17
GGAVATT GGAVATT CAPRINOCULTORES DE CAPRINOCULTORES DE VILLAGRAN VILLAGRAN

GGAVATT

  • Upload
    dung

  • View
    49

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GGAVATT. CAPRINOCULTORES DE VILLAGRAN. INTRODUCCION. Localización Geográfica - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: GGAVATT

GGAVATTGGAVATT

CAPRINOCULTORES DE CAPRINOCULTORES DE VILLAGRANVILLAGRAN

Page 2: GGAVATT

INTRODUCCIONINTRODUCCION

• Localización Geográfica La Ciudad de Villagrán, cabecera municipal, está situada

a los 100° 53´ de Longitud al Oeste del Meridiano de Greenwich y a los 20° 30´ de Latitud Norte. Su altura sobre el nivel del mar es de 1,730 metros. Al Norte limita con el Municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas; al Oriente con Celaya y Cortazar; al Sur con Cortazar y Salamanca y al Oeste con Salamanca.

• Extensión Territorial El área del territorio municipal comprende 125.4

kilómetros cuadrados, equivalentes al 0.41% de la superficie total del Estado.

Page 3: GGAVATT

• Hidrografía

El Río Laja pasa por el Municipio de Villagrán; existen también algunos arroyos y canales que hacen de Villagrán un Municipio bien irrigado.

• Clima

El clima es semicálido subhúmedo, con lluvias en verano, de menor humedad. La temperatura promedio anual es de 18°C, siendo la máxima registrada de 37.5°C y la mínima de 1.3°C. La precipitación pluvial es de 601 milímetros.

Page 4: GGAVATT

DIAGNOSTICO ESTATICODIAGNOSTICO ESTATICO

• CARACTERISTICAS SOCIOECONOMICAS

GRUPO INTEGRADO POR: 14 PRODUCTORES PROMEDIO DE EDAD: 47 AÑOSSABEN LEER Y ESCRIBIR: 100%GRADO ESCOLAR PROMEDIO: 4 PRIMARIAMIEMBRO DE A. GANA. LOCAL: 43%UNICA FUENTE DE INGRESO: 64%MANO DE OBRA FAMILIAR: 93%DEPENDENCIA ECONO, P/P: 4 PERSONAS

Page 5: GGAVATT

• INFRAESTRUCTURA

GALERAS DE ORDEÑO: 0%CUENTA CON BEBEDEROS: 14%CUENTA CON COMEDEROS: 100%ORDEÑA MECANICA: 0%CUENTA CON VEHICULO: 71.4%CUENTA CON SILO: 7.1%CUENTA CON TIERRAS: 71.4%

Page 6: GGAVATT

• MANEJO ZOOTECNICO

IDENTIFICACION DE ANIMALES: 7.1%

DESPUNTE DE CUERNO: 92.8%

LOTIFICA POR EDAD O TAMA: 21.4%

REGISTRO PRODUCTIVO: 7.1%

REGISTRO ECONÓMICO: 0 %

• ALIMENTACION

OFRECEN ALFALFA: 100%

OFRECEN ADEMÁS MAIZ: 57.1%

SUPLEMENTAN: 64.2%

OFRECEN MINERALES: 28.5%

Page 7: GGAVATT

• SANIDAD

INSCRITOS EN CAMPAÑA DEBRUCELA: 57.1%DESPARACITAN: 92.8%PREVIENEN MASTITIS: 7.1%DESINFECTAN OMBLIGO: 21.4%EXIGEN CERTIF. COMPRA: 0%

• REPRODUCCION

SEPARAN ANTES DEL PARTO: 21.4%DETECTAN CALORES VISUAL: 64.2%EMPADRE CONTROLADO: 50%

Page 8: GGAVATT

• MEJORAMIENTO GENETICO

UTILIZAN INSEMINA ARTIFI: 0%

• COMERCIALIZACION

VENDEN LECHE A DISTRI: 64.2%VENDEN A EMPRESA: 7.1%VENTA DIREC. CONSUMIDOR: 7.1%TRASFORMAN EN QUESO: 64.2%

Page 9: GGAVATT

INVENTARIO GANADEROINVENTARIO GANADERO

HEMBRAS 315

SEMENTAL 16

PRIMALAS 117

CABRITOS 62

TOTAL 510

Page 10: GGAVATT

PRACTICA O TECNOLOGIAPRACTICA O TECNOLOGIA

Page 11: GGAVATT

SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO

DIRECCION GENERAL DE GANADERIA

DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES

PRACTICA O TECNOLOGIA DX. ESTAT A LA FECH META 2004

% %

Identificación numérica 14.2 14.2 50

Registros Técnicos 0 33 60

Registros Económicos 0 22 40

Pesaje Leche 0 0 40

Pesaje de cabritos, prímalas, hembras 0 0 40

Desparasitación 92.8 92.8 100

Page 12: GGAVATT

Vacunación 71.4 76 90

Diagnóstico de Gestación 14.2 21 40

Diagnóstico Brucelosis 57.1 57.1 90

Empadre controlado 50 64 90

Suplementación con minerales 28.5 32 50

Suplementación con concentrados 57.1 61 70

Conservación de forrajes (silo) 0 0 40

Conservación de forrajes (henificado) 64.2 64.2 80

Siembra de forrajes de corte 7.1 7.1 40

Fertilización 64.2 64.2 80

Cero labranza 0 0 30

SUMA 520.8 541 1010

Porcentaje General 30.64% 35.80% 60.59%

Page 13: GGAVATT

APOYO DE INSTITUCIONES

CENTRO DE MEJORAMIENTO GENETICOOVINO-CAPRINO DE IRAPUATO

AVANCES ALCANZADOS

SE UTILIZO LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN EL GANADO DE 5 PRODUCTORES, LOGRANDO

QUE ESTA TÉCNICA FUERA ACEPTADA

COMO GRUPO, ESTA MEJOR CONFORMADOLOGRANDO EL INTERÉS DE OTROS PRODUCTORES

A QUERER INTEGRARSE

Page 14: GGAVATT

ASISTENCIA A TALLERES Y ASISTENCIA A TALLERES Y REUNIONESREUNIONES

• JUNTAS MENSUALES CON PRODUCTORES 3

PRESENTACION Y FORMACION DEL GRUPO GGAVATT

REGISTROS TECNICOS

INSTALACIONES Y EQUIPO

• JUNTAS MENSUALES PRODUCTO-ESPECIE 2

• ASISTENCIA AL TALLER DE CAPACITACION A AGENTES DE CAMBIO EN EL MODELO GGAVATT

Page 15: GGAVATT

ACTIVIDADES FUTURASACTIVIDADES FUTURAS

• REALIZAR LA ASAMBLEA CONSTITUTIVA• TERMINAR EL LEVANTAMIENTO DE ACTIVOS• MOTIVAR LA TOMA DE DATOS EN GASTOS E

INGRESOS• SOLICITAR EL APOYO A LA CAMPAÑA DE BRUCELA• BUSCAR APOYO EN LA COMPRA DE ARETES DE

BUENA CALIDAD

Page 16: GGAVATT

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

• SE ESTA AVANZANDO Y CONFORMANDO COMO UN GRUPO FUERTE, HAY MUCHO INTERÉS POR PARTE DE LOS PRODUCTORES EN MEJORAR SU GANADO, SABEN QUE ESTO TOMARA TIEMPO, PERO QUIEREN APRENDER MAS EN CUANTO A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS EN LOS MODELOS GGAVATT

Page 17: GGAVATT

GRACIAS POR SU ATENCIÓNGRACIAS POR SU ATENCIÓN