estas acciones tambin son reco-mendadas por la Estrategia Nacional Ambiental y del Cambio Climtico (MARENA, 2010).

    Se han realizado varios estudios sobre las evidencias de cambio climtico en los pases de la regin Centroamericana y el Caribe (ver CCAD, 2010). Uno de ellos (Aguilar et al., 2005 mencio-nado por CCAD, 2010) se refiere al anlisis de las tendencias en los regmenes de precipitacin y temperaturas en un periodo de 40 aos, comprendido entre 1961 y 2003. Este estudio concluye que las temperaturas mximas y mnimas aumentaron 0.2 y 0.3 C por dcada, respectivamente. Adems, las precipitaciones anuales totales no han variado significativamente pero s aument el nmero de das secos, compensados por das con precipitaciones ms intensas. Esto confirma que los eventos extremos de precipitaciones han aumentado, aumentando as los ries-gos de erosin, inundaciones y derrumbes. De manera similar, al aumentar los das secos aumentan los riesgos de perdidas en las cosechas por falta de humedad en momentos crticos del desarrollo de los cultivos y plantaciones forestales como ya se ha observado

  • 11

    en el Pacifico de Nicaragua y Honduras (CCAD, 2010).

    El incremento de las temperaturas mximas y mnimas, podran afectar negativamente la salud humana, afectar el control de plagas, y aumentar las olas de calor (CCAD, 2010).

    Modelando para el ao 2050, la reduccin en las precipitaciones (y en ciertos casos aumento de estas) se estima, durante la estacin seca, de -20 a +8%, y durante la estacin lluviosa de -30 a +5%. Estos escenarios de aumento de la temperatura y reduccin de las precipitaciones indican que se ver afectada la disponibilidad del recurso hdrico para todos los usos (domestico, agri-cultura, generacin hidroelctrica, mantenimiento de la base ecolgica, etc.), y que la escasez de agua ser ms acentuada en el litoral del Pacifico, donde se observa una mayor concentracin de la poblacin. Las proyecciones de aumento de temperatura para los aos 2030, 2050 y 2100, oscilan entre 1.0 y 1.5 C, 1.5 a 2.1 C, y 3.0 a 3.7 C, respectivamente, con ligeras variaciones individuales si se analiza pas por pas (CCAD, 2010).

    En el caso de las precipitaciones, para Honduras, Nicaragua, Guatemala y El Salvador, las proyecciones realizadas para los aos 2030, 2050 y 2100, proyectan reducciones en el rango de -11 a -14%, -16 a -21%, y -30 a -36%, respectivamente (Banco Mundial, 2009; Ramrez, 2007).

    La restauracin de los ecosistemas forestales es tan importante que es uno de los Objetivos de la Estrategia Regional de Cambio Climtico: Objetivo Estratgico 1.3: La sociedad reconoce la importancia de los ecosistemas forestales y la biodiversidad para la adaptacin al Cambio Climtico. Asimismo es el Objetivo Estratgico 1.4: Reducir la vulnerabilidad al cambio y variabi-lidad del clima de los recursos hdricos y la infraestructura asociada a ellos.

    El CCAD (2010) informa que en los ltimos 60 aos, se han observado alrededor de 10 eventos, que se extienden entre 12 y 36 meses. Estos eventos de sequa extrema han causado impactos socio- econmicos importantes en la regin centroamericana, principalmente a lo largo del litoral del Ocano Pacfico donde se ha establecido una franja de territorio comnmente clasificado como bosque seco tropical o trpico seco, que por su extensin a travs de Guatemala, El Salva-dor, Honduras, Nicaragua y parte Noroeste de Costa Rica, se le ha denominado Corredor Seco. En esta franja se han observado los efectos ms drsticos cuando ocurren sequas extremas, relacionadas con El Nio Oscilacin Sur (ENOS).

    8. caracTersTIcas de la sequa en cenTrOaMrIca (casO aO 2001).

    Segn CEPAL- CCAD (2002), en la sequa del ao 2001, la precipitacin total anual, fue en la mayor parte de la subregin muy cercana a la media histrica; sin embargo, las lluvias en la verti-ente del Pacfico durante el perodo comprendido entre Mayo y Octubre acusaron un patrn an-ormal (Figura 3), disminuyendo durante perodos crticos para diversas actividades productivas que requieren del aprovechamiento hdrico. La precipitacin en mayo se comport ligeramente por encima de lo normal; en Junio se redujo en forma significativa; en Julio y Agosto se mantuvo por debajo del promedio; y por influencia del huracn Michelle, en Septiembre y Octubre fue superior a la media histrica. Tal comportamiento de la lluvia fue generalizado en toda las zonas afectadas, excepto en Nicaragua y partes de Honduras donde la precipitacin de Octubre fue todava inferior a la media histrica.

  • 12

    esTudIO de caracTerIzacIn del cOrredOr secO cenTrOaMerIcanO (cOMPrende lOs Pases ca4)

    Figura 3. Comparacin del patrn de precipitacin de los aos 1997, 1998, 1999, 2000 y 2001 con el promedio histrico de la Pro-vincia de Guanacaste (tomado de CEPAL- CCAD, 2002).

    La variacin climtica que se present en la regin centroamericana en el ao 2001, puede clasificarse como sequa, al presentarse dficit hdrico en comparacin con los promedios (nor-males) para determinados meses que no satisfizo la demanda de algunos sectores usuarios del recurso. El Lic. Carlos Zelaya hizo la siguiente observacin que se considera muy importante: En el ao 1998 (ao del Mitch) fue similar al ao 2001, aunque la poca lluviosa (invierno) entr ms tarde y los extremos de septiembre y octubre fueron mayores, superados en septiembre del 99. Tambin mencion sera interesante analizar que ocurri en el ao 2004 donde hubo una prolongacin de la cancula pero no se tenan los datos de precipitacin para hacerlo.

    Las variaciones ms relevantes apuntan a que las estaciones secas (Enero a Mayo) de los lti-mos aos han sido ms secas de lo normal (exceptuando el actual ao 2012), que las precipita-ciones mximas exceden con creces a las medias histricas, y a que es frecuente que el perodo de la cancula (Julio-Agosto) se haya prolongado o que produzca menor precipitacin.

    En el caso del sector agropecuario la reducida precipitacin que ocurri a partir de Mayo en las diversas zonas afectadas coincidi con el perodo de crecimiento de cultivos de granos bsicos tales como maz, arroz, maicillo (sorgo) y frijol que constituyen la dieta bsica de los campesinos centroamericanos. Como resultado de ello, se perdieron las cosechas o se redujeron significati-vamente los rendimientos de esos cultivos en las zonas de mayor afectacin, que son reas de secano con productores principalmente de autoconsumo, razn por la cual los gobiernos tuvieron que activar fondos de emergencia alimentaria (Cuadro 1).

  • 13

    Cuadro 1: Gastos para atender la emergencia alimentaria y para financiar (x US$1000) parte de la siembra de postrera

    Pas Alimentacin Siembra de postrera TotalEl Salvador

    Guatemala

    Honduras

    Nicaragua

    551.4

    851.9

    3,352.4

    6,937.0

    29.4

    157.9

    1,428.0

    580.4

    851.9

    3,510.3

    8,365.0Total 11,692.7 1,1615.3 13,308.0

    Tambin en ese ao afect al sector del caf (que adems sufra uno de los precios histricos ms bajo), los cafetaleros no pudieron obtener los ingresos esperados y se agrav la situacin de empleo con consecuencias en aumento de pobreza y crisis alimentaria entre los trabajadores de las haciendas de caf y pequeos cafetaleros.

    En el caso del sector de energa, la reduccin o retraso de las lluvias result en un dficit de generacin en las plantas hidroelctricas. Los caudales de los embalses tenan un bajo nivel de almacenamiento de agua debido a la gran cantidad de sedimentos acumulados por la erosin creciente que las cuencas vienen experimentado desde aos anteriores. Ese fenmeno ha sido originado por la combinacin de las insuficientes prcticas de manejo adecuado de las cuencas hidrogrficas y el uso creciente del territorio para los asentamientos humanos, actividades pro-ductivas, a ello hay que sumar los daos ocasionados por precipitaciones extremas (por ejemplo el huracn Mitch en 1998).

    La mayora de las principales cuencas de la subregin acusan una considerable remocin de la cobertura vegetal y de suelos, con la consiguiente modificacin al ciclo hidrogeolgico y el singular aporte de sedimentos a ros y corrientes de agua, y cerca del 27% de las tierras de la subregin estn sobre utilizadas, siendo la predominancia de territorio en laderas la limitante ms severa en cuanto a la capacidad de uso del suelo

    En el sector de agua potable y saneamiento la reduccin de la precipitacin trajo consigo diferentes problemas que se sumaron a situaciones pre-existentes de inadecuado o insuficiente suministro.

    El sector de agua potable se vio afectado en aquellos sistemas que tienen como fuente las aguas superficiales, en tanto que en los casos en que el suministro proviene de fuentes de agua subter-rnea el impacto ha sido -hasta ahora, al menos- de escasa significacin. Los sistemas de sumin-istro de agua potable ms afectados fueron el de la zona metropolitana de Tegucigalpa -sin dudas la ms afectada por la sequa- y situaciones menores ocurridas en el Valle Central de Costa Rica.

    Las prdidas en la produccin agropecuaria tuvieron repercusiones sobre los sectores de indu-stria y comercio, al reducirse el volumen del procesamiento y comercializacin de la produccin perdida. Adems la contraccin de la demanda derivada de la reduccin de los ingresos.

    En resumen la sequa en Centroamrica tiene que ver ms con la distribucin anmala de la precipitacin en el perodo lluvioso y que solo en los eventos ms crticos esa anomala es au-mentada por un dficit de precipitacin total anual. Por sus caractersticas afecta mayormente a la agricultura y la ganadera (en ese orden) que el sistema de recarga de las fuentes de agua, siendo ms afectada la recarga de los acuferos de montaas que tienen menor volumen de almacenamiento.

  • 14

    esTudIO de caracTerIzacIn del cOrredOr secO cenTrOaMerIcanO (cOMPrende lOs Pases ca4)

    efecto Macroeconmico.El problema generado por la sequa (2001- 2002) reside realmente en que su impacto se concentr en la poblacin primariamente afectada, un grupo de alrededor de 600,000 personas ubicadas en las zonas rurales, donde hay un gran nmero de hogares en que las mujeres son las jefas de hogar. Se trata de los grupos poblacionales ms empobrecidos de la subregin incluyendo mujeres, nios y ancianos que estn asentados en las zonas de menor fertilidad y productividad, que sufrieron la mayor parte de las prdidas antes citadas, y que han venido viendo incrementada su vulnerabilidad ante la ocurrencia de eventos naturales de origen meteorolgico y geolgico en los ltimos 5 aos. Su situacin es de gravedad por cuanto no solo ya no logran producir alimentos suficientes para su sustento a lo largo del ao sino que han llegado al punto de no disponer de activos de la economa de patio por haberlos consumido en dicho perodo para lograr alimentarse. Adems, por la crisis internacional de los precios del caf, no han podido en esta ocasin al contrario de aos anteriores emplearse para generar algunos ingresos que les permitan adquirir los alimentos cuyas cosechas se perdieron a causa de la sequa. As, se encuentran en situacin de alta inseguridad alimentaria y nutricional por lo que, en muchos casos, han migrado para obtener empleo, atencin mdica y alimentos. Tal mi-gracin ha sido principalmente a los centros urbanos o zonas no afectadas y cada vez ms fuera del pas y de la regin.

    Solo en los casos de Nicaragua y Honduras la prdida de dinamismo del PIB se acerc a un punto porcentual. Para Guatemala es menos de 0.1. Sectorialmente el impacto si se hace ms visible en el caso de la agricultura y de los servicios bsicos (agua, saneamiento y energa) y en los pases ms afectados tambin se reflejara en un menor dinamismo del sector industrial, por el efecto en las industrias procesadoras de granos bsicos.

    Lo anterior es indicativo que la sequa meteorolgica es suficientemente acentuada para trans-formarse en una sequa agrcola (Figura 6 y 7) con asomo a agropecuaria (porque tambin hubo afectacin en la ganadera), sin embargo no es de una prolongacin tan acentuada para evolu-cionar a sequa hidrolgica severa, aunque mucho de los efectos hidrolgicos se presentaron por un mal manejo de cuenca, o sea se pudiera aminorar aun ms ese efecto.

    Los efectos en el balance externo tampoco fueron significativos(los ingresos reducidos pudo re-ducir la demanda efectiva al grado tal de no tener significancia) a pesar de que se requiri de im-portaciones asociadas a la insuficiencia de recursos hdricos para la generacin de electricidad.

    9. defInIcIOnes y TIPOs de sequa

    En funcin del tipo de consecuencias, existen distintas definiciones de sequa (Definiciones_tcm7-143981-Sequa (www.magrama.gob):

    La sequa meteorolgica est basada en el dficit de precipitacin.

    El Vocabulario meteorolgico internacional (OMM, 1966) dice que la sequa es la ausencia prolongada o dficit notable de precipitacin.

    El Diccionario de Meteorologa (Catal, 1986) se refiere a sequa como a la aus-encia prolongada o notable dficit de precipitacin, con la consiguiente seque-dad; existen diversos grados de sequa que, en orden de importancia decreciente, suelen ser: absoluta, parcial e intervalo o perodo de sequa.

    La Organizacin Meteorolgica Mundial (WCP, 1986) a peticin del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, proporcion el siguiente criterio: se dice que hay sequa en una regin si la precipitacin anual es inferior al 60% de la nor-

  • 15

    mal durante ms de dos aos consecutivos en ms de 50% de la superficie de la regin; definicin que es ms apropiada para las sequas africanas.

    segn Russel et al (1979 mencionado por Valiente 2001) Falta prolongada de pre-cipitacin, inferior a la media. La condicin resultante de un exceso de demanda atmosfrica de humedad respecto a su aporte (EVT > P).

    Palmer (1965 mencionado por Valiente 2001) es ms preciso al decir que es el in-tervalo de tiempo con una duracin del orden de meses o aos, durante el cual el aporte de humedad en un determinado lugar cae consistentemente por debajo de lo climatolgicamente esperado o sea un aporte de humedad climatolgicamente inapropiado.

    La sequa meteorolgica adems se caracteriza por los siguientes elementos:

    Emplazamiento: Corresponde a la localizacin espacial de la sequa. Su delimi-tacin exacta es problemtica ya que deben conocerse los registros en terreno para derivar su extensin. De modo que la certeza depender de la densidad de las redes de monitoreo meteorolgico.

    Duracin: Este criterio se determina por la cantidad de tiempo consecutivo (me-ses para este caso) que se extiende el episodio.

    Periodo de retorno: Corresponde al tiempo medio o esperado entre dos sequas de caractersticas similares en cuanto a la duracin en un mismo sitio de registro.

    Eventos anuales: Es un conteo del total de episodios que se contabilizan en un ao en una estacin en un determinado espacio geogrfico, segn la ventana de anlisis que se utilice.

    10. red MeTeOrOlgIca requIsITO Para lIdIar cOn sequa agrcOla e hI-drOlgIca

    En cuanto a una preparacin adecuada para lidiar con sequa agrcola e hidrolgica, por ende im-pactos socio-econmicos previstos, vale recalcar las siguientes observaciones de Brenes (2010):1. El istmo centroamericano presenta un importante nivel de diversidad y variabilidad climti-

    ca que configuran una normalidad dinmica y de difcil modelacin.2. Existe una gran incertidumbre sobre los patrones y dinmicas atmosfricas en la regin. En parte, por un lado, debido a la dinmica mencionada; pero adems, por una carencia de cantidad y calidad de la informacin meteorolgica primaria disponible, explicada por condiciones estructurales e institucionales que impiden tener una red de muestreo de calidad.3. En concordancia con lo anterior, la informacin estadstica con que se cuenta indica que los niveles abundantes de precipitacin no son garantas ante la presencia de episodios de sequa y los impactos que puedan manifestarse.

  • 16

    esTudIO de caracTerIzacIn del cOrredOr secO cenTrOaMerIcanO (cOMPrende lOs Pases ca4)

    11. PObreza y PersPecTIvas sOcIO ecOnMIcas

    Cerca del 60% de la poblacin rural de unas 10.5 millones de personas en el Trpico Seco - casi todos en Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala - viven en condiciones de pobreza y depende de medios de vida muy deteriorados. Segn la Universidad de Costa Rica (Centro Centroamericano de Poblacin, 2001) esta poblacin doblar en los prximos 50 aos. En base al crecimiento poblacional previsto y la red meteorolgica que es insuficiente para lidiar con los impactos anticipados de sequa agrcola e hidrolgica, Brenes (2010) proyecta:

    Aumento de la pobreza de las unidades domsticas de pequeos productores agrcolas.

    Aumento de niveles de desnutricin ante la prdida de la fuente primaria de alimentacin.

    Aumento en los precios de los alimentos.

    Inestabilidad en el cumplimiento de los compromisos comerciales en el extranjero.

    Racionamiento energtico.

    Irregularidad en el abastecimiento de agua para consumo humano.

    Vulnerabilidad extrema explicada por condiciones de miseria y marginalidad social.

    Falta de consistencia y articulacin de estrategias regionales y nacionales clave.

    Condiciones deficitarias de desarrollo y proteccin de las actividades productivas.

    Desconocimiento sobre la naturaleza del fenmeno y deficiencias en la generacin de informacin.

    Quiz sobra observar que el cambio climtico exacerbar las condiciones socio econmicas mencionadas.

    A pesar de una red meteorolgica centroamericana inadecuada, es decir un sistema de alerta temprana al detalle requerido, cundo y dnde ocurrir la prxima sequa, al menos existen varios mtodos aptos para obtener patrones y respuestas correspondientes, aunque sean a nivel de indicaciones. Ver 2 ejemplos en el Recuadro 1 al final.

    Figura 4, muestra la cantidad de sequas que han ocurrido en Centroamrica desde 1923. Es interesante observar que del total el 79% representa sequas de 2 meses o menos, es decir que en su mayor parte se trata de sequas relacionadas con canculas prolongadas. Aunque estas sequas dbiles han tenido sus efectos sobre la produccin de granos bsicos, su impacto en cu-anto a sequa hidrolgica ha sido mnimo. Tambin vale observar que el impacto de las sequas dbiles se puede contrarrestar con un mejor manejo de los suelos, incluso capacitaciones para mejorar habilidades en cuanto al uso oportuno de humedad. Por otro lado, es probable que estos datos en un futuro cercano con el cambio climtico, tendr no ms que un valor histrico.

  • 17

    Figura 4: Frecuencia de sequa segn duracin en meses secos (Segn Brenes, 2010).

    Sequa agroNmica

    Cuando no hay suficiente humedad para permitir el desarrollo y produccin de los cultivos ali-menticios (Valiente, 2001); siendo el maz una buena referencia en el caso de Centroamrica.

    Figura 5.Desfase temporal en la propagacin de anomalas pluviomtricas en distintas fases del ciclo hidrolgico (Entekhabiet al. 1992).

  • 18

    esTudIO de caracTerIzacIn del cOrredOr secO cenTrOaMerIcanO (cOMPrende lOs Pases ca4)

    Como se puede ver en la Figura 5, el dficit de precipitacin en un tiempo crtico dado, puede generar un dficit de humedad en el suelo para satisfacer las necesidades de crecimiento de un cultivo determinado en cualquiera de sus fases de crecimiento. Debido a que la cantidad de agua requerida es diferente para cada cultivo, e incluso puede variar a lo largo del crecimiento de una misma planta, no es posible establecer umbrales de sequa agrcola vlidos ni tan siquiera para un rea geogrfica.

    En zonas de cultivos de secano va ligada a la sequa meteorolgica con un pequeo desfase temporal dependiente de la capacidad de retencin de humedad del suelo. En zonas con siste-mas de irrigacin la sequa agrcola est ms vinculada a la sequa hidrolgica.

    Sequa Hidrolgica

    Se puede definir como la deficiencia de volumen (caudal) de agua de las fuentes de aguas super-ficiales o subterrneas por no poderse reponer a la sustraccin regular debido a una reduccin de la precipitacin pluvial (Valiente, 2001) que es la fuente de recarga natural.

    Se puede definir como aqulla relacionada con perodos de caudales circulantes por los cursos de agua o de volmenes embalsados por debajo de lo normal. Se puede definir como la disminucin en las disponibilidades de aguas superficiales y subterrneas en un sistema de gestin durante un plazo temporal dado respecto a los valores medios, que puede impedir cubrir las demandas de agua al cien por cien. A diferencia de la sequa agrcola, que tiene lugar poco tiempo despus de la meteorolgica, la sequa hidrolgica puede demorar desde meses o aos desde el inicio de la escasez pluviomtrica o si las lluvias retornan en poco tiempo, no llegar a manifestarse.

    Por lo tanto, la secuencia temporal es: sequa meteorolgica, a continuacin sequa agrcola y, en ltimo lugar, sequa hidrolgica. La capacidad de gestionar los recursos hdricos hace que las consecuencias de la sequa hidrolgica no dependan exclusivamente de los caudales fluyentes en ros y manantiales, sino tambin del volumen de agua almacenado en los embalses y acufe-ros, es decir, de la manera en que se gestionen estas reservas. De ah su definicin vinculada al sistema de gestin.

    Sequa SocioecoNmica

    Es un episodio de grave disminucin de la precipitacin en relacin con el rgimen al cual una sociedad se ha establecido (Valiente, 2001).

    Por ltimo, cabra distinguir una sequa socioeconmica, entendida como afeccin de la escasez de agua a las personas y a la actividad econmica como consecuencia de la sequa. La ausencia de afeccin o su minimizacin constituye el xito de gestin.

    Para hablar de sequa socioeconmica no es necesario que se produzca una restriccin del suministro de agua, sino que basta con que algn sector econmico se vea afectado por la esca-sez hdrica con consecuencias econmicas desfavorables. La creciente presin de la actividad humana sobre el recurso agua hace que cada vez sea mayor la incidencia de la sequa socio-econmica, con prdidas econmicas crecientes.

    Sherer (1995) nos muestra en la Figura 6 el proceso de aparicin de los diferentes tipos de se-qua y en la Figura 7, las interrelaciones entre los diferentes tipos de sequa y el aumento de las complicaciones de los parmetros para la calidad de vida de las poblaciones humanas.

  • 19

    Figura 6. Proceso de la sequa y tipificacin de sequas (Adaptado de Sherer, 1995).

    Figura 7. Interrelaciones entre la sequa meteorolgica, agrcola, hidrolgica y socioeconmica, tomado de Sherer, (1995).

  • 20

    esTudIO de caracTerIzacIn del cOrredOr secO cenTrOaMerIcanO (cOMPrende lOs Pases ca4)

    12. el cOrredOr secO desde una PersPecTIva ecOlgIca

    El trmino Corredor Seco se puede interpretar de diferentes maneras, sin embargo, en sensu strictu es un trmino ecolgico, es decir que el corredor se define a partir de ecosistemas o grupos de ecosistemas que se combinan en una ecoregin. En adelante se muestran algunas interpretaciones segn los siguientes autores:

    earthencyclopedia WWf (2009), traduccin del Ingls: Hasta medianos del Siglo 20, la ecoregin del bosque tropical seco de Centroamrica se extenda en una franja continua desde la costa Pacfica del suroccidente de Mxico a travs de Guatemala, El Salvador, Hondu-ras y nicaragua hasta el noroccidente de costa rica. El bosque seco previamente constituy una franja continua en las zonas bajas y premontanos desde 0 hasta 800 msnm al lado de la Costa Pacifica centroamericana, desde el Sur de Chiapas hasta Guanacaste. Adems hay fragmentos mltiples de bosque seco distribuidos en zonas bajas retirados de la costa Pacfica hasta algunos fragmentos relativamente grandes en las zonas bajas cerca a la costa atlntica de honduras.

    En la franja pacifica el bosque seco tambin se encontraba a elevaciones ms altas al lado del sistema montaoso hasta 2000 msnm. El hecho que esta ecoregin se extiende a lo largo de un tramo grande de la Costa Pacfica de Centroamrica significa que la confluencia de flora y fauna de ecoregiones similares de Norte y Sur Amrica es importante. El clima de la regin es tropical con un periodo seco de 5- 6 meses, con una precipitacin media anual entre 1000 y 2000 mm, y en general un patrn bimodal de precipitacin con un periodo seco corto y un periodo largo. Dado que los vientos prevalecientes en la ecoregin soplan desde el noreste o Este a sur-occidente o Sur, y que la mayor parte de la ecoregin contiene sistemas montaosos que corren del noroccidente hacia el sureste, significa que el lado pacifico de Centroamrica recibe menos lluvia que el lado del Caribe. Los bosques secos se encuentran en una gran variedad de suelos.

    el bosque seco se caracteriza por una estatura baja semi deciduo con tres estratos, aunque existen variaciones en trminos de estructura y composicin. Dependiendo de condiciones de humedad, los rboles del estrato superior pueden medir 30 metros de altura y en general tienen hojas finas compuestas lo que pierden durante la estacin seca. La gran mayora pertenece a la superfamilia de las leguminosas, de las cuales, una gran parte est asociado con bacteria que fi-jan nitrgeno y varias especies de hormigas. Los rboles del estrato inferior usualmente incluyen especies siempreverdes y miembros de la familia de la Rubiaceae. rboles comunes en la parte Sur de la ecoregin incluyen Bombacopsis quinatum, Calycophyllum candidissimum, Casearia arguata, Chomelia spinosa, Croton reflexifolius, Enterolobium cyclocarpum, Eugenia salmensis, Erythroxylon havanense, Eugenia salmensis, Guazuma ulmifolia, Jacquinia pungens, Tabebuia ochracea, T. rosea, Thouinidium decandrum, Trichilia colimana, y Zanthoxylum setulosum. Por debajo del estrato superior, rboles espinosos conforman el estrato inferior del bosque. Adems bejucos y epifitas son comunes.

    Los fragmentos pequeos del bosque seco que han quedado contienen especies en peligro de extincin como el laurel negro (Cordia gerascanthum), cristobal Platymiscium parviflorum y P. pinnatum, Tempisque Syderoxylon capiri, caoba Swietenia humilis, lignum vitae (Guaia-cum sanctum), cocobolo Dalbergia retusa, ronrn Astronium graveolens. Otras plantas inte-resantes, nicos y raras en la regin son guachipeln blanco Myrospermum frutescens, brasil (Haematoxylon brasiletto), tamarindo de monte Lysiloma divaricatum,cedro Cedrela odorata y pochote Bombacopsis quinatum.

  • 21

    delimitacin de la ecoregin: Las delimitaciones de los bosques secos centroamericanos se derivaron de una variedad de mapas y otras fuentes. La delimitacin final era el resultado de combinar estos datos con la opinin de expertos por medio de talleres. La delimitacin de Costa Rica sigue el sistema de Holdridge y est derivado de juntar el bosque trpico seco y la transicin de bosque trpico seco a zonas de vida hmeda. La delimitacin de los bosques secos de Nica-ragua fue derivada de los mapas nacionales de vegetacin y cobertura. Para Honduras otra vez se utiliz la zonificacin de Holdridge y la unin de bosques secos de las zonas bajas, bosque rido de zonas bajas y bosque seco premontano. En El Salvador se utiliz el mapa Ingeniero Pablo Arnoldo Guzman del Instituto Geogrfico Nacional como base y la delimitacin con la ayu-da de expertos. En Guatemala se utilizaron Junio para los lmites y despus se utiliz la opinin de expertos para el producto final. Se hicieron algunos supuestos basado en clima y elevacin para el mapeo de zonas histricas donde el habitat original ha sido degradado ya hace mucho tiempo. Los lmites en Mxico fueron basados en Flores et al. y modificado en base a opiniones de expertos en el transcurso de talleres. La justificacin para la ecoregin est basada en zonas de especies de aves endmicos, adems lmites de rangos florsticos y de fauna con referencia a especies del bosque seco, asociaciones y procesos.

    Murphy y lugo (1986), traduccin del Ingls: Segn el sistema de Holdridge de clasificacin de zonas de vida, bosques secos tropicales y subtropicales se encuentran en zonas libre de hela-das con una biotemperatura medio anual mayor que 17 grados Celsio, precipitacin media anual entre 250-2000 mm, y donde la proporcin anual entre la evapotranspiracin potencial (PET) y precipitacin (P) es mayor que 1. Los ecosistemas de bosque que se encuentran en estos lmites climticos son extendidos y en general transitorios entre semi- desierto o sabana y bosque hm-edo. Segn estos autores, en Centroamrica casi el 50% del territorio originalmente fue cubierto por bosque seco. Vale observar que el clima del bosque del trpico seco fue definido segn las condiciones promedios anuales de temperatura y precipitacin.

    Un otro aspecto temporal de clima que no se encuentra en el mbito de modelos de clima-vege-tacin es la variabilidad interanual. La variabilidad del total de la precipitacin anual y la variabi-lidad en la intensidad y el momento de periodos hmedos y secos son frecuentemente consider-able in zonas tropicales. Mientras el coeficiente de variacin de la precipitacin anual en zonas templadas es aproximadamente el 15%, en las zonas tropicales esto ms que todo se encuentra en el rango del 30%. Esta variabilidad es significativa para ecosistemas que se encuentran cerca a los lmites de disponibilidad de agua, es decir sistemas que incluyen numerosos componentes de plantas y animales cerca a los mrgenes de su tolerancia en cuanto a la disponibilidad de humedad. Los altos niveles de estrs (falta de humedad) que ocurren durante los aos secos es una causa comn de mortalidad de los rboles. Esto sugiere que los aos extremos, contrario a los aos normales, son determinante en la formacin de la estructura, composicin y las propie-dades funcionales de los ecosistemas de bosques secos.

    Entre los sitios de investigacin sobre ecosistemas de bosques secos, la precipitacin media, vara entre 600-1800 mm, distribuida entre 4-9 meses. los mismos sitios se caracterizan por 2 estaciones secas, una mayor y una menor.

    http://w.w.w.marietta.edu/biol/biomes/tropdry.html.(Traduccin del Ingls). bosque tropical seco, bosque tropical deciduo, sabana: Primero hay que diferenciar entre 2 biomos que son ntimamente relacionados. Estos son el bosque tropical estacionario y la sabana. El bosque tropi-cal estacional entre otros se caracteriza por una densidad ms o menos alta donde los rboles pierden sus hojas durante el estacin seca. La sabana consiste de una matriz de graminoides con rboles individuales o grupos de rboles en el paisaje. Los rangos de temperatura para am-

  • 22

    esTudIO de caracTerIzacIn del cOrredOr secO cenTrOaMerIcanO (cOMPrende lOs Pases ca4)

    bos es lo mismo, es decir por encima de 20 grados celsio. la precipitacin media vara de menos de 500 mm/ao hasta casi 3000 mm/ao. Las sabanas ocupan la parte ms seco de este rango.

    Durante la estacin seca la bsqueda de humedad es crtica. Los rboles deben tener races profundas para tener acceso a aguas subterrneas o por otro lado necesitan perder sus hojas para reducir la prdida de agua hasta la llegada de la estacin lluvioso. Las hojas que se encuen-tran en el piso se descomponen y devuelven sus nutrientes al suelo de manera que el rbol les puede utilizar otra vez. La descomposicin preceder a un ritmo alto bajo las condiciones clidas y hmedas del estacin lluvioso.

    http://lifeofplant.blogspot.com/2011/savannas-and-deciduous-tropical-forests.html,-

    Traduccin del Ingls: Sabanas son reas de cobertura continua de pasto o especies her-bceas relacionadas debajo de rboles que varan entre especies arbustivos espinosos hasta bosque abierto (25% de cobertura). Bosques tropicales deciduos tienen una cobertura continua desde bosque abierto en adelante y se caracterizan por un periodo sin hojas durante una estacin seca prolongada. Donde en regiones tropicales la precipitacin anual es menos de 2000 mm y de 3 hasta 6 meses del ao son secos, sabanas y bosques deciduos son comunes. Sabanas y bosques tropicales deciduos frecuentemente se encuentran donde la precipitacin media es menos de lo de sabanas. En su conjunto los 2 biomas aqu se refieren como el bioma tropical seco. Un patrn pronunciado estaciones hmedas y secas es el factor ms importante que af-ecta la distribucin de estos tipos de cobertura vegetal. Una fertilidad alta de suelos favorece la presencia de bosques en vez de pastos y sabanas. El fuego ha sido el rasgo ms importante de estos biomas, y la influencia humana -fuego, agricultura, pastoreo- han interactuado con el clima para generar un paisaje variado.

    La distribucin original de bosques tropicales secos fue derivado de la base de datos del WWF ecoregin combinando 2 ecoregiones: bosques secos latifoliados tropicales, pastos, sabanas y matorrales tropicales y subtropicales. La distribucin actual se obtuvo de Miles et al. (2006). Ellos determinaron la actual distribucin de la WWF ecoregin base de datos, sobreponiendo la base de datos de MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer), identificando zonas con al menos el 40% de cobertura de bosques. Ubicaciones de investigacin experimental y de observacin en pastos abandonados, plantaciones y bosques secundarios se muestra en rojo en Figura 8.

  • 23

    Figura 8:criscom y ashton (2011)

  • 24

    esTudIO de caracTerIzacIn del cOrredOr secO cenTrOaMerIcanO (cOMPrende lOs Pases ca4)

    Recuadro 1: dos ejemplos de Mtodos para determinar y detectar sequa.

    ejemplo 1 - INETER de Nicaragua utiliza el mtodo de los deciles.

    el mtodo de los deciles (dietschel al.2002), que es una tcnica estadstica basada en las frecuencias acumuladas de una serie de valores que dividen a una serie de datos en diez partes iguales. El primer decil se explica como aquella cantidad de lluvia que no es excedida por el 10% del total de la serie, de igual manera se explican el resto de los deciles. El orden o rango de decil, es el intervalo entre deciles; de tal manera que hay 10 grados de deciles. Segn este mtodo, los rangos o intervalos entre deciles, dan una idea clara de la distribucin de la lluvia con respecto al valor normal y brindan una buena descripcin de la cantidad de lluvia que ha cado en algn lugar determinado.

    esta metodologa se aplic para 100 estaciones distribuidas en todo el pas para una serie desde 1970- 1995, obteniendo como resultado el dficit de lluvia para cada uno de los municipios.

    Como resultado se obtuvo para cada una de las estaciones, el valor de la mediana y el rango de decil de la serie utilizada expre-sado en porcentajes. De tal forma que para cada estacin se obtuvo el dficit para cada mediana y de estos se definieron zonas por afectacin por sequa.

    los municipios ms crticos son aquellos donde los acumulados de lluvia son inferiores a 400 mm, tanto en el primer sub-periodo lluvioso como en el segundo, y son los que ms sufren los efectos del Nio. Segn los resultados de este anlisis, son 25 los municipios que presentan las condiciones ms crticas, los cuales estn ubicados en las zonas donde normalmente ocurren las menores precipitaciones en el territorio nacional (Escenarios de precipitacin en Nicaragua para los eventos Nio, con categora: Fuerte, moderado y promedio con base en el periodo 1971-1998. INETER, marzo 2001).

    Estos municipios son -

    - Santa Mara, Ocotal; Dipilto, Mozonte, y San Fernando (Depto. de Nueva Segovia);

    - Somoto, San Lucas, Telpaneca, Yalaguina, Totalgalpa y Palacaguina (Depto. de Madriz);

    - Pueblo Nuevo, Condega, La Trinidad, Estel parte Central (Depto. de Estel);

    - La Concordia (Depto. de Jinotega);

    - San Isidro, Sbaco, Cuidad Daro y Terrabona (Depto. de Matagalpa.

    - Teustepe y San Lorenzo (Depto. de Boaco).

    - San Francisco Libre y Tipitapa (Depto. de Managua).

    Adems de los 25 municipios sealados existen 77 municipios en los cuales las precipitaciones se ubican en el rango de los 400 a los 700 mm. Estos municipios se encuentran en los siguientes departamentos: Nueva Segovia, Madriz, Estel, Jinotega, Matagalpa, Boaco, Chontales, Chinandega, Len, Managua, Masaya, Granada, Carazo y Rivas.

    Zonas de riesgo muy Severo

    Se observa que hay un 40% o ms de dficit de precipitacin media anual con respecto a la mediana (escala 10).

    Zonas de Riesgo Severo

    Se presenta entre un 30% y menor al 40% de dficit de precipitacin media anual con respecto a la mediana (escala 7-9).

    Zonas de riesgo moderado

    Zonas que presentan entre un 20% y menor a un 30% de dficit en las cantidades de precipitacin media anual con respecto a la mediana (escala 3-4).

    Zonas de Riesgo Dbil

    Equivale a un valor entre un 10% y menos al 20% (escala 1-3). En aquellos municipios en los cuales se observ que los deciles de lluvia con respecto a la mediana eran menores a un 10%, no se consideran amenazados por sequa, por cuanto estos son considerados como normales.

  • 25

    Zonas por municipios, segn su nivel de amenaza por sequa (iNeTer, Nicaragua)

    zonas Municipios

    Muy Severo (Escala 10)

    Len, Chinandega, La Paz Centro, Villa Carlos Fonseca, Mateare, Posoltega, El Realejo, Tola, Chichigalpa, Corinto, San Francisco Libre, Nagarote, Matagalpa, Somotillo, Telica, El Jicaral, Estel, Telpaneca, Condega, Ciudad Daro, San Lorenzo, Sbaco, San Isidro, La Trinidad, Larreynaga, Acoyapa, Pueblo Nuevo, Santa Rosa del Pen, Somoto, Ocotal, Mozonte, San Dionisio, Totogalpa, Santo Toms, Terrabona, La Concordia, El Jcaro, Yalagina.

    Severo (Escala 7-9)

    Villanueva, Teustepe, Cinco Pinos, San Francisco del Norte, Crdenas, San Pedro del Norte, El Viejo, Mana-gua, Moyogalpa, Atagracia, Jinotepe, Garanada, San Rafael del Sur, Puerto Morazan, Diriamba, San Juan del Sur, Rivas, Buenos aires, Potos, San Jorge, Beln, Quezalguaque, Masaya, Ciudad Sandino, Juigalap, San Juan de Oriente, Ticuantepe, Catarina, Wiwil de Nueva Segovia, Masatepe, La Concepcin, Nindir El Sauce, La Paz de Carazo, Nandasmo, Santa Teresa, Niquinohomo, Dipilto, El Rosario, Jinotega, Diria, El Crucero, San Marcos, Diriomo, Esquipulas, La Conquista, Tisma, Nanadaime, El Coral, San Ramn, San Fernando, El Tuma, Ciudad Antigua, Jalapa, Macuelizo, Murra, Dolores, San Jos de los Remates, Santa Mara, La Libertad, Villa Sandino.

    Moderado (Escala 6-4)

    Tpitapa, Comalapa, Muy Muy, San Miguelito, Morrito, San Carlos, El Almendro, San Juan de Ro Coco, El Rama, Waspam, Quilal, Achuapa, Cu, Bocay, San Nicolas, San Juan de Limay, Wiwil de Jinotega, Mueye de los Bueyes, Maniguas, Santo Domingo, Nueva Guinea, San Sebastin de Yal, Bonanza, Rosita, San Fran-cisco de Cusmapa, Santa Luca, Bosaco, El Ayote, Waslala, Santa Mara de Fantasma, Ro Blanco, Rancho Grande, San Lucas, San Pedro de Lvago, Las Sabana, Paiwas, Siuna, Camoapa.

    Dbil (Escala 3-1) Bluefields, Puerto Cabezas, Puerto Cabezas, Laguna de Perlas, Prinzapolka, La Cruz del Ro Grande, Kukra Hill, Desembocadura del Ro Grande, El Tortuguero, San Juan del Norte, El Castillo, Corn Island.

  • 26

    esTudIO de caracTerIzacIn del cOrredOr secO cenTrOaMerIcanO (cOMPrende lOs Pases ca4)

    ejemplo 2 la cruz roja nicaragua (2007) us el ndice de Precipitacin estandarizado (IPe), desarrollado por McKee (1993).

    Mtodo -ndice de Precipitacin estandarizado (IPe), desarrollado por McKee (1993) para detectar la intensidad de la sequa. Si bien existen diferentes indicadores para cuantificar la sequa, el IPE es uno de los ms sencillos. El clculo del IPE se hace en dos etapas, en la primera los datos se ajusta una distribucin terica, en este caso a la Gamma de dos parmetros, en la segunda etapa los parmetros de la distribucin ajustada se utilizan para convertir la serie de precipitacin en una distribucin normal estan-darizada, con media 0 y desviacin estndar 1, en cuya abscisa se encuentra el IPE. Para detectar la tendencia de la precipitacin y la temperatura media anual se utiliza el mtodo de los mnimos cuadrticos, que es una tcnica de anlisis numrico encuadrada dentro de la optimizacin matemtica, en la que, dados un conjunto de pares (o ternas, etc.), se intenta encontrar la funcin que mejor se aproxime a los datos (un mejor ajuste), de acuerdo con el criterio de mnimo error cuadrtico.

    Con base al indicador climtico ndice de Precipitacin Estandarizado, la Cruz Roja de Nicaragua con datos desde 1958 hasta la fecha de INETER determin la intensidad y frecuencia de la sequa en los municipios de Santa Mara, Macuelizo, Ocotal, Somoto, Telpaneca y Estel.

    Como resultado, en estos municipios la sequa en el primer subperiodo lluvioso presenta una probabilidad de 50% de que sea dbil, 31% moderada, 12% severa y 8% extrema. Durante este subperiodo, la aparicin de estas sequas est vinculada, en primer lugar con el predominio de condiciones neutras del ocano Pacfico y en segundo lugar con el fenmeno del Nio. Tambin se obtuvo que la sequa en estos municipios durante el segundo subperiodo lluvioso registra probabilidad del 52% de que sea dbil, 25% moderada, 18% severa y 6% extrema.

    En su mayora la ocurrencia de estas sequas estuvieron altamente correlacionadas con la incidencia del fenmeno El Nio. Una de las causas por lo que las sequias en primer subperiodo no estn en su mayora determinadas por la manifestacin del fenmeno El Nio, es que los calentamientos de este evento suelen iniciar en su primer ao en los meses de mayo y junio, periodo en cual da inicio el acople entre el ocano y la atmosfera, consecuentemente la dinmica de los vientos que inhibe el desarrollo de los sistema productores de lluvia, tienen mayor incidencia en los meses de agosto a octubre, por lo que, las sequas ocurrida en estos meses en su mayora estn relacionada con la aparicin del fenmeno El Nio. El periodo de retorno de las sequas dbiles, en los dos subperiodo lluvioso es de 1 vez cada tres aos, mientras que la moderada es de 1 vez cada 10 aos, las sequas fuertes de 1 vez cada 20 aos y las de categora severa 1 vez cada 50 aos.

  • 27

    BIBLIOGRAFA.

    Aguilar E. et al 2005. Changes in precipitation and temperature extremes in Central America and Northern South America, 1961- 2003 ed J. Geophysical. Res. Vol. 110, D23107, doi. 10:1029/ 2005JD6119.

    Comisin Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD)/Sistema de la Integracin Centroameri-cana (SICA). 2010. Estrategia Regional de Cambio Climtico (Documento Ejecutivo). 95 p. Instituto Nica-ragense de Estudios Territoriales, INETER.

    IPCC. 2007. Climate Change 2007: The Physical Science Basis. Contribution of the Working Group I to the Fourth Assesment Report of the Intergoverment Panel on Climate Change- IPCC: Salomon, S., D., Qin, M. Manning, Z. Chen, M. Marquis, K.B. Averyt, M. Tignor& H.L. Miller (eds.) Cambridge University Press, Cambridge, UK & New York, USA 996 p.

    Magaa, V., J.A. Amador & S. Medina. 1999. The midsumer drought over Mexico and Central America. Journal of Climate: 12 (6): 1577- 1588.

    MARENA, Nicaragua. 1999. Estudio Pas sobre Desertificacin en Nicaragua y Propuesta de los Compo-nentes del Plan de Accin Nacional (PAN). Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales, Direccin de Biodiversidad y Recursos Naturales. Managua, Nicaragua. 79 p.

    MARENA. 2010. Estrategia Nacional Ambiental y del Cambio Climtico, Plan de Accin 2010- 2015. 27 p.

    Monge, M.D. &A. Meyrat.2002. Identificacin y Anlisis de Actividades con Elevada Rentabilidad Potencial. Informe de Consultora para el Programa de Reactivacin Productiva Rural, PRPR (1001/SF-NI), Banco Interamericano de Desarrollo (BID)- Instituto de Desarrollo Rural (IDR) del Gobierno de Nicaragua. 59 p.

    NOAA. 2010. Climate Diagnostic Bulletin. March 2010. Http://www.cpc.ncep.noaa.gov/productos/CDB/Tropics/Tropics.shtml

    Ramrez, P. 2007. Climate, Climate Variability and Climate Change in relation with forest ecosystems in Central America, Review of experiences, actors and needs in tropical forest climate change adaptation in Central America. Consultancy Report. Tropical Forests and Climate Change Adaptation. CATIE, Turrialba.

    Rapidel, B. y J. Rodrguez. 1990. El clima agro- meteorolgico en Nicaragua. 50 p.

    Sherer, C. 1995. Conceptos y Definiciones de Sequa. Centro Nacional de Mitigacin de Sequas, Univer-sidad de Nebraska-Lincoln. EEUU.

    Valiente M.O. 2001. Sequa: Definiciones, Tipologa y Mtodos de Cuantificacin. Investigaciones Geogr-ficas N 26, Universidad de Alicantes. Alicantes, Espaa. P. 59- 80.

    World Bank (Banco Mundial). 2009. Climate Change aspects in agriculture for 18 Latin American & Carib-bean countries. Country Notes for each of 18 countries can be reviewed in the following web site: http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/COUNTRIES/LACEXT/0,content

    MDK: 22077094~pagePK: 146736~piPK: 146830~theSitePK: 258554,00.html

  • 28

    esTudIO de caracTerIzacIn del cOrredOr secO cenTrOaMerIcanO (cOMPrende lOs Pases ca4)

    ANEXO 2: ANALISIS PARA DEFINIR EL CORREDOR SECO DE CENTROAMRICA1. anlIsIs basadO en la clIMaTOlOga de cenTrOaMrIca.

    1.1. MaPa de alTITud (5 rangOs) X PrecIPITacIn (4 rangOs).

    Basado en la definicin de la sequa climtica (o meteorolgica), usando el SIG se realizaron combinaciones de rango de las elevaciones con rangos de precipitacin desde el extremo Seco (menos de 800 mm) hasta Subhmedo de Centroamrica. Se llega hasta los 2,000 mm de pre-cipitacin debido a que en esta isoyeta inicia el Trpico Hmedo. Por otro lado, se usa la el-evacin en sustitucin de la temperatura debido a que existe una estrecha relacin entre ambas.

    En primer lugar se hicieron combinaciones de 5 rangos de Altitud posibles y 4 rangos de Pre-cipitacin en el extremo Seco a Subhmedo, logrando 20 clases de condiciones climticas. El resultado (Mapa 1y Cuadro 1) nos muestra un producto muy difcil de seguir visualmente debido a la complicada orografa de Guatemala y especialmente de Honduras.

    Cuadro 1. Combinaciones de 5 rangos de Altitud y 4 rangos de Precipitacin para lograr 20 clases de condiciones climticas.

    Precipitacin/altitud 0 800 mm 800 - 1200 1200 - 1600 1600 - 2000

    0- 400 msnm Bajura Hiperseco Bajura Muy seco Bajura Seco Bajura Subhm-edo

    400- 800 Submontano Hip-ersecoSubmontano

    Muy secoSubmontano

    SecoSubmontano Subhmedo

    800- 1200 Montano bajo HipersecoMontano bajo

    Muy secoMontano bajo

    SecoMontano bajo Subhmedo

    1200- 2000 Montano alto HipersecoMontano alto

    Muy secoMontano alto

    SecoMontano alto Subhmedo

    2000- 5000 Altimontano Hip-ersecoAltimontano Muy

    secoAltimontano

    SecoAltimontano sub-

    hmedo

  • 29

    mapa 1. Prueba con 20 tipos de condiciones climticas al combinar 5 rangos de altitud y 4 rangos de precipitacin. En blanco rea fuera del corredor.

    1.2.MaPa de alTITud (2 rangOs) X PrecIPITacIn (3 rangOs).

    Por lo anterior, se procedi a simplificar las combinaciones a 2 rangos de Altitud y 3 rangos de Precipitacin para lograr 6 clases de condiciones (Cuadro 2) que result en un Mapa ms fcil de seguir y comprender (Mapa 2).

    Cuadro 2. Combinaciones de 2 rangos de Altitud y 3 rangos de Precipitacin para lograr 6 clases de condiciones.

    Precipitacin / altitud 0 - 1200 1200- 1600 1600- 2000

    0 - 800 Bajura muy seco Bajura Seco Bajura Sub- hmedo800 - 5000 Montano Muy seco Montano Seco Montano Sub- hmedo

  • 30

    esTudIO de caracTerIzacIn del cOrredOr secO cenTrOaMerIcanO (cOMPrende lOs Pases ca4)

    mapa 2. Seis tipos de condiciones climticas al combinar 2 rangos de altitud y 3 rangos de precipitacin. En blanco rea fuera del corredor

    El Mapa2 indica que las zonas de precipitacin ms baja (muy seco) se presentan como islotes en la parte central de Nicaragua, Honduras y Guatemala, posiblemente debido a que estn ms alejados y aislados de la influencia de las masas de aire hmedo tanto proveniente del Ca-ribe como del Ocano Pacfico; tambin de cierta forma estn asociados a elevaciones, aunque tambin a los valles de esas formaciones orogrficas. stos islotes estn concntricamente rodeados de reas (Secas) que casi forman una continuidad a travs de los 3 mismos pases. Alrededor de la anterior rea hay otra rea ms hmeda (Subhmeda) que es continua por los 4 pases y tiene una faja con mayores alturas (cordillera) que va desde Honduras hasta Guatemala por la parte Noreste de El Salvador (excluyendo Nicaragua que es ms bajo). Estudiando ms detalladamente el Mapa, se nota que la sequa climtica no explica bien sobre las prdidas de cosecha (sequa agrcola o agropecuaria) ya que stas se dan con mayor intensidad al Oeste de la franja de clima muy seco en Nicaragua (vea mapas 3 y 4).

    2. anlIsIs basadO en la InfOrMacIn agrcOla de nIcaragua.

    Previamente se haba analizado los datos estadsticos y los rendimientos histricos de cada mu-nicipio y de cada departamento (ver Anexo Grfico 1). La curva de rendimiento de cada localidad muestra que ha habido fuertes anomalas en los rendimientos de la produccin de maz en los ciclos agrcolas 1994- 95, 1997- 1998, 2001- 2002; menos fuertes en 2004- 2005 y 2007- 2008.

    En el Anexo, Grfico 2, se nota que la Desviacin Estndar de las reas de maz perdidas de co-sechar es mucho ms indicativa de anomalas productivas que las disminuciones de rendimiento.

  • 31

    Mapa 3. Rango de ndices de prdida de cosecha de Maz, excluyendo el ciclo extremo 2001- 02. reas en Blanco, sin datos.

    mapa 3. Rango de ndices de prdida de cosecha de Maz, excluyendo el ciclo extremo 2001- 02. reas en Blanco, sin datos.

  • 32

    esTudIO de caracTerIzacIn del cOrredOr secO cenTrOaMerIcanO (cOMPrende lOs Pases ca4)

    Mapa 4. Rango de ndices de prdida de cosecha de Maz, incluyendo el ciclo extremo 2001- 02. reas en Blanco, sin datos

    mapa 5. Rangos de rendimiento de Maz en Nicaragua.

    Para elaborar los Mapas de Cosecha de Maz se elaboraron ndices basados en la informacin estadstica de la produccin de maz (MAGFOR 2000- 2011). Se construy un ndice que con-sidera las prdidas de cosecha relativas (rea Perdida municipio entre rea de Produccin mu-nicipal) x los rendimientos relativos (Mayor cosecha nacional menos cosecha de municipio). El resultado permiti hacer rangos. El Mapa 3 muestra los resultados sin considerar los eventos extremos del ciclo 2001- 2002 y el segundo, Mapa 4, muestra los resultados considerando el ciclo extremo del 2001- 2002.

    Los rendimientos comparativos entre departamentos (Mapa 5), no muestra el resultado de las anomalas climticas, sino que en mayor parte parece mostrar el nivel tecnolgico en el manejo del cultivo. INETER (2001) realizo un estudio (Mapa 6) donde establece las diferentes zonas del pas con dficit de precipitaciones ocurridas durante aos del Nio en relacin a los promedios histricos anuales (normas histricas). Este estudio muestra las zonas de mayor afectacin del fenmeno El Nio partiendo de los cambios en las cantidades de lluvia precipitada. Sin embargo, este parmetro an no es el mejor indicador para tener una apreciacin correcta del impacto de El Nio en la actividad agrcola nicaragense y el Mapa 7 de probabilidades de amenaza; ms bien se refiere a la disminucin de lluvia pero no de prdida de cosechas, aunque coincide mucho con el rea de prdidas de cosecha.

  • 33

    mapa 6.Anomala de precipitacin anual (porcentaje) durante el evento El Nio 1 997 (Ineter, 2001).

    mapa 7.Probabilidad de Amenaza por Sequa Meteorolgica de Nicaragua de INETER (2001).

  • 34

    esTudIO de caracTerIzacIn del cOrredOr secO cenTrOaMerIcanO (cOMPrende lOs Pases ca4)

    En el documento MAGFOR (2002) se hace un anlisis del comportamiento histrico de la sequa en Nicaragua considerando 3 escenarios con afectaciones de ao Nio (ENOS): fuerte (1997- 1998), moderado (1991- 1992) y dbil (1976- 1977) para luego realizar un anlisis y clasificacin de territorios en funcin de las afectaciones en la agricultura.

    En el anlisis se encontr que no siempre hay una relacin directa anomala y disminucin del rendimiento, ya que este ltimo depende de varios factores (fecha de siembra, tipo de suelo, distribucin espacio- temporal de las precipitaciones y cantidades acumuladas de lluvia). En este sentido, el ciclo productivo 1991- 92 que por anomalas climticas se consideraba dbil, agropecuariamente se comport de forma moderada debido al tipo de irregularidad de las pre-cipitaciones. El ciclo 1976- 77 por anomalas se considera moderado, afect dbilmente a la ag-ricultura. El ciclo 1997- 98 considerado por anomalas como un evento fuerte, igualmente afect severamente a la agricultura, por tal razn es considerado un ao clsico para medir el impacto de la sequa en diferentes sectores.

    Los escenarios fueron re-analizados por el MAGFOR (2002) bajo el concepto de balance hdrico agrcola partiendo de la disminucin del rendimiento brindando el Mapa 8 como resultado el que es ms adecuado con respecto a la realidad agropecuaria y medio social- rural en Nicaragua.

    Hay que considerar que en las elevaciones, aunque haya baja precipitacin, la evapotrans-piracin es ms baja por las bajas temperaturas y en muchas situaciones hay precipitacin de roco y neblina (no medida) que hace un aporte suficiente, evitando la prdida de cosecha, situ-acin contraria que en las zonas bajas.

    Para evaluar con mayor precisin este efecto es necesario considerar: la cantidad de agua que necesitan los diferentes cultivos en las distintas pocas de siembra, la capacidad de alma-cenamiento de agua en el suelo, la distribucin temporal de las precipitaciones y la demanda climtica. En este sentido, se necesita realizar simulaciones del balance de los cultivos para conocer con ms certeza el grado de satisfaccin de las necesidades hdricas de los cultivos en funcin de todos los elementos mencionados anteriormente que definen la oferta y la demanda hdrica (MAGFOR, 2002).

    Con el fin de valorar las afectaciones en los cultivos de las anomalas de precipitacin se realiz balance hdrico agrcola para cada una de las 62 estaciones meteorolgicas localizadas en las principales regiones productoras de granos bsicos del pas, seleccionando tres escenarios de acuerdo a las anomalas encontradas desde el punto de vista climtico. Como afectacin mod-erada se seleccion el Nio 76- 77, fuerte al ciclo 97- 98 y dbil al ciclo 91- 92 (MAGFOR, 2002).

    El anlisis de balance hdrico consisti en calcular los ndices de satisfaccin hdrica para cada estacin meteorolgica para los ciclos de primera y postrera. Los ndices tienen una expresin por fase fenolgica que muestra el grado de satisfaccin de las necesidades de agua del cultivo durante las diferentes etapas de desarrollo. El promedio de todos los ndices calculados tiene un peso que se traduce en la disminucin relativa del rendimiento. Este resultado nos permite interpretar desde el punto de vista agrcola a travs de la disminucin del rendimiento las afecta-ciones directas de las anomalas climticas en los cultivos (MAGFOR, 2002).

  • 35

    mapa 8. Zonas de Afectacin por Sequa en Nicaragua, tomado de MAGFOR (2002).

    Como resultado MAGFOR (2002) obtuvo 3 mapas de disminucin del rendimiento que muestran las afectaciones en el sector agrcola de los Nios 1976, 1991 y 1996, de los cuales se extrae la vulnerabilidad de la zona seca tradicional ante cualquier Nio no importando su severidad, dando como resultado el Mapa 8 de zonas de afectacin por sequa.

  • 36

    esTudIO de caracTerIzacIn del cOrredOr secO cenTrOaMerIcanO (cOMPrende lOs Pases ca4)

    3. PlanTeaMIenTO de un nuevO MaPa de PrecIPITacIn.

    Los mapas 3, 4, 6, 7 y 8 muestran que los rendimientos y efectos de la sequa se manifiestan ms al Oeste de las isoyetas de ms baja precipitacin (mapas 1 y 2). Lo correcto es que las reas alrededor del Lago Apans hacia el Este son reas favorecidas para la produccin de Maz (y otros cultivos) an en los aos de sequa. El Mapa 9 de Amenazas de Sequa de Honduras tam-bin muestra que la anomala es ms drstica hacia la vertiente del Pacfico, aunque tambin se proyecta pero en menor rea hacia el Noroeste (frontera con Guatemala) y ciertos ramales hacia el Norte (sector de Pico Bonito cercano al Caribe).

    Con esos indicativos, se revisaron los Mapas de Precipitacin nacionales de Nicaragua, Hondu-ras y Guatemala, brindando una nueva visin de la Precipitacin pluvial ms ajustado a las reas de afectacin productiva de los pases.

    mapa 9. Amenaza de Sequa en Honduras (Instituto Hondureo de Ciencias de la Tierra. 2010.)

  • 37

    mapa 10. Mapa de Isoyetas de Centroamrica, revisado a nivel nacional.

    4. el MaPa de afecTacIn POr Meses secOs en cenTrOaMrIca.

    El Mapa 11 de nmero de meses secos de Centroamrica (Afectacin de meses secos en Cen-troamrica elaborado por el CIAT segn SICA- CCAD- PREVDA, 2010) probablemente (falta in-vestigar) se elaboro a partir de la informacin de imgenes NOAA y se corresponde bastante bien con las reas afectadas por la sequa agrcola en Nicaragua, Honduras y Guatemala, adems, se le ha usado como el Corredor de Sequa en Centroamrica (SICA- CCAD- PREVDA, 2010).En El Salvador el corredor parece exagerar un poco la situacin en el Sureste y Suroeste. Dicho mapa se elabora a partir de nmero de meses secos, con ciertos ajustes, se le puede considerar un mapa de Sequa Agroclimtica.

    El Mapa 11 es muy similar a las reas Propensa a Sequa (Mapa 12) propuesto por Ramrez (2007) que sugiere ciertos anlisis ms detallados debido a ciertas diferencias entre ambos.

  • 38

    esTudIO de caracTerIzacIn del cOrredOr secO cenTrOaMerIcanO (cOMPrende lOs Pases ca4)

    mapa 11. Corredor Seco de Centroamrica (SICA- CCAD- PREVDA, 2010). En Blanco, rea fuera del Corredor.

    mapa 12. reas Propensa a Sequa en Centroamrica (Ramrez, 2007)

  • 39

    5. cOrresPOndencIa del cOrredOr de sequa en cenTrOaMrIca y lOs ecO-sIsTeMas.

    En el Corredor de sequa de Centroamrica los ecosistemas predominantes (Mapa 11 y Cuadro 3) son los Pinares: Bosque siempreverde estacional aciculifolia (submontano y su fase intervenida: montano inferior y altimontano) por la contribucin de las tierras altas de principalmente Guatemala y Honduras y en menor grado El Salvador y Nicaragua. Tambin en las tierras altas se presentan los Bosques siempreverde latifoliado (submontano, montano inferior y montano superior con fase HCW nebliselvas), los Bosques siempreverde estacional mixto (submontano, montano inferior; su fase HCW y altimontano) y los Bosques semideciduo mixto (submontano y montano inferior).

    En las elevaciones intermedias: Bosque siempreverde estacional latifoliado (montano inferior nebliselva, submontano y de tierras bajas) y a baja elevacin se presentan el Bosque deciduo latifoliado de tierras bajas (y su fase intervenida) y los Bosques semideciduo latifoliado (sub-montano, aluvial de galera y de tierras bajas). Ecosistemas secundarios son el Arbustal deciduo de latifoliado y microlatifoliado, el Arbustal siempreverde estacional latifoliado en tierras bajas calcreos y mixto montano inferior, asimismo gran parte de las Sabana de graminoides cortos con arbustos deciduos. El restante de los ecosistemas se presenta en menor superficie dentro del corredor de sequa de Centroamrica. Entre los ecosistemas de humedales predominantes estn el Bosque de manglar Pacfico sobre sustrato limoso, Albina con escasa vegetacin y el Estuario semi-cerrado del Pacfico en el sector marino y el Carrizal pantanoso de agua dulce. Los ecosistemas humanizados son los Sistemas agropecuarios, las reas urbanas (mayor superficie en el rea de 6 a ms meses secos) y en menor superficie se presentan los Embalses y las reas camaroneras y salineras.

    mapa 13. Los ecosistemas dentro de las reas de meses secos del Corredor de Sequa de Centroamri-ca (Bosques deciduos y semidecduos en naranja, Bosques siempreverde estacionales en verde claro y Bosques siempreverde y pluviales en verde oscuro; ver Ecosistemas en Anexo Cuadro 3).

  • 40

    esTudIO de caracTerIzacIn del cOrredOr secO cenTrOaMerIcanO (cOMPrende lOs Pases ca4)

    6. las zOnas de vIda de hOldrIdge cOMO resulTanTes de facTOres ecOlgI-cOs y su cOrresPOndencIa cOn lOs ecOsIsTeMas de cenTrOaMrIca.

    Las Zonas de Vida de Holdridge deben ser vistas como la cobertura potencial y como resultante de factores ecolgicos y los Ecosistemas de Centroamrica; es la cobertura actual clasificada con el Sistema de la UNESCO modificada para Centroamrica.

    Estudiando las Zonas de Vida de Holdridge ubicadas en el corredor de meses secos de Cen-troamrica se nota que tiene concordancia con la aparicin de las anomalas climticas de los mapas 3, 4, 6, 7, 8, 9, 10 y 12.

    Tambin se analiz la concordancia de Holdridge con los Ecosistemas de Centroamrica lo que en general podemos resumir de la siguiente forma: en la vertiente Pacfica las Zonas de Vida Bosque seco y Bosque hmedo Premontano contienen a los Bosques deciduos, Bosques semi-decduos (latifoliado y en menor grado aciculifolio y mixto), Bosques riparios, Bosque muy hm-edo Tropical, Sabanas y arbustales deciduos de los Ecosistemas de Centroamrica.

    En la vertiente del Caribe: las Zonas de Vida Bosque muy hmedo Tropical, Bosque seco y Bosque hmedo Premontano que contiene a Bosque siempreverde submontano, Bosque siem-preverde estacional submontano, Bosque siempreverde aciculifolia y Bosque siempreverde esta-cional aciculifolia, Bosque mixto submontano (Pinares y Mixto de P. caribaea) de los Ecosistemas de Centroamrica.

    mapa 14. Las Zonas de Vida de Holdridge en versin agrupadas. En Blanco rea fuera del Cor-redor.

  • 41

    En la parte central alta de Centroamrica, en las Zonas de Vida: Bosque hmedo Montano, Bosque muy hmedo Montano, Bosque muy hmedo Subtropical, que equivale a los Bosques siempreverde estacional aciculifolio premotano, tambin montano y altimontano en las tierras ms escarpadas, asimismo Bosques siempreverde estacional mixto premotano, tambin monta-no en mejores condiciones de suelo y en los valles, sistemas riberinos y picos de los cerros ms altos: Bosque siempreverde estacional latifoliado premontano, tambin montano y altimontano (bosques nubosos o nebliselvas)

    7. MaPa de cOrredOr secO resulTadO de cOMbInacIn de cOberTuras dIgI-Tal de dIferenTes facTOres clIMTIcOs y ParMeTrOs ecOlgIcOs.

    La informacin estudiada comparativamente entre factores climticos, amenazas de sequa y anomalas en la produccin de maz indican que podemos obtener un mapa de Corredor Seco bastante confiable desde el punto de vista climtico y productivo que tienen efectos socio- econmicos para Centroamrica si cruzamos las coberturas del Mapa de Meses Sec