5
PLAN INTEGRADO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE NAVARRA 2025 ANEXO 02 – SITUACIÓN ACTUAL Anexo 6: Aceites usados BORRADOR CONSOLIDADO 29 FEBRERO 2016

Anejo 2.6- Aceites usados

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Anejo 2- Situación actual. PIGRN 2025

Citation preview

Page 1: Anejo 2.6- Aceites usados

PLAN INTEGRADO

DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE NAVARRA 2025

ANEXO 02 – SITUACIÓN ACTUAL

Anexo 6: Aceites usados

BORRADOR CONSOLIDADO 29 FEBRERO 2016

Page 2: Anejo 2.6- Aceites usados

ÍNDICE

1. OBJETO ................................................................................................................................. 1

2. EVOLUCIÓN DE LA PUESTA EN EL MERCADO DE ACEITES Y LA RECOGIDA DE

ACEITES USADOS. ................................................................................................................. 1

3. BALANCE DE LA GESTIÓN DE ACEITES USADOS ................................................................... 1

3.1. RECOGIDA .................................................................................................................... 1

3.2. TRATAMIENTO ............................................................................................................. 2

4. SITUACION ACTUAL FRENTE A OBJETIVOS ........................................................................... 3

4.1. REDUCCIÓN-PERVENCIÓN ........................................................................................... 3

4.2. RECUPERACIÓN, VALORIZACIÓN Y REGENERACIÓN DE ACEITES USADOS.................. 3

Page 3: Anejo 2.6- Aceites usados

PIGRN 2025 BORRADOR CONSOLIDADO 29 FEBRERO 2016

ANEXO 02 SITUACIÓN ACTUAL – Anexo 6 ACEITES USADOS

pág. 1 de 3

1. OBJETO

Este diagnóstico muestra la situación actual en lo referente a la generación y gestión de los aceites usados de

origen industrial en Navarra, así como la evolución en el cumplimiento de objetivos legales.

2. EVOLUCIÓN DE LA PUESTA EN EL MERCADO DE ACEITES Y LA RECOGIDA DE ACEITES USADOS.

Respecto al año 2010, la puesta en el mercado de aceites en Navarra ha aumentado un 18%, un 9% respecto al

año anterior. Este incremento se debe en parte una cierta recuperación de la actividad industrial, como

consecuencia de la crisis económica de estos años atrás, dado que la puesta en el mercado descendió casi a la

mitad en 2009 con respecto a 2007 (según datos de ámbito nacional). También se debe a la adhesión de

nuevas empresas fabricantes o importadores de aceites, que progresivamente van cumpliendo con sus

obligaciones legales en este aspecto.

EVOLUCIÓN EN LA PUESTA EN EL MERCADO DE ACEITES

Y LA RECOGIDA DE ACEITES USADOS

1074610440

9354

1108310192

3795

4555

5572

30614445

3391 3708

0.60

0.440.35 0.33 0.33

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Ton

ela

das

0.20

0.40

0.60

0.80

1.00

1.20

1.40

Rat

ioPUESTA MERCADO ACEITES RECOGIDA/GENERACIÓN AU RATIO RECOGIDA AU /PM ACEITES

3. BALANCE DE LA GESTIÓN DE ACEITES USADOS

Hay establecidos a nivel nacional dos sistemas integrados de gestión de aceites usados, SIGAUS Y SIGPI que se

encargan de organizar el tratamiento de los aceites usados a través de la red de gestores de residuos

autorizados.

En Navarra la mayoría de gestores de residuos peligrosos realizan recogida de aceites usados, la mayoría

adheridos a alguno de los SIG. En cuando al tratamiento de los aceites usados recogidos, existe una planta en

Tudela que efectúa un pretratamiento previo a los aceites, antes del tratamiento final en instalaciones fuera de

la Comunidad Foral de Navarra.

3.1. RECOGIDA

La cantidad de aceite usado recogido en 2014 en Navarra asciende a 3.708 toneladas, cifra que ha aumentado

casi un 9% con respecto al año anterior, porcentaje que va en relación directa con el aceite puesto en el

mercado, ya que ha aumentado en el mismo valor porcentual.

Page 4: Anejo 2.6- Aceites usados

PIGRN 2025 BORRADOR CONSOLIDADO 29 FEBRERO 2016

ANEXO 02 SITUACIÓN ACTUAL – Anexo 6 ACEITES USADOS

pág. 2 de 3

Los SIG indican que se recoge el 100% de los aceites que son solicitados para su retirada a través de talleres de

automoción e industrias entre otros. De la totalidad de aceites usados recogido el 95% son regenerables.

TIPOLOGIA DE LOS AU RECOGIDOS

175

5%

3,534

95%

AU recogidos regenerables, t

AU recogidos no regenerables, t

3.2. TRATAMIENTO

Los SIG declaran que se recupera o somete a tratamiento el 100% de los aceites usados recogidos. Del balance

global de la gestión resulta que la regeneración de aceites usados se encuentra en el 82% sobre el total de los

aceites usados recogidos y tratados. El 18% restante se somete a valorización energética. En particular la

gestión de los aceites usados regenerables alcanza un 86% de regeneración frente un 14% que se destina a

valorización energética.

BALANCE GLOBAL DE LOS AU RECOGIDOS

4%

14%

82%

Regeneración AU, tValorización energética AU regenerables, tValorización energética AU no regenerables, t

DESTINO DE LOS AU REGENERABLES

3,029

86%

505

14%

Regeneración AU, t

Valorización energética AU regenerables, t

Page 5: Anejo 2.6- Aceites usados

PIGRN 2025 BORRADOR CONSOLIDADO 29 FEBRERO 2016

ANEXO 02 SITUACIÓN ACTUAL – Anexo 6 ACEITES USADOS

pág. 3 de 3

4. SITUACION ACTUAL FRENTE A OBJETIVOS

Los objetivos establecidos en la legislación relativa a la gestión de aceites usados son de aplicación a nivel

nacional, No obstante, a continuación se realizar una evaluación de la situación de Navarra frente a estos

objetivos para disponer de un diagnóstico de referencia de la situación de Comunidad Foral de Navarra al

respecto.

4.1. REDUCCIÓN-PERVENCIÓN

Tomando la recogida como indicador para medir la reducción del aceite usado generado, esta se ha reducido

en un 33% desde el año 2010. No se disponen de datos cuantificados sobre cuanto de esta reducción

corresponde a la aplicación de medidas de prevención adoptadas por los fabricantes (productores) y la

industria (consumidora) respectivamente.

SITUACIÓN CUMPLIMIENTO OBJETIVO DE REDUCCIÓN

2010* 2011 2012 2013 2014 2020

RECOGIDO, t 5.572 4.555 3.795 3.391 3.708 ---

REDUCCIÓN , t --- 1.017 1.777 2.181 1.864 ---

REDUCCIÓN, % --- 18% 32% 39% 33% ---

OBJETIVO, % --- --- --- --- --- 10%

* Año de referencia para evaluar la reducción

4.2. RECUPERACIÓN, VALORIZACIÓN Y REGENERACIÓN DE ACEITES USADOS

La situación 2014 de la gestión de aceites usados con respecto a los objetivos legales de aplicación en el ámbito

nacional es positiva para Navarra, ya que se cumplen tanto para la valorización y regeneración de aceites

usados ampliamente, dado que son objetivos establecidos para el horizonte 2020 (nuevo horizonte temporal

establecido en el PEMAR para los objetivos legales que se establecieron para su cumplimento en 2008).

En el caso del objetivo de recuperación de aceites, actualmente se está en el 84% de los puestos en el mercado,

pero hay margen temporal suficiente como para alcanzar el objetivo en 2020 del 95%.

SITUACIÓN CUMPLIMIENTO OBJETIVOS DE ACEITES USADOS

DE RAEE POR CATEGORÍA

86%

100%

84%100%

65%

95%

55%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

110%

RECUPERACIÓN AU VALORZACÓN AU REGENERACIÓN AU

BALANCE 2014 OBJETIVO LEGAL2008/PEMAR 2020 OBJETIVO LEGAL 2007