11
01/03/2016 DENSIDAD DEL CEMENTO 30 micrómetros diámetro promedio de una partícula de cemento, por eso para tomar la dimensiones del material no se puede medir a simple vista, por eso usamos el principio de Arquímedes, donde empuje es igual al peso del volumen de un cuerpo desplazad.. Frasco de lechatelier: Instrumento volumétrico que permite medir el volumen del liquido desplazado, y el liquido que no podemos usar no pude ser agua porque eso lo usa el cemento para hidratarse, por eso necesitamos un liquido inerte que no reaccione con el cemente, es el kerosene, es un liquido que le metemos 64 gramos de cemento se mide cuanto volumen se desplaza, hay que hacerlo despacio. Hay que meter los 64 gramos de forma muy lenta Densidad=m/v Luego metemos el frasco de lechatelier en un baño de maria para que se estabilice la temperatura del frasco Cemento combinación de klinker y yeso y esto viene de un proceso llamado molienda, aquí ya se define el amaño de las partículas. En promedio tienen 30 micrómetros, necesito conocer el tamaño de las partículas para saber si fue eficiente. Hay un parametro físico que se llama superficie especifica, cuantos gramos de una particula ocupa un cm2. Entre mas pequeña la particua mas pequeño la particula se necesita mas masa para ocupar ese cm2, esa finura la determinamos, y para eso se usa el ensayo de permeámetro de blain, es un equipo el cual tiene 4 lineas y tiene un liquido manométrico, que es el color rojo, y tiene una bomba. Vamos a correlacionar. Con el cemento patrón(la medida o referencia de un sistema de

Densidad Del Cemento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Parte de laboratorio para densidad del cemento

Citation preview

01/03/2016DENSIDAD DEL CEMENTO 30 micrmetros dimetro promedio de una partcula de cemento, por eso para tomar la dimensiones del material no se puede medir a simple vista, por eso usamos el principio de Arqumedes, donde empuje es igual al peso del volumen de un cuerpo desplazad.. Frasco de lechatelier: Instrumento volumtrico que permite medir el volumen del liquido desplazado, y el liquido que no podemos usar no pude ser agua porque eso lo usa el cemento para hidratarse, por eso necesitamos un liquido inerte que no reaccione con el cemente, es el kerosene, es un liquido que le metemos 64 gramos de cemento se mide cuanto volumen se desplaza, hay que hacerlo despacio.

Hay que meter los 64 gramos de forma muy lenta Densidad=m/v Luego metemos el frasco de lechatelier en un bao de maria para que se estabilice la temperatura del frasco Cemento combinacin de klinker y yeso y esto viene de un proceso llamado molienda, aqu ya se define el amao de las partculas. En promedio tienen 30 micrmetros, necesito conocer el tamao de las partculas para saber si fue eficiente. Hay un parametro fsico que se llama superficie especifica, cuantos gramos de una particula ocupa un cm2. Entre mas pequea la particua mas pequeo la particula se necesita mas masa para ocupar ese cm2, esa finura la determinamos, y para eso se usa el ensayo de permemetro de blain, es un equipo el cual tiene 4 lineas y tiene un liquido manomtrico, que es el color rojo, y tiene una bomba. Vamos a correlacionar. Con el cemento patrn(la medida o referencia de un sistema de unidades) se le conocen todas su caractersticas densidad=3,15 g/cm3 es cemento PortlandCuando la densiada es menor a 0,15 cemento con adiciones entre menos denso tiene mas adiciones. Nos dice que tiene una superficie especifica con un valor 3818 cm2/g. Ensayo permemetro de blain: se toman 4 lecturas de cuanto tarde de pasar el liquido manomtrico de una lado a otro y se mete en la cmara 2,89 g cemento, lo compactamos MUA y ponemos un embolo, inyectamos una corriente de aire empuja el liquido manomtrico y ese aire va a meterse en las partculas del cemento por eso es que se llama permemetro de Blaine., hay que hacerlo cuatro veces, aqu solo obtengo un tiempoLa norma dice que debemos aplicar :

Densidad patrn=3,15g/cm3Spatron=3818cm2/gtp=82,26s

NTC superficie especifica de nuestro cemento minimo debe ser de 2600cm2/g sino es un cmeento d emala calida y para cemento ART minimo la superficie debe ser de 4000 cm2/g

Esta juzgando la calida del cemento, es control de calidad del cemnto Tipo 3: ARSTMasa=64gramosVolumen= Lectura final-Lectura inicial

TIPO 1: HOLSEN (m=64g)Lectura inicial= 0,2mlLectura final=

TIPO1: ARGOS BLANCO (m=64g)Lectura inicial= 0,5mlLectura final=

TIPO3:RIO CLARO ARTS (m=64g)Lectura inicial= 0,5mlLectura final=

DENSIDAD DEL CEMENTO

INTEGRANTES:CAMILO NDRES ARCHBOLDDANIEL SUESCAJOSE GENAROJUAN FELIPE DAZ MARTNEZDOCENTE:ING. MIGUEL NGEL OSPINA GARCIA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANAFACULTAD DE INGENIERAINGENIERA CIVILLAB. MATERIALES DE CONSTRUCCIN BOGOT D.C2016OBJETIVO GENERAL

Determinar la densidad del cemento y su superficie especifica por medio de un ensayo llamado parmetro de Blaine con el fin de establecer si el cemento es de buena calidad para el diseo de la mezcla.

OBJETIVOS ESPECFICOS

METODOLOGA

CLCULOS

Masa del cemento Tipo 3 ART: 64 gMasa del cemento Tipo 1 Holcim: 64 gMasa del cemento Tipo 1 Argos Blanco: 64 g

Cemento Portland (cemento parmetro):Densidad=3,15 g/cm3Sp: Superficie EspecficaSp= 3818 cm2/g. tp: Tiempo del cemento parmetro tp= 82,26 sCEMENTOS

LecturasTipo 3 ARTTipo 1 HolcimTipo 1 Argos Blanco

Masa (g)646464

Volumen inicial (ml)0,50,20,5

Volumen final (ml)21,723,823,6

Volumen Peso (ml)21,223,623,1

Densidades(g/ml)3,0188679252,7118644072,770562771

Tabla1. Medidas de los volmenes de los cementos.

CEMENTOS

TiemposTipo 3 ARTTipo 1 HolcimTipo 1 Argos Blanco

Tiempo 1 (s)10713798

Tiempo 2 (s)11114798

Tiempo 3 (s)11114964

Tiempo Promedio (s)109,6666667144,333333386,66666667

S (cm2/g)4408,3786775057,3719133918,93101

Tabla2. Tiempo de los cementos.

Estndares de calidad para los cementos tipo 1 Holcim y tipo 1 Argos Blanco:Superficie especfica mnima = 2600 cm2/gSuperficie especfica mxima = 4000 cm2/gEstndares de calidad para el cemento tipo 3 ART (Alta Resistencia Temprana):Superficie especfica mnima = 4000 cm2/g

ANLISIS DE RESULTADOS

CONCLUSIONES Respecto a los resultados obtenidos experimentalmente se concluye que los cementos tipo 3 ART y tipo 1 Argos Blanco son de buena calidad debido a que sus superficies especificas cumplen con los estndares de diseo de mezclas sin embargo el cemento tipo 1 Holcim se encuentra fuera del rango, el cual se clasifica como un cemento de mala calidad para el diseo de mezclas.

Respecto a la finura y a los datos experimentales, se establece que el cemento tipo 1 Holcim presenta mayor finura de los tres cementos estudiados, esto se debe a que la superficie especfica es mayor con respecto a los dems cementos.

BIBLIOGRAFA

http://blog.360gradosenconcreto.com/parametros-del-cemento-resistencia-mecanica-finura-y-tiempo-de-fraguado/