2

Click here to load reader

Proyecto de investigacion ondas

  • Upload
    ondas

  • View
    992

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto de investigacion ondas

PROYECTO DE INVESTIGACION ONDAS

AMIGOS COLMAUXISTAS DE LA CIENCIA.

INSTITUCION EDUCATIVA MARIA AUXILIADORA SAN MARCOS SUCRE

EQUIPO INVESTIGADOR.

DOCENTE ACOMPAÑANTE: MARIA AYDE MONTIEL FLOREZ

ESTUDIANTES: ANDRES F. CERA BUSTAMANTE, SHIRLEY SALGADO, MARIA J.MUÑOZ C, MARIA FERNANDA SERRANO, MARIA FERNANDA SIERRA J, CAROLINA SOLENO, MAURICIO VERGARA.

TITULO: PLANTAS FUMADORAS II

PREGUNTA DE INVESTIGACION:

¿QUÈ CAMBIOS PRODUCE EL FERMENTO DE TABACO A CONCENTRACIONES DE 0.8 Y 1.6%P/V EN EL DESARROLLO MORFOLOGICO DE LA PLANTA DE FRIJOL CUARENTANO?

En la actualidad el ser humano usa sustancias químicas como fertilizantes y pesticidas en el proceso de producción agrícola, pero muchas de estas sustancias causan daños ecológicos.

Esta es la situación que nos ha motivado para determinar qué efectos produce el fermento de tabaco a diferentes concentraciones sobre la planta de frijol cuarentano.

La primera etapa consistió en identificar los cambios morfológicos de dos grupos de plantas de frijol cuarentano rociados con fermento de tabaco y otra con agua normal.

La segunda etapa permite identificar los cambios morfológicos que se producen en las plantas de frijol cuarentano cuando estas son rociadas con diferentes concentraciones, o8 y 1.6 %p/v con fermento de tabaco. El procedimiento consistió en regar con fermento de tabaco a diferentes concentraciones las plantas de frijol cuarentano y observar comparativamente los cambios morfológicos que se iban presentando.

Fases:

1, preparación del terreno

2. preparación del fermento de tabaco a concentraciones de 0.8 y 1.6%p/v

3. siembra

Page 2: Proyecto de investigacion ondas

4. observación del crecimiento

5. florescencia

6-produccion de fruto

7. conclusiones

8. socialización

CONCLUSIONES

En la planta regada con mayor concentración de fermento de tabaco se dieron los siguientes resultados:

1. Proceso de germinación y desarrollo más rápido

2. follaje en mayor proporción

3.Mayor producción y calidad de frutos

4. mejor coloración de las hojas

5. control biológico

En todos los casos la planta regada con mayor concentración de tabaco fue la de mejor resultado.