38
FACULTAD DE HUMANIDADES Carrera de Psicología BIENESTAR PSICOLÓGICO EN ADOLESCENTES DE UN COLEGIO EN EL DISTRITO DEL RÍMAC Trabajo de Investigación para optar el Grado Académico de Bachiller en Psicología ANGIE VALERIA RAMIREZ ALIAGA Asesora: María Bárbara Alarco Ferradas Lima Perú 2019

BIENESTAR PSICOLÓGICO EN ADOLESCENTES DE …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/9233/1/2019...bienestar psicológico como una variable multidimensional. El bienestar psicológico

  • Upload
    others

  • View
    13

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

FACULTAD DE HUMANIDADES

Carrera de Psicología

BIENESTAR PSICOLÓGICO EN ADOLESCENTES DE

UN COLEGIO EN EL DISTRITO DEL RÍMAC

Trabajo de Investigación para optar el Grado Académico de

Bachiller en Psicología

ANGIE VALERIA RAMIREZ ALIAGA

Asesora:

María Bárbara Alarco Ferradas

Lima – Perú

2019

Tabla de Contenidos

Introducción .................................................................................................................. 1

Bienestar psicológico ............................................................................................................ 3

Antecedentes ......................................................................................................................... 5

Objetivo general .................................................................................................................. 12

Método ................................................................................................................................... 13

Tipo y diseño de investigación ............................................................................................ 13

Participantes ....................................................................................................................... 13

Instrumentos ....................................................................................................................... 15

Ficha sociodemográfica

Bienestar Psicológico

Procedimiento ..................................................................................................................... 17

Resultados .............................................................................................................................. 21

Análisis descriptivo ............................................................................................................. 21

Discusión ................................................................................................................................ 23

Conclusiones .......................................................................................................................... 25

Referencias ............................................................................................................................. 27

Apéndices ............................................................................................................................... 34

Apéndice A. Ficha Sociodemográfica .................................................................................. 34

Resumen

El presente estudio surgió a partir de la elevada tasa de delitos y pobreza que presenta el

distrito del Rímac, donde viven y estudian adolescentes en diversos colegios, viendo

posiblemente afectada su percepción positiva de la vida. Es así que este trabajo buscó

describir el bienestar psicológico en estudiantes de secundaria de un colegio de zona

vulnerable. Esta investigación es de tipo cuantitativo, de alcance descriptivo, no

experimental, con corte transversal (Hernández, Fernández & Baptista, 2014) y, de

estrategia descriptiva y selectiva (Ato, López & Benavente, 2013). La muestra estuvo

conformada por 117 alumnos (hombres = 73 y mujeres = 44) con una edad promedio de

14. Se les administró de forma grupal y por salones la Escala de Bienestar Psicológico

para Jóvenes (BIEPS-J) adaptada por Casullo (2000). En concordancia con hallazgos

anteriores, realizados en muestras similares en adolescentes de zonas vulnerables los

resultados señalan que existe un puntaje promedio de bienestar psicológico ( =33,11;

DE= 3,81) sin encontrarse diferencias significativas entre adolescentes hombres con

respecto a las mujeres; se discute poder realizar futuras investigaciones de la variable

estudiada en adolescentes de otros distritos ubicados en zonas vulnerables.

Palabras clave: bienestar psicológico, estudiantes de secundaria, adolescentes, zona

vulnerable.

Abstract

The present study arose from the higher rate of crime and poverty rate presented by the

Rimac district, where adolescents live and study in various schools, being possibly

affected their positive perception of life. Thus, this work looks forward to describe the

psychological well-being of secondary school students in a vulnerable area school. This

research is quantitative, descriptive, non-experimental range and transversal

(Hernandez, Fernandez & Baptista, 2014), and descriptive with selective strategy (Ato,

Lopez & Benavente, 2013), it had a sample of 117 students (men =73 and women = 44)

with an average age of 14. The administration was in groups and inside the classrooms,

the psychological well-being for young people (BIEPS-J) adapted to Peruvian society

by Casullo (2000). In accordance with previous findings, made in similar samples in

adolescents from vulnerable areas, the results indicate that there is an average score of

psychological well-being ( =33.01; DE= 3.88), without finding significant differences

between adolescent men with respect to women; being discussed to make future

investigations of the variable studied in adolescents of other districts located in

vulnerable areas.

Key words: psychological well-being, high school students, adolescents, vulnerable

area.

1

Introducción

Los adolescentes que viven y estudian en zonas vulnerables podrían verse

afectados por los riesgos actuales que podrían tener debido a la inseguridad que hay en

las zonas en que residen y estudian, además las carencias de este ambiente podrían a su

vez perjudicar su integración a la sociedad durante su adultez. La presente

investigación se llevó a cabo en el Rímac, distrito que presenta un índice de 3512

denuncias de delitos registrados en el año 2016 (INEI, 2017), se encuentra dentro de los

diez distritos que presentan mayor índice de pobreza en el año 2015 y tiene un 13.5% de

su población en la situación de “pobreza total” (INEI, 2015). Además, forma parte de

los 17 distritos que presentan mayor número de feminicidios en el Perú durante el año

2018 (MIMP, 2018). En este sentido, se podría considerar a este distrito como una zona

vulnerable al cumplir con al menos uno de los seis aspectos que permiten definir si una

población es vulnerable por pobreza, falta de trabajo, carencias con respecto a la

formación, la salud, vivienda y el entorno, además de la precariedad familiar (Navarro

& Larrubia, 2015).

Se debe tener en cuenta que para el presente estudio se realizó un filtro previo de

aquellos adolescentes que hubieran estudiado y residido en el distrito del Rímac al

menos durante 5 años. Es por ese motivo, que se decide realizar el trabajo con

adolescentes y no con niños de primaria. Este filtro previo nos señalaría que los

adolescentes del estudio se han estado expuestos durante su desarrollo a una zona de

Lima en la que están presentes criterios de vulnerabilidad como: pobreza y riesgo de

delincuencia. Debido a que al desarrollarse en este ambiente, son estos adolescentes

quienes podrían verse expuestos a situaciones de peligro constante, tales como padecer

algún tipo de abuso, robo o secuestro y sus consecuencias podrían poner en riesgo su

vida y su bienestar emocional, ya que involucraría un cambio en sus condiciones futuras

de percibir la vida de forma positiva (Jiménez & René, 2005). En otras palabras, se

podría dificultar su inserción exitosa en la sociedad tanto a nivel personal como laboral

o académica, el ambiente podría facilitar el acceso a las drogas, fomentar la

desintegración familiar, a la par que podría obstaculizar oportunidades de empleo, a

educación y a espacios para la cultura y el deporte (Jiménez & René, 2005).

2

Además, a través de la revisión literaria realizada para el presente estudio, se

concluye que no existirían numerosas investigaciones en el Perú que aborden la variable

de bienestar psicológico en estudiantes de colegios de zonas vulnerables, a pesar de que

en el Perú, uno de cada cinco niños y adolescentes, tienen alguna vulnerabilidad en el

ámbito de salud mental que requiere ayuda (Sausa, 2018). Considerando lo

anteriormente expuesto, existe una necesidad latente de estudiar el bienestar psicológico

en adolescentes de un colegio de zona vulnerable. En el presente estudio, se aborda el

bienestar psicológico como una variable multidimensional.

El bienestar psicológico es definido por Casullo (2002) como la apreciación que

un individuo posee acerca de los logros alcanzados en su vida a partir de una

contemplación personal y está constituido por seis dimensiones: la autoaceptación de sí

mismo, las relaciones positivas, la autonomía, el dominio del entorno, el crecimiento

personal y el propósito en la vida (Ryff & Singer, 1995). Se va construyendo y

moldeando en el individuo desde la niñez y adolescencia, a partir del estilo de crianza,

las experiencias vividas y aprendizajes van a ejercer sobre la manera en cómo van a

percibir el mundo, ya sea de manera positiva o negativa, siendo también un indicador

sobre su bienestar o malestar psicológico en su adultez (García, 2014). En este sentido,

los sucesos adversos como la exposición a ambientes desfavorables, probablemente

implicarían una serie de consecuencias que podrían afectar el desarrollo emocional del

menor significativamente.

No obstante, cabe recordar que algunos estudios han demostrado que los

funcionamientos terapéuticos sí han manifestado causar mejoras en los estados mentales

y creación de cambios de recuperación en los menores (e.g., Cuta, 2014). Por ende, en

el presente estudio, se pretende que con los resultados obtenidos se pueda contribuir

aportando conocimientos relacionados al bienestar psicológico en una población

adolescente, de tal modo, que en el mediano plazo, se puedan desarrollar estrategias de

intervención que busquen la mejora y bienestar de los menores que viven en zonas

donde más lo necesitan. Resumiendo lo anteriormente expuesto, la presente

investigación pretende describir el bienestar psicológico en adolescentes de un colegio

ubicado en el distrito del Rímac.

3

Bienestar psicológico

El bienestar psicológico está asociado a la forma en cómo las personas afrontan

las adversidades del día a día y cómo buscan maneras para manejar dichas

circunstancias, obteniendo un aprendizaje de ello (Ryff & Singer, 1995). En esta

investigación, la variable mencionada es estudiada siguiendo el Modelo de Bienestar

Psicológico de Carol Ryff. Dicho modelo nace a partir de conocimientos basados en la

filosofía positiva, sugiriendo que las variaciones en el bienestar se explican por eventos

de la vida y experiencias humanas duraderas (Ryff & Singer, 1995). Por otro lado, es

importante tocar el tema de bienestar psicológico, ya que se implica la promoción de

salud mental en la adolescencia.

Del mismo modo, se encuentra relacionado a tener una vida placentera,

comprometida y con significado positivo (Seligman, 2003). Bajo estos términos, según

el Ministerio de Salud (2017), en Lima y Callao, cada vez se presentan más trastornos

mentales en la adolescencia y los más prevalentes entre los adolescentes varones son los

trastornos de ansiedad generalizada, los episodios depresivos y la fobia social; mientras

que en las adolescentes mujeres son los episodios depresivos, el trastorno psicótico y la

fobia social, donde, todos los mencionados involucran un desajuste en su bienestar

psicológico.

El bienestar psicológico comprende seis dimensiones (Ryff & Singer, 1995).

Primero, la autoaceptación, la cual es elaborada como el centro principal de la salud

mental y de la autorrealización, involucra el funcionamiento óptimo y la madurez, así

como la aceptación del presente y del pasado y actitudes positivas de sí mismo. La

segunda dimensión son las relaciones positivas, estudia la importancia de la calidad de

las relaciones interpersonales, basadas en confianza, sugiriendo que el aislamiento

social reduce la esperanza de vida y que la habilidad para amar es del mismo modo, uno

de los componentes centrales de la salud mental. La tercera dimensión es el propósito en

la vida, haciendo referencia al sentido que le da cada persona a su propia vida a través

del establecimiento de metas y objetivos. La cuarta dimensión es el crecimiento

personal, definido como la capacidad para hacer uso de las habilidades, fortalezas y

talentos, con el fin de promover su potencial. La quinta dimensión es la autonomía, la

cual está asociada a la medida en que una persona puede tomar decisiones por sí mismo,

4

haciendo uso de su independencia y convicciones. La sexta y última dimensión es el

dominio del entorno, relacionada a la habilidad de cada persona para elegir o crear

ambientes adecuados a sus condiciones psíquicas, se define como una característica de

la salud mental, considerando que la madurez requiere la participación activa fuera de la

esfera de sí mismo. En resumen, el modelo de bienestar psicológico presentado, enfatiza

la habilidad de uno mismo para salir adelante y ser capaz de cambiar el mundo que

percibe de forma creativa a través de actividades físicas o mentales.

En cuanto a la población adolescente, Benatuil (2003) hizo uso de la prueba de Ryff

y Singer (1995) en su investigación, aludiendo que aquellos adolescentes con alto

bienestar relacionan el sentirse psicológicamente bien con el logro de sus metas, la

autoaceptación y el bienestar general, independientemente de poseer salud física y

psíquica, así como la asociación con los vínculos personales, sin encontrarse diferencias

en función al sexo. No obstante, Espinoza (2016) realiza una investigación en la cual

empieza por eliminar la sexta escala por falta de validez del estudio; quedándose

finalmente con cuatro dimensiones a las que recientemente han renombrado como:

control de situaciones, vínculos psicosociales, proyecto y aceptación de sí mismo.

En lo que concierne a las diferencias culturales, el bienestar psicológico puede

cambiar de una cultura a otra. En instancia, en algunos países de cultura oriental existe

una moderación con respecto a la expresión de las emociones positivas, mientras que,

en países latinoamericanos o norteamericanos, existen expectativas para que las

personas expresen y sientan más emociones positivas que negativas, como método de

liberación. Bajo estos términos, Ryff y Singer (1995) indican que la forma de expresar

las emociones y su impacto en la salud, se encuentran establecidos culturalmente.

Además, esta variable se encuentra relacionada a los conceptos de felicidad, satisfacción

y a aspectos positivos de la salud y se ve influenciada por condiciones del entorno social

o familiar en el que se encuentre un individuo (Valladares, 2008).

Finalmente, la adolescencia es una etapa en la cual se presentan múltiples cambios

a nivel físico, emocional y social, y si se ve incluida la exposición a la pobreza, a un

ambiente con mayores probabilidades de abuso o de violencia, ello podría hacer que los

adolescentes sean vulnerables a los problemas de salud mental, afectando así su

bienestar psicológico (Organización Mundial de la Salud, 2018).

5

Antecedentes

A través de la revisión literaria realizada para el presente estudio, se concluye

que no existirían numerosas investigaciones en el Perú que aborden la variable de

bienestar psicológico en estudiantes de colegios de zonas vulnerables como podría ser el

distrito del Rímac. No obstante, lo que sí se reporta en la literatura científica es que

existe un nivel medio de bienestar psicológico en los adolescentes peruanos entre 13 a

17 años (Casullo, 2002; Espinoza, 2016; Garín, 2011) pero no en un contexto de

vulnerabilidad y que las personas tendrían a otorgarle calificativos negativos a aquellos

adolescentes que pasan por situaciones vulnerables (Wendt, Dullius & Dell’ Aglio,

2017). En cuanto a las variables relacionadas al bienestar psicológico, se ha encontrado

que existiría una relación positiva entre los constructos de bienestar psicológico y

autoeficacia, mientras que por otra parte el maltrato y los problemas de comportamiento

se hallarían asociados a los estilos de apego en los menores (Espinoza, 2016;

Katsurada, Tanimukai & Akazawa, 2017). Del mismo modo, que la escala de

aceptación del instrumento de bienestar psicológico, presenta el puntaje más bajo,

mientras que la escala de proyectos presenta la puntuación más alta (Espinoza, 2016) y

se encuentra relacionada al estilo dirigido de resolver los problemas y de enfocarse en lo

positivo (Aubert, 2017).

La evidencia empírica mostraría que los adolescentes que han sido vulnerados en

algún momento de su vida, se caracterizarían por tener escasas habilidades

interpersonales, indicadores de aislamiento social, poco manejo de estrés y poca

tolerancia a la frustración, viéndose afectadas las funciones ejecutivas en el cerebro

(e.g., Selcuk,Yavuz, Etel, Harma & Ruffman, 2018; Torreblanca 2017). Sin embargo,

no existirían diferencias significativas con respecto a la edad, sexo, lugar de origen ni

grado de instrucción de los adolescentes (Torreblanca, 2017). Cabe destacar que un

estudio elaborado con adolescentes que habían sido vulnerados en su pasado, indicaría

que en la actualidad tenderían a presentar problemas en su ambiente laboral, así como

un elevado neocriticismo (Dindelegan, Talpos & Serac-Popa, 2013).

A continuación, se realiza un resumen de los antecedentes que consideramos

más relevantes para nuestro estudio y que nos han permitido llegar a estas conclusiones.

6

Casullo (2002) realizó un estudio descriptivo y correlacional del bienestar

psicológico en una población argentina, con adolescentes de edades que oscilan entre 13

a 18 años. Para su medición, se usó la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-J) de

Ryff (1995), la Escala D-T para evaluar satisfacción (Diener, Emmons, Larsen y

Griffin, 1985) y un listado de síntomas psicopatológicos (SCL-90) desarrollada por la

autora. Se encontró que, las variables sociodemográficas de sexo, edad y contexto

sociocultural no afectan la percepción subjetiva del bienestar psicológico, cuya media se

ubica por encima de los 33 puntos ubicándose en un nivel medio de bienestar.

Asimismo, encontró que a las escalas de satisfacción con la vida y con las áreas vitales

resultarían indicadores poco válidos para la evaluación de bienestar psicológico y que a

mayor grado de psicopatología, habría una disminución en la autopercepción del

bienestar psicológico en excepción de la dimensión proyectos, que no se veía muy

afectada ante la presencia de síntomas. El autor se refiere a aquellos adolescentes que

presentas sintomatologías como: adolescentes de riesgo, indicando que ven afectados su

bienestar psicológico causando sentimientos de desilusión y preocupaciones por ser

diferente a los demás. Cabe señalar que con respecto al instrumento utilizado para medir

bienestar psicológico, el autor considera relevante eliminar la dimensión “autonomía”

por su falta de claridad en el instrumento, el cual cumple para la realización de un

análisis factorial (KMO=0,72, p < .0001) y posee cuatro factores o dimensiones, que

son: control de situaciones (I13,I 5, I10 e I1) vínculos psicosociales (I8,I2 e I1),

proyectos (I12,I 6 e I3) y aceptación de sí mismo (I9,I 4 e I7).

Aubert (2017) elaboró una investigación correlacional con el propósito de

relacionar el afrontamiento y el bienestar psicológico con una muestra de 45

adolescentes diagnosticados con cáncer, con edades que oscilan entre 15 a 20 años.

Haciendo uso Escala de Afrontamiento para Adolescentes (ACS) validada por Canessa

(2002) y la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-J) adaptada por Casullo (2000).

Teniendo como resultados, que a mayor bienestar psicológico global, existe una mayor

capacidad de afrontamiento, en específico, con el estilo de resolver un problema y las

estrategias de cómo desarrollarlo. En cuanto a las dimensiones del bienestar

psicológico, el control de situaciones demostró tener una correlación directa con las

estrategias de resolución del problema y enfocarse en lo positivo, mientras que la escala

de vínculos psicosociales obtuvo correlación directa con el estilo de recurrir a amistades

7

y la dimensión proyectos mostró la misma correlación ante la búsqueda de diversión

relajante y enfoque en lo positivo.

Espinoza (2016) desarrolló un estudio de tipo correlacional, el cual tuvo como

objetivo analizar la relación entre el bienestar psicológico y la autoeficacia percibida en

adolescentes que habían sido vulnerados. Con respecto a su metodología, su muestra fue

compuesta por 69 adolescentes en situación de abandono familiar, con una edad que

fluctúa entre 13 a 18 años. En cuanto al instrumento utilizado, fue aplicada la Escala de

Bienestar Psicológico para Jóvenes (BIEPS-J) adaptada por Casullo (2002) y la Escala

de Autoeficacia General de Schwarzer adaptada por Terry (2008). Se obtuvo una

correlación directa y de intensidad mediana entre los constructos abordados (p=0,368),

concluyendo que, a mayor bienestar psicológico, los adolescentes presentan una mayor

autoeficacia. Además, con respecto a los datos sociodemográficos solo se encontró que

los adolescentes provenientes de provincia presentaron un mayor bienestar que los

provenientes de Lima.

Garín (2011) desarrolló un estudio con el objetivo de analizar la confiabilidad de

la Escala de Bienestar Psicológico en adolescentes hombres y mujeres con edades entre

13 a 17 años de Lima Metropolitana. Haciendo uso de la Escala de Bienestar

Psicológico (BIEPS-J) validada por Casullo (2002), encontrando un nivel medio la

puntuación de bienestar en su población y un nivel de confiabilidad global de p=0.52

para la escala y de 0.40-0.54 para cada dimensión, concluyendo que la prueba

demuestra tener un óptimo funcionamiento para medir la variable de bienestar

psicológico.

Katsurada et al., (2017) desarrollaron un estudio de diseño correlacional, para

poder conocer la relación entre la historia de maltrato, los estilos de apego y los

problemas de comportamiento en niños de nacionalidad japonesa. La muestra estuvo

constituida por 29 niños, 12 de sexo masculino y 17 de sexo femenino provenientes de

Kinki, ubicado en el Este de Japón. Además, en cuanto a las pruebas administradas, se

aplicó el Attachment Doll Play Assessment (George & Solomon, 2008) y el Child

Behavior Checklist (Achenbach, 1991) a los cuidadores. Por último, se obtuvo como

resultado que, sí existe relación significativa entre la historia del maltrato y los estilos de

8

apego, como también, entre los estilos de apego y los problemas de comportamiento en

los niños que habían sufrido de maltrato.

Wendt et al., (2017) realizaron un estudio con el propósito de analizar las

imágenes sociales atribuidas a jóvenes que han sido maltratados, en comparación a

jóvenes típicos que no habían experimentado maltrato y poder desarrollar estrategias de

reflexión a la sociedad y a profesionales vinculados en el ámbito del acogimiento

después de la exposición al maltrato. Se tuvo una muestra de 224 participantes con una

edad que fluctúa entre 18 a 71 años. Teniendo como instrumento un cuestionario

desarrollado como parte de la investigación, de escala Likert con 37 adjetivos hacia los

adolescentes y se obtuvo como resultado que, las personas tienden a otorgar

calificativos negativos a los jóvenes maltratados (agresivo, baja autoestima,

desmotivado, desinteresado, inseguro, frustrado, etc.) y en el ámbito laboral, son

percibidos de manera vulnerable.

Rodarte, Carlos, Leite, Beserra, Oliveira y Ferriani (2015) elaboraron un estudio

de cualitativo con el fin de analizar los factores de protección que manifiestan los

adolescentes que vivían en una zona vulnerable. Sobre su método, se abordó a través de

la técnica de entrevista semiestructurada, analizando los resultados con el método de

interpretación de sentidos. En cuanto a su muestra, la entrevista fue aplicada a seis

adolescentes, siendo tres mujeres y tres varones. Por último, con respecto a los

resultados, se observó una elevada necesidad de que la muestra estudiada tenga la

posibilidad de establecer vínculos afectivos con su entorno y se concluyó mencionando

que existen dos núcleos de sentido, siendo el primero de ellos el contexto de la

institución de acogida y el segundo, el apoyo social, que involucra el ambiente o

entorno en el que se encuentra.

Fernández y Fernández (2013) realizaron un estudio de tipo ex postfacto

transversal en Venezuela, con la finalidad de estudiar los problemas de comportamiento

de adolescentes y preadolescentes vulnerados y maltratados en su niñez con edades que

varían de 11 a 16 años. Los objetivos específicos fueron identificar las diferencias de las

competencias psicosociales y académicas en comparación con un grupo de adolescentes

y preadolescentes no vulnerados, en función al comportamiento autoinformado e

informados por los tutores. En cuanto a su método, tuvo una muestra de 298 niños y

9

adolescentes vulnerados y no vulnerados. Se utilizó el Autoinforme del

Comportamiento de Jóvenes y el Cuestionario sobre el Comportamiento de Niños (as)

de 6 a 18 años (CBCL) reelaborado de Achenbach y Rescorla (2001). Finalmente, se

obtuvo como resultado ninguna diferencia significativa con respecto a la edad (p=0.052)

y una diferencia de 34,2% con respecto al nivel escolar, donde los adolescentes

expuestos a ambientes adversos poseen menor rendimiento escolar. En lo que concierne

a los problemas de comportamiento, el grupo vulnerado posee mayor puntaje en

comparación al grupo control. Resaltando de este estudio, la exposición de

vulnerabilidad con respecto al ámbito escolar, viéndose éste afectado.

Torreblanca (2017) elaboró un estudio de tipo descriptivo en adolescentes que

habían sido vulnerados y sufrido de negligencia, quienes ahora habitan en un Centro de

Atención Residencial (CAR) ubicado en Huarochirí. La muestra fue constituida por 48

residentes y tuvo el fin de evaluar los niveles y factores de inteligencia emocional. En

cuanto a su medición, se aplicó el Inventario de Coeficiente Emocional de Bar-On) para

adolescentes estandarizado en el Perú por Ugarriza y Pajares (2005). Como resultados,

se alcanzó que los adolescentes poseen cociente emocional adecuado a su edad,

mencionando que el puntaje máximo de cociente emocional obtenido fue de 233 y el

mínimo 117. En cuanto a los datos porcentuales, un 21% de la muestra tiene capacidad

emocional muy desarrollada, 79% adecuada y 0% por mejorar. Asimismo, se encontró

que no existen diferencias significativas en cuanto a la edad, sexo, lugar de origen y

grado de instrucción en los adolescentes, con una deficiencia en los factores

interpersonales y manejo de estrés (69% tienen esta capacidad emocional por mejorar),

culminando con la elaboración de un programa de intervención dirigido a aquellos

adolescentes que presentaban capacidad emocional por mejorar y dificultades de

adaptación al entorno.

Cuta (2014) elaboró una investigación cualitativa de modalidad investigación-

intervención, con la finalidad de estudiar el estado psíquico y su evolución en los

adolescentes que se encuentran en protección del Estado por ser expuestos a ambientes

adversos y vulnerables, motivo por el cual están en proceso de adopción y así poder

brindar estrategias terapéuticas que se enfoquen en el bienestar de los participantes. La

muestra estuvo constituida por una adolescente de sexo femenino de 11 años de edad y

dos de sexo masculino de 12 y 15 años; se utilizó como instrumento, el abordaje de 15

10

sesiones psicoterapéuticas de enfoque psicoanalítico, siendo transcripta en protocolos

realizados por el terapeuta. Se tuvo como resultado que, todos los adolescentes en

situación de abandono la perciben de manera distinta, la creación de situaciones buenas

en sus mentes les permite superar sus dificultades, mientras que, el pensamiento

reiterativo de las situaciones negativas o desesperanzadoras refuerzan un fenómeno

denominado tropismo primitivo, así como la desmentalización y la bidimensionalidad.

El estudio concluye que un óptimo funcionamiento terapéutico va a permitir la creación

de cambios y mejoras en los estados mentales de los adolescentes vulnerados.

Selcuk et al., (2018) elaboraron una investigación para estudiar el rol que tiene la

función ejecutiva y la comprensión de creencias falsas en el retiro social de los niños

que viven en una zona vulnerable y han sido sometidos a maltrato físico, psicológico o

sexual. En cuanto a su metodología, hizo uso de análisis longitudinal (two-wave data)

para investigar las relaciones simultáneas del retiro social con respecto a la función

ejecutiva cerebral y la comprensión de creencias falsas en los niños vulnerados, también

analizó la direccionalidad entre la función ejecutiva y la comprensión de creencias

falsas. La muestra fue formada 66 niños turcos, en dos momentos en el tiempo, con un

año de diferencia aproximadamente. Asimismo, se realizaron evaluaciones individuales

a través del uso de informes de cuidadores en ambos momentos, siendo el tiempo 1 (T1)

de 57.83 meses y el tiempo (T2) de 69.58 meses. Los resultados indicaron que tanto la

función ejecutiva como la comprensión de creencias falsas aumentaron entre el lapso

del T1 y el T2, mientras que el retiro social no mostró un cambio significativo; además,

cuando se controla la edad y el lenguaje en el T1, se puede predecir la función ejecutiva

en el T2 y, a su vez, la función ejecutiva en el T2 predice una disminución del

aislamiento social en el mismo momento en el tiempo. Asimismo, la función ejecutiva

en el T1 predice la comprensión de creencias falsas en el T2, la comprensión de

creencias falsas de T1 no estaba relacionada con la analizada en el T2 y en términos

generales, que la función ejecutiva es un importante predictor del retiro social en

poblaciones de alto riesgo.

11

El presente estudio permitiría describir el bienestar psicológico en estudiantes de

secundaria de un colegio en zona vulnerable. De acuerdo a la evidencia empírica hallada

se tiene conocimiento que es una realidad poco estudiada, los adolescentes han pasado

por situaciones de vulnerabilidad, como por ejemplo carencias emocionales,

expresiones inadecuadas de conducta, disminución de autoestima, necesidad de afecto,

bajo control de impulsos y poca tolerancia a la frustración (Fernández & Fernández,

2013). Sin embargo, en la actualidad no existirían estudios en el Perú que aborden la

variable “Bienestar psicológico” en estudiantes de secundaria de un colegio en zona

vulnerable, ni que vivan o hayan nacido en la misma. De esta manera, la presente

investigación, buscaría llenar un vacío de conocimiento en este campo con respecto a la

investigación realizada en nuestra realidad nacional.

La necesidad del estudio también radicaría en la cantidad de problemas de

conducta que presentan los estudiantes del colegio y en la posible exposición a

ambientes adversos y vulnerables de los adolescentes, poniéndolos en posible situación

de riesgo y situaciones negativas en su vida. Este tipo de experiencias podrían ejercer en

su adolescencia y adultez, denotando conductas agresivas, disruptivas, de desobediencia

a la autoridad y afectando su bienestar psicológico (Espinoza, 2016).

Finalmente, se podría fomentar investigaciones en diferentes centros educativos

de diferentes zonas vulnerables con la debida autorización de la ley para que se

conozcan realidades institucionales. Así también, se podrán crear y ejecutar estrategias

para su mejora de manera grupal y técnicas de intervención de manera individual para

poder fomentar la variable estudiada en cada uno de ellos y se pueda ver una

repercusión en su adultez.

Sobre las potenciales consecuencias de no realizar el estudio, recae la

continuación e incluso incremento de manifestaciones inadecuadas de los estudiantes de

secundaria en el colegio y afuera. Siendo algunas de éstas, las faltas de respeto a la

autoridad, a sus compañeros de aula o a sus progenitores. Del mismo modo, es

importante trabajar el bienestar psicológico, puesto que, si ellos no optaran por fomentar

su salud mental, podría tener un declive o repetir esos patrones en futuras generaciones.

12

Objetivo general

Describir el bienestar psicológico en adolescentes de secundaria de un colegio en zona

vulnerable.

13

Método

Tipo y diseño de investigación

El presente estudio es de tipo cuantitativo y posee un diseño descriptivo y

transversal. Es de tipo cuantitativo, ya que analiza variables numéricas haciendo uso de

análisis estadísticos para el estudio y cuenta con un proceso secuencial y probatorio, con

el objetivo de corroborar o rechazar las hipótesis planteadas.

Del mismo modo, sigue un diseño transaccional descriptivo, debido a que busca,

ya que se van a recolectar datos en un solo momento, un tiempo único. Siendo el

propósito, describir variables en un momento dado, especificar propiedades y

características importantes del fenómeno a analizar dentro de una población

(Hernández, Fernández & Baptista, 2014).

Asimismo, se clasifica como investigación empírica, utilizando la estrategia

descriptiva y selectiva, ya que pretende describir las cosas tal y como ocurren, sin

ningún tipo de manipulación, ni comparación, ni predicción de comportamientos y es

registrado a través del uso de un cuestionario o escala, además, utiliza un diseño no

experimental dado que no se pretende manipular deliberadamente ninguna variable, no

se hace variaciones en forma intencional y solo se trata de observar fenómenos tal como

se dan en su contexto natural, siendo ubicado en un colegio del Rímac (Ato, López &

Benavente, 2013).

Participantes

El presente estudio se realizó en un colegio ubicado en el Rímac, conformado

por todos los 117 estudiantes de secundaria de dicho un colegio. El criterio utilizado por

la muestra fue que sean considerados alumnos regulares dentro del periodo académico y

que se encuentren bajo los criterios de vulnerabilidad del mismo distrito. Fueron

escogidos bajo un muestreo no probabilístico de conveniencia, debido a que su

participación fue voluntaria y con objetivos de realizar la investigación.

14

En la tabla 1, se indica que son en su mayoría hombres (61,9%), provienen de

Lima (100%), viven en el Rímac (100%) y cursan segundo grado de secundaria

(23,9%). Del mismo modo, al inicio se contaba con 123 alumnos en total y se aplicó el

criterio de exclusión, a aquellos que cuentan con diagnóstico psiquiátrico o con

problemas de neurodesarrollo (n=2), ya que esto afectaría el entendimiento y resolución

de la ejecución de la prueba y que no se encuentren dentro del criterio de zona

vulnerable: no vivan en el Rímac, ni un contexto de pobreza, vivan en una zona con tasa

de delincuencia o sus padres tengan ambos grados de instrucción superior y nivel

socioeconómico medio o alto información que fue brindada tras al análisis de la

entrevista con la psicóloga del colegio (n=4), obteniendo una muestra final de 117

alumnos.

Tabla 1

Composición de la muestra

N % Media Moda DS Varianza Mín. Máx.

Edad 117 100 13,87 12 1,442 2,078 12 17

12 27 23,1

13 24 20,5

14 25 21,4

15 21 17,9

16 18 15,4

17 2 1,7

Sexo

Hombre 73 62,4

Mujer 44 37,6

Lugar de nacimiento

Lima 117 100

Lugar de residencia

Rímac 117 100

Grado escolar

Primero de secundaria 20 17,1

Segundo de secundaria 28 23,9

Tercero de secundaria 24 20,5

Cuarto de secundaria 23 19,7

Quinto de secundaria 22 18,8

15

En cuanto a la selección de los participantes de la investigación, se hizo a

través del tipo de muestreo no probabilístico, de tipo “Sujeto voluntario” en la medida

que a los estudiantes se les explicó el objetivo del estudio y posterior a ello, optar por

aceptar o rechazar su participación en desarrollar las pruebas después de ser explicadas.

Instrumentos

Ficha sociodemográfica

Se hizo uso de asentimiento informado, la ficha de datos sociodemográficos que

permitió tener información detallada sobre los estudiantes para la presente

investigación, siendo trabajadas las variables de edad, lugar de nacimiento y residencia,

sexo y grado escolar (ver Apéndice A).

Bienestar Psicológico

Del mismo modo, se aplicó la Escala de Bienestar Psicológico para Jóvenes

(BIEPS-J) adaptada por Casullo (2002), la cual está compuesta por 13 ítems de tipo

Likert y cuatro dimensiones; “Control de situaciones” que le corresponden los ítems 13,

5, 10 y 1, “Vínculos psicosociales”, con los ítems 8,2 y 11, “Proyectos” con los ítems

12, 6 y 3 y “Aceptación de sí mismo”, ítems 9, 4 y 7. Su respuesta se da a partir de tres

opciones (del 1 al 3): En desacuerdo, Ni de acuerdo, ni en desacuerdo y De acuerdo.

Los puntajes se agrupan en bienestar bajo (29 a 32), medio (33 a 36) y alto (37 a 39).

En cuanto a su confiabilidad, fue adaptada en el Perú por Martinez (2002)

mediante un análisis de consistencia interna alfa de Cronbach, obteniendo un coeficiente

significativamente aceptable para la exploración del bienestar psicológico en los

estudiantes, de 0.57 y correlación positiva entre los ítems y la puntuación total. Cabe

resaltar que también fue utilizada por Gutiérrez (2015) obteniendo un alfa de Cronbach

de .723 y una correlación ítem-test con rangos entre .22 y .46 y por Espinoza (2016)

obteniendo un alfa de Cronbach de .60 y eliminando el ítem 3 por falta de confiabilidad

ítem-test, la cual fue negativa. Con respecto a su validez, se llevó a cabo a través de las

16

correlaciones entre las dimensiones y el test, teniendo como resultados un valor de .806,

0 .701, 0 .660, 0 .7200, 0.727, y 0.776 respectivamente por cada dimensión previamente

mencionada, siendo todas las cifras estadísticamente significativas y positivas.

A continuación, en la tabla 2 se muestra el análisis de confiabilidad

desarrollado a través del análisis de Alfa de Cronbach para la variable bienestar

psicológico (α= 0,731) obteniendo que el constructo es confiable para el desarrollo del

estudio y no tiene ninguna diferencia significativa de confiabilidad si se daría la

extracción de algún ítem.

Tabla 2

Estadísticas de fiabilidad

Alfa de Cronbach N de elementos

Bienestar

psicológico

,731

13

Asimismo, con el objetivo de obtener la validez del instrumento, la tablas 3

muestra los resultados obtenidos por la Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) y la prueba de

Esfericidad de Barlett, encontrándose que sí se puede estudiar satisfactoriamente el

análisis de consistencia interna de análisis factorial para el instrumento (KMO=.658;

χ²=336.12).

Tabla 3

Análisis factorial de la variable Bienestar Psicológico

Prueba de KMO y Bartlett

Medida Kaiser-Meyer-Olkin de adecuación de

muestreo

,658

Prueba de esfericidad de

Bartlett

Aprox. Chi-cuadrado 336,212

Gl 78

Sig. ,000

17

En la tabla 4, se realizó la evaluación de las dimensiones. Donde, se muestra

que la variable “bienestar psicológico” tiene una división de cuatro factores, con los

ítems 3, 6 y 12 correspondientes al primer factor, los ítems 1,5, 10 y 13 para el segundo,

los ítems 4 y 9 para el tercero y los ítems 2, 7, 8 y 11 para el cuarto factor tal como lo

elaborado por Casullo (2002).

Tabla 4

Matriz de componente rotado de la variable Bienestar Psicológico

Procedimiento

En primer lugar, se solicitó autorización a la dirección académica y al pastor del

colegio ubicado en el Rímac y con su aprobación, se coordinó con el área de psicología

sobre la batería de pruebas a aplicar. A inicios de año escolar, se realizaron entrevistas

iniciales a todos los padres de familia, que recoge datos sobre antecedentes de historia

familiar, vivienda, situación económica y profesional de ambos padres. Haciéndolos

firmar un consentimiento informado donde se indicaba que sus hijos van a ser evaluados

psicológicamente y formarán parte de algunos estudios que permitan brindar la

situación actual y así poder brindar a mediano plazo talleres psicoeducativos para

fomentar sus destrezas y habilidades a nivel académico y emocional, en este punto, ellos

Componentes

1 2 3 4

BIEPS12 ,821

BIEPS6 ,747

BIEPS3 ,622

BIEPS5 ,782

BIEPS13 ,721

BIEPS10 ,560

BIEPS1 ,409

BIEPS4 ,758

BIEPS9 ,750

BIEPS7 ,495

BIEPS2 ,809

BIEPS8 ,689

BIEPS11 ,571

18

verbalmente indicaron estar de acuerdo o realizaron preguntas o dudas si las hubieran

tenido, siendo todas respondidas por la psicóloga, donde, todos estuvieron conformes

con la participación de sus menores para evaluaciones y talleres del área de psicología.

En posterior, en cuanto a la selección de participantes, se realizó a través del

número de estudiantes de primero a quinto de secundaria del colegio y que cumplan con

los criterios de inclusión y exclusión (descarte de problemas de neurodesarrollo o no

cumplan con criterios de vulnerabilidad del distrito del Rímac: pobreza, riesgo de

delincuencia, precariedad familiar, padres que no tienen trabajo o grado de instrucción

técnico o superior) con el objetivo de realizar el estudio con solo aquellos que sí

cumplan con vivir en una zona vulnerable.

En cuanto a la recolección de datos, fue de aplicación grupal. Se pidió que en la

primera hora de tutoría de cada salón se administren las pruebas dentro del aula; con el

objetivo de cumplir las normas éticas y teniendo cautela puesto que la muestra será

constituida por sujetos menores de edad, la investigadora entregó y por cuestiones

éticas, explicó a los adolescentes el asentimiento informado, dando énfasis en la

participación voluntaria y el anonimato, se le hizo entrega de un lápiz con borrador a

cada uno para el desarrollo de la prueba.

Luego, se les va administraron los instrumentos pertinentes: la Ficha

Sociodemográfica (ver Apéndice A) y la Escala de Bienestar Psicológico para Jóvenes

(BIEPS-J), donde la investigadora hizo mención a estar disponible a resolver alguna

duda que presenten durante su realización. En ese momento, se realizó observación de

conducta al grupo, por si existiese algún ítem o reactivo que los menores no

comprendan.

Adicionalmente, se buscó controlar que los estudiantes no se encuentren

perturbados durante la evaluación, y no se presenten variables externas como ruidos o

personas conversando, ya que, sería trabajada como una variable que afecte en la

confiabilidad de la investigación. Se agradeció a los estudiantes, al personal presente, a

la psicóloga y a la directora del centro educativo por su colaboración y brindar la

autorización pertinente, dando por finalizada la prueba. Cabe resaltar, que, para la

obtención de muestra, de un total de 123 alumnos, se cuestionó a la psicóloga sobre los

19

adolescentes que contaban con diagnósticos psiquiátricos (n=3) y sobre los estudiantes

que habían faltado (n=3) debido a que se encontraban enfermos o en proceso de

cirugías, obteniendo así, una muestra final de 117 estudiantes.

Finalmente, con los resultados obtenidos se conocerá el nivel de bienestar

psicológico y de sus respectivas dimensiones: control de situaciones, vínculos

psicosociales, proyecto y aceptación de sí mismo que poseen los adolescentes y poder

aumentar la muestra a nivel provincial y crear estudios lo suficientemente

representativos en términos de cantidad y sexo, para poder realizar una generalización

de los datos. Siendo uno de los propósitos, elaborar un informe sobre la situación actual

de los adolescentes con respecto a la variable y poder elaborar estrategias o talleres

respectivos para poder generar adecuados hábitos de comportamiento y de salud mental

en los estudiantes, así como también, promover el bienestar personal de los adolescentes

y prevenir situaciones adversas en su vida.

Análisis estadístico

En cuanto al análisis de datos, se elaborará una base de datos en Microsoft

Excel, con todas las variables de la ficha sociodemográfica (ver Apéndice A) y las

respuestas a los ítems. Se trasladará la información recabada al software estadístico

IBM SPSS Statistics 25.0 con la finalidad de profundizar el análisis estadístico y poder

aplicar las técnicas estadística descriptiva, las medidas de tendencia central: Media,

Desviación Estándar, Varianza, Mediana y Moda con el objetivo de corroborar las

hipótesis específicas.

Del mismo modo, para la presentación de los datos se hará uso de una Tabla de

Contingencias estilo APA, donde se logrará obtener las frecuencias y porcentajes con

respecto a cada variable como la edad, sexo, lugar de nacimiento, lugar de residencia y

grado escolar, así como las dimensiones respectivas del bienestar psicológico.

Asimismo, se analizará la normalidad de la distribución bajo la prueba de

Kolmogorov-Smirnov (n >50) y la fiabilidad de los datos a través del Alfa de Cronbach

y del análisis de consistencia interna, análisis factorial. Obteniéndose una distribución

20

normal (ver Apéndice B), por lo que se empleará la prueba T de Student con el fin de

comparar la muestra en función al sexo, tanto hombres como mujeres (Corral de Franco,

2009).

21

Resultados

Análisis descriptivo

En la tabla 5 se muestra que, debido a que la investigación sigue un análisis

descriptivo, se dio a conocer la puntuación y su nivel respectivo para la media de la

escala de bienestar psicológico. Donde se indica que existe un puntaje promedio de

bienestar psicológico ( =33.01; DE= 3.88) y que la muestra de estudiantes de

secundaria de un colegio ubicado en una zona vulnerable, tienen 16 como puntaje

menor y 39 como el mayor puntaje alcanzado de bienestar psicológico.

Del mismo modo, se visualizan las puntuaciones de las cuatro dimensiones.

Teniendo en cuenta las puntuaciones obtenidas de la muestra, las cuales varían entre el

7.34 y el 9.93; se puede observar que la mayoría de los estudiantes reporta puntuaciones

elevadas en cuanto al área de control de situaciones (n=9.93) y en el área de vínculos

psicosociales (n=7.98), haciendo referencia a su capacidad de sensación de control de

situaciones de su entorno difícil, de adaptación a las circunstancias adversas y de

autocompetencia y del uso de habilidades interpersonales saludables, así como, un

puntaje adecuado en la escala de proyectos (n=7.75), relacionado a la necesidad de

encontrar un propósito en su vida y de marcarse metas y objetivos claros y realistas.

Mientras que, aceptación de sí mismo posee el puntaje más bajo (n=7.34) aludiendo a la

aceptación de todos los aspectos del individuo mismo, tales como sus condiciones

físicas, sus emociones y sus pensamientos y de sus experiencias vividas pasado.

22

Tabla 5

Puntaje total de Bienestar Psicológico y sus dimensiones

Estadístico

Bienestar psicológico

Media

33.01

DE 3.881

Mínimo 16

Máximo 39

Control de situaciones

Media

9.93

DE 1.690

Mínimo 4

Máximo 12

Vínculos psicosociales

Media

7.98

DE 1.313

Mínimo 3

Máximo 9

Proyectos

Media

7.75

DE 1.364

Mínimo 3

Máximo 9

Aceptación de sí mismo

Media

7.34

DE 1.451

Mínimo 3

Máximo 9

Finalmente, en la tabla 6 se observa que no existen diferencias significativas

con respecto al puntaje de bienestar psicológico entre hombres y mujeres. No obstante,

se encontró que las mujeres ( =33,02) presentan un mayor puntaje en bienestar

psicológico que los hombres ( =33,00) con una diferencia de 0.02.

Tabla 6

Diferencias del Bienestar Psicológico en función al sexo de los estudiantes

Hombres (N=73) Mujeres (N=44) Prueba T

Media DE Media DE

Bienestar psicológico 33.00 3.712 33.02 4.190 .976

23

Discusión

Los adolescentes que viven y estudian en una zona vulnerable, podrían verse

expuestos a situaciones de peligro constante, tales como padecer algún tipo de abuso,

robo o secuestro y sus consecuencias podrían poner en riesgo su vida y su bienestar

emocional, ya que involucraría un cambio en sus condiciones futuras de percibir la vida

de forma positiva (Jiménez & René, 2005). En la realización del presente estudio, se

tuvo como objetivo analizar el bienestar psicológico y sus respectivas dimensiones en

adolescentes de secundaria de un colegio en zona vulnerable.

Bajo estos términos, al analizar la muestra de 117 alumnos (hombres = 73 y

mujeres = 44) con una edad promedio de 14, se obtuvo que tienen un nivel promedio de

bienestar psicológico ( =33.01). Se tiene conocimiento que el bienestar psicológico es

una variable que se ve influenciada por condiciones actuales que afecten al individuo,

tales como las condiciones del entorno, familiares, emocionales y propias de la etapa de

desarrollo por las que atraviesan los adolescentes, en adición con la exposición a la

pobreza y condiciones vulnerables en las que podrían encontrarse, tal como lo indica la

Organización Mundial de la Salud (2018). Por lo que, se debe tener en cuenta también,

la zona en la que radica la mayoría de la muestra, siendo ubicada en una zona

vulnerable, viéndose expuestos a situaciones de pobreza, indicadores números de delitos

y feminicidio (INEI, 2015, 2017; MIMP, 2018) podría inferirse que debido a ello la

muestra tendría un índice menor de bienestar psicológico y se recomendaría expandir la

muestra a una con mayor heterogeneidad de lugares de residencia para poder realizar

análisis comparativos y así llenar un vacío de conocimiento que existe en ese ámbito.

Por otro lado, en cuanto al estudio de las dimensiones del bienestar psicológico,

se desarrolló el análisis factorial de los instrumentos para verificar empíricamente que el

constructo se agrupe según las dimensiones planteadas teóricamente. En lo que

concierne a reducción de dimensiones por cuatro factores de la variable de bienestar

psicológico, se encontró los mismos resultados presentados por Espinoza (2010), sin

eliminar el ítem que el autor consideró oportuno para la realidad de su estudio y por

Garín (2011) y Casullo (2002), con los mismos ítems correspondientes a cada

24

dimensión: control de situaciones, vínculos psicosociales, proyecto y aceptación de sí

mismo.

Cabe resaltar que se tiene que tener en consideración las diferencias

sociodemográficas y culturales de los estudios realizados anteriormente, los cuales

tenían una muestra de estudiantes de educación secundaria y de pacientes con cáncer.

Como contraparte, el presente estudio tiene adolescentes que han nacido y viven en una

zona vulnerable, con escasez material y en algunos casos de tipo afectiva. En esta línea,

no se encontraron diferencias significativas con respecto a la variable sociodemográfica

de sexo, encontrándose solo un contraste de 0.02 a favor del género femenino; en cuanto

a las dimensiones relacionadas al bienestar psicológico, se ha encontrado que las escalas

de control de situaciones y vínculos psicosociales poseen un mayor puntaje, aludiendo a

la habilidad para manejar un entorno adverso con capacidad de adaptación y de tener

relaciones positivas con los demás de manera abierta y sincera.

Adicionalmente, la escala de aceptación del instrumento de bienestar psicológico

presenta el puntaje más bajo (n=7.34) resultados similares a los presentados por Aubert

(2017) y Espinoza (2010), teniendo en consideración que dicha dimensión es el

principal indicador de autorrealización y representa un gran indicador de salud mental,

así como, al funcionamiento óptimo, la madurez y actitudes positivas de sí mismo (Ryff

& Singer, 1995), esto podría deberse a la exposición a situaciones de pobreza o

condiciones familiares adversar que algunos estudiantes están presentando en la

actualidad. Otros de los factores que podrían estos resultados es que, en la etapa

evolutiva de la adolescencia, los individuos aún se encuentran formando sus rasgos de

personalidad y tener una puntuación elevada en control de situaciones (n=9.93) forma

parte de las características propias de su edad, tales como el deseo de controlar las

situaciones de su entorno, asimismo, el puntaje alto de vínculos psicosociales (n=7.98)

podría interpretarse como adecuadas habilidades interpersonales que están manteniendo

los adolescentes con los demás, teniendo en cuenta que todos los adolescentes estudian

y se conocen entre ellos desde el nivel de educación inicial, siendo este un probable

indicador de un establecimiento de vínculos saludables.

25

Asimismo, teniendo en cuenta la importancia de la promoción de salud mental

en nuestro país, es una necesidad latente poder realizar estudios que analicen el

bienestar psicológico en diversos distritos que se ubiquen en una zonas vulnerables, ya

que según la forma de expresar las emociones y de su impacto en la salud, se encuentra

establecida culturalmente y durante la adolescencia podría predecir aumentos en la

angustia general y mayor riesgo de desarrollar psicopatologías en su presente o durante

la edad adulta (Jeronimus et al., 2016, 2017; Ryff & Singer, 1995).

Finalmente, se destaca la necesidad de hacer más estudios que analicen la

variable estudiada y del mismo modo, su asociación con otras variables tales como la

capacidad de afrontamiento o autoeficacia (Espinoza, 2010) en adolescentes que vivan o

estudien en zonas vulnerables y con una muestra más grande y heterogénea en términos

de género y lugar de residencia. Del mismo modo, con dicha información, poder tener

un panorama más amplio sobre la situación emocional en la que se encuentran los

adolescentes de Lima Metropolitana, promoviendo su salud mental y comportamientos

socialmente aceptados, dando opción a realizar intervenciones enfocadas en la

aceptación a sí mismo, promoviendo sus lados fuertes, sus fortalezas y habilidades y así

prevenir diversas situaciones conflictivas en su presente o en su adultez.

Conclusiones

La Escala de Bienestar Psicológico para Jóvenes (BIEPS-J) posee validez y

confiabilidad (α=0,881) a través del análisis de Alfa de Cronbach y bajo un análisis de

consistencia interna como y el análisis factorial exploratorio, por lo que se concluye que

el instrumento es bueno o adecuado para la muestra estudiada.

En cuanto al desarrollo de los objetivos, la muestra posee puntaje predominante

promedio (n=33) de bienestar psicológico, aludiendo a un adecuado nivel de bienestar

psicológico general. Asimismo, poseen un puntaje elevado en las dimensiones de

control de situaciones (n=7.993) y vínculos psicosociales (n=7.98) poseen un puntaje

26

elevado, mientras que poseen un puntaje bajo en la dimensión de aceptación de sí

mismo (n=7.34). Indicando que, es un área que necesita ser trabajada en los

adolescentes.

Se destaca la importancia de buscar llenar un vacío de conocimiento sobre el

bienestar psicológico en adolescentes que han nacido o viven en zonas vulnerables en el

Perú. Destacando la relevancia de poder trabajar directamente con la promoción del

bienestar psicológico, de aumentar la muestra y tener en cuenta una mayor variabilidad

sociodemográfica para realizar análisis comparativos de la variable y sus dimensiones

en otras zonas que sean afluentes o vulnerables.

Como consecuencia, realizar propuestas de intervenciones grupales o

individuales a mediano plazo que fomenten el constructo abordada en los adolescentes

en exposición a la vulnerabilidad, ya que son ellos quienes se encuentran más

ostentados a situaciones de riesgos a su integridad a nivel físico o emocional.

27

Referencias

Achenbach, T. (1991). The child behavior checklist manual. Burlington, VT: The

University of Vermont.

Achenbach, T. & Rescorla, L. (2001). Manual forASEBA School-Age Forms & Profiles.

Burlington, VT: Universidad de Vermont.

Ato, M., López, J. & Benavente, A. (2013). Un sistema de clasificación de los diseños

de investigación en psicología. Anales de psicología, 29(3), 1038-1059.

Aubert, F. (2017). Afrontamiento y bienestar psicológico en adolescentes con cáncer.

(Tesis de licenciatura). Pontificie Universidad Católica del Perú, Lima, Perú.

Recuperado de: http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/2

0.500.12404/9528/AUBERT_CABRERA_AFRONTAMIENTO_Y_BIENESTA

R_PSICOLOGICO_EN_ADOLESCENTES_CON_CANCER.pdf?sequence=1

&isAllowed=y

BarOn, R. (1997). Development of theBarOn EQ-I: A measure of emotionaland social

intelligence. 105th AnnualConvention of the American Psychological

Association in Chicago.

Benatuil, D. (2003). El bienestar psicológico en adolescentes desde una perspectiva

cualitativa. Psicodebate. Psicología, Cultura y Sociedad, 2, 43-58.

Bermúdez, M., Teva-Álvarez, I., & Sánchez, A. (2003). Análisis de la relación entre

inteligencia emocional, estabilidad emocional y bienestar psicológico.

Universitas Psychologica, 2(1), 28-31.

28

Carcelén, M., & Martínez, U. (2008). Perspectiva temporal futura en adolescentes

institucionalizados, 16(2), 258-276.

Caspi, A., Houts, R., Belsky, D., Harrington, H., Hogan, S., Ramrakha, S. & Moffitt, T.

(2016). Childhood forecasting of a small segment of the population with large

economic burden. Nature Human Behaviour, 1(1), 37-47.

Casullo, M. (2000). Evaluación del Bienestar Psicológico en Iberoamérica. Buenos

Aires: Paidós.

Corral de Franco, Y. (2009). Validez y confiabilidad de los instrumentos de

investigación para la recolección de datos.

Cuta, L. (2014). Destrucción, perturbación y recuperación psíquica de tres

adolescentes abandonados e institucionalizados en hogares sustitutos de

Casanare, Colombia (Tesis de maestría). Pontificia Universidad Javeriana,

Bogotá, Colombia. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream

/handle/10554/16615/CutaGamaLuisaFernanda2014.pdf?sequence=1&isAllowe

d=y.

Diener, E., Emmons, R., Larsen, R. & Griffin, S. (1985). The satisfaction with life scale.

Journal of Personality Asessment, 49(1), 71-75

Ellis, A., Gordon, J., Neenan, M., & Palmer, S. (2001). Stress counselling: A rational

emotive behaviour approach.

29

Espinoza, V. (2016). Bienestar psicológico y autoeficacia percibida en adolescentes

institucionalizados por situación de abandono. (Tesis de licenciatura) Pontificia

Universidad Católica del Perú, Lima, Perú. Recuperado de

http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7167

Fernández-Daza, M., P., & Fernández-Parra, A. (2013). Problemas de comportamiento

y competencias psicosociales en niños y adolescentes institucionalizados.

Universitas Psychologica, 12(3), 797-810. Recuperado de

https://search.proquest.com/docview/1771625126?accountid=43847

Garín, N. (2011). Problemas, afrontamiento y bienestar psicológico en adolescentes.

(Tesis de licenciatura). Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú.

George, C. & Solomon, J. (2008). The measurement of attachment security and related

constructs in infancy and early childhood. Handbook of attachment: Theory,

research, and clinical applications, 2, 383-416.

Gutiérrez, G. (2015). Claridad del autoconcepto, autoestima y bienestar psicológico en

adolescentes de zonas urbano marginales. (Tesis de licenciatura). Pontificie

Universidad Católica del Perú, Lima, Perú.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.

México: McGraw Hill.

Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI (2015) Mapa de pobreza

provincial y distrital. Recuperado de https://www.inei.gob.pe/media/MenuRec

ursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1261/Libro.pdf

30

InstitutoNacional de Estadística e Informática - INEI (2017) Provincia de Lima

Comprendio Estadístico. Recuperado de https://www.inei.gob.pe/media/Menu

Recurs ivo/publicaciones_digi

Jeronimus, B., Kotov, R., Riese, H., & Ormel, J. (2017). Neuroticism’s prospective

association with mental disorders halves after adjustment for baseline symptoms

and psychiatric history, but the adjusted association hardly decays with time: A

meta-analysis on 59 longitudinal/prospective studies with 443,313 participants.

Psychological Medicine, 46, 2883–2906. doi:10.1017/ S0033291716001653.

Jeronimus, B., Riese, H., Oldehinkel, A. J., & Ormel, J. (2016). Why does frustration

predict psychopathology? Multiple prospective pathways over adolescence: A

Trails study. European Journal of Personality, 31(1), 85–103.

doi:10.1002/per.2086.

Jiménez Ornelas, René Alejandro. (2005). La delincuencia juvenil: fenómeno de la

sociedad actual. Papeles de población, 11(43), 215-261. Recuperado de

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-

74252005000100009&lng=es&tlng=es.

Katsurada, E., Tanimukai, M., & Akazawa, J. (2017). A study of associations among

attachment patterns, maltreatment, and behavior problem in institutionalized

children in Japan. Child abuse & neglect, 70, 274-282.

Laceulle, O., Jeronimus, B., Van Aken, M., & Ormel, J. (2015). Why not everybody

gets their fair share of stress: Adolescent’s perceived relationship affection

mediates associations between temperament and subsequent stressful social

events. European Journal of Personality, 29(2), 125–137. doi:10.1002/per.1989.

31

Martínez, P. (2002). Bienestar psicológico en Lima. Evaluación del bienestar

psicológico en Iberoamérica. Buenos Aires: Paidós.

Ministerio de la Mujer y de Poblaciones Vulnerables (2018) Observatorio Nacional de

la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar:

Estadísticas del Ministerio Público-Fiscalía de la Nación

Ministerio de Salud (2017). Documento técnico situación de salud en los jóvenes y

adolescentes en el Perú.

Oliva, A., Antolin, L., Pertegal, M., Rios, M., Parra, A., Hernando, A., & Reina, M.

(2011). Instrumentos para la evaluación de la salud mental y el desarrollo

positivo adolescente y los activos que lo promueven. Sevilla: Consejería de

Salud. Recuperado de http://personal.us.es/oliva/DESARROLLO%20

POSITIVO_2010_v6.pdf.

Organización Mundial de la Salud (2018). Salud mental del adolescente. [versión

electrónica] Recuperado de https://www.who.int/es/news-room/fact-

sheets/detail/adolescent-mental-health

Piamonte, F. (2018). El adolescente y su familia. PNLnet. Recuperado de

http://www.pnlnet.com/el-adolescente-y-su-familia/

Ríos, A., Flores, D., Ángeles, M., Monroy, J., Sánchez, M., & Fernández, G. (2015).

Resiliencia Nómica. Recuperado de https://www.edx.org/course/ resiliencia-

nomica-mexicox-iiidrn101x#!

32

Rodarte, B., Carlos, D., Leite, J., Beserra, M., Oliveira, V., & Ferriani, M. (2015).

Protective factors from the perspective of victimised and institutionalised

Adolescents.Revista De Enfermagem Referência,4(7), 73-80. doi:

10.12707/RIV15005

Rodríguez, S. & Vargas, R. (2015). Indicadores para medir situaciones de

vulnerabilidad social. Propuesta realizada en el marco de un proyecto europeo.

BAETICA. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea, 1(28), 486-506.

Ryff, C., & Singer, B. (1995). The structure of Psychological Well-being revisited.

Journal of Personality and Social Psychology, 64(9), 719-727.

Sausa, M. (2018) Maltrato infantil en Perú crece: En 2017, hubo 21,600 casos de

violencia. Perú 21. Recuperado de https://peru21.pe/peru/maltrato-infantil-peru-

crece-2017-hubo-21-600-casos-violencia-390914

Sausa, M. (2018). Menores ocupan el 70% de atenciones en salud mental. [versión

electrónica] Recuperado de https://peru21.pe/peru/cifras-salud-mental-peru-

menores-ocupan-70-atenciones-infografia-394376

Selcuk, B., Yavuz, H., Etel, E., Harma, M., & Ruffman, T. (2018). Executive function

and theory of mind as predictors of socially withdrawn behavior in

institutionalized children. Social Development, 27(1), 109-124.

doi:10.1111/sode.12252

Seligman, M. (2003). La auténtica felicidad. Barcelona: Vergara.

33

Sen, A., & Mukherjee, T. (2014). Personality traits, nature of aggression and frustration

tolerance in children with conduct disorder. Indian Journal of Social Psychiatry,

30(1-2), 61-65. Recuperado de http://iasp.org.in/oldsite/public_html/vol30(1-

2)/IJSP%202014,%2030(1-2),%2061-65.pdf

Terry, L. (2008). Hábitos de estudio y autoeficacia percibida en estudiantes

universitarios con y sin riesgo académico. (Tesis de licenciatura). Pontificia

Universidad Católica del Perú, Lima, Perú.

Torreblanca, N. (2017). Inteligencia emocional en adolescentes institucionalizados de

un centro de atención residencial aldeas infantiles SOS de Huarochirí. (Tesis de

licenciatura). Universidad Inca Garcilazo de la Vega, Lima, Perú.

Ugarriza, N., & Pajares, L. (2005). La evaluación de la inteligencia emocional a través

del inventario de BarOn ICE: NA, en una muestra de niños y adolescentes.

Persona, 8, 11-58.

Valladares, A. (2008). La familia: Una mirada desde la Psicología. MediSur, 6(1), 4-13.

Wendt, B., Dullius, L., & Dell’Aglio, D. (2017). Social images about youth in

residential care. Psicologia: Ciencia e Profissao, 37(2), 529-541. doi:

10.1590/1982-3703004012016

34

Apéndices

Apéndice A. Ficha Sociodemográfica

FICHA SOCIODEMOGRÁFICA

1. Edad: 2. Sexo: Hombre (__) Mujer (__)

3. Lugar donde naciste:

Lima (__)

Provincia (__)

¿Cuál?__________

4. ¿En qué grado estás?:________

Primaria: (__) Secundaria: (__)

5. ¿En qué distrito vives?

________________