Author
elisrojmed
View
126
Download
2
Embed Size (px)
BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
Trabajo Final
Bibliotecología en Colombia
Por:
Elisabeth Rojas Medina
Universidad del Quindío
Ciencias de la Información la Documentación Bibliotecología y Archivística
Armenia Quindío
Trabajo Final
Bibliotecología en Colombia
Por:
Elisabeth Rojas Medina
Tutor:
María Alexandra León Martínez
Expresión Oral y Escrita
Universidad del Quindío
Ciencias de la Información la Documentación Bibliotecología y Archivística
Armenia Quindío
INTRODUCCIÓN
Las bibliotecas han existido desde hace muchos años y la labor del bibliotecólogo es de las mas antiguas, son las personas encargadas de poner en nuestras manos toda la información y así crecer cada día en intelecto, es por ello que este trabajo refleja todo lo que implica esta profesión y como a través de los años se ha ido consolidando al punto de convertirse en una de las mas importantes y con mayor campo de acción en Colombia.
LA BIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIA
Las bibliotecas son lugares en los que se propicia la lectura y el amor por los libros, el bibliotecólogo se encarga de su administración, pero también realiza actividades encaminadas a la promoción de la lectura dirigida a los miembros de la comunidad.
REPASEMOS LA HISTORIA
En Colombia la labor del bibliotecólogo esta
estrechamente ligada al nacimiento de las bibliotecas, recordemos que en el año 1777 fue fundada la biblioteca
nacional por el virrey Manuel De Guirior, el cual estableció la biblioteca en la ciudad de
Bogotá y comenzó la colección bibliográfica de la institución con los libros expropiados a la comunidad jesuita expulsada por esa época de todos los dominios
del Imperio español como resultado de la orden dada por el rey Carlos III de España en
el año de 1767.
¿QUE ES BIBLIOTECOLOGÍA?
Es el conjunto de actividades técnicas
que tiene como finalidad el
conocimiento de la información.
El término deriva de las palabras griegas biblion ('libro'), theke ('caja') y nomos ('ley').
¿QUIEN ES UN BIBLIOTECÓLOGO?
Se trata de una persona que, en el ámbito de una biblioteca o
centro de documentación desarrolla
procedimientos para organizar la
información, así como ofrecer servicios para ayudar e instruir a las personas en las
maneras más eficientes para identificar y
acceder a la información que necesiten, en sus
diferentes formatos.
COMO ESTA POSICIONADA LA CARRERA EN COLOMBIA
Ciencias de la Información o Bibliotecología (como tradicionalmente se le conoce), es un programa académico que se debate entre lo antiguo y lo
nuevo porque está dando el salto de las estanterías de las bibliotecas al uso de las Nuevas Tecnologías. Tal cambio convierte a los futuros bibliotecólogos en
"los magos de lo intangible".
¿QUÉ HABILIDADES DEBE TENER?
Las habilidades se van desarrollando a lo largo
de la carrera. Por ejemplo, hay personas a las que les gusta la
atención al ciudadano, o que les agradan las
nuevas tecnologías. Esta es una profesión que permite desarrollar
múltiples perfiles, ya sea en el campo social,
investigativo o tecnológico.
TOMADO DE COLOMBIAPRENDE.EDU.CO
¿DONDE ESTUDIAR?
Aunque poco conocida, existen personas interesadas en estudiar esta carrera, entre las universidades en Colombia que la ofrecen encontramos:
Clic en cada imagen para mayor información
¿QUE ENTE RIGE LA PROFESIÓN?
Quien rige la actividad profesional es el CNB
Es un organismo del Gobierno colombiano
adscrito al Ministerio de Educación Nacional,
con funciones de vigilancia y control para el ejercicio de
la profesión de Bibliotecólogo.
Clic en la imagen ,vinculo de interés.
¿QUE CAMPO DE ACCIÓN TIENE EL BIBLIOTECÓLOGO?
El campo de acción de la carreraes bastante amplio. Cuando uno es estudiante (entre tercer y octavo semestre) se puede
trabajar en lo clásico como la biblioteca o los archivos. En el campo profesional se puede trabajar con las empresas que manejan nuevas tecnologías.
Por ejemplo, empresas petroleras como BP, Texas Petroleum Company (Texaco), ECOPETROL necesitan de muchos
profesionales de la información para administrar y organizar la documentación -
impresa y digital - que manejan en sus proyectos y/o
en sus bases de datos.TOMADO DE COLOMBIAPRENDE.EDU.CO
Clic en la imagen para ver entrevista a Hernando Henao Jaramillo,Bibliotecologo
CONCLUSION
Una vez finalizado este trabajo puedo concluir los siguiente:
La bibliotecología en Colombia esta creciendo cada vez mas rápido
Todos los futuros profesionales tenemos un amplio campo de acción
Los bibliotecólogos somos los guardianes de la información y los encargados de difundirla
Todos los centros de información son de vital importancia para el crecimiento social de un
país.
BIBLIOGRAFIA
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/estudiantesuperior/1608/article-83826.html
http://www.cnb.gov.co/http://lanic.utexas.edu/la/region/lis/indexesp.htmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/bibliotecologo/bibliotecologo.shtml