10
EXPLORANDO NUESTRO ENTORNO GUÍA PEDAGÓGICA PARA EL AGENTE EDUCATIVO DE LA PRIMERA INFANCIA

Proyecto 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto 1

EXPLORANDO NUESTRO ENTORNO

GUÍA PEDAGÓGICA PARA EL AGENTE EDUCATIVO DE LA PRIMERA INFANCIA

Page 2: Proyecto 1

GUÍA PEDAGÓGICA PARA EL AGENTE EDUCATIVO DE LA PRIMERA INFANCIA

ERIKA SANTIAGO CAÑIZARESFANNY RINCON SANJUAN

JENNIFFER RINCON SANJUANLENITH ORTIZ GARCÍA

MILDRED GALVIS TORRESYEILER GALVIS TORRES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO CASA

TÉCNICO EN ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIAOCAÑA 2010

Page 3: Proyecto 1

INTRODUCCIÓN

• La educación base para el mejoramiento de la calidad devida.• La Educación Infantil es una etapa decisiva en eldesarrollo y el aprendizaje de los niños y las niñas.• La Responsabilidad que asumimos los aprendices en elSENA cuando iniciamos el procesos de formación enTAIPI.• Dar respuesta a la necesidad del Agente educativo dela primera infancia frente al material pedagógico ydidáctico requerido para el ejercicio de su quehacer.• Se presentan las temáticas con sus respectivospropósitos, competencias, actividades, sugerencias yrecursos, además la propuesta incluye fichas de trabajo.

Page 4: Proyecto 1

JUSTIFICACIÓN

• Nos encontramos inmersos en una sociedad cambiante,más plural y diversa, con más y mejor tecnología a nuestroalcance.• El agente educativo de la primera infancia debe estarpreparado para responder a los requerimientos delentorno• Es en los Hogares comunitarios donde se aplican lassugerencias, teorías y orientaciones, y donde estas sevalidan, siendo los agentes educativos los verdaderosagentes del cambio educativo.• La experiencia pedagógica ha demostrado la utilidad yel enriquecimiento en la utilización de materialespedagógicos de calidad, con un enfoque abierto,globalizador, significativo y lúdico que integre lascaracterísticas propias de la primera infancia

Page 5: Proyecto 1

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS Y DIDÁCTICAS

El aprendizaje se produce cuando el niño o la niñaestablecen relaciones significativas entre su experienciaprevia y la nueva información que se le presenta, de éstamanera se modifican los esquemas de conocimientospreexistentes y éstos evolucionan hacia estructuras cadavez más elaboradas y complejas. El aprendizajesignificativo es la base de nuestra propuesta pedagógica.

La experiencia

Page 6: Proyecto 1

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS Y DIDÁCTICAS

En esta Propuesta incluimos algunos métodos pedagógicos que consideramos aplicables en la primera infancia:

Métodos centrados en el aprendizaje cooperativo. Métodos basados en la personalidad y estilos de aprendizaje. Métodos inductivos. Métodos no directivos. Métodos basados en las diferencias individuales. Métodos constructivistas.

Page 7: Proyecto 1

CONSTRUYAMOS NORMAS

Page 8: Proyecto 1

EN IMAGENES

Page 9: Proyecto 1

C0NCLUSIONES

Importancia de la experiencia alcanzada durante el proceso.

La necesidad de ser un agente educativo innovador y creativopara hacer un uso adecuado de los recursos del entorno.

Es una guía construida con los niños y niñas como sujetos deaprendizaje.

Page 10: Proyecto 1

GRACIAS