TrabajoColaborativo2_Grupo_70 Sociologia de La Cultura

  • Upload
    angie

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 TrabajoColaborativo2_Grupo_70 Sociologia de La Cultura

    1/8

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    (UNAD)

    Curso: Sociologa de la Cultura

    Trabajo Colaborativo 2

    Yudi Alejandra otero !alacio

    C"digo: #$%2&$%2%$''2

    ruo: *%##2&+,%

    Tutora: -eonor Cabrera

    .ec/a: 2*0##02%#*

  • 7/23/2019 TrabajoColaborativo2_Grupo_70 Sociologia de La Cultura

    2/8

    1NT3DUCC14N

    -a sociologa nos er5ite estudiar a la /u5anidad desde di6erentes

    7ngulos y de esta 5anera noti8car las culturas e9istentes la religi"n yotros 6en"5enos co5o el contacto del ser /u5ano con el 5edioa5biente y los ecosiste5as las5ados en la tierra el co5orta5ientodel /o5bre en 5edio de su /7bitat las osibles causas y consecuencias;ue se derivan del actuar del ser /u5ano dentro de una sociedad en elsiguiente trabajo odre5os conocer un oco a cerca de la ecologa/u5ana y los ecosiste5as$

  • 7/23/2019 TrabajoColaborativo2_Grupo_70 Sociologia de La Cultura

    3/8

    U?ANA

    #$ @uB es un siste5a social Dar un eje5lo de su conte9to

    Un siste5a social est7 deter5inado or ersonas relacionadas concual;uier actividad co5unal ersonas ;ue ta5biBn /acen arte de lossiste5as de ersonalidad y los siste5as culturales cada gruo deersonas est7 deter5inado or sus valores cultura actividades yersonalidades caracteriadas or las clases sociales un siste5a socialad;uiere dentro de s 5is5o conoci5ientos y distribuci"n dentro de la5is5a oblaci"n contando con gruos de intervenci"n social ;ueer5itan y contribuyan al desarrollo local y el bene8cio individual y de

    las de57s ersonas$Un eje5lo de siste5a social en 5i conte9to es la junta de acci"nco5unal ;ue e9iste en nuestro barrio el cual es lla5ado -aureles es unconjuntos de ersonas ;ue est7n ara ayudar a la co5unidad ydestacarse or conseguir las 5ejores ayudas y sulir las necesidades;ue se resentan en el entorno la junta de acci"n co5unal naci" dentrode la nuestra sociedad con el objetivo de ser un siste5a socialcontribuyente a dar soluciones a las roble57ticas ;ue se generandiaria5ente en nuestro a5biente$

    2$ @uB es un ecosiste5a Dar un eje5lo en su conte9to$

    Un ecosiste5a es un esacio /abitado or una co5unidad co5uestaor seres vivos y un 5edio natural de cual;uier esecie los ecosiste5asno tienen ta5aEo y dentro de s 5is5o se 5anejan relaciones y seco5arte todo lo ;ue el 5edio natural brinda ara los seres ;ue /acenarte de este ver un ecosiste5a es 5uy bonito debido a ;ue nos da5os

    cuenta de las esecies de las relaciones de las ersonalidades de5uc/as otras cosas ;ue a veces uno co5o ersona no valora en la vidaactual$

    Un ecosiste5a e9istente en 5i conte9to es acu7tico es lla5ado 5ardonde e9isten 5iles de clases de eces ;ue /acen arte de este

  • 7/23/2019 TrabajoColaborativo2_Grupo_70 Sociologia de La Cultura

    4/8

    ecosiste5a es un ecosiste5a 5uy bonito y el cual es de grandi5ensi"n$

    F$ @C"5o se da la relaci"n entre el siste5a social y los ecosiste5asesonder de acuerdo con los eje5los dados en los untos anteriores$

    Una relaci"n e9isten entre el siste5a social es decir un gruo sociale9istente en 5i co5unidad y el ecosiste5a ;ue ta5biBn /ace arte dela 5is5a es la e9lotaci"n de esecies 5arinas or ersonas dedicadasa la esca ara la venta y la ali5entaci"n de las ersonas ;ue est7ndentro del siste5a social este ecosiste5a lo ;ue /ace es restar elservicio a los siste5as sociales ;uienes se dedican a la e9lotaci"n de

    los ecosiste5as ;ue /abitan en su entorno$-as relaciones interersonales dentro del entorno social son una buenacausa ara conocer los la enseEana de otras ersonas ;ue /an tenidoun buen contacto con los ecosiste5as ;uienes saben /acer uso deestos y no er5iten la e9lotaci"n inadecuada de estos recursos or;uesi ensa5os un oco acerca de nuestro 5edio todos son recursos arasobrevivir ero esto no est7 claro en las ersonas a;uellas ;ue noco5renden ;ue todo lo ;ue nos rodea es 6ruto de nuestras ri;ueas yson ara nuestra sustentaci"n el contacto de la sociedad con estos /a

    ido destruyendo y deteriorando cada da 57s el desarrollo de losecosiste5as con este negativo argu5ento ode5os to5ar concienciade lo ;ue nos uede ;uedar en un 6uturo sin saber ;ue le ;uedara a los;ue /abitaran desuBs de nosotros vendr7 otra nueva era donde ya lascosas ser7n 5uy distintas donde se ueda ser 57s considerados y ;ueel avance 5utuo surja da a da$ !artiendo de un ensa5iento >olsticoel 6unciona5iento sera er6ecto donde el todo es el 5ayor oder ynada or enci5a de este donde los asectos de la sociedad no est7ninco5letos ninguno se uede 5edir de una 5anera searadaayudando al desarrollo 5utuo de cada uno de los ecosiste5as y en la

    ecologa /u5ana$

  • 7/23/2019 TrabajoColaborativo2_Grupo_70 Sociologia de La Cultura

    5/8

  • 7/23/2019 TrabajoColaborativo2_Grupo_70 Sociologia de La Cultura

    6/8

    To5ando los argu5entos de ?aturana Caara y Austin ?ill7n /acer5ni5o F conclusiones:

    U?ANA:

  • 7/23/2019 TrabajoColaborativo2_Grupo_70 Sociologia de La Cultura

    7/8

    desgastando$ Caara en el nuevo aradig5a /abla a cerca de una visi"n/olstica del 5undo donde ode5os decir ;ue verlo co5o un todocon6or5ado y analiar cada una de sus artes en 6unci"n ta5biBn seacerca a una visi"n

  • 7/23/2019 TrabajoColaborativo2_Grupo_70 Sociologia de La Cultura

    8/8

    C3NC-US14N

    To5ar decisiones constantes ara el buen uso de los ecosiste5aser5iten el cu5li5iento de los 5is5os ante el vivir de las ersonas sito5a5os cuenta de ;ue la destrucci"n e inadecuada e9lotaci"n de losrecursos naturales crea consecuencias en la vida de ser /u5ano co5o

    en6er5edades y en ocas alabras corta vida en la tierra ode5osto5ar conciencia de ;ue si lo cuida5os co5o un todo sinBrgico serecibir7n buenos resultados ara el 5edio y ara el /o5bre creandobuena sociologa cultural debido a ;ue arender a cuidar el entorno escultura y tener relaciones interersonales y con el 5edio es sociologaentonces ode5os deter5inar ;ue si 5aneja5os una buena sociologacultural la uni"n entre los ecosiste5as y la ecologa /u5ana no altera elorden de los 6actores a lo cuales nos esta5os re8riendo$