Richard Parte

  • Upload
    richard

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Richard Parte

    1/9

    3. Temas de

    negociación3.1 Comercio de mercancías

    Dentro del capítulo de comercio de mercancías, encontramos algunosartículos importantes que se deben tener en cuenta para el comercio.

    3.1.1 Trato Nacional

    Cada Parte otorgará trato nacional a las mercancías de la otra Parte deconformidad con el Artículo III del ATT de !""#, $ con ese %n el Artículo IIIdel ATT de !""# se incorpora al presente Acuerdo $ forma parte delmismo, mutatis mutandis.!

    &ste principio de trato nacional trata sobre que  cada miembro concede a losnacionales de los demás el mismo trato que otorga a sus nacionales, se concede a lasmercancías importadas, una vez que hayan pasado la aduana, un trato no menos favorable

    que el otorgado a las mercancías idénticas o similares de producción nacional

    3.1.2 Eliminación o Reducción de ArancelesAduaneros

    'al(o que en el presente Acuerdo se disponga algo distinto, ninguna Parteincrementará o introducirá ning)n arancel aduanero sobre mercancíasoriginarias, $ cada Parte eliminará o reducirá sus aranceles aduaneros paralas mercancías originarias de la otra Parte de conformidad con suCronograma del Ane*o !.

    Cuadro 1 + Cronograma de apon

    ! AcuerdosComerciales, Comercio de mercancías, (isto en

    -ttp+///.acuerdoscomerciales.gob.peimagesstories0aponespanol12A2 comercio2de2mercancias.pdf 

  • 8/17/2019 Richard Parte

    2/9

    Fuente+ Acuerdos Comerciales

    Cuadro 2 + Cronograma del Per)

    Fuente: Acuerdos Comerciales

    3.1.3 Medidas no arancelarias4inguna Parte introducirá o mantendrá cualquier pro-ibición o restriccióndistinta a los aranceles aduaneros sobre la importación de cualquiermercancía de la otra Parte o sobre la e*portación o (enta para e*portaciónde cualquier mercancía destinada a la otra Parte.

    3.1.4 Susidios a la im!ortación a"rícola

    4inguna Parte introducirá, mantendrá o reintroducirá un subsidio a la

    e*portación sobre cualquier mercancía agrícola que %gure en el Ane*o ! delAcuerdo sobre Agricultura e*portada a la otra Parte.

  • 8/17/2019 Richard Parte

    3/9

    &l acuerdo tambi5n nos dice que si la otra parte no -a cumplido con loe*puesto es el acuerdo, la parte afectada podrá solicitar consultas a %n dellegar a una solución mutuamente bene%ciosa.

    3.1.# Medidas de sal$a"uardia ilateral

    6na Parte podrá aplicar una medida de sal(aguardia bilateral si unamercancía originaria de la otra Parte, como resultado de la eliminación oreducción de un arancel aduanero, est5 siendo importada en la primeraParte, en cantidades que -an aumentado en tales montos, en t5rminosabsolutos $ en condiciones tales que las importaciones de dic-a mercancíaoriginaria constitu$an una causa sustancial de da7o gra(e, o una amena8adel mismo, a su industria nacional.

    'i las condiciones especi%cadas en el párrafo anterior se cumplen, la parte

    afectada podrá en el grado mínimo necesario para pre(enir o remediar elda7o gra(e $ facilitar el a0uste+

    • 'uspender la reducción futura de cualquier tasa arancelaria aduanera

    a la mercancía originaria

    • Aumentar la tasa arancelaria aduanera para la mercancía originaria a

    un ni(el que no e*ceda el menor de+

    9a tasa de arancel aduanero de nación más fa(orecida aplicada

    en el día en que la medida de sal(aguardia bilateral esadoptada

    9a tasa de arancel aduanero de nación más fa(orecida aplicada

    el día inmediatamente anterior a la fec-a de entrada en (igorde este Acuerdo

    4inguna medida de sal(aguardia bilateral se mantendrá e*cepto en lamedida $ por el periodo de tiempo que sea necesario para pre(enir oremediar el da7o gra(e $ facilitar el a0uste, siempre que dic-o periodo detiempo no e*ceda un periodo de dos a%os.

    3.1.& Consultas ' Com!ensación

    9as consultas entre las Partes sobre la aplicación de una medida desal(aguardia bilateral pro(isional serán iniciadas inmediatamente despu5sde que la medida de sal(aguardia bilateral pro(isional sea aplicada.

    6na Parte que se proponga aplicar o e*tender una medida de sal(aguardiabilateral, pro(eerá a la otra Parte una compensación comercial adecuada,mutuamente acordada, en la forma de concesiones de aranceles aduaneros

    cu$os (alores sean sustancialmente equi(alentes a los aranceles aduaneros

  • 8/17/2019 Richard Parte

    4/9

    adicionales que se esperan como resultado de la medida de sal(aguardiabilateral.

    'i las Partes no son capaces de llegar a un acuerdo sobre la compensacióndentro de los 3: días despu5s del inicio de las consultas, la Parte a cu$amercancía originaria se aplica la medida de sal(aguardia bilateral será librede suspender la aplicación de concesiones de aranceles aduaneros en (irtuddel presente Acuerdo, que sean sustancialmente equi(alentes a la medidade sal(aguardia bilateral, sólo por el período mínimo necesario paraalcan8ar efectos sustancialmente equi(alentes $ sólo mientras se mantengala medida de sal(aguardia bilateral.

    3.2 Re"las de ori"en

    3.2.1 (e)niciones im!ortantes

    &ntidad certi%cado

      &l t5rmino ;entidad certi%cadora< signi%ca unaentidad u organismo designado o autori8ado por la autoridad competentede una Parte para emitir Certi%cados de =rigen.

    Autoridad competente   &l t5rmino ;autoridad competente< signi%ca laautoridad que, de conformidad con las le$es $ reglamentos de cada Parte,es responsable de la emisión de los Certi%cados de =rigen o de ladesignación de entidades certi%cadoras, de la autori8ación de lose*portadores autori8ados $ de la (eri%cación de la información relacionadacon las Pruebas de =rigen.

    >aterial no originario   &l t5rmino ;material no originario< signi%ca un

    material que no cali%ca como una mercancía originaria.

     Trato arancelario preferencial  &l t5rmino ;trato arancelario preferencial<signi%ca la tasa arancelaria aplicable a una mercancía originaria de la Partee*portadora.

    3.2.2 Mercancías ori"inarias

    6na mercancía cali%cará como originaria de una Parte si+

    9a mercancía es totalmente obtenida o enteramente producida en laParte

  • 8/17/2019 Richard Parte

    5/9

    9a mercancía es producida enteramente en la Parte, e*clusi(amente

    a partir de materiales originarios de la Parte 9a mercancía satisface los requisitos especí%cos de origen ?cambio de

    la clasi%cación arancelaria, (alor de contenido regional u operacionesespecí%cas de fabricación o procesamiento@ cuando la mercancía es

    producida enteramente en la Parte utili8ando materiales nooriginarios1

    3.2.3 Mercancías totalmente otenidas

    'e considerarán totalmente obtenidas o enteramente producidas en unaParte+

    Animales (i(os, nacidos $ criados en la Parte >ercancías obtenidas de animales (i(os en la Parte

    >ercancías obtenidas de la ca8a, ca8a con trampa, pesca lle(ada acabo dentro de las líneas de base o captura en la Parte Plantas $ productos (egetales cosec-ados, recogidos o recolectados

    en la Parte >inerales $ demás sustancias de ocurrencia natural no incluidas en

    los subpárrafos ?a@ al ?d@ e*traídos u obtenidas en la Parte >ercancías de la pesca marina $ demás mercancías e*traídas del mar

    por embarcaciones de la Parte

    3.2.4 *alor de contenido Re"ional

    Para los efectos de calcular el (alor de contenido regional ?CB@ deuna mercancía, se aplicará la siguiente fórmula

    Donde+

    CB+ es el (alor de contenido regional de la mercancía, e*presado

    como porcenta0e =+ el (alor libre a bordo de la mercancía pagado por el comprador

    al (endedor de la mercancía, sin considerar el medio de transporte,

    1 Beglas de origen PeruaponE Acuerdos ComercialesE (isto en

    -ttp+///.acuerdoscomerciales.gob.peimagesstories0aponespanol32A2 reglas2de2origen.pdf, :F:G!F

  • 8/17/2019 Richard Parte

    6/9

    deducidos los impuestos internos que sean reducidos, e*onerados oreembolsados cuando la mercancía es e*portada

    >4+ es el (alor de los materiales no originarios utili8ados en la

    producción de la mercancía.

    3.2.# +!eraciones mínimas

    6na mercancía no será considerada originaria de una Parte por el solo -ec-ode estar su0eta a

    • =peraciones para mantener a las mercancías en buenas condiciones

    durante su transporte $ almacenamiento ?tales como secado,congelado $ puesta en salmuera@ $ otras operaciones similares

    • Cambios de empaque $ fraccionamiento $ armado de paquetes

    • Colocación en botellas, estuc-es, ca0as $ otras operaciones de

    en(asado, inclu$endo las operaciones de empaque, desempaque oreempaque para la (enta al por menor

    • Desensamble

    • 9a colección de partes $ componentes clasi%cados como una

    mercancía, de conformidad con la Begla 1?a@ de las Beglas eneralespara la Interpretación del 'istema Armoni8ado

    • 9a simple conformación de 0uegos o surtidos de artículos

    3.2.& Acumulación

    Para los efectos de determinar si una mercancía es originaria de una Parte

    !. 6na mercancía originaria de la otra Parte que es utili8ada comomaterial en la producción de la mercancía en la primera Parte podráser considerada como un material originario de la primera Parte

    1. 9a producción lle(ada a cabo en la otra Parte podrá ser consideradacomo lle(ada a cabo en la primera Parte

    3. 9a producción lle(ada a cabo en diferentes etapas por uno o más

    productores dentro de la Parte o en la otra Parte, podrá ser tomada encuenta cuando la mercancía sea producida utili8ando materiales nooriginarios

    3.2., (e minimis

    6na mercancía que no cumpla con el cambio de clasi%cación arancelaria, seconsidera originaria de una Parte si+

    &n el caso de una mercancía clasi%cada en los Capítulos !, # al !G ó

    !H al 1# del '.A el (alor total de los materiales no originariosutili8ados en la producción de la mercancía, que no -a$an cumplido

  • 8/17/2019 Richard Parte

    7/9

    con el cambio de clasi%cación arancelaria, no e*ceda el !: por cientodel (alor = de la mercancía $ los materiales no originariosutili8ados en la producción de la mercancía se clasi%can en unasubpartida distinta de aquella en donde se clasi%ca la mercancía parala cual se pretende determinar el origen en (irtud del presente

    artículo. &n el caso de una mercancía clasi%cada en los Capítulos 1G al #" ó F#

    al "H del 'istema Armoni8ado, el (alor total de los materiales nooriginarios utili8ados en la producción de la mercancía, que no -a$ancumplido con el cambio de clasi%cación arancelaria, no e*ceda el !:por ciento del (alor = de la mercancía.

    &n el caso de una mercancía clasi%cada en los Capítulos G: al F3 del

    'istema Armoni8ado, el peso total de los materiales no originariosutili8ados en la producción de la mercancía, que no -a$an cumplidocon el cambio de clasi%cación arancelaria, no e*ceda el !: por cientodel peso total de la mercancía.

    3.2.- rueas de ori"en

    Para los efectos del presente Capítulo, los siguientes documentos seconsiderarán Pruebas de =rigen+

    • 6n Certi%cado de =rigen emitido por la autoridad competente de la

    Parte e*portadora a solicitud del e*portador• 6na Declaración de =rigen podrá ser completada sólo por un

    e*portador autori8ado

    3.2./ E0!ortador autoriado

    9a autoridad competente de la Parte e*portadora podrá autori8ar a une*portador ubicado en dic-a Parte a completar declaraciones de origencomo un e*portador autori8ado a condición de que+

    A. &l e*portador realice en(íos frecuentes de mercancías originarias dela Parte e*portadora

    . &l e*portador cuente con conocimiento su%ciente $ la capacidad paracompletar Declaraciones de =rigen de manera apropiada $ cumplacon las condiciones establecidas en las le$es $ reglamentos de laParte e*portadora

    C. &l e*portador entregue a la autoridad competente de la Partee*portadora una declaración escrita en la que acepte totalresponsabilidad por cualquier Declaración de =rigen que loidenti%que, tal como si contu(iera su %rma manuscrita

  • 8/17/2019 Richard Parte

    8/9

    3.2.1 Solicitudes del trato arancelario !reerencial

    9a Parte importadora otorgará trato arancelario preferencial, de conformidadcon este Acuerdo, a mercancías originarias de la Parte e*portadoraamparadas por una Prueba de =rigen presentada, cuando sea requerido,

    por un importador que solicite trato arancelario preferencial al momento dela importación, de conformidad con los procedimientos aplicables en la Parteimportadora

    9a Parte importadora no requerirá una Prueba de =rigen a losimportadores para una importación de mercancías originarias de laParte e*portadora cu$o (alor agregado en aduanas no e*ceda de 6'!,G:: o un monto equi(alente en la moneda de la Parte, o alg)nmonto ma$or que sea establecido por la Parte importadora, siempreque dic-a importación no forme parte de importaciones quera8onablemente pudieran ser consideradas como lle(adas a cabo demanera separada con propósitos de e(adir el requisito de la Pruebade =rigen.

    3.2.11 *alide de la !ruea de ori"en

    6na Prueba de =rigen será (álida por !1 meses desde la fec-a en que fueemitida o completada, $ será presentada para una )nica importacióncubierta por una o más declaraciones de aduanas dentro de ese período,cuando sea requerido por la autoridad aduanera de la Parte importadora

    &n el caso de que la mercancía sea temporalmente admitida o almacenadaba0o control de la autoridad aduanera de la Parte importadora, el periodo de(alide8 de la Prueba de =rigen podrá ser e*tendido por el tiempo que laautoridad aduanera -a$a autori8ado tales operaciones.

    3.2.12 Conser$ación de documentos ' re"istros6n e*portador a quien se le -a$a emitido un Certi%cado de =rigenmantendrá por un periodo de al menos cinco a7os

    9a autoridad competente o las entidades certi%cadoras de la Partee*portadora que emitan un Certi%cado de =rigen mantendrán un registro delos Certi%cados de =rigen, así como la información de soporte requeridapara la certi%cación, por un periodo de al menos cinco a7os, contado apartir de la fec-a de emisión del Certi%cado de =rigen.

    6n e*portador autori8ado que -a$a completado una declaración de origen

    mantendrá una copia de la declaración de origen, por un periodo de al

  • 8/17/2019 Richard Parte

    9/9

    menos cinco a7os, contado a partir de la fec-a en que fue completada ladeclaración de origen.

    3.2.13 Reuisitos es!ecí)cos de ori"en 5RE+s6

    Cuadro 3+ B&=s

     

    Fuente: Acuerdos Comerciales