6
Proceso de fiscalización del Seniat Los funcionarios que se presenten haciendo uso de las facultades que les otorga el artículo 121, numeral 2 del Código Orgánico Tributario (COT), deberán identificarse plenamente mediante PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA emitida por la División de Fiscalización de la Gerencia Regional de Tributos Internos de la región donde se encuentre ubicado su establecimiento. Su misión será verificar el oportuno cumplimiento de los deberes formales por parte del Contribuyente o Responsable previstos en el artículo 145 del COT, así como de los deberes formales relativos a la Ley de Impuesto sobre la Renta (ISLR) vigente, Reglamento Parcial de la Ley de ISLR según Decreto N° 1.808 (Ganancia Fortuita), Providencia N° 0287 y Providencia Administrativa N° 0102 correspondiente a los períodos que especifique el documento, con el objeto de detectar y sancionar los posibles ilícitos fiscales cometidos de conformidad con la normativa legal vigente para los períodos verificados (estimamos que también podrán verificar los deberes relativos a la Ley de Envite y Azar). Por lo que se le recuerda al Contribuyente el deber de suministrar las declaraciones, libros, relaciones, registros, informes y documentos que se vinculen con la tributación. De igual forma el funcionario actuante podrá proceder a la retención preventiva de los equipos y cualquier otro medio no autorizado para la captación y registros de apuestas y la emisión de facturas, tomando las medidas de seguridad para su conservación y retención, solicitando el auxilio de la fuerza pública, cuando la gravedad del caso lo requiera. Así mismo, el documento autoriza al funcionario a la habilitación de las horas inhábiles que sean necesarias, para la ejecución de las facultades de verificación, de

Proceso de Fiscalizacion Del Seniat

Embed Size (px)

DESCRIPTION

seniat

Citation preview

Page 1: Proceso de Fiscalizacion Del Seniat

Proceso de fiscalización del Seniat

Los funcionarios que se presenten haciendo uso de las facultades que les otorga el artículo 121, numeral 2 del Código Orgánico Tributario (COT), deberán identificarse plenamente mediante PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA emitida por la División de Fiscalización de la Gerencia Regional de Tributos Internos de la región donde se encuentre ubicado su establecimiento.

Su misión será verificar el oportuno cumplimiento de los deberes formales por parte del Contribuyente o Responsable previstos en el artículo 145 del COT, así como de los deberes formales relativos a la Ley de Impuesto sobre la Renta (ISLR) vigente, Reglamento Parcial de la Ley de ISLR según Decreto N° 1.808 (Ganancia Fortuita), Providencia N° 0287 y Providencia Administrativa N° 0102 correspondiente a los períodos que especifique el documento, con el objeto de detectar y sancionar los posibles ilícitos fiscales cometidos de conformidad con la normativa legal vigente para los períodos verificados (estimamos que también podrán verificar los deberes relativos a la Ley de Envite y Azar).

Por lo que se le recuerda al Contribuyente el deber de suministrar las declaraciones, libros, relaciones, registros, informes y documentos que se vinculen con la tributación.

De igual forma el funcionario actuante podrá proceder a la retención preventiva de los equipos y cualquier otro medio no autorizado para la captación y registros de apuestas y la emisión de facturas, tomando las medidas de seguridad para su conservación y retención, solicitando el auxilio de la fuerza pública, cuando la gravedad del caso lo requiera.

Así mismo, el documento autoriza al funcionario a la habilitación de las horas inhábiles que sean necesarias, para la ejecución de las facultades de verificación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 152 del COT; también señala que de ser necesario, podrá contar con el apoyo de funcionarios del Resguardo Nacional Tributario con el objeto de que intervengan como Órgano Auxiliar en las actuaciones dirigidas a verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Dicho(a) funcionario(a) autorizado(a) deberá estar bajo la supervisión de un(a) ciudadano(a) con el cargo de Profesional Tributario adscrito a la División de Fiscalización de la Gerencia Regional, para constatar las actuaciones efectuadas en el domicilio fiscal del Contribuyente.

Acta de requerimiento. El Acta de Requerimiento es elaborada por el funcionario fiscal, mediante la cual se solicitan los libros y documentos necesarios para realizar una fiscalización.

Page 2: Proceso de Fiscalizacion Del Seniat

Recaudos que solicita el funcionario:1. RIF (original y fotocopia)2. Acta constitutiva y tres (3) últimas modificaciones (original y fotocopia).3. Autorización de la Comisión Nacional de Loterías (CONALOT). (original y fotocopia).4. Comprobantes de las Declaraciones y pago de las Retenciones de Impuesto sobre la Renta sobre premios de lotería, desde __________ hasta __________ (original y fotocopia).5. Libros de Jugadas y Premiaciones (en caso de ser IOBPAS, Operadores y Comercializadores).6. Registro mensual de las Facturas emitidas por concepto de comisiones por la prestación del servicio de intermediación (en caso de ser Centro de Apuestas), desde __________ hasta __________.7. Facturas o documentos equivalentes (tickets. Boletos, billete preimpreso) según el caso, emitidas por las apuestas pactadas desde, __________ hasta __________.8. Reporte Z de la impresora fiscal de apuesta, desde __________ hasta __________.9. Documento que acredite la propiedad de la impresora fiscal de apuestas (original y fotocopia).10. Libro de Control de Reparación y Mantenimiento de la(s) impresora(s) fiscal(es) de apuesta.11. Acceso a la(s) impresora(s) fiscal(es) de apuesta, con el fin de verificar la etiqueta de identificación, sello fiscal y panel de control.12. Cualquier otro documento que tengan a bien solicitar.

Estos requerimientos deben cumplirse de forma inmediata y se hace del conocimiento del Contribuyente o Responsable, la obligación de dar cumplimiento con lo dispuesto en los artículos 145, 146 y 147 del Código Orgánico Tributario, cuya inobservancia se considera incumplimiento a los Deberes Formales, lo cual genera sanciones de acuerdo al artículo 105 del mismo Código.

A los fines legales consiguientes, se emite un acta con dos (2) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, uno de los cuales queda en poder del Contribuyente o Responsable, quien firma en señal de notificación.

Acta de Recepción.Luego de solicitar los recaudos antes señalados, el funcionario llena el ACTA DE RECEPCION de documentos donde a los fines legales consiguientes, debe emitir dicha acta en dos (2) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, uno de los cuales queda en poder del Contribuyente o Responsable, quien firma en señal de notificación.

En esta ocasión, el funcionario a través de este documento deja fe de haber recibido y verificado los documentos solicitados (este expediente contiene cinco páginas).

Acta de verificación inmediata.

Page 3: Proceso de Fiscalizacion Del Seniat

De cumplir el Contribuyente con todos los recaudos solicitados, el funcionario deberá llenarle el ACTA DE VERIFICACION INMEDIATA donde conforme a lo requerido en el Acta de requerimiento, deja constancia del cumplimiento de los deberes formales establecidos en los artículos 10 de la Providencia N° 0073 de fecha 06-02-2006 (ver artículo relacionado en esta misma sección de Asesoría) y 1 de la Providencia Administrativa SNAT/2009/0102 de fecha 22-10-2009 publicada en Gaceta Oficial N° 39.290 de la misma fecha (ver Providencia Administrativa Seniat N° 0102 en la sección de Leyes).

En esta acta, el funcionario dejará constancia de que el Contribuyente:

1. Exhibe en un lugar visible de su establecimiento el certificado de inscripción en el Registro de Información Fiscal (RIF).2. Los datos contenidos en el RIF (nombre o razón social, domicilio fiscal) se encuentran actualizados.3. Posee el comprobante que acredita la autorización de la Comisión Nacional de Lotería (CONALOT).4. Las observaciones que el funcionario considere pertinente asentar.

A los fines legales consiguientes, se emite un acta en tres (3) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, uno de los cuales queda en poder del Contribuyente o Responsable, quien firma en señal de notificación.

Resolución de imposición de sanción.De constatarse que el Contribuyente presenta irregularidades, incumpliendo con lo previsto en las Providencias antes señaladas y evidenciándose el ilícito consagrado en el artículo 101, numeral 4 del Código Orgánico Tributario, el funcionario procederá a llenar el Acta de imposición de sanción aplicando la sanción correspondiente e igualmente procederá a realizar la retención preventiva de los equipos y cualquier otro medio no autorizado para la captación y registro de apuestas y la emisión de facturas.

El funcionario deberá hacer del conocimiento al Contribuyente de conformidad con lo establecido en el artículo 73 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos que el Código Orgánico Tributario vigente consagra en sus artículos 242 y 259, los recursos que puede interponer en caso de disconformidad con el Acto Administrativo, en el plazo de veinticinco (25) días hábiles contados a partir de la notificación. De igual forma debe hacer del conocimiento, que en caso de interponer el Recurso Jerárquico deberá contar con la asistencia de un abogado ode un profesional afin al área tributaria.

De esta resolución se deberá emitir dos (2) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, uno de los cuales queda en poder del Contribuyente.

Acta de designación depositaria.

Page 4: Proceso de Fiscalizacion Del Seniat

Luego de la retención preventiva de los equipos el funcionario actuante deberá llenar el Acta de designación depositaria, donde luego de designar a una persona (plenamente identificada en el documento) como depositario y anexando el inventario exacto de la retención (según lo dispuesto en los artículos 2 y 11 de la Ley de Depósito Judicial), lee el acta y se suscriben en señal de conformidad de su contenido: los funcionarios actuantes, los testigos y el Contribuyente.

Se levanta el acta y se emiten tres (3) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, uno de los cuales queda en poder del Contribuyente en señal de notificación.

NOTA: Para una mejor comprensión e interpretación de este proceso de fiscalización y de su normativa legal, en archivo adjunto encontrará los artículos del Código Orgánico Tributario a que se refieren en cada una de las actas.