15
II UNIDAD DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR ESCUELA DE POSTGRADO INTERNACIONAL ESCUELA DE POSTGRADO INTERNACIONAL MAESTRÍA EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA MAESTRÍA EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA

DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR

II UNIDADDOCTRINA Y PLANIFICACION

CURRICULAR

ESCUELA DE POSTGRADO INTERNACIONALESCUELA DE POSTGRADO INTERNACIONAL

MAESTRÍA EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVAMAESTRÍA EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA

Page 2: DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA CURRICULAR. Fundamentos filosóficos, políticos, sociológicos y antropológicos del currículo

La teoría subyace al momento de diseñar un currículo se constituye en la fundamentacion del mismo y produce un enfoque curricular.

Esta teoría se le conoce como fundamentos curriculares, o fuentes curriculares que direccionan generando un norte en los procesos curriculares.

Page 3: DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR

filosóficos

Políticos

SociológicosAntropológicos

Fundamentos del currículo:

Page 4: DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR

FUNDAMENTOS FILOSÒFICOS

Plantean el tipo de ser humano que se desea formar considerando que éste está condicionado por las relaciones sociales existentes (entorno) y por las exigencias, aspiraciones y características de la civilización universal.-

¿Por qué valores? ¿Cuáles don los valores que debe transmitir el currículum?

Page 5: DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR

FUNDAMENTOS POLÍTICOS

Estos se refieren al espíritu de las Principales normas que fundamentan el diseño curricular ya que la educación responde a una política de estado en términos del tipo de hombre y de sociedad que se desea obtener.

Page 6: DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR

FUNDAMENTOS PSCOLÓGICOS

Permiten el conocimiento del desarrollo humanolos factores que intervienen en él; las características de desarrollo de cada etapa evolutiva; el aprendizaje y sus leyes; en qué consiste el proceso de enseñar, entre otros.

Page 7: DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR

FUNDAMENTOSSOCIALES

Son los considerados en función de la sociedad, cultura y el sistema de valores porque estos aspectos tienen una gran influencia en el currículum, se puede decir que éste es un reflejo de lo que la sociedad quiere para sus miembros.

Page 8: DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR

FUNDAMENTOSANTROPOLÒGICOS

Son los considerados en función de la sociedad, cultura y el sistema de valores porque estos aspectos tienen una gran influencia en el currículum, se puede decir que éste es un reflejo de lo que la sociedad quiere para sus miembros.

Page 9: DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR

DEMANDAS SOCIALES

La educación formal debe responder a las necesidades, recursos, aspiraciones y características de la población a la cual va dirigida, y en general a los requerimientos de las políticas de desarrollo nacional que se consideren necesarias, se hace indispensable la identificación de las demandas de la sociedad a la educación.

Page 10: DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR

Demandas sociales

Ámbito social

Ámbito económicoÁmbito ecológico

Ámbito políticoÁmbito cultural

Page 11: DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR

OFERTA Y DEMANDA DE CARRERAS PROFESIONALES

Según la mayoría de estudios realizados en los últimos años, las diez carreras más solicitadas por las empresas correspondieron a titulaciones directamente relacionadas con la gestión empresarial, la construcción y las ingenierías.

Page 12: DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR

Los principios del currículo

• Potenciador del desarrollo de capacidades y funcionalidad de los aprendizajes. entender el mundo, entenderse a sí mismo, comprender a los demás y actuar en los distintos ámbitos con criterio propio, autonomía y "espíritu colaborativo".

• Común, abierto y flexible. (Facilitador a la población)

• Integral. (Afectivo + Cognitivo).• Coherente. (finalidades educativas

fundamentales

Page 13: DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR

DIAGNÒSTICO CURRICULAR

INVESTIGACION DIAGNÒSTICA

CONTEXTO EDUCATIVO

PRÁCTICA CURRICULAR

ALUMNO

Page 14: DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR

FODA es una herramienta de análisis estratégico, que permite analizar elementos internos o externos de

programas y proyectos. FACTORES INTERNOS

CONTROLABLES

FACTORES EXTERNOSNO CONTROLABLES

FORTALEZAS+

OPORTUNIDADES+

DEBILIDADES -

AMENAZAS-

Page 15: DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR

DISEÑO Y PROGRAMACION CURRICULAR

DISEÑODefinir y elaborar los distintos

elementos curriculares

IMPLEMENTACIÒNPoner en condiciones de funcionamiento

Los elementos del curriculo

EJECUCCIÒNDesarrollar el currículo:Interacciones didàcticas

EVALUACIONEmitir juicios valorativos para mejorar el sistema